05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
04/11/25 - Autonómica - OPE
Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
04/11/25 - Autonómica - OPE
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.
Elección de puestos de trabajo en:
Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.
Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.
Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.
Presentación de Solicitudes
Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.
Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.
Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
Requisitos Documentales y Excepciones
Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.
Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.
Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.
25/06/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
DESDE U.S.A.E QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A TODO EL COLECTIVO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA QUE HAN DEPOSITADO SU CONFIANZA EN NOSOTROS. CON VUESTRO APOYO LOS 3 DELEGADOS TRABAJARÁN PARA CONSEGUIR QUE SE RECONOZCAN NUESTROS DERECHOS.
¡¡¡ UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES, GRACIAS POR VUESTRO APOYO !!!
25/06/20 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Requisitos:
Titulación de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o Técnico en Atención a personas en Situación de Dependencia o Certificados de Profesionalidad Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208) o Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio (SSCS0108).
SUSTITUCIÓN VACACIONES ESTIVALES de TCAE/AE
DIVERSOS CENTROS ADSCRITOS a la Delegación T. de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en MÁLAGA
Solicitudes a contratacionemergencia.malaga@juntadeandalucia.es
En el asunto del correo hay que especificar “Referencia: Auxiliar de Enfermería”.
Enviar email: adjuntando Solicitud y copia de la Titulación.
Presentación de solicitudes: 24 horas de la publicación del anuncio.
Convocatoria
25/06/20 - Autonómica - Reivindicaciones
USAE solicita a la Dirección del Centro que los TCE no realicen los traslados en sillas de ruedas de los residentes.
USAE no va a permitir que a los TCE se les encomienden tareas que corresponden a otros colectivos y que no quieren hacer.
25/06/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
APROBADOS EN MESA SECTORIAL LOS CRITERIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS A ABONAR AL PERSONAL QUE PRESTA SUS SERVICIOS EN LOS CENTROS E INSTITUCIONES SANITARIAS DE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD, COMO CONSECUENCIA DE LOS SERVICIOS EXTRAORDINARIOS PRESTADOS CON OCASIÓN DE LA SITUACIÓN DE CRISIS SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19
Para aquellos profesionales que cumplan los requisitos señalados, se establecen los siguientes grupos:
GRUPO I: Profesionales que no cambiaron sus condiciones de trabajo: se multiplicará su sueldo base por 0,3.
GRUPO II: Profesionales que trabajaron directamente con pacientes afectados por el COVID-19 pero que no cambiaron sus condiciones de trabajo: se multiplicará su sueldo base por 0,6
GRUPO III: Profesionales que pasaron a trabajar a turnos para la atención directa a pacientes afectados por el COVID-19 o que dedicaron más de un 80% de su jornada a la atención directa de pacientes afectados por el COVID-19: se multiplicará su sueldo base por 1.
Las cuantías a percibir por cada profesional, según el grupo al que pertenezca, serán las siguientes:
|
GRUPO/SUBGRUPO |
GRUPO I 0,3% |
GRUPO II 0,6% |
GRUPO III 1% |
|
A1 |
398,20 |
796,41 |
1.327,34 |
|
A2 |
350,16 |
700,31 |
1.167,19 |
|
C1 |
268,18 |
536,37 |
893,95 |
|
C2 |
227,32 |
454,64 |
757,73 |
|
OAP |
208,33 |
416,65 |
694,42 |
DICHAS CUANTÍAS SE ABONARÁN EN LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE
24/06/20 - Autonómica - Nota de prensa
Madrid 24 junio de 2020.- Clemente Sánchez-Garnica Gómez senador del Partido Aragonés (PAR) por la Comunidad Autónoma de Aragón se comprometió en la tarde de ayer con los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Federación Andaluza de Técnicos Superiores Sanitarios (FATE) a promover una iniciativa legislativa para la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que supondría la reclasificación en el grupo C1 los Técnicos de Grado Medio y el Grupo B, los Técnicos de Grado Superior.
Al término de la reunión Dolores Martínez, secretaria general de SAE, manifestó su satisfacción por este compromiso y confió en que “en breve se materialice. La pandemia del Covid-19 ha supuesto sin lugar a dudas un antes y un después en todos los aspectos. Pero ha llegado el momento de intentar retomar la actividad y en este sentido, los Técnicos Sanitarios, tanto de Grado Medio como de Grado Superior, tenemos pendiente nuestra reclasificación profesional”
Es evidente que el orden las prioridades han cambiado. La fundamental sigue siendo la seguridad de los profesionales ante un posible rebrote del virus. Pero no por ello podemos olvidar la necesidad de poner fin a esta situación que lleva 13 años enquistada. A diferencia del coronavirus, es un problema conocido, para el que existe solución y que, únicamente, necesita la valentía y la voluntad política de querer solucionarlo.
Es inadmisible que esta reivindicación lleve paralizada tanto tiempo y es injusto que los Técnicos de Grado Medio estén encuadrados en el mismo grupo que aquellos profesionales a quienes no se les exige ninguna titulación para acceder a un puesto de trabajo. En tantos años, han sido muchos los gobiernos que han podido solucionar esta situación y poner fin a la Disposición Transitoria Tercera del EBEP.
A pesar de que la reivindicación recibe el apoyo de los grupos políticos de todo el espectro ideológico no se aplica ninguna solución perpetuando una injusticia que afecta a miles de profesionales Técnicos de la Formación Profesional. Por eso, el compromiso de promover y apoyar esta iniciativa legislativa es recibido con un avance para conseguir el objetivo.