CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTADOS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARÍOS EN LA OEP 2022, 2023 y 2024. CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE)
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14
Se establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.
https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2025/20250912/BOP-SA-20250912-002.pdf
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA OPE 2022 – 2023 Y 2024
PROVISIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Convocatoria de procesos selectivos para la provisión definitiva de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Diputación Provincial de Salamanca de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por turno libre.
Se aprueba la Convocatoria, así como las Bases Generales y las Bases Especificas, por las que se han de regir los procesos selectivos para la cobertura con carácter definitivo de las plazas que se identifican en la relación adjunta, mediante la selección e ingreso de personal como funcionario de carrera en esta Administración.
El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales y comenzará desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico para su cumplimentación en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca (www.lasalina.es/empleo) y en procedimiento electrónico específico de cada categoría en la sede electrónica (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/).
Enlace de Consulta de las Bases de la Convocatoria
27/12/22 CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FIJO DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA 2022.
Oposición proceso extraordinario por concurso de méritos y por concurso oposición, este último genera bolsa de empleo.
– Treinta y una plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
– Trece plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
– Dos plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Plazo: Hasta el día 12 de enero de 2023.
Resolución
Residencia Municipal Etxe Maitia (Basauri)
Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
24/03/25. Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA BASAURI
PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA EL NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL LABORAL FIJO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA, EN EL PUESTO DE TCE/AE AL 67,57% DE JORNADA, TRAS PROCESO SELECTIVO DERIVADO DE LA OPE DE ESTABILIZACIÓN EN MODALIDAD DE CONCURSO.
LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN TENDRÁ EFECTO A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL DE 2025.
PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: UN MES DESDE EL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA», EN LA MODALIDAD DE CONTRATO INDEFINIDO Y EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL, AL 67,57% DE JORNADA.
VER EN EL SIGUIENTE ENLACE
2-2-24
5 PUESTOS
EN LA CATEGORIA DE TCAE / AE
A JORNADA PARCIAL DEL 67,57 %
BOLSA DE EMPLEO: DEL PRESENTE PROCESO SELECTIVO NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
• DEL 02/02/2024 AL 29/02/2024.
WEB ENLACE DIRECTO:
• https://egoitza.basauri.eus/es/plan-de-estabilizacion
11-12-23. APROBADA LA MODIFICACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE ESTABILIZACIÓN ADICIONANDO
5 PUESTOS A JORNADA PARCIAL 67,57 %
• Bolsa de empleo: NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO.
• Más información en archivo adjunto.
Residencia Municipal Getxo
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (BOB nº237 de 15 de diciembre de 2022) y PROCESO ORDINARIO (BOB nº 219, de 13 de noviembre de 2024 y corrección de errores BOB nº 246 de 23 de diciembre de 2024 y BOB nº 29, de 12 de febrero de 2025.
CONVOCATORIA EXAMEN ESCRITO DE EUSKERA
• Fecha de examen: viernes 19/09/2025
• Hora del examen: B1 (PL1) – 08:45 B2 (PL2) – 11:15
• Lugar de examen: Centro Elbira Zipitria
Paseo de Ondarreta, 18 20018 San Sebastián
Al examen se deberá llevar DNI o documento oficial.
RESIDENCIA MUNICIPAL DE GETXO OPE AÑO 2022
PUBLICADOS EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO LOS EXÁMENES Y RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN DEL PASADO DÍA 17 DE JUNIO.
https://eudala.getxo.eus/ope/menuope.aspx?changeidioma=ca
22/05/25 Aprobada la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, derivado del artículo 2 de la ley 20/2021, para la provisión definitiva, mediante concurso oposición, para proveer dos plazas de TCE/AE.
Primer ejercicio: 17 de junio de 2025 a las 09:00 horas en el polideportivo municipal de Gobela (pista polideportiva) sito en la calle Luis López Oses, s/n, en Getxo.
Ver en web: www.getxo.eus
Resoluciones de 8 de mayo de 2020 por la que se modifica la Resolución de 3 de febrero de 2020 por la que se convocan pruebas libres para obtener los títulos de Técnico y de Técnico Superior de Formación Profesional del sistema educativo y se concretan aspectos sobre la organización.
• En ambas Resoluciones se resuelve:
- Sustituir el anexo 3
- Sustituir todas las fechas mencionadas en el anexo 1,
- Modificar el punto 2 del apartado decimosexto del anexo I de la Resolució
Se modifican fechas y horarios de realización de pruebas
Se Amplía el plazo de inscripción para hacer la prueba: del 25 al 29 de mayo
Resolución
Modificación calendario grado medio
Modificación calendario grado superior
SAE DENUNCIA ANTE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL LA SITUACIÓN DE RIESGO EN EL HOSPITAL ÁLVARO CUNQUEIRO DE PONTEVEDRA DEBIDO A LA FALTA DE SUMINISTRO DE EPIS, LO QUE CONLLEVA LA REUTILIZACIÓN DE MATERIAL DESECHABLE (MASCARILLAS, GUANTES, BATAS…)
La Inspección de Trabajo investiga en el Hospital Álvaro Cunqueiro, examinando la relación de los stock diarios de los epis en las unidades Covid y Precovid y albaranes de recepción de material epi, Se efectúa REQUERIMIENTO a la XERENCIA XESTIÓN INTEGRADA DE VIGO, para que, en relación con los/as trabajadores/as del Hospital Álvaro Cunqueiro :
-Se garantice, en todo momento, en función de las situaciones de riesgo derivadas de la existencia o no de contacto directo con persona sintomática, el suministro y utilización de los preceptivos epis de protección biológico y los derivados de los resultados de la evaluación de riesgos específica.
Sólo se reutilizarán aquellos previstos por el fabricante y de acuerdo con las instrucciones facilitadas por el mismo.
¡¡¡ O SEA QUE ESTÁ PROHIBIDO REHUTILIZAR EL MATERIAL DESECHABLE (MASCARILLAS, GUANTES, BATAS…) !!!
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha puesto en contacto con la Consejería de Sanidad para abordar la situación denigrante que están viviendo los profesionales sanitarios positivos por Covid-19 en algunos hoteles medicalizados.
Tras la denuncia pública llevada a cabo por una compañera Técnico en Cuidados de Enfermería, la Consejería de Sanidad ha empezado a movilizar a estos profesionales a hoteles con mejores condiciones, sin embargo, durante varios días, han recibido un trato inhumano y humillante, que ha incrementado su daño psicológico, su ansiedad y estrés.
Es insultante que estos profesionales, que han estado en primera línea de actuación salvando vidas y acompañando a los pacientes, ahora, que son ellos quienes necesitan cuidados, hayan sido abandonados por los responsables sanitarios, dejando constancia de lo poco que les importan sus trabajadores.
Por ello, desde SAE nos hemos puesto en contacto con la Consejería para abordar esta situación y controlar que no se vuelva a repetir, pues es un signo de ingratitud tratar así a quienes han demostrado un compromiso profesional incuestionable en la atención a los pacientes durante esta crisis sanitaria: todos los profesionales sanitarios, y especialmente, los TCE, han estado, y continúan estando, al pie del cañón, han soportado jornadas maratonianas, pésimas condiciones de trabajo, escasos y defectuosos equipos de protección individual…, y, aun así, han tratado a todos los enfermos con la dignidad y humanidad que toda persona se merece, confiando en que la Consejería de Sanidad actuaría de la misma manera con ellos si se contagiaban por realizar su trabajo, prestándoles todos los cuidados necesarios y de la forma más digna posible, pero, en algunos casos, no ha sido así.
Asimismo, hemos exigido a la Consejería un reparto efectivo de mascarillas entre los profesionales sanitarios, pues es indignante que se vayan a repartir mascarillas FFP2 entre la población y los profesionales sanitarios continuemos sin contar con estas mascarillas y los medios de protección adecuados para realizar nuestro trabajo con seguridad.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha donado un lote de pantallas protectoras faciales a los profesionales de la Residencia Geriátrica Nuestra Señora del Socorro de Miguel Esteban.
Esta donación se encuadra en las más de 150.000 pantallas que SAE ha distribuido en todos los centros hospitalarios y sociosanitarios españoles, con el objetivo de garantizar la protección de todos aquellos que están en primera línea de actuación.
Estas pantallas permiten mejorar la seguridad de los profesionales sanitarios ante la falta de Equipos de Protección Individual (EPI) que aún continúa siendo una realidad en muchos centros.
“Los profesionales sanitarios han manifestado su agradecimiento por la donación que les permitirá trabajar de manera segura en la atención a los residentes. Si no protegemos a los profesionales sanitarios y siguen convirtiéndose en fuente de contagio va ser muy difícil salir de esta situación, por ello, desde SAE confiamos en que las autoridades sanitarias realicen su trabajo y lleven a cabo el debido reparto de EPIs a todos los profesionales lo antes posible”, explica Isabel Lozano, secretaria de comunicación de SAE.
Aragón 11 de mayo de 2020.- Los profesionales de los hospitales y centros de salud aragoneses han mantenido cinco minutos de silencio en protesta por las declaraciones vertidas por la consejera de Sanidad y por las que FTPS (SAE –TCAE Aragón) ha pedido su cese inmediato.
Sin embargo, no va a ser así y a pesar de las peticiones expresas de FTPS para que fuera cesada de inmediato el Presidente de la Comunidad, Javier Lambán, ha hecho caso omiso e incluso disculpa a la consejera, pide compresión e incluso se atreve a aludir a "interpretaciones múltiples o equívocas”.
No se trata de disculparse o de tener compresión, a pesar de la absoluta falta de empatía por parte de la consejera. El problema real es que sus palabras han destapado lo que los profesionales estábamos ocultando con este reciclaje de materiales: su ineptitud frente a esta crisis y su incapacidad para mantenerse al frente de esta Consejería.
¿Se van a disculpar uno a uno con cada profesional que se ha contagiado por falta de protección?, ¿Lo van a hacer con los familiares a quienes estos profesionales hayan podido contagiar?. Es evidente que no y la única salida digna que le queda a la consejera es la dimisión y al Presidente Lambán su cese. Sin embargo, ambos lo solucionan pidiendo disculpas demostrando así una falta de respeto absoluto a los profesionales.
La pandemia no ha terminado y no son pocos los expertos que platean otro brote en otoño. Mantener al frente de la consejería de Sanidad a Pilar Ventura supone para los profesionales un estrés añadido de que pudiera enfrentarse a la misma situación y con la misma falta de previsión. Es sencillamente inadmisible.