05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Charla- Café en la Residencia El Vergel para homenajear a todos los cuidadores
El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras desde que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 este día, también conocido como el «Día del cuidador», para sensibilizar, concienciar, reconocer y valorar el trabajo de quienes cuidan a personas dependientes. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos para la Dependencia como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como socio sanitario, pero también en los domicilios.
El cuidado está en el ADN de la profesión y SAE conmemora este día con un encuentro en la Residencia El Vergel acercando la exposición de maniquís que representa el desarrollo de la uniformidad de las profesionales de los cuidados observando a través de esta muestra los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. “Se trata de un recorrido histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra y que ha sido ya expuesto en varias ocasiones”, recuerda la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz.
“En una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de patologías crónicas es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente por lo que la Administración debería poner en marchar actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modificar las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento cuidadores profesionales, pues somos los que mejor preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE que considera que “es igualmente apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”.
Este envejecimiento progresivo de la población en España ha generado un aumento de la demanda de personas cuidadoras, poniendo de relieve la importancia de su labor. Por ello, desde SAE se llevará a cabo un reconocimiento tanto a todos los profesionales como a los familiares que dedican su tiempo y esfuerzo a brindar asistencia y un cuidado que garantice el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia con esta charla- café creando un ambiente distendido para intercambiar experiencias con otros cuidadores.
El encuentro que se celebrará en la Residencia El Vergel el día 5 de 11.30 a 13.00 contará con la presencia de Yosune Roncal Marcilla, directora del Centro Residencial El Vergel, Inés Francés Román, directora gerente de la ANADP y Olga Salas López, subdirectora de valoración y servicios de la ANADP y Vocal de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.
EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024
LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.
LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1
07/07/20 - Autonómica - Nota de prensa
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado una concentración el próximo 9 de julio a las 12 horas frente al Departament de Salut para entregar miles de firmas de los profesionales sanitarios catalanes a la Consellera de Salut, Alba Vergés, manifestando su protesta ante la forma en la que el Gobierno de Cataluña ha decidido repartir los 140 millones de euros que invertirá para agradecer y reconocer el sobreesfuerzo y compromiso que los profesionales sanitarios han realizado durante la crisis del Covid-19.
El reparto de esta gratificación discrimina en función de las categorías profesionales y la jornada laboral, cuando todos los trabajadores han respondido con la misma entrega, implicación y eficacia para hacer frente a esta pandemia, sufriendo todos los mismos riesgos porque el virus no diferencia por categorías.
“Los poderes públicos, encargados de promover las condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sea real y efectiva, están vulnerando el principio de igualdad recogido en la Constitución, premiando el compromiso y la implicación del personal facultativo y del colectivo de enfermería en detrimento del personal asistencial con titulación de Formación Profesional Técnica, del personal para asistencia titulado o sin titulación, del personal administrativo y del personal de oficios. Por ello, desde SAE, teniendo en cuenta que el riesgo de contaminación no va en función al tiempo de permanencia en las dependencias sanitarias, ni al color de la bata, ni al cargo ocupado, ni a las funciones desarrolladas, vamos a seguir trabajando para que la Consellera nos escuche y realice un reparto justo de esta compensación económica, que, tal y como está planteada, fomenta brechas en el sistema sanitario y desnaturaliza su finalidad. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria por su parte, emprenderemos las acciones legales que consideremos oportunas”, explica Tània Riera, secretaria autonómica de SAE en Cataluña.
07/07/20 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
Hoy, 7 de julio de 2020, se ha publicado la resolución por la que se aprueba la convocatoria 2020 del procedimiento de reconocimiento de grados I, II, III y IV en el sistema de desarrollo profesional del personal fijo e interino al servicio de las instituciones sanitarias del Servicio Cántabro de Salud.
Los interesados podrán presentar en esta convocatoria una única solicitud de reconocimiento de grado de carrera profesional.
Plazo de presentación de solicitudes: Desde el 8 de julio hasta el 31 de diciembre de 2020.
Se formulará una solicitud específica en el modelo que figura como Anexo I de la resolución y se podrá obtener a través de la Intranet corporativa (Vindionet) o de la web del Servicio Cántabro de Salud (www.scsalud.es)
Resolución personal fijo
Resolución personal interino
06/07/20 - Autonómica - OPE
PUBLICADOS LISTADOS DEFINITIVOS DEL PROCESO SELECTIVO PARA ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO, EN PLAZAS DE LA CATEGORÍA DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO: CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN LA RED HOSPITALARIA DE LA DEFENSA.
Nota informativa
Anexo I Calificaciones definitivas fase concurso
Anexo II Relación de la puntuación final
Anexo III Orden definitivo de aprobados
ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR DEL PROCESO SELECTIVO PARA ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO, EN PLAZAS DE LA CATEGORÍA DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO: CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA EN LA RED HOSPITALARIA DE DEFENSA CONVOCADO, POR EL QUE SE REANUDAN LOS PLAZOS PARA RECLAMACIONES AL LISTADO PROVISIONAL DE LA FASE DE CONCURSO
PLAZO RECLAMACIONES: 1 DEL AL 10 DE JUNIO DE 2020
ACCESO A NOTA INFORMATIVA DEL TRIBUNAL
ACCESO A LISTADOS
RECLAMACIÓN
06/07/20 - Vizcaya - Movilidad interna
RESOLUCIÓN 159/2020 POR LA QUE SE EFECTÚA LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ELABORACIÓN DE LISTAS, GETIÓN Y ADJUDICACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO MEDIANTE LOS SISTEMAS DE MOVILIDAD INTERNA TEMPORAL Y DEFINITIVA.
PLAZO SOLICITUDES: HASTA EL 07 DE AGOSTO
LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Correo electrónico: MovilidadInterna.OsiUribe@osakidetza.eus
Ruta convocatoria y solicitudes en la intranet Osi Uribe: https://uribe.osakidetza.eus/es/Profesionales/selecc/moi/def/Paginas/2020.aspx
06/07/20 - Autonómica - Reivindicaciones
RESOLUCIÓN INSPECCIÓN DE TRABAJO DENUNCIA FALTA DE EPIS Y PRUEBAS DE PCR Y SEROLOGÍA COVID-19
A USAE, UNA VEZ MÁS NOS DAN LA RAZÓN
La Inspección HACE REQUERIMIENTO a la empresa de FORMA INMEDIATA. Revise el “Procedimiento interno de actuación frente a los casos de infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (V6)”, teniendo en cuenta la diferenciación entre equipos de protección individual y equipos sanitarios y su respectivo uso.
SE EFECTÚA REQUERIMIENTO a la empresa de FORMA INMEDIATA. Obtenga la información y los datos técnicos proporcionados por los fabricantes de todos los EPIS para, a continuación, verificar su adecuación y proporcionar la información y formación correspondiente a los trabajadores/as, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y que se adopten las medidas organizativas necesarias para establecer un procedimiento completo para la utilización segura de los EPIS en los casos de utilización extensiva o reutilización limitada.