Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

Noticias Destacadas


  • Fecha03/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social

    CONVOCATORIA AYUDA POR ESTUDIOS 2025

    Publicada en la intranet de la Red de Salud Mental de Araba (RSMA), la convocatoria de Ayudas por estudios 2025 aprobadas por la Comisión de Promoción de Personal.

    Podrán solicitar las ayudas para la financiación de estudios todo el personal de esta Organización de Servicios fijos, interinos en cobertura de vacante o sustitutos. El personal no fijo deberá haber prestado un mínimo de 180 días de servicio en la RSMA, tiempo que será computado desde el 1 de diciembre del año anterior hasta la fecha de convocatoria del año correspondiente.

    Los cursos que se financiarán, serán exclusivamente los que hayan sido abonados durante el año natural en que se convoquen las ayudas, debiendo presentar justificante original del gasto debidamente cumplimentado.
    Todo el personal que desee acogerse a estas ayudas deberá de presentar, en el Departamento de Personal (Elisabeth Nogueira):
    • Solicitud escrita (adjunto).
    • Documento original acreditativo de la realización de los estudios.
    • Justificante original del gasto.

    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
    Hasta las 15:00 horas del día 17 de noviembre de 2025.

    CONVOCATORIA AYUDAS POR ESTUDIOS 2024
    SOLICITUD
    CRITERIOS DE FINANCIACIÓN

  • Fecha03/11/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    BOLSA DEL SESCAM INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN

    Se comunica a todo el personal que a partir del 4 de noviembre y hasta el día 3 de diciembre de 2025 (inclusive), permanecerá abierto el periodo para registrar y actualizar méritos en la Bolsa de Trabajo del SESCAM.
    La inscripción y actualización deben realizarse a través de la aplicación SELECTA, disponible en la página oficial del

    Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

    Se recomienda revisar la documentación antes de registrar los méritos para evitar errores o exclusiones.
    Plazo: del 4 de noviembre al 3 de diciembre de 2025
     

  • Fecha31/10/25 - Autonómica - Concurso de Traslados

    TRASLADOS SACYL. CONCURSO ABIERTO Y PERMANENTE DE PERSONAL ESTATUTARIO

    LISTADOS PROVISIONALES

    Publicado hoy en el BOCYL según ORDEN SAN/1206/2025, de 28 de octubre, por la que se resuelve provisionalmente el Concurso de Traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.

    Plazo de alegaciones 10 días hábiles, a partir del siguiente a su publicación.

    ENLACE: BOCYL 31 DE OCTUBRE 2025
    Más información

     


    09/10/25. Publicación de relación de plazas vacantes a 30 de junio de 2025
    Publicadas en el portal de salud de la Junta de Castilla y León.
    Enlaces a plazas excluidas y vacantes:
    PLAZAS VACANTES EXCLUIDAS
    PLAZAS VACANTES PORTAL CAYP 2025

  • Fecha31/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    SERVICIO ANDALUZ DE SALUD RECORDATORIO

    ÚLTIMO DÍA: 31 de OCTUBRE de 2025 hasta las 23:59:59 h.

    Bolsa SAS ACTUALIZACIÓN de CENTROS y DISPONIBILIDADES

    Vinculaciones de LARGA o CORTA DURACIÓN

    RECORDATORIO
    ELECCIÓN de Centros Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
    MODIFICACIÓN de Centros Se efectúa dentro del apartado: “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS

    No se efectuará Corte de Baremación para Valoración de Méritos

    Siguen negociando el NUEVO PACTO DE BOLSA

    Se establecerán los cortes oportunos cuando esté en vigor.

    CARRERA PROFESIONAL

    Proceso de Certificación
    Plazo de Presentación de Solicitudes (VEC)
    2º Ordinario Del 1 de Mayo al 31 de Octubre 2.025

Últimas Noticias





Fecha29/05/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE INSTA A LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS A MEJORAR EL COMPLEMENTO DE ESPECIAL RIESGO

Se debe fijar en el 10% e incluir a los trabajadores sociosanitario

Pamplona, 29 de mayo de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha instado a todos los grupos parlamentarios a que se apruebe un incremento del complemento de especial riesgo para los profesionales sanitarios y que este concepto se extienda igualmente a los profesionales sociosanitarios.

Este complemento está regulado en la disposición adicional séptima de la Ley 11/2011, reguladora del régimen específico del personal adscrito al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. No obstante, no es así para los trabajadores sociosanitarios de las residencias de mayores y de las residencias de personas con dependencia de la Comunidad Foral de Navarra, a pesar de la especial virulencia con la que este virus ha atacado a estos centros tanto en el número de contagiados como de fallecidos, atendidos por los trabajadores socio-sanitarios que han puesto, y siguen poniendo, en riesgo su salud sin contar con equipos de protección suficientes.

Sin embargo, estos trabajadores, inadmisiblemente, no tienen retribución alguna por el complemento especial de riesgo a pesar de estar altamente expuestos durante su jornada laboral.

“Por tanto, el citado complemento, y precisamente por sus características, debe hacerse extensivo y regularse igualmente para estos profesionales sociosanitarios. Todo ello acompañado de las medidas de protección adecuadas para estos trabajadores” manifiesta al respecto Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.

“Por otro lado,  continúa la responsable de SAE, es evidente que se han de revisar los índices que actualmente retribuyen el complemento de especial riesgo que se fijó en un 10% cuando fue aprobado y se bajó hasta el 1% y 2%  sobre el salario inicial en octubre de 2011, a pesar del alto riesgo de contagio por la mayor exposición a enfermedades infeccionas de alto riesgo.

La “caída en picado” de esta retribución -con la justificación coyuntural de “dar cumplimiento al objetivo de déficit del 2011-2013”- ha perpetuado no obstante unos índices del complemento que, en modo alguno, se corresponden con los riesgos a los que se exponen nuestros profesionales sanitarios. En este escenario de mayor exposición al COVID-19, no cabe duda, que los índices que retribuyen el complemento de especial riesgo de nuestros profesionales sanitarios resultan insuficientes.

Por ello, se ha de revisar este complemento de especial riesgo que fue aprobado en un periodo determinado en el que el riesgo a enfermedades altamente infecciosas era menor, tal y como ha hecho público la Organización Mundial de la Salud.

De hecho el riesgo a contraer enfermedades infecciosas de alto riesgo en Navarra es una realidad contemplada por el propio Gobierno de Navarra que en febrero de 2020 hizo pública la necesidad de “constituir en el Complejo Hospitalario de Navara un equipo de cuidados sanitarios de 30 profesionales capacitado para atender una emergencia sanitaria derivada de la presencia de alguna de las enfermedades infecciosas de alto riesgo” fijando complementos salariales para el personal que forme parte de este equipo.

Por tanto, la petición de SAE está en consonancia con el diario del propio Gobierno por lo que para no contradecirse debería aplicar tanto la revisión del propio complemento (hasta el 10% inicialmente fijado) como la extensión a los colectivos profesionales, incluyendo a los trabajadores sociosanitarios.

Fecha29/05/20 - Autonómica - Nota de prensa

LA CONSELLERIA DE SANITAT INCUMPLE SU COMPROMISO Y PRESCINDE DE LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA 

El Sindicato de Técnicos en Cuidados de Enfermería (SAE) manifiesta a la Directora General de Recursos Humanos de la Conselleria de Sanitat su indignación por el incumplimiento del compromiso adquirido respecto a la contratación de 91 profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería en los contratos previstos en Atención Primaria para rastrear contactos Covid-19 y conseguir así una mayor trazabilidad de todos los contagios que se produzcan durante el periodo de desescalada.

La Conselleria se comprometió y anuncio que de los 1.210 contratos que se iban a realizar, 91 serían de TCE, sin embargo los Departamentos de Salud han decidido prescindir de nuestro colectivo y la Consellería ha anulado estos contratos, lo que nos resulta indignante ya que, tanto por nuestra formación como por nuestra experiencia, somos el personal más adecuado para realizar este refuerzo que precisa la Atención Primaria, especialmente si tenemos en cuenta que los centros de salud están contratando a celadores para que tomen la temperatura en las entradas, cuando esta función la deberíamos realizar los TCE. 
    “Ante la escasez de profesionales TCE que existe en este nivel asistencial en toda la Comunidad Valenciana, desde SAE ya exigimos a la Consellería la necesidad de contratar a más profesionales TCE, pues 91 nos parecían muy escasos, sin embargo ahora los Departamentos de Salud deciden que nuestro colectivo es prescindible, a pesar del incuestionable papel que hemos jugado en esta crisis sanitaria por nuestro trabajo tan cercano y continuo en la atención al paciente, pero también somos fundamentales en la prevención, por ello exigimos a la Conselleria que retome los contratos anulados y los incremente en número, pues, tal y como demostramos diariamente, nuestro trabajo es esencial en todos los niveles asistenciales, a pesar de que existan colectivos profesionales y responsables sanitarios que quieran frenar nuestra presencia en la Atención Primaria”, explica Nieves Gómez, secretaria autonómica de SAE en Comunidad Valenciana.
 

Fecha29/05/20 - Autonómica - Reivindicaciones

ALTHAIA XARXA ASSISTENCIAL DE MANRESA

RESOLUCIÓN INSPECCIÓN DE TRABAJO DENUNCIA FALTA DE EPIS Y PRUEBAS DE PCR Y SEROLOGÍA COVID-19

LA INSPECCIÓN DE TRABAJO NOS DA LA RAZÓN Y EMITE LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

    La Inspección hace un requerimiento a la empresa para que se garantice en cumplimiento de la normativa, la seguridad y salud de los trabajadores. Plazo inmediato.
    Se requiere que se garantice la entrega de todos los EPI establecidos en el plan de acción de medidas realizadas frente al COVID-19, a todos los trabajadores/as que según el puesto de trabajo desarrollado lo requieran y que se cumpla con el uso y duración de los EPIs otorgados, en cumplimiento de lo que dispongan las fichas técnicas de los mismos. Plazo inmediato.
 

Fecha29/05/20 - Autonómica - Reivindicaciones

HOSPITAL QUIRÓN SALUD DEL VALLÈS

RESOLUCIÓN INSPECCIÓN DE TRABAJO DENUNCIA FALTA DE EPIS Y PRUEBAS DE PCR Y SEROLOGÍA COVID-19

LA INSPECCIÓN DE TRABAJO NOS DA LA RAZÓN Y EMITE LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

    La Inspección hace requerimiento a la empresa para que se garantice en cumplimiento de la normativa, la seguridad y salud de los trabajadores/as del centro de trabajo. Plazo inmediato.
    Se requiere que se garantice una vigilancia adecuada y específica de la salud de los trabajadores/as (pruebas PCR Y SEROLOGÍA) con los riesgos por exposición a agentes biológicos, realizada por personal sanitario competente, según determinen las autoridades sanitarias en las pautas y protocolos que se elaboren. 
Plazo inmediato.

    Se requiere que se garantice a los trabajadores/as de los equipos de protección individual que deban utilizar, reponiéndolos cuando resulte necesario.

    Se requiere se mantenga disponible en el centro de trabajo para todos los trabajadores/as la información pertinente a este respecto y facilitando información sobre cada equipo.

Fecha29/05/20 - Autonómica - Reivindicaciones

CORPORACIÓ DE SALUT MARESME I LA SELVA

RESOLUCIÓN INSPECCIÓN DE TRABAJO DENUNCIA FALTA DE EPIS Y PRUEBAS DE PCR Y SEROLOGÍA COVID-19

LA INSPECCIÓN DE TRABAJO NOS DA LA RAZÓN Y EMITE LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

    La Inspección le hace un requerimiento a la empresa para que se garantice en cumplimiento de la normativa, la seguridad y salud de los trabajadores. Plazo inmediato.
    Se requiere que se garantice una vigilancia adecuada y específica de la salud de los trabajadores/as (pruebas PCR Y SEROLOGÍA) con los riesgos por exposición a agentes biológicos, realizada por personal sanitario competente, según determinen las autoridades sanitarias en las pautas y protocolos que se elaboren. 
Plazo inmediato.

    Se requiere que se garantice a los trabajadores/as de los equipos de protección individual que deban utilizar, reponiéndolos cuando resulte necesario.

    Se requiere se mantenga disponible en el centro de trabajo para todos los trabajadores/as la información pertinente a este respecto y facilitando información sobre cada equipo.
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok