03/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social
				   Publicada en la intranet de la Red de Salud Mental de Araba (RSMA), la convocatoria de Ayudas por estudios 2025 aprobadas por la Comisión de Promoción de Personal.
Podrán solicitar las ayudas para la financiación de estudios todo el personal de esta Organización de Servicios fijos, interinos en cobertura de vacante o sustitutos. El personal no fijo deberá haber prestado un mínimo de 180 días de servicio en la RSMA, tiempo que será computado desde el 1 de diciembre del año anterior hasta la fecha de convocatoria del año correspondiente.
Los cursos que se financiarán, serán exclusivamente los que hayan sido abonados durante el año natural en que se convoquen las ayudas, debiendo presentar justificante original del gasto debidamente cumplimentado.
Todo el personal que desee acogerse a estas ayudas deberá de presentar, en el Departamento de Personal (Elisabeth Nogueira):
• Solicitud escrita (adjunto).
• Documento original acreditativo de la realización de los estudios.
• Justificante original del gasto.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Hasta las 15:00 horas del día 17 de noviembre de 2025.
CONVOCATORIA AYUDAS POR ESTUDIOS 2024 
SOLICITUD
CRITERIOS DE FINANCIACIÓN
03/11/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
				   Se comunica a todo el personal que a partir del 4 de noviembre y hasta el día 3 de diciembre de 2025 (inclusive), permanecerá abierto el periodo para registrar y actualizar méritos en la Bolsa de Trabajo del SESCAM.
La inscripción y actualización deben realizarse a través de la aplicación SELECTA, disponible en la página oficial del
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Se recomienda revisar la documentación antes de registrar los méritos para evitar errores o exclusiones.
Plazo: del 4 de noviembre al 3 de diciembre de 2025
 
31/10/25 - Autonómica - Concurso de Traslados
				   LISTADOS PROVISIONALES
Publicado hoy en el BOCYL según ORDEN SAN/1206/2025, de 28 de octubre, por la que se resuelve provisionalmente el Concurso de Traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
Plazo de alegaciones 10 días hábiles, a partir del siguiente a su publicación.
ENLACE: BOCYL 31 DE OCTUBRE 2025
Más información
09/10/25. Publicación de relación de plazas vacantes a 30 de junio de 2025
Publicadas en el portal de salud de la Junta de Castilla y León.
Enlaces a plazas excluidas y vacantes:
PLAZAS VACANTES EXCLUIDAS
PLAZAS VACANTES PORTAL CAYP 2025
31/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
				   ÚLTIMO DÍA: 31 de OCTUBRE de 2025 hasta las 23:59:59 h.
Bolsa SAS ACTUALIZACIÓN de CENTROS y DISPONIBILIDADES
Vinculaciones de LARGA o CORTA DURACIÓN
RECORDATORIO
ELECCIÓN de Centros Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
MODIFICACIÓN de Centros Se efectúa dentro del apartado: “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS
No se efectuará Corte de Baremación para Valoración de Méritos
Siguen negociando el NUEVO PACTO DE BOLSA
Se establecerán los cortes oportunos cuando esté en vigor.
CARRERA PROFESIONAL
Proceso de Certificación
Plazo de Presentación de Solicitudes (VEC)
2º Ordinario Del 1 de Mayo al 31 de Octubre 2.025
26/05/20 - Autonómica - Nota de prensa
				   
					27 de mayo, Día Nacional del Celíaco
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería queremos sumarnos al Día Nacional del Celíaco reivindicando mayores subvenciones para conseguir una equidad en los precios de los productos sin gluten, pues a las dificultades clínicas que conlleva la enfermedad, hay que sumar los elevados costes de su tratamiento: una dieta estricta sin gluten y sin transgresiones durante toda la vida. 
Según el último estudio realizado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE), la cesta de la compra de una persona celiaca supone un incremento de 935 euros anuales con respecto al de una persona que no padece la enfermedad; y, aunque esta diferencia pueda parecer nimia, debemos tener en cuenta que la mayoría de las personas celíacas se privan de muchos productos o no los compran a menudo.
Esta enfermedad, de la que está diagnosticado un 1% de la población, puede aparecer a cualquier edad y puede dar la cara a través de otros trastornos que se derivan de ella. De hecho, la FACE estima que más de un 75% de pacientes celíacos están sin diagnosticar debido a las diferentes formas de presentación clínica que se relacionan con esta patología.
Los síntomas más frecuentes, los relacionados con el sistema digestivo -pérdida de apetito, náuseas, vómitos, diarreas, impermeabilidad intestinal, inflamación…- aparecen cuando la enfermedad celíaca es sintomática, pero hay casos en los que los pacientes presentan síntomas menos característicos –cefaleas, depresión, epilepsias, autismo,…-, y otros en los que son asintomáticos. Por ello, es necesario establecer protocolos para que la celiaquía pase a formar parte de los análisis rutinarios y, ante cualquier sospecha, se lleven a cabo todas las pruebas necesarias –serológicas, genéticas, biopsias,…- para descartar la enfermedad, pues el retraso o ausencia de diagnóstico tiene consecuencias para la salud, ya que pueden aparecer complicaciones como la osteoporosis, la infertilidad o problemas dentales en los niños.
 
26/05/20 - Autonómica - Reivindicaciones
				   LA INSPECCIÓN DE TRABAJO NOS DA LA RAZÓN Y EMITE LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
    Requiere a la empresa la modificación de la evaluación de riesgos para limitar la utilización de las mascarillas filtrantes FFP2 a las instrucciones del fabricante, sin que pueda exceder de una jornada de trabajo. Plazo inmediato.
    Requiere a la empresa que entregue a los trabajadores/as del centro equipos de protección individual que protejan su cuerpo contra el riesgo biológico debidamente: En particular, las mascarillas anti filtrantes FFP2 deberán ser sustituidas según la periodicidad indicada en las instrucciones del fabricante.
Plazo inmediato.
    Requiere a la empresa que  ofrezca la vigilancia de la salud de todo el personal, mediante reconocimiento médico a los trabajadores que hayan sufrido una exposición similar a otros que hayan dado positivo en COVID-19, debido a la exposición a estos agentes biológicos. 
Plazo inmediato.
26/05/20 - Autonómica - Reivindicaciones
				   LA INSPECCIÓN DE TRABAJO NOS DA LA RAZÓN Y EMITE LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
 RESPECTO A LOS EPIS, SE HACE REQUERIMIENTO A LA EMPRESA DE PUESTA A DISPOSICIÓN INMEDIATA DE EPIS A LOS TRABAJADORES/AS, CONDICIONADO A LA DISPONIBILIDAD DE DICHOS EQUIPOS. SE LES OBLIGA TAMBIÉN A MANTENER INFORMADOS A LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LOS TRABAJADORES DE LA SITUACIÓN EXISTENTE EN CADA MOMENTO.
26/05/20 - Autonómica - Reivindicaciones
				   LA INSPECCIÓN DE TRABAJO NOS DA LA RAZÓN Y EMITE LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
 RESPECTO A LOS EPIS, SE HACE REQUERIMIENTO A LA EMPRESA DE PUESTA A DISPOSICIÓN INMEDIATA DE EPIS A LOS TRABAJADORES/AS, CONDICIONADO A LA DISPONIBILIDAD DE DICHOS EQUIPOS. SE LES OBLIGA TAMBIÉN A MANTENER INFORMADOS A LOS REPRESENTANTES LEGALES DE LOS TRABAJADORES DE LA SITUACIÓN EXISTENTE EN CADA MOMENTO.
 RESPECTO A FORMACIÓN, SE HACE REQUERIMIENTO A LA EMPRESA PARA QUE FORME DEBIDAMENTE A TODO EL PERSONAL DEL CENTRO, YA QUE SE DETECTA LA INSUFICIENTE FORMACIÓN FACILITADA A LOS TRABAJADORES/AS, EN RELACIÓN CON LAS EXIGENCIAS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 19.1 DE LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
 EN CUANTO A PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DE PCR Y SEROLOGÍA SE APRECIA QUE LA EMPRESA PARECE ESTAR OBSERVANDO LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS EN LOS PROTOCOLOS DISEÑADOS POR LAS AUTORIDADES SANITARIAS DE ÁMBITO ESTATAL Y AUTONÓMICO
26/05/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
				   Con efectos desde el 1 de junio de 2020, el cómputo de los plazos administrativos que hubieran sido suspendidos se reanudará, o se reiniciará, si así se hubiera previsto en una norma con rango de ley aprobada durante la vigencia del estado de alarma y sus prórrogas.
A PARTIR DEL 1 DE JUNIO, SE REANUDAN LOS PLAZOS ADMINISTRATIVOS.
AYUDA SOCIAL CONVOCATORIA 2020: Quedan 2 días hábiles para la presentación de las solicitudes, por lo tanto, el plazo concluye el 2 de junio.
CARRERA PROFESIONAL: Tenemos trámite de audiencia en los siguientes supuestos:
Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil.- Se aprueba la relación provisional de las solicitudes de interesados que no reúnen los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en el nivel/grado solicitado, la relación provisional de las solicitudes desestimadas de interesados que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como la relación provisional de las solicitudes estimadas, y se acuerda la apertura de un trámite de audiencia
Se aprueba la relación provisional de profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias que, habiendo adquirido la condición de personal fijo del Servicio Canario de la Salud entre el 1 de enero y el 1 de marzo de 2020, acceden al sistema de carrera profesional y se acuerda la apertura de un trámite de audiencia.
Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.- Se aprueba la publicación de la Relación provisional del Presidente del Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitario de Formación Profesional de esta Dirección Gerencia, de acuerdo con el procedimiento ordinario previsto en la Instrucción 10/2019, del Director, de las solicitudes estimadas tras la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como la relación provisional de las solicitudes de carrera profesional denegadas por no reunir los requisitos necesarios para encuadrar en ningún nivel o grado, o por no superar la correspondiente evaluación de los méritos acreditados de encuadramiento en la carrera profesional, y se acuerda la apertura de un trámite de audiencia.
El trámite de audiencia para las tres situaciones es por un plazo de 10 hábiles
INTEGRACIÓN PERSONAL LABORAL EN LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO
Se oferta la integración en la condición de personal estatutario fijo al personal laboral fijo adscrito a los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud. 
Las solicitudes individuales de integración se formularán, según el modelo previsto en el Anexo II, en el plazo de 6 meses, contados a partir de la publicación de la presente Resolución en el BOC. Se dirigirán a la Directora del Servicio Canario  de la Salud y se presentarán preferentemente en las Gerencias/Direcciones Gerencias donde presten servicios o, en el caso de personal en excedencia, en aquellas en las que estuvieran adscritos a la fecha de la declaración de excedencia
IMPORTANTE: Salvo que se publique un nuevo plazo para cada supuesto, los plazos señalados empiezan a contar desde el 1 de junio de 2020.