05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
				   
					5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
 
04/11/25 - Autonómica - OPE
				   Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador 
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
 Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
04/11/25 - Autonómica - OPE
				   FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
 
24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.
Elección de puestos de trabajo en:
Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
				   Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.
Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.
Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.
Presentación de Solicitudes
Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.
Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.
Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
Requisitos Documentales y Excepciones
Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.
Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.
Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.
11/05/20 - Madrid - Reivindicaciones
				   USAE SOLICITA AL GERENTE DEL AMAS QUE COMO CONSECUENCIA DE LAS NUEVAS INCORPORACIONES DE LOS CONTRATOS VINCULADOS A LA OEP, DEBERÁN REALIZAR LOS CORRESPONDIENTES CAMBIOS DE TURNO, POR LO QUE ESTA ORGANIZACIÓN SINDICAL SOLICITA QUE SE OFERTEN A TODOS LOS TRABAJADORES, FIJOS Y OPES, LA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR DE TURNO, CON CARÁCTER PREVIO A LAS CITADAS INCORPORACIONES.
IGUALMENTE SOLICITAMOS QUE SE DICTEN INSTRUCCIONES OPORTUNAS PARA PODER LLEVAR A CABO LOS CAMBIOS DE CENTRO, PREVIO A LAS NUEVAS INCORPORACIONES 
 
11/05/20 - Madrid - Reivindicaciones
				   MEDIANTE SENDOS ESCRITOS DIRIGIDOS, TANTO AL MINISTRO, COMO AL CONSEJERO DE SANIDAD EXIGIENDO GARANTÍAS PARA EL PASO A LA SIGUIENTE FASE DE DESESCALADA, SOLICITAMOS QUE SE LLEVEN A CABO LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA CUMPLIR LO ESTABLECIDO EN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SE GARANTICE LA SEGURIDAD Y SALUD EN LOS CENTROS SANITARIOS
DESDE EL INICIO DE LA EMERGENCIA SANITARIA, USAE CONTINÚA EXIGIENDO QUE SE REALICE EL SUMINISTRO DE MATERIAL (EPIS) Y EL AUMENTO DE PROFESIONALES EN TODOS LOS CENTROS, PERO DE FORMA ESPECIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
¡¡¡Y CONTINUAREMOS EXIGIÉNDOLO, HASTA CONSEGUIRLO!!!
 
11/05/20 - Madrid - Reivindicaciones
				   DESDE USAE, QUEREMOS DENUNCIAR LA HUMILLACIÓN Y FALTA DE CONSIDERACIÓN A LA QUE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD HA SOMETIDO A UN PROFESIONAL SANITARIO, TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE), QUE COMO RECOMPENSA AL ESFUERZO REALIZADO DURANTE LA CRISIS SANITARIA, RECIBE UN TRATO TOTALMENTE INDIGNO E INHUMANO
Esta organización sindical considera que todos los profesionales sanitarios, y especialmente, los Técnicos en Cuidados de Enfermería, han estado y continúan al pie del cañón, han soportado jornadas maratonianas, pésimas condiciones de trabajo, escasos y defectuosos equipos de protección individual, pero aún  así han tratado a todos los enfermos con la dignidad y humanidad que toda persona se merece, confiando que la Consejería de Sanidad del Servicio Madrileño de Salud actuaría en igual medida con los profesionales que se contagiaran por realizar su trabajo, prestándoles todos los cuidados necesarios y de la forma más digna posible.
 
11/05/20 - Autonómica - Formación
				   RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2020, de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2020.
• La solicitud de inscripción para las pruebas de acceso a grado medio se presentará de forma electrónica en la dirección https://rayuela.educarex.es/ de la plataforma Educativa Rayuela conforme a lo expresado en los artículos 9 y 10 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones, mediante identificación y firma a través de Certificados Digitales reconocidos, por DNI electrónico o a través de las claves de acceso a la citada plataforma.
• Plazo Presentación de solicitudes a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Rayuela dirigidas a cualquier IES o IESO de Extremadura: Del 11 al 19 de mayo.
• La cuantía de la tasa correspondiente a los precios públicos por derechos de examen para la realización de la prueba de acceso a ciclos formativos será de 13.47€.
• El modelo para efectuar el abono podrá obtenerse en las entidades bancarias colaboradoras de forma on-line web https://modelo050.juntaex.es/modelo050/.
• Código de concepto: 13123-2 “Por pruebas de acceso a ciclos formativos”.
Encontrarás información más completa en el documento que se exhibe adjunto a este correo.
10/05/20 - Autonómica - Nota de prensa
				   Aragón 10 de mayo de 2020.- FTPS (SAE-TCAE ARAGÓN) exige el cese inmediato de la consejera de Sanidad aragonesa, Pilar Ventura, por sus indecentes palabras en torno a la protección de los profesionales que hemos tenido que fabricar nuestros EPIs con lo que teníamos más a mano, la mayor parte de las ocasiones con bolsas de basura.
Es lamentable tener que recordarle a ningún responsable sanitario que el único estímulo de los profesionales son nuestros pacientes y, precisamente, porque somos profesionales no tenemos ninguna necesidad de sentirnos colaboradores.
Sus declaraciones son un expreso reconocimiento de que han faltado EPIs y al hacerlo resalta la labor de los profesionales, que ante esta falta de los mínimos materiales de protección han mantenido firme su compromiso: cuidar y curar a los pacientes.
No debe olvidar tampoco que de haberse negado a trabajar sin la debida protección los trabajadores están amparados por la ley porque es responsabilidad del empresario, en este caso, la Consejería de Sanidad y el Gobierno aragonés, velar y garantizar la salud de sus profesionales. Sin embargo, no ha sido así.
Han empleado tiempo, la mayor parte de las ocasiones fuera de su jornada de trabajo, reciclando aquellos materiales que tenían a su alcance, para improvisar protecciones que les sirvieran de barrera ante el Covid y poder así mantener, por encima de todo, su compromiso con todos y cada uno de los pacientes.
La falta de protección es responsabilidad, única y exclusiva de las autoridades sanitarias que, desde el principio, han tomado decisiones erróneas y no sabido proteger a los profesionales.
Asimismo, es indignante que afirme que “se nos permitió adaptar material”. Nos arriesgamos porque no había otra cosa aunque con ello se haya escondido durante un tiempo su ineptitud al frente de Consejería, responsable último en la gestión de esta crisis.
Solo los profesionales, los pacientes y los familiares sabemos lo que supone esta pandemia y las situaciones a las que ha habido que hacer frente en los centros. Hacer estas declaraciones es una falta de respeto a todos ellos y haber asistido a la pandemia desde la comodidad de un despacho.
Todo héroe necesita su villano. Y si los sanitarios nos hemos convertido, involuntariamente en los héroes de esta crisis, los villanos están personificados en esta consejera por estas indecentes declaraciones.