05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
04/11/25 - Autonómica - OPE
Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
04/11/25 - Autonómica - OPE
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.
Elección de puestos de trabajo en:
Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.
Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.
Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.
Presentación de Solicitudes
Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.
Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.
Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
Requisitos Documentales y Excepciones
Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.
Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.
Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.
05/05/20 - Autonómica - Formación
COMUNIDAD VALENCIANA CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
Para personas que no cumplan los requisitos para el acceso directo a un ciclo formativo, con las siguientes condiciones:
PRUEBAS DE GRADO MEDIO:
Tener 17 años cumplidos o cumplirlos durante 2020.
PRUEBAS DE GRADO SUPERIOR:
Tener 19 años de edad o cumplirlos durante el año 2020.
Las personas que acrediten estar en posesión de un título de Técnico/a de F.P. podrán presentarse a las pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Superior cuando tengan como mínimo 18 años cumplidos en 2020. Únicamente a efectos de admisión a Ciclos Formativos de G.S. cuando optaren al proceso de admisión por el cupo de “prueba de acceso y otras vías”.
EL CERTIFICADO DE SUPERACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO TIENE VALIDEZ EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
LAS PRUEBAS SE REALIZARÁN LOS DÍAS 1 Y 2 DE JULIO.
http://www.ceice.gva.es/va/web/formacion-profesional/presentacion-y-calendario.
Más información
05/05/20 - Autonómica - Formación
Para personas que no cumplan los requisitos para el acceso directo a un ciclo formativo, con las siguientes condiciones:
1. A ciclos formativos de grado medio quienes reúnan los siguientes requisitos:
a. Tener como mínimo 17 años de edad o cumplirlos en el año natural en que se realiza la prueba.
b. No estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas para las que solicite realizar la prueba.
2. Podrán concurrir a la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior quienes reúnan los siguientes requisitos:
a. Tener, al menos, 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba.
b. No estar en posesión de titulación académica que permita acceder directamente a las enseñanzas para las que solicite realizar la prueba.
3. Quienes, habiendo superado las pruebas de acceso a ciclos formativos en años anteriores en Castilla-La Mancha, deseen una mejora de la calificación obtenida, podrán presentarse de nuevo en otro año .
4. Los requisitos de participación deben cumplirse a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Solicitud de inscripción a las pruebas:
Mediante instancia telemática, a través de la secretaría virtual de la plataforma educativa Papás 2.0
Plazo de presentación: Comenzará el día siguiente a la publicación de esta Resolución y finalizará el día 15 de mayo de 2020.
Tasas participación en las pruebas: El importe a pagar será de 10,44 € para acceso a grado medio y de 15,67 € para acceso a grado superior.
Más información
05/05/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Los Gerentes de Sector y la Gerencia del 061 podrán autorizar de manera gradual, en función de la evolución de la crisis sanitaria, el disfrute de días de vacaciones, permisos y días de libre disposición, así como cualquier otro permiso o licencia que implique ausencia en el centro de trabajo, siempre que se halle garantizada la prestación del servicio. Se autorizará en todo caso dicho disfrute cuando sea previo a la jubilación o a la finalización del nombramiento o en aquellas categorías o puestos de trabajo de carácter no esencial para una adecuada respuesta a la crisis sanitaria.
Más información
04/05/20 - Madrid - Reivindicaciones
DEBIDO A LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA SANITARIA SE TRASLADÓ A IFEMA AL PERSONAL DE ATENCIÓN PRIMARIA
ANTE ESTA SITUACIÓN, USAE SOLICITÓ QUE SE ABONASE A LOS PROFESIONALES TCE AQUELLOS COMPLEMENTOS A CASUA DE LA MODIFICACIÓN DE TURNOS DE TRABAJO Y JORNADAS EN DOMINGOS, FESTIVOS Y NOCHES FESTIVAS.
USAE TE FACILITA UN MODELO DE RECLAMACIÓN PARA QUE, SI REVISAS TUS NÓMINAS Y NO SE TE ABONAN DICHOS CONCEPTOS, PUEDAS RECLAMAR SU ABONO.
04/05/20 - Autonómica - Reivindicaciones
SAE presenta escritos al SERVEI CATALÀ DE LA SALUT, a la AGENCIA DE SALUD PÚBLICA DE CATALUÑA y al SINDIC DE GREUGES DE CATALUÑA, SOLICITANDO que a toda la población sanitaria de TODOS LOS centros de trabajo se le realice la prueba de PCR y la Serológica.
Esta pandemia afecta a los trabajadores de la sanidad a nivel psicosocial, sumándose a otros factores como la elevada carga de trabajo, generando elevados niveles de estrés.
Con esta prueba, en caso de haber un rebrote, se podrá facilitar a los centros la situación de la plantilla del personal sanitario, para ayudar a prevenir del virus al resto de la sociedad.