USAE ha presentado escrito ante el Director General de IB-SALUT, solicitando, una vez más, el incremento de plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de Urgencias del Hospital Son Llátzer donde ahora mismo, en el turno de mañana, un único profesional debe cubrir las urgencias de psiquiatría, la de traumatología y el box de aislamiento inverso.
Esta situación no solo genera estrés y agotamiento en el trabajador, sino la saturación del servicio, lo que merma la calidad sanitaria a la que tiene derecho el usuario. Ayer, por ejemplo, este profesional tuvo que atender a siete pacientes psiquiátricos contenidos, a quienes entraron por traumatología y a quienes permanecían en el box.
No es la primera vez que trasladamos a los responsables sanitarios esta situación, que ya podemos calificar de alarmante. Como tampoco es la primera vez que denunciamos la situación que provocan las altas temperaturas: desde hace años, todos los veranos, nos vemos obligados a comunicar las consecuencias de no contar con un sistema de refrigeración adecuado. Así, ayer por la tarde, algunos profesionales del servicio sufrieron mareos y dolores de cabeza, mientras que en la sala de espera, se tuvieron que atender varios casos de lipotimia por el exceso de calor que se concentra en esta zona.
Desde USAE hemos trasladado, en varias ocasiones, al Comité de Seguridad y Salud y al responsable de mantenimiento esta situación, que se extiende al área de hospitalización, donde los pacientes deben traerse ventiladores debido a las elevadas temperaturas que alcanzan las habitaciones.
El Anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recoge que, “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”. Así, según la normativa, en los locales donde se realizan trabajos ligeros, la temperatura debe estar comprendida entre 14 y 25 º C, una horquilla que, desde luego, el servicio de urgencias de Son Llátzer supera por mucho.
“Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde USAE exigimos nuevamente que se refuercen las plantillas de TCE del turno de mañana del servicio de urgencias; así como que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para mantener el hospital con una temperatura adecuada. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición (PI)
133 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicada propuesta de Nombramiento como Funcionarias/os de Carrera
tras Superación del 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 4 de junio a las 17 h
Plazo para Presentación de Documentación: En el Servicio de Gestión de Recursos Humanos I de Diputación: Original del título académico y Certificado médico oficial. Hasta el 15 de julio de 2025
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal Sanitario de Formación por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal de Gestión y Servicios que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal de Gestión y Servicios por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal de Gestión y Servicios, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
RECLAMACIONES: Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación. O bien potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación.
PUBLICADA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y DE EXCLUIDOS DE LA BOLSA ÚNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TEMPORAL, EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN TODOS LOS CENTROS SANITARIOS ADSCRITOS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD.
CONTRA LA PRESENTE RESOLUCIÓN, LOS INTERESADOS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE ALZADA EN EL PLAZO DE UN MES, CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN, DEL 3 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO DE 2025
Más información
Concurso de traslados del Servicio Extremeño de Salud.
Convocado el 16 de abril de 2019
Con fecha 17 de febrero de 2020 se publica la RESOLUCIÓN de 6 de febrero de 2020, de la Dirección Gerencia, por la que se hacen públicas las adjudicaciones definitivas en el concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
El plazo para tomar posesión del nuevo destino será de tres días hábiles a partir del día del cese, si las plazas son de la misma Área de Salud; diez días hábiles, si cambia de Área de Salud, y de un mes si implica cambio en el Servicio de Salud de destino.
Resolución
Con fecha 13 de diciembre de 2019 se publica la Resolución de 28 de noviembre de 2019 de la Dirección Gerencia por la que se hacen públicas las adjudicaciones provisionales en el concurso de traslados de la categoría de TCE en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Plazo de alegaciones desde el 16 de diciembre de 2019 al 10 de enero de 2020
Resolución y listado
Listado por puntuaciones
Con fecha 5 de julio de 2019 se publica la Resolución de 3 de julio de 2019, de la Secretaria General por la que se hace pública la relación definitiva de Admitidos y Excluidos del Concurso de Traslados de TCE.
Se pondrán a disposición de los aspirantes que figuren en la misma, los certificados acreditativos de los servicios prestados del SES, siendo esta administración quien lo aportará a la comisión de valoración.
Para acceder a los certificados para su comprobación, los aspirantes deberán introducir sus claves personales de acceso y cuentan con 5 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación para que, en el caso de disconformidad, puedan reclamar.
Contra la presente resolución los interesados podrán interponer recurso-administrativo en el palzo de 2 meses desde el dia siguiente al de su publicación.
Más información
Con fecha 4 de junio de 2019 se publica la relación provisional de adimitidos y excluidos del concurso de traslados de TCE.
Los aspirantes dispondrán de un plazo de 10 días hábiles, del 5 al 18 de junio, ambos inclusive, para presentar las alegaciones que estimen pertinentes.
Resolución y listado
Con fecha 16 de abril de 2019 se publica la RESOLUCIÓN de 22 de marzo de 2019, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Solicitudes y documentación: Los interesados en participar en el presente concurso cumplimentarán su solicitud en la siguiente dirección de Internet https://convocatoriasses.gobex.es.
Una vez cumplimentada vía Internet, deberá ser impresa y presentada cumpliendo, en todo caso, las instrucciones que, para su cumplimentación, figuran en los Anexos de esta resolución.
Los participantes deberán indicar en la solicitud, por orden de prelación, las vacantes a las que optan, especificando a tal fin el código o los códigos de las plazas de los Equipos de Atención Primaria que figuran en los diferentes Anexos.
Plazo de presentación de solicitudes desde el 17 de abril al 16 de mayo de 2019.
Resolución
Proceso de perfiles lingüísticos de Osakidetza.
Segunda convocatoria ordinaria 2019.
Resolución 50/2020, de 30 de enero, del Director General de Osakidetza SVS, por la que se publican las CALIFICACIONES DEFINITIVAS CORRESPONDIENTES A LA 2ª CONVOCATORIA ORDINARIA DE 2019, DE LAS PRUEBAS DE ACREDITACIÓN DE LOS PERFILES LINGÜÍSTICOS.
PLAZO DE RECLAMACIÓN: contra la presente resolución podrá interponerse recurso de alzada ante el Consejo de Administración de Osakidetza en el plazo de un mes a partir de su publicación.
Plazo de presentación Recurso de Alzada: contra la presente resolución podrá interponerse recurso de alzada ante el Consejo de Administración de Osakidetza en el plazo de un mes a partir de su publicación en el BOPV.
Resolución
Resolución 834/2019, de 30 de diciembre, de la Directora de RRHH de Osakidetza SVS, por la que se hacen públicas las calificaciones provisionales de las pruebas de acreditación de perfiles lingüísticos de los trabajadores de Osakidetza, correspondientes a la segunda convocatoria de 2019.
Plazo de presentación de reclamaciones: del 31 de diciembre al 9 de enero de 2020, ammbos inclusive.
Resolución
Hoja de reclamación
Con fecha 29 de octubre de 2019 se publica en la intranet de Osakidetza las respuestas correctas de la prueba lectora de los ejercicios realizados en la II Convocatoria Ordinaria de Acreditación de los Perfiles Lingüísticos de Euskera de 2019.
Publicación de los resultados de las pruebas escritas: 3 de diciembre.
Prueba oral: se realizará el 12 y 13 de diciembre en los tres territorios en las siguientes direcciones:
Araba: GASTEIZ; UNED (Seminario); Pedro Asua z/g - 01008
Bizkaia: PORTUGALETE; UNED; Ignacio Ellacuria parkea 2-3 - 48920
Gipuzkoa: DONOSTIA; CARLOS SANTAMARÍA; Europa plaza 2 - 20018
Con fecha 22 de octubre de 2019 se publica información sobre los permisos para acudir a la realización de las pruebas escritas del perfil lingüístico, que tendrá lugar el 26 de octubre de 2019.
Más información
Con fecha 16 de octubre de 2019 se publica el día de la prueba escrita, lugar y hora dónde se realizará.
Más información
Publicada con fecha 8 de Octubre de 2019, en la Intranet de Osakidetza, la Instrucción 690/2019, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza-Servicio -Vasco de Salud, por la que se hace pública LA RELACIÓN DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS DE LA SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA DE PRUEBAS DE ACREDITACIÓN DE PERFILES LINGÜÍSTICOS PARA EL PERSONAL EMPLEADO DE OSAKIDETZA.
*Anexo I (relación de admitidos): se especifica el perfil lingüístico para el que está admitido cada aspirante, así como las personas que podrán participar en la prueba oral sin tener que realizar la prueba escrita .
*Anexo II (relación de excluidos): se expresa el perfil lingüístico para el que está excluido cada aspirante, así como el motivo de exclusión.
Recurso de alzada: hasta el 8 de noviembre de 2019.
Resolución y listados
Con fecha 2 de agosto de 2019 se publica en la intranet de Osakidetza la Resolución de 31 de julio de 2019, del Director General de Osakidetza, por la que se aprueba la segunda convocatoria ordinaria de pruebas de acreditación de perfiles lingüísticos correspondiente a 2019.
Inscripción: del 11 al 25 de septiembre de 2019, ambos inclusive.
Los aspirantes deberán cumplimentar su solicutd de inscripción por vía electrónica en la intranet en la siguiente dirección: https://www.osakidetza.eus/sites/Intranet/es/profesionales/plan-de-euskaldunizacion/perfiles-linguisticos/acreditacion-pl/Paginas/2_Convocatoria.aspx
Resolución
Listado Único de Aspirantes Admitidos. Corte baremación 2019.
Recordatorio
Publicada en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social de Álava la Resolución por la que se convoca a la acreditación de perfiles lingüísticos.
Plazo de presentación de solicitudes en IFBS: hasta el 25 de febrero.
Convocatoria
Convocatoria 2020
Plazo presentación solicitudes: del 18 de febrero al 3 de marzo de 2020.
Más información
Resolución