Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha05/11/25 - Autonómica - OPE

    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

    TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN

    PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
    LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
    10 DÍAS HÁBILES

    PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
    MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
    https://chguv.sedelectronica.es/info.6


    RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).

    PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
    https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1

    PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA

     


    TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
    https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018

    PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
    FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
    CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III


    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
    PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS

    FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.


    11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:

    TÉCNICO/A EN FARMACIA

    FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)

    HORA: 16h
    LUGAR  EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

     


    EL CHGUV INFORMA:
    FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
    7 DE JUNIO DE 2025
    SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

     LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

    5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.

    En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.

    Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas. 

    “Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna

    MOVILIDAD FUNCIONAL VOLUNTARIA HUMV CATEGORÍA: TCE

    Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

    Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).

    La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    CONSELLERÍA DE SANIDAD

    EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.

    EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
    CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024

    LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.

    LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
    https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1

Últimas Noticias





Fecha17/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL DE BASURTO OBLIGA A LOS PROFESIONALES A INCORPORARSE AL TRABAJO TRAS PASAR UN AISLAMIENTO POR COVID-19

La Dirección del Hospital Basurto y la Dirección de Seguridad y Salud Laboral del hospital está obligando a los profesionales sanitarios a incorporarse a sus puestos de trabajo tras pasar un aislamiento por COVID-19 positivo.
 

Esta vuelta se está llevando a cabo sin realizar ninguna otra prueba hasta después de una semana de trabajo en el centro hospitalario, lo que no tiene ningún sentido, pues estos test se deberían realizar antes de la incorporación para descartar que el trabajador continúe dando positivo por Coronavirus.

“Esta manera de actuar por parte de la Dirección del centro hospitalario eleva el riesgo de contagios entre los profesionales y los usuarios, ya que, lamentablemente, la mayoría de estos trabajadores continúan dando positivo cuando, tras una semana de estar trabajando, se les realiza la prueba. Este problema es gravísimo y responde a una alarmante falta de rigor en la gestión sanitaria, por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exigimos un control riguroso de la salud de nuestros sanitarios. Es prioritario que se realicen estos test a todos los profesionales y, sin duda, a aquellos que han permanecido aislados por dar positivo, pues sin los trabajadores sanitarios es imposible salir de esta crisis”, explica María Soledad Gil, secretaria provincial de SAE en Bizkaia.

Fecha16/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE DONA 150.000 PANTALLAS PROTECTORAS QUE YA ESTÁN LLEGANDO A LOS CENTROS

Madrid, 16 de abril de 2020.-  Ante la alarmante falta de protección de los profesionales el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha donado 150.000 pantallas protectoras faciales que ya están llegando a todos los hospitales y centros sociosanitarios de toda España.

            Por el momento, se han entregado ya en Cataluña, Castilla León, Castilla-La Mancha, Ceuta y  Melilla y se espera que en unos días lleguen al resto de comunidades autónomas.

            El objetivo es la protección de todos aquellos que están en primera línea y lo necesiten,  sin diferenciar por categorías profesionales. En este sentido, SAE denunció ante el Fiscal General del Estado la discriminación de los trabajadores en función de su categoría profesional en la asignación de los Equipos de Protección Individual (EPis)

            Por eso, además de esta donación, y tras un mes en el que las protecciones siguen siendo claramente insuficientes y que ha llevado al Sindicato de Técnicos de Enfermería a llevar a cabo diferentes actuaciones  legales denunciando esta situación ante el Fiscal General del Estado, el Defensor del Pueblo y varias consejerías de Sanidad.

            “Hemos demandado respuestas inmediatas que no llegan. Las pantallas donadas por SAE ya están repartiendo y contribuirán a  evitar, o minimizar el riesgo de contagio y la propagación de la enfermedad” manifiesta M. ª Dolores Martínez, secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

Zurich dona, además, 50 000 pantallas que distribuye SAE

Fecha16/04/20 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

COMPLEJO HOSPITALARIO DE CANARIAS LISTADO PROVISIONAL PERSONAL FIJO QUE ACCEDE A CARRERA PROFESIONAL

- Técnico Especialista en Laboratorio

- Técnico Especialista en Radiodiagnóstico

En el BO de Canarias de hoy, 16 de abril, se ha publicado Resolución de 11 de marzo de 2020, por la que se aprueba la relación provisional de profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias que, habiendo adquirido la condición de personal fijo del Servicio Canario de la Salud entre el 1 de enero y el 1 de marzo de 2020, acceden al sistema de carrera profesional de acuerdo con el procedimiento extraordinario previsto en la Disposición transitoria primera, apartado B, del Decreto 421/2007, de 26 de diciembre.
Se acuerda la apertura de un trámite de audiencia, por plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial de Canarias, en el que los interesados podrán:
. Reclamar contra el grado en el que se les propone encuadrar, aportando los documentos necesarios para justificar los períodos de servicios prestados que pretendan hacer valer (En caso de acreditación de servicios previos debe hacerlo mediante presentación de modelo “Anexo I”, recogido en la Ley 70/1978, de reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública).
. Reclamar por la posible exclusión de la relación o los errores que pudieran observar, aportando los documentos justificativos en los que apoyen su reclamación (En caso de acreditación de servicios previos debe hacerlo mediante presentación de modelo “Anexo I”, recogido en la Ley 70/1978, de reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública).
. Renunciar a su encuadramiento en la carrera profesional.
EL PLAZO EMPEZARÁ A CONTAR DESDE EL PRIMER DÍA HÁBIL DE LA FINALIZACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA
Más información
 

Fecha16/04/20 - Castellón - Nota de prensa

SAE PRESENTA UN SEGUNDO INFORME EN RIESGOS LABORALES DENUNCIANDO FALTA DE MATERIAL DE PROTECCIÓN EN EL HOSPITAL DE LA PLANA

La Consellera de Sanitat no reconoce el riesgo real al que se enfrentan los profesionales sanitarios

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha presentado un segundo informe en el Comité de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital de La Plana, cuya Dirección Gerencia continúa obligando a los Técnicos en Cuidados de Enfermería y resto de profesionales sanitarios a reutilizar las batas de protección que, en principio, no son reutilizables. 
    A pesar de que la Consellera de Sanitat, Ana Barceló, insiste en que el hospital cuenta con material suficiente para proteger a los profesionales, la realidad es que no es así y, el poco que hay se debe esterilizar para poder reutilizarlo, sin embargo, este proceso no elimina las manchas presentes en los tejidos, lo que provoca el evidente rechazo de los profesionales que después han de utilizar las batas. 
“Trabajar en estas condiciones no es “cumplir con nuestra obligación de proteger a nuestros sanitarios”, tal y como insiste en repetir la Consellera de Sanitat, quien debería saber que las batas no son reutilizables. Por ello desde SAE, ante la inacción del Comité de Prevención de Riesgos Laborales, hemos realizado en una segunda denuncia, pues permitir que esta situación se prolongue en el tiempo es continuar exponiendo a un alto riesgo de contagio a los profesionales sanitarios del hospital, poniendo en peligro tanto su salud como la de todos los que les rodean. SAE va a seguir luchando para que se garantice la protección de los trabajadores con material adecuado y no reutilizado”, explica Mª Carmen Rogla, secretaria provincial de Castellón.
 

Fecha16/04/20 - Baleares - Nota de prensa

IB-SALUT OBLIGA A SUS PROFESIONALES SANITARIOS A COGER VACACIONES FORZOSAS DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos denunciar públicamente que IB-SALUT ha decidido unilateralmente obligar a todos sus profesionales sanitarios a coger vacaciones durante el Estado de Alarma, reduciendo así las plantillas en los hospitales y vulnerando el derecho de los trabajadores a decidir cuándo quieren disfrutar de sus días de descanso.

    IB-SALUT argumenta esta decisión explicando que no puede asegurar las vacaciones para todos los profesionales cuando se levante el Estado de Alarma, sin embargo sí que puede prescindir de ellos en plena emergencia sanitaria, lo que resulta bastante incomprensible.
    “Esta decisión es indigna para los trabajadores e insultante para los usuarios y la población. La única preocupación ahora debería ser continuar trabajando para frenar la expansión del virus y empezar a controlar la crisis sanitaria, sin embargo IB-SALUT decide premiar a sus profesionales, a los que se ha referido como héroes en varias ocasiones, vulnerando sus derechos laborales y buscando soluciones a problemas que aún no han surgido y, seguramente, no surjan, pues todos los profesionales sanitarios hemos demostrado nuestro compromiso con la Sanidad. Además, esta decisión tendrá consecuencias económicas, pues el tejido productivo de las islas se reactivará con el turismo y, obligar a los trabajadores a cogerse vacaciones durante el Estado de Alarma, no permitirá que éstos puedan contribuir a levantar la economía de las islas. Por ello, desde SAE adoptaremos las medidas legales que consideremos oportunas ante este atropello hacia los trabajadores si IB-SALUT continúa adelante con esta decisión, que algunos responsables sanitarios ya han empezado a aplicar, como el supervisor de la UCI del Hospital de Sont Llátzer que ha publicado en la planilla del mes que viene vacaciones para parte de sus trabajadores.”, explica Alejandro Juan Alonso, secretario de Acción Sindical de SAE en Baleares. 
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok