Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha05/11/25 - Autonómica - OPE

    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

    TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN

    PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
    LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
    10 DÍAS HÁBILES

    PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
    MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
    https://chguv.sedelectronica.es/info.6


    RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).

    PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
    https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1

    PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA

     


    TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
    https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018

    PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
    FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
    CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III


    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
    PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS

    FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.


    11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:

    TÉCNICO/A EN FARMACIA

    FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)

    HORA: 16h
    LUGAR  EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

     


    EL CHGUV INFORMA:
    FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
    7 DE JUNIO DE 2025
    SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

     LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

    5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.

    En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.

    Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas. 

    “Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna

    MOVILIDAD FUNCIONAL VOLUNTARIA HUMV CATEGORÍA: TCE

    Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

    Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).

    La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    CONSELLERÍA DE SANIDAD

    EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.

    EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
    CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024

    LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.

    LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
    https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1

Últimas Noticias





Fecha14/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

Como se está viviendo en España la situación generada por el Covid 19

Visión de un Técnico En Cuidados de Enfermeria.

      Hace unos meses el mundo veía lo que estaba pasando en China como algo lejano que nunca viviríamos en nuestro país y mucho menos en nuestro día a día, en nuestros hospitales, en nuestras familias y mucho menos que le pasara a nuestros compañeros, y por supuesto a nosotros mismos, porque siempre nos parece que las desgracias les pasan solo a los demás, hasta que un día aparece el primer positivo en coronavirus en tu país, y aun así, lo sigues viendo lejos porque los responsables expertos que deberían haberlo  previsto no lo tomaron en serio. Después cada día van surgiendo casos, uno aquí otro allí, pero en dos semanas todo se descontrola y las urgencias de los hospitales empiezan a llenarse de enfermos, tantos, tantos que incluso hay que sentarlos en el suelo de los pasillos porque no hay donde ponerlos. Entonces tienes la impresión de que esa no es tu vida, que lo que estás viviendo parece una película de ciencia ficción, que eso no va contigo, hasta que empiezas a ver como tus compañeros empiezan a caer y te das cuenta que esto es de verdad. Y empiezan a caer porque nos han engañado a todos, nos damos cuenta que estamos en una guerra silenciosa, pero cruel a la que nos han mandado sin munición, sin los Equipos de Protección Individual adecuados para que el maldito coronavirus no nos venza.

Seguir leyendo

Fecha14/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SIGUE EXIGIENDO PROTECCIÓN Y REALIZACIÓN DE PRUEBAS A TODOS LOS PROFESIONALES SANITARIOS

2020, Año Internacional del Equipo de Enfermería

 La 72ª Asamblea Mundial de la Salud ha designado 2020 como Año Internacional del Equipo de Enfermería y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) aprovechamos este reconocimiento para destacar mensualmente el trabajo que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como parte de estos equipos, realiza en diferentes parcelas asistenciales.

Sin embargo, este mes de abril, queremos destacar el encomiable trabajo de todos los profesionales sanitarios, tanto en hospitales y centros de salud, como en centros sociosanitarios; y queremos insistir en nuestras principales reivindicaciones: la urgencia de realizar test a todos los profesionales sanitarios y equiparlos con los Equipos de Protección Individual adecuados.

“Para salvar vidas, los profesionales del equipo de enfermería debemos estar bien protegidos, pues nuestro contacto con los pacientes es continuo y el riesgo al que nos exponemos, como ya se ha visto, es muy alto, costándole la vida a varios compañeros. Si queremos que el número de muertes descienda, debemos frenar la expansión del virus y para ello es fundamental proteger a quienes velan por la salud de los ciudadanos, con el objetivo de evitar contagios externos y entre los propios profesionales. Pero, además, es urgente la realización de test a todos los profesionales sanitarios para adoptar las medidas necesarias en cada caso; es altamente contradictorio aislar a la población y permitir que profesionales que dan positivo, pero no presentan síntomas, continúen desempeñando su trabajo asistencial. Los protocolos se deben cumplir para frenar la expansión del Covid-19”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

Fecha14/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SOLICITA LA INTERVENCIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO ANTE LA FALTA DE EPIS

Tras un mes sin una respuesta seria y eficaz por parte de los gestores sanitarios, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha solicitado al Defensor del Pueblo su intervención ante la falta de material sanitario reglamentario en los centros asistenciales, que está obligando a los profesionales a realizar sus funciones de forma precaria e insegura.

“Más de 28.000 profesionales sanitarios se han infectado por Coronavirus debido a las pobres medidas de seguridad que se les ha proporcionado. Por ello, SAE ha solicitado, tras un mes de crisis sanitaria, la intervención del Defensor del Pueblo, con el objetivo de que el Ministerio de Sanidad y los diversos servicios autonómicos de salud den una respuesta inmediata a nuestra reivindicación. El uso de estos equipos de protección está regulado en el Real Decreto 773/1997 (Directiva 89/656/CEE) y en el Reglamento (UE) 2016/425, relativo a su comercialización, y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) son muy claras en cuanto a la necesidad de proveer a los profesionales sanitarios de todas las medidas y elementos necesarios para que puedan realizar su trabajo en condiciones elementales de seguridad y evitar así verse contagiados por los pacientes o aumentar el riesgo que los mismos sufren, y evitar la propagación de la enfermedad”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
Sin embargo, la falta de previsión por parte de las autoridades sanitarias está generando situaciones en la que el acceso y uso a los EPIs está siendo restringido y se suministra en algunos casos por debajo de las necesidades, llegando incluso a amenazarse a los profesionales con aperturas de expedientes disciplinarios por la utilización de estos equipos para prevenir contagios activos o pasivos.
“En esta dinámica de radical vulneración de los derechos laborales básicos, se llega al extremo de que en las reformas de los protocolos de algunos centros sanitarios se discrimina a los trabajadores, en función de su categoría profesional, a la hora de asignarles sus respectivos equipos de protección individual, de manera que, aún en la misma situación de contacto estrecho con los enfermos, hay colectivos que reciben EPIs de mayor seguridad que otros profesionales, como los TCE. Este tipo de situaciones son inadmisibles, por ello, pedimos al Defensor del Pueblo, en cuanto garante de los derechos ciudadanos, entre los que se encuentra la salud laboral, su intervención para que los gestores sanitarios empiecen a actuar para garantizar la protección de los profesionales”, manifiesta Mª Dolores Martínez.  
 

Fecha14/04/20 - Valladolid - Nota de prensa

SAE EXIGE EL CESE INMEDIATO DE LA DIRECTORA DE LA RESIDENCIA PARQUESOL

SAE estudia interponer una denuncia por lo penal si continua en su puesto

Valladolid, 14 de abril de 2020.-  La Consejería de  Familia e Igualdad de Oportunidades debe cesar de forma inmediata a la Directora de la Residencia Parquesol por las nefastas consecuencias que de su gestión se están derivando. En caso contrario, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) no descarta interponer una querella penal tanto contra la propia directora por sus actuaciones como a la Consejería por permitirlas.

            La situación en esta residencia es inaceptable. El pasado 30 de marzo SAE ya denunció ante la Consejería la situación en este centro respecto a, entre otras cuestiones, la falta de protección de los profesionales, las negativas a realizar test diagnósticos por considerar el Covid-19 como un sarampión…         

            En estos quince días se han disparado tanto el número de  contagiados como los  fallecidos y la directora debe seguir equiparando el Covid 19 con un sarampión teniendo en cuenta que hasta el día de ayer no ha llevado a cabo ningún aislamiento.

            Sin embargo, inexplicablemente se mantiene en su puesto a la responsable de esta dramática situación lo que convierte a la Consejería en responsable en la misma medida.

             Mientras que la Diputación de Valladolid ha tomado medidas tomado el control de las residencias o  en la residencia RAVSA se ha controlado la situación, inexplicablemente se mantiene en su puesto a la directora de la residencia Parquesol.

            Por no mencionar la falta de empatía con los profesionales contagiados al dudar de si el contagio se ha producido en su centro de trabajo. Es inadmisible que teniendo en cuenta la falta de protección con la que se está trabajando eluda su responsabilidad culpando a los profesionales.

            Es inaceptable y la Consejería debe cesar de forma inmediata a la Directora de la Residencia Parquesol.

           

 

Fecha14/04/20 - Autonómica - Reivindicaciones

AGENCIA MADRILEÑA DE ATENCIÓN SOCIAL 

EN CONTESTACIÓN AL ESCRITO PRESENTADO POR USAE, LA AGENCIA MADRILEÑA DE ATENCIÓN SOCIAL (AMAS), PASADA LA CRISIS SANITARIA, ANALIZARÁ LA FORMA DE RECOMPENSAR A LOS PROFESIONALES QUE CON SU ESFUERZO ESTÁN MANTENIENDO LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES QUE SE ESTÁN PRESTANDO.

IGUALMENTE, SE TRANSMITE QUE DESDE EL AMAS SE CONTINUARÁN REALIZANDO TODOS LOS ESFUERZOS NECESARIOS PARA EL RECONOCIMIENTO, A TODOS LOS NIVELES, DEL TRABAJO QUE ESTÁN REALIZANDO TODOS LOS PROFESIONALES. 
Más información
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok