05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.
EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024
LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.
LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1
13/04/20 - Autonómica - Nota de prensa
* 12 de abril, Día Mundial de la Atención Primaria.
* Los equipos de Atención Primaria son básicos para el control del Covid-19.
Tras la celebración ayer del Día Mundial de la Atención Primaria, el Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere rendir un merecido homenaje, especialmente en la situación de crisis sanitaria que estamos atravesando, a todos aquellos profesionales que desempeñan su trabajo en este nivel asistencial, fundamental en la prevención y detección de patologías, así como en la formación e información de los usuarios.
Pero también queremos aprovechar este día para reivindicar el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en estos equipos asistenciales, pues, a pesar de que el Real Decreto 137/84, de 11 de enero, sobre Estructuras Básicas de Salud, incluye a los TCE en los equipos de Atención Primaria, su presencia es prácticamente inexistente.
Por su formación y profesionalización, los Técnicos en Cuidados de Enfermería están capacitados para participar, como apoyo a las funciones realizadas por el resto del personal sanitario, en la elaboración del diagnóstico de salud, así como en la planificación, organización y evaluación de los programas, como el de Educación para la Salud, tanto en el ámbito ambulatorio como en la atención domiciliaria; pero también, dentro de estos equipos, los TCE pueden ayudar en las labores de promoción de salud y prevención de enfermedad, así como en la atención a los enfermos y en la rehabilitación de las secuelas dejadas por la enfermedad, colaborar en las pruebas diagnósticas y en la aplicación de tratamientos, como apoyo al personal de enfermería y realizar la higiene, alimentación, vestir y desvestir al enfermo, etc., si ello fuera necesario.
“En definitiva, nuestro papel dentro de la Atención Primaria contribuye a mejorar la calidad del sistema de salud, por ello reivindicamos una mayor presencia de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en estos equipos, que son básicos para el control del Covid-19 y nosotros, los TCE, seremos esenciales”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y formación de SAE.
13/04/20 - Valladolid - Oferta de Trabajo
INTERESAD@S LLAMAR AL 665794567 Y PREGUNTAR POR EL RESPONSABLE DE RECURSOS HUMANOS.
13/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Asistentes: los sindicatos de Mesa Sectorial, la Directora General de RRHH, Carmen López, el Subsecretario, David Fernández, el Director para la Gestión, Luis Fabado, E, Santolaria (PRL) y Dra.Vanaclocha (Epidemiología).
La D. General de RR HH empieza expresando sus condolencias a los familiares y compañeros de los profesionales fallecidos y agradeciendo el gran esfuerzo que están haciendo todos los trabajadores sanitarios y no sanitarios de los centros públicos y privados.
Los test que se deben hacer al inicio de los síntomas son los PCR, pero no hay suficientes reactivos.
Hay disponibilidad de 229 taxis para los desplazamientos del personal. Se cubren las tres capitales y su área metropolitana. De momento hay en 10 departamentos y se irán incorporando más. También se han conseguido 5200 abonos para transporte público para las tres capitales.
Los hoteles para descanso del personal se pondrán a disposición de los trabajadores que tengan familias vulnerables, que residan lejos del centro de trabajo o que hayan sufrido un aumento de jornada laboral, para facilitar su descanso. Se publicará esta semana el protocolo de actuación y se podrá solicitar en la Dirección Económica de cada Departamento.
Se han establecido hoteles medicalizados en las tres provincias, distribuidos por departamentos, así como un hospital de campaña en cada provincia, junto a los hospitales de referencia y gestionados por estos.
13/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Instrucción núm. 12/20 del director del servicio canario de la salud, de nueva modificación parcial de la instrucción 9/20, de 26 de marzo, por la que se adoptan medidas extraordinarias en materia de personal, para reforzar los órganos de prestación de servicios sanitarios del servicio canario de la salud con motivo de la pandemia internacional declarada por el avance y desarrollo del covid-19.
Se introduce una nueva instrucción décima primera bis en la Instrucción 9/20, con la denominación de “contratación de titulados en Formación Profesional”, y con la siguiente redacción: En ausencia de personal titulado disponible se autoriza la contratación de las personas que han finalizado sus estudios de Formación Profesional de Técnico en Cuidados de Enfermería, pero a las que todavía no se ha expedido el correspondiente título, debiendo aportar para ello certificado expedido por las autoridades competentes que acredite la finalización de sus estudios.
Más información
13/04/20 - Autonómica - Formación