Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha05/11/25 - Autonómica - OPE

    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

    TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN

    PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
    LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
    10 DÍAS HÁBILES

    PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
    MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
    https://chguv.sedelectronica.es/info.6


    RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).

    PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
    https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1

    PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA

     


    TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
    https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018

    PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
    FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
    CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III


    CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
    PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS

    FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.


    11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:

    TÉCNICO/A EN FARMACIA

    FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)

    HORA: 16h
    LUGAR  EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA

     


    EL CHGUV INFORMA:
    FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
    7 DE JUNIO DE 2025
    SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - OPE

    NOMBRAMIENTO PERSONAL ESTATUTARIO FIJO OPE JUNIO 21

    SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021

    ADJUDICACIÓN DE DESTINOS

    TÉCNICO DE FARMACIA
    https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021

    TSE LABORATORIO PI
    https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021

    TSE en Medicina Nuclear 
    https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021

    SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF

    PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).

    PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
     

     


    PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:

    •TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
    •TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
    •TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)

    LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
     

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

     LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

    5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.

    En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.

    Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas. 

    “Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna

    MOVILIDAD FUNCIONAL VOLUNTARIA HUMV CATEGORÍA: TCE

    Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

    Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).

    La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/

Últimas Noticias





Fecha06/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

LA FALTA DE SENSIBILIDAD DE LA CONSELLERA DE SANIDAD INDIGNA NUEVAMENTE A LOS PROFESIONALES

La falta de empatía y sensibilidad de la Consellera de Sanidad valenciana, Ana Barceló, no parece tener límites en relación con los Técnico en Cuidados de Enfermería que han fallecido víctimas del coronavirus al afirmar que se investigarán las causas de su contagio. Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería, y para los cientos de profesionales que nos han trasladado su indignación respecto a estas afirmaciones, no son sino un claro desprecio a los Técnicos en Cuidados de Enfermería en estos momentos difíciles.

“Los profesionales nos estamos jugando la vida a diario y con cada paciente. Resulta desalentador que tras este esfuerzo se ponga en duda nuestra labor” manifiesta M.ª Dolores Martínez, secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

Si todos y cada uno de los más de mil profesionales que han dado positivo hubieran trabajado con la debida protección, se hubiera facilitado el debido aislamiento ante el menor síntoma, si se hubiera gestionado esta crisis de otra manera,… entonces y solo entonces se podría poner en duda el origen del contagio de los profesionales. Pero no ha sido así: los profesionales trabajamos sin la debida protección, sin que se realice ningún control ni test de nuestra salud, con síntomas leves de contagio… y además con esta falta de respeto por parte de nuestra Consellería.

Por otro lado, ¿qué tipo de investigación se va a llevar a cabo? ¿a todas las personas que han estado en  contacto con nosotros? ¿se analizarán todos los elementos del hospital con los que han podido entrar en contacto nuestras compañeras? Simplemente absurdo.

“Desde SAE consideramos que estos recursos técnicos, humanos y económicos en esta investigación se deberían haber invertido previamente en protección. No tendríamos que lamentar ni contagios ni fallecimientos”, finaliza la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

Fecha05/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE LAMENTA EL FALLECIMIENTO DE DOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA POR COVID-19 EN VALENCIA Y VIZCAYA

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) tenemos que lamentar el fallecimiento en el día de ayer de dos compañeras Técnicos en Cuidados de Enfermería por Covid-19, una en Valencia y otra en Vizcaya; siendo ya en total cinco los profesionales de nuestro colectivo, otra en Comunidad Valenciana y el resto en Puertollano, Tomelloso, que pierden la vida por este virus.
España lleva un mes sufriendo la crisis sanitaria producida por el Covid-19 y las reivindicaciones de SAE continúan siendo las mismas –realización de la prueba a todos los profesionales sanitarios y protección con EPIS adecuadas- porque ningún responsable sanitario está gestionando esta emergencia con la previsión, eficacia, coordinación y precisión adecuadas.
A las miles de muertes que está causando el Covid-19, ahora hay que empezar a sumar las de los profesionales sanitarios que están perdiendo sus vidas en el ejercicio de su profesión por no contar con las medidas de seguridad adecuadas que garanticen su salud. Y esta cifra, lamentablemente, continuará creciendo mientras la clase política no empiece a gestionar el material y los recursos humanos de los centros asistenciales con el rigor que una situación como la que estamos viviendo merece. 
“Desde SAE queremos hacer llegar nuestro más sentido pésame a las familias que están perdiendo a sus seres queridos y compartir con ellas la tristeza que existe en cada una de estas despedidas que, si ya de por sí son duras, la imposibilidad de poder contar con el apoyo y el abrazo reconfortante de amigos y familiares las hacen aún más difíciles.  Esta desgarradora situación que está viviendo el país es inhumana para todos, pero quizás un poco más para los profesionales que diariamente están haciendo todo lo posible por salvar vidas mientras ven como compañeros suyos empiezan a sumarse también al número de víctimas, que sigue sin decrecer al ritmo que todos desearíamos. Por ello vamos a seguir exigiendo las medidas de protección adecuadas y la realización de las pruebas para todos ellos, pues es la única manera de controlar la epidemia y los recursos humanos con que cuenta la sanidad. Es urgente que esto ocurra, pues las fuerzas físicas y mentales de todos los profesionales sanitarios empiezan a estar al límite”, explica Isabel Lozano, Secretaria de Comunicación de SAE. 
 

Fecha04/04/20 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TCE SON EL SEGUNDO COLECTIVO PROFESIONAL MÁS AFECTADO POR EL COVID-19

SAE lamenta el fallecimiento de tres compañeras TCE por Coronavirus

 

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) tenemos que lamentar el fallecimiento de tres compañeras Técnicos en Cuidados de Enfermería por Covid-19, que ejercían su trabajo en Puertollano, Tomelloso y Valencia. Estos fallecimientos, junto con el alto número de profesionales TCE afectados por el virus – en el Hospital de Toledo, por ejemplo, de 258 trabajadores positivos, 60 son TCE-, nos sitúan como el segundo colectivo con mayor número de afectados. Las cifras, además, se incrementan en los centros sociosanitarios, donde las plantillas están formadas mayoritariamente por TCE. 
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos quienes más cerca estamos del paciente pues entre nuestras múltiples funciones, se encuentran, por ejemplo, la realización de la higiene, los cambios posturales, la toma de constantes vitales o la administración de medicación oral, rectal y tópica, además de la nutrición enteral y nasogástrica. Esta cercanía con el paciente, sin la protección adecuada, expone a estos profesionales a un alto riesgo de contagio, por ello SAE no ha dejado de exigir la dotación de EPIs y la realización de los test a todos los profesionales sanitarios.
    Un ejemplo de la nefasta gestión de los EPIs, lo encontramos en algunos hospitales madrileños, donde están sustituyendo los equipos de protección por batas quirúrgicas que los profesionales tienen que rescatar de las bolsas que suben de lavandería. Además de no servir para proteger a los profesionales, estas batas llegan en un estado prácticamente inservible para su uso.  
    “Ya hay más de 15.000 sanitarios afectados y esta cifra no dejará de crecer hasta que se empiecen a tomar en serio las medidas de protección y se deje de jugar a parchear el problema. Realizar la prueba a todos los profesionales y que se les equipe con los EPIs adecuados es fundamental para evitar muertes y contagios. Desde SAE presentamos una denuncia ante el Fiscal General del Estado y las inspecciones de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas porque consideramos que en esta exposición a la que se enfrentan los profesionales en el ejercicio de sus funciones existe indicios de un delito contra la seguridad en el trabajo según de los artículos 316 y 317 del Código Penal. Si queremos que el número de contagios empiece a disminuir hay que empezar a proteger a aquellos profesionales que están en primera línea de actuación para evitar que el virus se propague”, explica Isabel Lozano, Secretaria de Comunicación de SAE. 

Fecha03/04/20 - Autonómica - Formación

FORMACIÓN A DISTANCIA FAE

PROGRAMA DE FORMACIÓN A DISTANCIA TANTO PARA LOS CURSOS DE TCE COMO DE TÉC. EN FARMACIA

Desde FAE hemos procedido a sacar las convocatorias de 2020 relativas al programa de distancia tanto para los cursos de TCE como para Técnicos de Farmacia.
Dichas convocatorias aún están pendientes de acreditación.

Se pueden descargar el boletín de la web que se indica y enviar el boletín junto con el justificante de pago a https://www.fundacionfae.org/formacion

Con el fin de facilitar su realización, si no se puede enviar el material al domicilio, se colgará toda la documentación en la plataforma para su realización.

https://www.fundacionfae.org/formacion

Fecha03/04/20 - Autonómica - Formación

COVID-19: QUÉ ES, SÍNTOMAS, TRANSMISIÓN, TRATAMIENTO, MEDIDAS PREVENTIVAS

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok