20/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) valoramos el movimiento de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en pro de la huelga, una movilización más que podemos sumar a las que SAE lleva convocando desde hace 40 años en defensa de los derechos laborales y retributivos de este colectivo profesional, tanto en las calles como en las mesas sectoriales y en los despachos.
SAE ha sido el pionero en abanderar las reivindicaciones del colectivo y siempre estará con los profesionales que luchen en este sentido, por ello apoyamos a todos los TCE que el próximo 28 de noviembre se sumen a la huelga.
En estos momentos, nuestra principal reivindicación es conseguir que el Estatuto Marco que se está negociando recoja nuestra clasificación profesional según la titulación exigida con sus correspondientes retribuciones, tal y como se comprometió el Gobierno en el Acuerdo Marco.
Todas las reivindicaciones del colectivo son apoyadas por SAE y en especial esta; por ello, tras la publicación en 2007 del EBEP, en 2009 fuimos el primer sindicato en denunciar su Disposición Transitoria 3ª y en presentar una Proposición No de Ley en el Congreso de los Diputados en 2018 con concentración a sus puertas (más de 1.000 asistentes). A esta concentración, hay que sumar las dos que convocamos en el Congreso a lo largo del 2019, una manifestación el 18 de febrero de 2020 desde el Ministerio de Educación hasta el Ministerio de Sanidad con más de 5.000 asistentes, concentraciones en todos los hospitales durante meses, encierros en algunas Comunidades Autónomas, una manifestación que congregó a más de 8.000 asistentes en febrero del 2022 desde el Ministerio de Función Pública al Ministerio de Sanidad, otra con el mismo recorrido en octubre del 2024 que contó con unos 3.000 asistentes, varias manifestaciones en la Comunidad Valenciana por la publicación de la Ley de la Función Pública de esta autonomía, otras tantas en Andalucía, manifestaciones y huelga en Cataluña, denuncias de todas las OPEs de TCAE que se publican como C2 desde el 2009, sentencias ganadas de C1 para TES en Comunidad Valenciana, sentencia ganada en 2021 para la OPE de TCAE del 2019 de Canarias como C1 -a día de hoy el Servicio Canario de Salud ha devuelto las tasas, pero se niega a convocarla de nuevo como C1 con la connivencia de los sindicatos de esa Mesa Sectorial (CCOO, UGT, SEPCA, Intersindical Canaria y CEMSATSE)-, infinidad de reuniones con todos los partidos políticos de todas las comunidades a lo largo de los años, reuniones con ministros, con diputados, con senadores, Petición al Parlamento Europeo, etc.
“Tras tanta lucha y tanta excusa por parte de los diferentes Gobiernos y de las CC.AA. para no llevar a cabo la reclasificación que el EBEP establece (C1 para Técnicos de Grado Medio y B para Técnicos de Grado Superior), el último cartucho es la aprobación del Estatuto Marco como Ley propia del personal estatutario. Este texto aún está en vías de negociación y, tal y como ha señalado la Ministra de Sanidad, se prevé su aprobación en 2026. Pero si el documento no recogiese en su totalidad las reivindicaciones planteadas con sus correspondientes retribuciones, desde SAE lo rechazaremos antes de su tramitación parlamentaria con nuevas movilizaciones, huelgas y acciones conjuntas con otras organizaciones, hasta conseguir su paralización en el Congreso”, explica Isabel Lozano, vicesecretaria de SAE.
20/11/25 - Autonómica - Concurso de Traslados
EL SERGAS INFORMA
PRÓXIMA PUBLICACIÓN, LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2025, DE LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA CON LA ADJUDICACIÓN CORRESPONDIENTE AL AÑO 2025 DEL CAP (CONCURSO DE TRASLADOS ABIERTO Y PERMANENTE) DE PROVISIÓN DE PLAZAS BÁSICAS DEL PERSONAL ESTATUTARIO.
20/11/25 - Autonómica - OPE
AVISO
- Publicado el resultado de la elección de plazas.
- Publicada la propuesta de nombramiento.
- Plazo de presentación de documentación: del 21/11/2025 al 22/12/2025
20/11/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Publicada el 20 de noviembre de 2025, Resolución por la que se aprueba la LISTA SUPLETORIA DEFINITIVA de la categoría ENFERMERA/O ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL.
RECLAMACIONES: cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, en los términos previstos.
08/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
En el BOPV de hoy, 8 de abril, se ha publicado CORRECCIÓN DE ERRORES de la Orden de 2 de abril de 2020, de la Consejera de Salud, por la que se adoptan medidas en materia de limpieza y desinfección de superficies y otras medidas higiénicas debido a la pandemia causada por el SARS-CoV-2 (Covid-19).
Más información (vasco)
Más información (castellano)
08/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
En el BOPV de hoy, 8 de abril, se ha publicado ORDEN de 6 de abril de 2020, de la Consejera de Salud, por la que se adoptan medidas en aplicación de la orden SND/232/2020 en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
Orden (vasco)
Orden (castellano)
08/04/20 - Autonómica - Reivindicaciones
• Dotación de Equipos de Protección Individual a todos los trabajadores.
• Refuerzo de las plantillas.
• Realización de test a todos los residentes y trabajadores para diagnosticar el Covid 19.
08/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD. Orden SND/319/2020, de 3 de abril
MODIFICACIONES A LAS INSTRUCCIONES DICTADAS SOBRE NOMBRAMIENTOS EVENTUALES Y CONTRATACIONES DERIVADAS DE LA PUBLICADA ORDEN SND/232/2020, DE 15 DE MARZO EN LA QUE EN SU APARTADO QUINTO SE ADOPTABAN MEDIDAS EXTRAORDINARIAS EN MATERIA DE RECURSOS HUMANOS EN RELACIÓN A LAS OFERTAS DE LA BOLSA Y MEDIOS PARA LA GESTION DE LA SITUACION DE CRISIS SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19.
Medidas extraordinarias que contemplaban aspectos tales como:
• Orden decreciente de los llamamientos de la Bolsa, salvo excepciones.
• Valoración como servicios prestados de aquellos aspirantes que sean llamados de la Bolsa de Trabajo del SES para prestar servicios en centros de mayores de carácter residencial, los servicios prestados se valorarán como prestados en el SES con su retribución correspondiente.
Además, de lo anterior, esta nueva Orden SND/319/2020, de 3 de abril añade un nuevo apartado en el punto quinto.
Contratación de titulados en Formación Profesional.
Las personas que hayan finalizado sus estudios de Formación Profesional de Técnico en Cuidados de Enfermería, pero todavía no se les haya expedido el título, podrán ser contratadas aportando un certificado expedido por la autoridad competente que acredite la finalización de sus estudios. Se les realizará un nombramiento como personal estatutario de carácter eventual (E3) hasta un máximo de 3 meses prorrogables por periodos sucesivos de 3 meses y percibirán las retribuciones correspondientes a su titulación.
Más información
08/04/20 - Autonómica - Perfiles Lingüísticos
RESOLUCIÓN de 6 de abril de 2020, de la Directora del Instituto Vasco de Administración Pública, por la que se deja sin efecto la convocatoria de exámenes para la acreditación de perfiles lingüísticos correspondiente al primer semestre de 2020.
RECURSO DE ALZADA: EN EL PLAZO DE 1 MES CONTADO DESDE EL DÍA SUGUIENTE A SU PUBLICACIÓN.
*El recurso podrá interponerse ante el órgano emisor de esta Resolución o ante el Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno.
*Si transcurriesen tres meses desde la interposición del recurso de alzada sin que recaiga resolución expresa, se podrá entender desestimado el recurso y se podrá acudir a la vía contencioso-administrativa.
Más información (vasco)
Más información (castellano)