14/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
Publicado:
Listado de Corrección de Errores
Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados
2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
Del 14 al 27 de noviembre de 2.025
12/11/25. Publicados Listados:
1 er PROVISIONAL Certificados
2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023
1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
Del 12 al 25 de noviembre de 2.025
19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
Publicados Listados:
PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
Publicados Listados
2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
14/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social
PUBLICADA LA RELACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS CON DOCUMENTACIÓN COMPLETA, SOLICITUDES QUE PRECISAN SUBSANACIÓN O INCUMPLEN LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA Y LA RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE NECESITAN DE LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACLARACIONES, RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES: DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.
LISTADO
FORMULARIO SUBSANACIÓN
FORMULARIO RECLAMACIÓN
23/07/25. PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL DE LA PLANTILLA DE OSAKIDETZA-SVS
PUBLICADA LA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL.
REQUISITOS:
Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria
Presentación de solicitud firmada y resto documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria
Los demás recogidos en la resolución de convocatoria
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 24 de julio hasta el 26 de septiembre de 2025.
ENLACES: RESOLUCIÓN 1263/2025, DE 17 DE JULIO
GUIA DE AYUDA
INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL PROCESO
14/11/25 - Autonómica - OPE
Publicada la segunda propuesta de nombramiento.
- Plazo para aportar la documentación exigida: 30 días naturales, siguientes a la publicación
11/11/25. Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)
- Publicado el nombramiento.
- Fecha de incorporación: a partir del 12 de noviembre de 2025
14/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS) SE COMPENSARÁN la ATENCIÓN CONTINUADA y DISPERSIÓN GEOGRÁFICA, que dejaron de percibirse al no poder realizar parte de su actividad habitual.
Se ha creado un Nuevo Concepto Retributivo:
“233 PRORRATA ADAPTACIÓN PUESTO EMBARAZO”
SE ABONARÁ la DIFERENCIA, entre lo efectivamente percibido durante cada mes de adaptación y la media de los TRES meses previos en los que se venían realizando dichas funciones.
1ª Fase. PAGOS en noviembre 2.025, Derivados del requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Tendrá Efectos Retroactivos de 4 años, previa Reclamación.
2ª Fase. Adaptación posterior a las actuaciones de la Inspección.
El SAS sigue trabajando para incorporar esta retribución a la normativa, de modo que en el futuro pueda abonarse de oficio.
06/04/20 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios
Como consecuencia de la situación actual, la RSMA ha puesto en marcha el Servicio de Intervención Psicológica en crisis COVID19 en apoyo a los profesionales de Atención Primaria.
Para acceder a la atención de dicho servicio podéis establecer contacto a través de este número de teléfono: 945 006 555
O escribe al correo: psicologos.rsma@osakidetza.eus
Pon en el ASUNTO del mensaje: PSICOCOVID, deja tus datos de contacto y se pondrán en contacto de lunes a viernes de 09:00 a 15:00h.
Más información
06/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
• La Gerencia de Cada Centro, tiene la libertad para planificar la jornada, dependiendo de la necesidad asistencial.
• Dicha jornada será compensada posteriormente.
• Los días 9 y 10 de abril, Jueves y Viernes Santo, se abonarán como FESTIVO y se compensarán esos días cuando el trabajador quiera y haya terminado el Estado de Alarma. Además, se mecanizará en GERHONTE como corresponde.
• No se debe de caer en la mala interpretación realizada por otros sindicatos y crear una FALSA alarma.
06/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EN LA PÁGINA DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD EN EL APARTADO DE CARRERA PROFESIONAL SE HA PUBLICADO SUSPENSIÓN PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RECURSOS DURANTE LA VIGENCIA DEL ESTADO DE ALARMA
El cómputo del plazo para interponer recursos en vía administrativa o para instar cualesquiera otros procedimientos de impugnación, reclamación, conciliación, mediación y arbitraje que los sustituyan de acuerdo con lo previsto en las Leyes, en cualquier procedimiento del que puedan derivarse efectos desfavorables o de gravamen para el interesado, se computará desde el día hábil siguiente a la fecha de finalización de la declaración del estado de alarma, con independencia del tiempo que hubiera transcurrido desde la notificación de la actuación administrativa objeto de recurso o impugnación con anterioridad a la declaración del estado de alarma. Lo anterior se entiende sin perjuicio de la eficacia y ejecutividad del acto administrativo objeto de recurso o impugnación.
Respecto a los interesados que hayan optado u opten por presentar el recurso durante la vigencia del estado de alarma, deberán tener en cuenta que, si bien serán admitidos a trámite una vez registrados, los plazos para aplicar los efectos del silencio administrativo se encuentran asimismo suspendidos, y el día de inicio del cómputo para el silencio será, de la misma manera, el día hábil siguiente a la fecha de finalización de la declaración del estado de alarma
Más información
06/04/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
06/04/20 - Autonómica - Nota de prensa
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido sendas cartas al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y a las Consejería de Sanidad y Bienestar Social de cada Comunidad Autónoma, para que desde las Administraciones Públicas se establezca un reconocimiento expreso al trabajo desempeñado por los profesionales sanitarios en hospitales y servicios sociales ante esta crisis sanitaria.
Este agradecimiento puede otorgarse a nivel individual dictando Resoluciones por las Direcciones Generales en diversas materias, como computar las plazas que han sido ocupadas por profesionales inscritos en las bolsas de trabajo como de difícil cobertura, al existir dificultades de provisión de determinadas plazas, debiéndose valorarse los méritos de tiempo trabajado a razón del doble de puntos de lo establecido por mes trabajado. Esta valoración se debería aplicar a todos aquellos profesionales que, durante el periodo del Estado de Alarma, han prestado sus servicios con coberturas temporales y con nombramientos suscritos por su inscripción en las bolsas de trabajo, aunque estos nombramientos fueran anteriores a la declaración del Estado de Alarma.
En este sentido, creemos urgente fomentar la estabilidad en el empleo durante esta crisis, por lo que exigimos que se dejen de realizar nombramientos por acumulación de tareas, que duran un mes, y se empiecen a realizar contratos de seis meses, que incentiven la incorporación laboral y permita organizar las plantillas de manera que todo el personal pueda descansar.
Asimismo, se debe reconocer el trabajo del personal fijo, interino y eventual, recompensándoles económicamente con una cantidad correspondiente al 50% del salario base de cada profesional y otorgándoles seis días de libre disposición por mes trabajado durante esta crisis sanitaria.
“Creemos que el Gobierno se tiene que sumar al reconocimiento colectivo que la población está haciendo a los profesionales sanitarios y recompensarles por el esfuerzo, la implicación y la disponibilidad absoluta con que están enfrentando esta emergencia sanitaria, teniendo en cuenta que lo están haciendo sin las medidas de protección adecuadas, poniendo en riesgo su salud con el único objetivo de garantizar la de todos los ciudadanos”, explica Mª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.