Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha10/09/25 - Autonómica - OPE

    OPE TCAE PERSONALOPE SAL/55/2023

    Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/55/2023. CATEGORÍA TCE

    Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.

    Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424382

     


    01/08/25. LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

    Publicada la relación provisional de personas admitidas, que se detalla como Anexo I, por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, así como las personas excluidas provisionalmente, por las causas que se señalan, en el Anexo II, quienes tendrán un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de esta Resolución, para formular alegaciones y/o subsanar las causas que dieron lugar a la exclusión.

    Las alegaciones se dirigirán a la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud
    Link a la resolución: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=423126


    03/01/24. Por Orden SAL/55/2023, se convoca proceso selectivo de 32 plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería asociadas a la provisión del SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD (clasificada como Personal Sanitario, Grupo C, Subgrupo C2), correspondientes a las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2020 y 2022, distribuidas del siguiente modo:

    Distribución de plazas:

    • 17 plazas corresponderán al turno de acceso libre, 2 se reservarán a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.
    • 15 plazas corresponderán al turno de promoción interna, de las que 2 se reservarán a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.

    Plazo de presentación solicitudes:

    Hasta el día 31 de ENERO de 2024.
     

  • Fecha10/09/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    BOLSA ÚNICA DEL SAS

    Publicado en la Página WEB SAS  10 de septiembre de 2.025

    Listado Definitivo de Personas Candidatas
    Corte de Baremación 31 de octubre de 2023

    T.E. Laboratorio (TEL)
    Notas de Corte

    Turno Libre P. Interna R. Discapacitados

    0 puntos 0 puntos 0 puntos
     

    TERX

    Notas de Corte ,Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
    26,000 puntos 0 puntos 25,000 puntos
     

    Celador

    Notas de Corte Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
    30,000 puntos 30,000 puntos 30,000 puntos
     

    Contratación con estos listados a partir del: 1 1 de septiembre de 2.025

     


    08/09/25. ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO
    seleccionados hasta el 15 de septiembre de 2.025 a las 23:59:59 h.

    RECORDATORIO:

    ELECCIÓN de Centros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
    MODIFICACIÓN de Centros. Se efectúa dentro del apartado:
    “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS

    SE UTILIZARÁ PARA OFERTAR :

    CONTRATACIONES a partir: Del 16 de SEPTIEMBRE de 2025
    INTERINIDADES con FECHA de INICIO: 1 de OCTUBRE de 2025


    Publicación en la página web del SAS PREVISTA  para el 10 de septiembre de 2025 de los listados definitivos de personas candidatas
    Corte de Baremación 31 de octubre de 2023

    T.E. Laboratorio (TEL)
    T.E. Radiodiagnóstico (TERx)

  • Fecha10/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO REQUIERE UN ABORDAJE MULTISECTORIAL Y UN PLAN INDEPENDIENTE

     LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO REQUIERE UN ABORDAJE MULTISECTORIAL Y UN PLAN INDEPENDIENTE

    10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio

     

    Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.

     

    El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.

    Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…

    La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.

    El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.

      Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.

     

     

  • Fecha10/09/25 - Autonómica - OPE

    OPE SAL/57/2023 CATEGORÍA TÉCNICO DE FARMACIA

    Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/57/2023. CATEGORÍA TÉCNICO DE FARMACIA.

    Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.

    Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424366

Últimas Noticias





Fecha14/02/20 - Madrid - OPE

OPE TCAE SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD

USAE HA SOLICITADO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS DEL SERMAS LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO PARA PRESENTAR LA VIDA LABORAL, AL IGUAL QUE SE HA PRODUCIDO CON OTRAS CATEGORÍAS.

USAE YA ANTICIPÓ EN NOVIEMBRE/DICIEMBRE DE 2019 QUE SE DEBERÍA APORTAR LA VIDA LABORAL ANTE LOS ERRORES DETECTADOS EN LA EMISIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE SERVICIOS PRESTADOS.

OS INSTAMOS A SOLICITAR LA VIDA LABORAL LO ANTES POSIBLE, PARA CUANDO SE REALICE LA APERTURA DE SU PRESENTACIÓN .

Fecha14/02/20 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

CARRERA PROFESIONAL SERVICIO CANARIO DE SALUD

SAE RECLAMA AL SERVICIO CANARIO DE SALUD LA INCLUSIÓN EN LA CARRERA PROFESIONAL DEL PERSONAL TEMPORAL EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO EXCEPCIONAL DEL 2018, DE TODOS AQUELLOS QUE PRESENTARON LA SOLICITUD Y SE LES DENEGÓ POR SER PERSONAL TEMPORAL Y QUE PRESENTARON ESCRITO RESERVÁNDOSE LAS ACCIONES QUE PUDIERAN EVENTUALMENTE CORRESPONDER, TODO ELLO EN BASE A LA SENTENCIA DEL JUZGADO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LAS PALMAS, QUE RECONOCE LA INCLUSIÓN PARA EL ENCUADRAMIENTO EN LA CARRERA PROFESIONAL DEL PERSONAL TEMPORAL.

¡¡OS SEGUIREMOS INFORMANDO!! 

SAE SIEMPRE EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES
 

Fecha13/02/20 - Autonómica - Nota de prensa

MANIFESTACIÓN DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA DE TODA ESPAÑA POR EL NIVEL 3

El Gobierno plantea dejarles en un nivel inferior al que les corresponde

Madrid, 13 de febrero de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado una manifestación para el próximo día 18 de febrero desde el Ministerio de Educación al de Sanidad de 12 a 15 horas contra el Borrador del Real Decreto que establece el Título de Técnico en Cuidados Sanitarios y fija los aspectos  básicos del currículo. Acudirán Técnicos en Cuidados de Enfermería de toda España y son varias las organizaciones y plataformas profesionales que se han unido a esta convocatoria por lo que se prevé una asistencia masiva de profesionales.

Esta es una reivindicación histórica del colectivo que siempre ha abanderado SAE y, que en otras ocasiones, ya ha conseguido que se paralizaran proyectos similares.

 “Sin embargo, no queremos más retrasos. En esta ocasión, exigimos la retirada del Borrador de Real Decreto y que se comience la elaboración de uno nuevo en base a la cualificación otorgada por el INCUAL en el año 2005 ya que ésta es la que se adecúa a la realidad asistencial por el nivel de autonomía y competencias que este profesional realiza en la actualidad”, manifiesta M.ª Dolores Martínez, secretaria general de SAE

“Nadie discute que la asistencia sanitaria ha evolucionado sustancialmente y nuestras competencias se han adaptado a esta situación. No sólo no se discute, sino que hay informes, documentos que así lo reconocen y compromisos adquiridos con SAE para modificar esta situación. Resulta entonces inexplicable e injustificable que se nieguen a reconocer el nivel que realmente nos corresponde y se publique un borrador que empeora significativamente el Real Decreto vigente de 1995. Es, sencillamente, inadmisible”, afirma M.ª Dolores Martínez.

Tampoco se ha tenido en cuenta en este borrador la aprobación en diciembre de 2018 de la PNL, presentada a propuesta de SAE, en la que se “instaba al Gobierno a fomentar medidas de cambio relativas a la formación de los Técnicos de Enfermería que tengan en cuenta el incremento de sus competencias y, por tanto, su subida al Grado Superior de la Formación Profesional que es el que le corresponde, así como la actualización de las funciones ya que las vigentes datan de 1973.

 

En el año 2005 el Instituto Nacional de Cualificaciones catalogó la cualificación para Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería como Nivel 3 (perteneciente a los ciclos formativos de Grado Superior) quedando pendiente la plasmación en Real Decreto. Y sin embargo, inexplicablemente desde hace quince años viene arrastrándose un borrador que mantiene a los profesionales en un nivel absolutamente desfasado con su preparación y praxis real.

M.ª Dolores Martínez ha recordado que “ésta es una reivindicación que por justicia y por derecho corresponde al colectivo y que no responde a criterios economicistas”, por lo que han exigido al Ministerio de Sanidad la retirada definitiva de ese Borrador y el reconocimiento de nivel 3 a los profesionales”·.

 

Fecha13/02/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

INCREMENTO RETRIBUTIVO AÑO 2020. GENERALIDAD DE CATALUÑA

Con fecha 13 de febrero de 2020 se publica el DECRETO LEY 3/2020, de 11 de febrero, sobre el incremento retributivo para el año 2020 para el personal del sector público de la Generalidad de Cataluña.

Artículo 1 – Incremento retributivo:

Se habilita con carácter básico un incremento retributivo hasta un máximo del 2% respecto del ejercicio 2019. Adicionalmente a este incremento, se habilita otro 1% de incremento retributivo variable, con efectos de 1 de julio de 2020, en el caso que el Producto Interior Bruto (PIB) a precios constantes alcanzara o superara el 2,5%.

Artículo 2 – Recuperación parcial del importe de la paga extraordinaria del año 2013:

El personal del sector público, que dejó de percibir de forma efectiva durante el ejercicio 2013 la cuantía equivalente al importe de una paga extraordinaria, paga adicional del complemento específico o equivalente, percibirá el 60% del importe que se dejó de percibir en aplicación de esta medida de reducción retributiva.

Este abono se realizará en una sola vez, durante el año 2020.
Resolución

 

Fecha12/02/20 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TCE DEBEMOS REGISTRAR EL TRABAJO QUE REALIZAMOS

2020, Año Internacional del Equipo de Enfermería

La 72ª Asamblea Mundial de la Salud ha designado 2020 como Año Internacional del Equipo de Enfermería y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos aprovechar este reconocimiento al trabajo del equipo de enfermería, del que forman parte los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), dando a conocer sus competencias en la atención al paciente.
Características fundamentales del trabajo en equipo son la coordinación y la comunicación entre todos los miembros del mismo, respetando siempre las funciones de cada uno de los profesionales que lo conforman; por ello, cada trabajador debe registrar los cuidados que realiza al paciente, no sólo porque forma parte de un equipo y debe comunicar sus actuaciones, sino porque es un derecho del paciente.
La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, establece que los pacientes tienen derecho a conocer todos los cuidados y actuaciones médicas que se les practiquen y, por lo tanto, los profesionales tienen el deber de registrarlos: “Los profesionales sanitarios, además de las obligaciones señaladas en materia de información clínica, tienen el deber de cumplimentar los protocolos, registros, informes, estadísticas y demás documentación asistencial o administrativa, que guarden relación con los procesos clínicos en los que intervienen”.
“No obstante, aún existen centros asistenciales y hospitales en los que los TCE no tienen las herramientas necesarias para poder cumplir con su deber como profesionales sanitarios, por ello desde SAE llevamos años trabajando para que se implementen en los hospitales los mecanismos indispensables para que los TCE puedan cumplir con su obligación de registrar. Igualmente, instamos a todos los profesionales a que ejerzan su deber, pues solo seremos visibles si registramos nuestro trabajo”, manifiesta Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok