Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/55/2023. CATEGORÍA TCE
Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.
Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424382
01/08/25. LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Publicada la relación provisional de personas admitidas, que se detalla como Anexo I, por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, así como las personas excluidas provisionalmente, por las causas que se señalan, en el Anexo II, quienes tendrán un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de esta Resolución, para formular alegaciones y/o subsanar las causas que dieron lugar a la exclusión.
Las alegaciones se dirigirán a la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud
Link a la resolución: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=423126
03/01/24. Por Orden SAL/55/2023, se convoca proceso selectivo de 32 plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería asociadas a la provisión del SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD (clasificada como Personal Sanitario, Grupo C, Subgrupo C2), correspondientes a las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2020 y 2022, distribuidas del siguiente modo:
Distribución de plazas:
Plazo de presentación solicitudes:
Hasta el día 31 de ENERO de 2024.
Publicado en la Página WEB SAS 10 de septiembre de 2.025
Listado Definitivo de Personas Candidatas
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023
T.E. Laboratorio (TEL)
Notas de Corte
Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
0 puntos 0 puntos 0 puntos
Notas de Corte ,Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
26,000 puntos 0 puntos 25,000 puntos
Notas de Corte Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
30,000 puntos 30,000 puntos 30,000 puntos
Contratación con estos listados a partir del: 1 1 de septiembre de 2.025
08/09/25. ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO
seleccionados hasta el 15 de septiembre de 2.025 a las 23:59:59 h.
RECORDATORIO:
ELECCIÓN de Centros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
MODIFICACIÓN de Centros. Se efectúa dentro del apartado:
“Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS
SE UTILIZARÁ PARA OFERTAR :
CONTRATACIONES a partir: Del 16 de SEPTIEMBRE de 2025
INTERINIDADES con FECHA de INICIO: 1 de OCTUBRE de 2025
Publicación en la página web del SAS PREVISTA para el 10 de septiembre de 2025 de los listados definitivos de personas candidatas
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.
El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.
Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…
La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.
Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.
Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/57/2023. CATEGORÍA TÉCNICO DE FARMACIA.
Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.
Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424366
INSTRUCCIÓN NÚM. 1/20, DE LA DIRECTORA DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD, SOBRE EL RÉGIMEN Y CUANTÍA DE LAS RETRIBUCIONES DEL PERSONAL ADSCRITO A LOS ÓRGANOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS DEL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD PARA EL EJERCICIO 2020.
Resolución
Se están negociando las bases de concursos de traslados y procesos selectivos de forma conjunta, advirtiendo que el concurso de traslados es previo al proceso selectivo y que las plazas queden a resultas se han de sumar al proceso selectivo.
A pesar de haberse solicitado hasta en tres ocasiones en GSAIB esta reunión sigue sin convocarse
Palma, 10 de febrero de 2020.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha solicitado la convocatoria urgente de los Comités de Seguridad y Salud en todos los centros sanitarios de manera que los profesionales tengan toda la información y formación precisa con el debido rigor en relación con los casos de coronavirus que pudieran aparecer en la isla. Algunos ya se han celebrando, como en Son Espases, y el miércoles está convocada la reunión de la Comisión Central de Prevención a nivel de IB- Salut.
No así, en GSAIB donde hasta en tres ocasiones SAE ha solicitado expresamente al Presidente del Comité de Seguridad y Salud la convocatoria extraordinaria y con carácter de urgente de este comité para que los profesionales, mayoritariamente Técnicos en Emergencia Sanitarias, tengan toda la información, máxime teniendo en cuenta la especialidad sensibilidad de esta entidad que presta la atención extrahospitalaria en todo Baleares.
Información y formación son los pilares de la prevención y esto es lo que el Sindicato de Técnicos de Enfermería solicita tras la confirmación de un caso de coronavirus ingresado en el Hospital Son Espases de Mallorca y otro que se está estudiando.
El miedo se contagia a mayor velocidad que algunos virus y la generación de alarma social injustificada puede tener consecuencias muy negativas. Para evitarlo la información fiel y rigurosa es fundamental como también lo es la formación a todos los profesionales sanitarios.
Integración y examen de OPE para todas las Agencias Públicas.
• Convocatoria.- La presentación de solicitudes se hará en breve.
• Examen.- Se prevé a finales del 2020 para TODAS las Agencias Públicas y coincidirá en fecha, el mismo día, con la OPE del SAS.
• Temario.- Será igual exceptuando la parte común, que puede variar por el convenio laboral por el que se rige este personal.
• Baremo.- Será el mismo que la anterior OPE del SAS.
• Integración total en el SAS.- La resolución completa de las plazas se hará antes de que finalice la Legislatura del gobierno andaluz.
El Director-Gerente del SAS se compromete a seguir informando del proceso en próximas reuniones.
Somos un gan colectivo y tus necesidades son nuestras necesidades.
Con tu apoyo lograremos representarte en este hospital.
¡¡¡ÚNETE A TU SINDICATO PROFESIONAL!!!