30/10/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR”
MOVILIDAD INTERNA 2 ª FASE
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTAS PROVISIONALES DE PUNTUACIONES
Plazo de reclamaciones hasta el 10 de noviembre de 2025.
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA III
11/07/25. HOSPITAL NUESTRA SRA. DE GRACIA ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS
1ª FASE (PERSONAL FIJO)
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. EN RADIODIAGNÓSTICO
DILIGENCIA. - Para hacer constar que la presente Resolución ha sido publicada en los tablones de anuncios, en el día de hoy.
25/06/25. LISTADOS PROVISIONALES
Se publica en el tablón de anuncios la adjudicación provisional de acoplamiento interno.
Se abre un plazo de 10 días, desde el día siguiente de su publicación, para que los interesados formulen las alegaciones oportunas.
MOVILIDAD INTERNA
(PERSONAL FIJO) TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. EN RADIODIAGNÓSTICO
El plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación.
30/10/25 - Autonómica - Movilidad interna
PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS DE MOVIMIENTO INTERNO VOLUNTARIO HOSPITAL VALL D’HEBRON
Le comunicamos que tiene a su disposición las listas de movimiento interno voluntario una vez transcurrido el período de alegaciones.
Estas listas comprenden las solicitudes admitidas y vigentes a fecha 30 de septiembre de 2025, así como las adjudicaciones desde el día 15 de marzo de 2025 hasta el día 1 de octubre de 2025, ambos inclusive, y las solicitudes anuladas desde el día 15 de marzo de 2025 hasta el día 30 de septiembre de 2025.
Enlace: https://intranet.vallhebron.cat/serveis-i-eines/recursos-humans/moviment-intern-voluntari
30/10/25 - Autonómica - Movilidad interna
MOVILIDAD VOLUNTARIA ABIERTA Y PERMANENTE: EDICIÓN 2024
CUARTA ADJUDICACIÓN
PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PROFESIONALES CON ADJUDICACIÓN DEFINITIVA EN LA CUARTA ADJUDICACIÓN MVOP EDICIÓN 2024.
Según Resolución SLT/3898/2025, de 23 de octubre, de adjudicación de la edición 2024 de la convocatoria única del Concurso de Traslado abierto y permanente, publicada mediante la Resolución SLT/2099/2020, de 25 de agosto, en el DOGC núm. 8214, de 31.8.2020, que está prevista en el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad para el desarrollo de la línea 5.4 del Plan de ordenación de recursos humanos del Institut Catalá de la Salud para el período 2016-2020, para la potenciación de los procesos de movilidad voluntaria.
30/10/25 - Autonómica - OPE
RESULTADOS DEFINITIVOS
Publicados en el Portal de empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), los resultados definitivos del ejercicio único de la categoría de TCE de la OPE 2022 correspondiente al proceso especial de estabilización de empleo temporal del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS).
Para ver los resultados tenéis que identificaros en el IFBS.
19/03/20 - Autonómica - Nota de prensa
19 de marzo de 2020.- El Gobierno de España insistes en la necesidad de proteger a los más sensibles: las personas mayores y los pacientes con patologías previas ya que son los más vulnerables frente al coronavirus. Entre estas personas se encuentran personas cuyo domicilio habitual son las residencias de mayores y de discapacitados intelectuales, la mayoría grandes dependientes que suman patologías crónicas de diversa consideración, pero fundamentalmente problemas de respiración.
En definitiva, necesitan de una atención y unos cuidados continuos por parte de unos profesionales que se están enfrentando a esta situación en las condiciones más precarias imaginadas. No disponen ni siquiera de guantes o mascarillas suficientes que, desde luego, no puede ser considerado un Equipo de Protección Individual (EPI) pero es la mínima protección con la que hay que contar.
Desde algunas residencias, hace tiempo que limitaron los contactos y las salidas al exterior de estos residentes para protegerles al máximo, pero como es lógico los profesionales que les atienden salen al exterior y temen que sin medidas de protección puedan contagiarles.
Los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería de residencias de mayores y discapacitados intelectuales denuncian que de no abastecerles con algo tan básico como mascarillas y guantes el riesgo de contagio es altísimo y altísimo el porcentaje de fallecidos que alcanzaría el 85% de los residentes.
El virus no hace ningún tipo de distinciones. El Ministerio de Sanidad y las autoridades tampoco debe hacerlas y es prioritario proteger a estos profesionales que no prestan sus cuidados en los hospitales, eje de la atención, pero que también están cuidando y atendiendo a muchos españoles, por otro lado, y como hemos señalado los más vulnerables a quienes además el Gobierno ha manifestado su interés por protegerlos.
18/03/20 - Autonómica - Perfiles Lingüísticos
I Convocatoria Ordinaria de pruebas de acreditación de Perfiles Lingüísticos de 2020.
Resolución 161/2020, de 18 de marzo, de la Directora de RRHH de Osakidetza SVS, por la que se hace pública la relación de definitiva de personas admitidas y excluidas de la 1ª convocatoria ordinaria de pruebas de acreditación de perfiles lingüísticos de los trabajadores de Osakidetza.
Plazo de presentación Recurso de Alzada: Del 19 de marzo al 18 de abril de 2020.
Resolución
Publicada la Resolución 51/2020, de 31 de enero, del Director General de Osakidetza SVS, por la que se aprueba la I Convocatoria Ordinaria de pruebas de acreditación de Perfiles Lingüísticos de 2020.
La presente Resolución entrará en vigor el día siguiente a su publicación en el BOPV.
Las solicitudes se presentarán electrónicamente ACCESO INTRANET
Plazo de presentación de solicitudes del 19 de febrero al 4 de marzo de 2020 (ambos inclusive)
Recurso de alzada: 1 mes a partir del día de su publicación en el BOPV
18/03/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
MODIFICACIÓN DEL REAL DECRETO DE 14 DE MARZO: ESTADO ALARMA COVID-19
En el BOE de 17 de marzo, se ha publicado Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
Los cambios realizados son los siguientes:
• Se añade a la limitación de la libertad de circulación por las vías de uso público otros espacios de uso público, como por ejemplo pueden ser las playas.
• Se establece que la circulación de las personas permitida debe realizarse de manera individual, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, a menores, a personas mayores, o exista otra causa debidamente justificada.
• Se añaden a los establecimientos comerciales exceptuados de la suspensión de apertura a los establecimientos sanitarios y a los centros o clínicas veterinarias y se limita la actividad de peluquería solamente a los servicios a domicilio.
• Se podrá suspender cualquier actividad que, a juicio de la autoridad competente, pueda suponer un riesgo de contagio por las condiciones en que se esté desarrollando.
• Se habilita al ministro de Sanidad para modificar, ampliar o restringir las actividades previstas en el Real Decreto, de manera que pueda responderse con rapidez y eficacia a situaciones no previstas en el mismo.
• La suspensión de los trámites administrativos no afecta a los trámites de afiliación, la liquidación y la cotización de la Seguridad Social, que son trámites que deben realizarse necesariamente en los plazos previstos.
Modificación
18/03/20 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios
OSI ARABA / OSAKIDETZA
TPE
A través de la Intranet, el 17 de marzo, la Dirección de la OSI Araba informa a todo el personal que es imprescindible disponer y portar la TPE en los desplazamientos entre el domicilio y el centro de trabajo. Esta obligación es extensible al resto del personal de las diferentes OSIS y CENTROS de OSAKIDETZA.
La declaración del estado de alarma, dictada con el objetivo de contribuir a frenar la expansión del coronavirus COVID-19, supone una limitación de la libertad de circulación para toda la población, si bien se permite la “asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios” y el “desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial”.
Por ello, la Dirección de la OSI Araba informa a todo el personal que es imprescindible disponer y portar la Tarjeta Profesional Electrónica–TPE, con carácter identificativo, en los desplazamientos entre el domicilio y el centro de trabajo, cuya exhibición, si lo requiere la autoridad, será preceptiva.
18/03/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
TODAS LAS CITAS DE LOS CENTROS DE SALUD SERÁN NO PRESENCIALES:
NO DEBERÁ ACUDIR AL CENTRO, SINO ESTAR DISPONIBLE EN EL TELÉFONO QUE HAYA FACILITADO EN SU CENTRO DE SALUD.
SI NECESITA RENOVAR LA RECETA O PRECISA BAJA LABORAL. SOLICITE CITA PREVIA A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN SALUD INFORMA, ELIGIENDO EL PRIMER HUECO DISPONIBLE. CONTACTARAN DIRECTAMENTE CON USTED. SI NO RECIBE LA LLAMADA PASADA UNA HORA, LLAME AL CENTRO DE SALUD.
SI A USTED LE HAN INDICADO QUE DEBE ACUDIR AL CENTRO, ACUDA SOLO. SOLO SE PODRA ACOMPAÑAR A PERSONAS QUE ASI LO REQUIERAN POR EDAD, DEPENDENCIA, ETC.
CENTROS DE ESPECIALIDADES Y HOSPITALES:
SE MANTENDRAN LAS CONSULTAS EXTERNAS QUE SEAN PRIMERAS CONSULTAS, REVISIONES QUIRURGICAS Y DE SEGUIMIENTO DE PROCESOS GRAVES. LOS CENTROS CONSULTARAN TODAS AQUELLAS CITAS QUE PUEDAN RESOLVERSE DE FORMA TELEMATICA.
SI TIENE QUE ACUDIR AL CENTRO MANTENGA LA DISTANCIA MÍNIMA DE SEGURIDAD.
PACIENTES INGRESADOS, SE RESTRINGE A UN SOLO ACOMPAÑANTE.
SI NO RECIBE UNA LLAMADA O CARTA PARA CANCELAR SU CITA DEL HOSPITAL O CENTRO DE ESPECIALIDADES, ACUDA A LA HORA PROGRAMADA.