30/10/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD C.R.P. “NTRA. SRA. DEL PILAR”
MOVILIDAD INTERNA 2 ª FASE
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTAS PROVISIONALES DE PUNTUACIONES
Plazo de reclamaciones hasta el 10 de noviembre de 2025.
RESOLUCIÓN DE LA GERENCIA DE SECTOR DE ZARAGOZA III
11/07/25. HOSPITAL NUESTRA SRA. DE GRACIA ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS
1ª FASE (PERSONAL FIJO)
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. EN RADIODIAGNÓSTICO
DILIGENCIA. - Para hacer constar que la presente Resolución ha sido publicada en los tablones de anuncios, en el día de hoy.
25/06/25. LISTADOS PROVISIONALES
Se publica en el tablón de anuncios la adjudicación provisional de acoplamiento interno.
Se abre un plazo de 10 días, desde el día siguiente de su publicación, para que los interesados formulen las alegaciones oportunas.
MOVILIDAD INTERNA
(PERSONAL FIJO) TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
T.S. EN RADIODIAGNÓSTICO
El plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación.
30/10/25 - Autonómica - Movilidad interna
PUBLICACIÓN DE LAS LISTAS DE MOVIMIENTO INTERNO VOLUNTARIO HOSPITAL VALL D’HEBRON
Le comunicamos que tiene a su disposición las listas de movimiento interno voluntario una vez transcurrido el período de alegaciones.
Estas listas comprenden las solicitudes admitidas y vigentes a fecha 30 de septiembre de 2025, así como las adjudicaciones desde el día 15 de marzo de 2025 hasta el día 1 de octubre de 2025, ambos inclusive, y las solicitudes anuladas desde el día 15 de marzo de 2025 hasta el día 30 de septiembre de 2025.
Enlace: https://intranet.vallhebron.cat/serveis-i-eines/recursos-humans/moviment-intern-voluntari
30/10/25 - Autonómica - Movilidad interna
MOVILIDAD VOLUNTARIA ABIERTA Y PERMANENTE: EDICIÓN 2024
CUARTA ADJUDICACIÓN
PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PROFESIONALES CON ADJUDICACIÓN DEFINITIVA EN LA CUARTA ADJUDICACIÓN MVOP EDICIÓN 2024.
Según Resolución SLT/3898/2025, de 23 de octubre, de adjudicación de la edición 2024 de la convocatoria única del Concurso de Traslado abierto y permanente, publicada mediante la Resolución SLT/2099/2020, de 25 de agosto, en el DOGC núm. 8214, de 31.8.2020, que está prevista en el Acuerdo de la Mesa Sectorial de Negociación de Sanidad para el desarrollo de la línea 5.4 del Plan de ordenación de recursos humanos del Institut Catalá de la Salud para el período 2016-2020, para la potenciación de los procesos de movilidad voluntaria.
30/10/25 - Autonómica - OPE
RESULTADOS DEFINITIVOS
Publicados en el Portal de empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), los resultados definitivos del ejercicio único de la categoría de TCE de la OPE 2022 correspondiente al proceso especial de estabilización de empleo temporal del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS).
Para ver los resultados tenéis que identificaros en el IFBS.
15/03/20 - Autonómica - Nota de prensa
Ante la situación generada por el virus Covid-19, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se puso en contacto con el Ministerio de Sanidad y las Consejerías de las diferentes Comunidades Autónomas el pasado jueves para que los Servicios de Salud y Sociosanitarios empezaran a contar con los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que forman parte de la Organización, y hoy domingo la Secretaria Autonómica de SAE en Extremadura, Victoria González, ha sido llamada para incorporarse a la Residencia de Mayores Virgen de la Luz.
La situación que el Coronavirus ha generado en el Sistema Nacional de Salud hace preciso que todos los profesionales sanitarios en condiciones óptimas de salud estemos disponibles para atender esta emergencia sanitaria.
“Los profesionales sanitarios españoles somos un ejemplo a seguir en este tipo de situaciones, por ello, todos debemos continuar sumando para conseguir que la atención al paciente sea eficaz y eficiente. Todos los delegados de SAE estamos preparados para atender la llamada de los diferentes Servicios de Salud y Sociosanitarios e incorporarnos a nuestros puestos de trabajo. No obstante, seguiremos reivindicando que todo lo referente a la protección de los profesionales y de los usuarios se haga de la mejor forma posible y con los EPIs adecuados con el fin de evitar la expansión del virus”, explica Isabel Lozano, Secretaria de Organización de SAE.
15/03/20 - Autonómica - Nota de prensa
Desde que empezó la crisis sanitaria ante la llegada del Coronavirus a nuestro país, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) venimos reivindicando un mayor número de recursos materiales ya que la falta de Equipos de Protección Individual (EPIs) está propiciando la propagación del Covid-19.
Esperamos que el Gobierno Español no tarde en suministrar a los hospitales las protecciones necesarias para los profesionales y contener así la expansión del Coronavirus entre quienes velan por la salud de la población. No obstante, mientras tanto, contamos con la generosidad de la comunidad china que, desinteresadamente, ha donado una partida de mascarillas, batas, gafas…a los hospitales públicos.
“Desde SAE queremos agradecer este gesto y queremos insistir en la urgencia de contar con EPIs suficientes, pues el número de profesionales es limitado y ante la situación actual cualquier baja de un profesional sanitario supone un importante perjuicio para toda la sociedad. Un ejemplo de esta falta de material lo encontramos en los hospitales de la Comunidad de Madrid, donde los profesionales están atendiendo a los usuarios con delantales de plástico como medida de protección, lo que, desde luego, es un riesgo tanto para ellos como para los usuarios del sistema sanitario. En situaciones como la actual, preservar la salud laboral de quienes tenemos que velar por la salud de la sociedad debería ser una prioridad por el bien de todos”, explica Isabel Lozano, Secretaria de Organización de SAE.
14/03/20 - Autonómica - Nota de prensa
14 de marzo, Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular
El tabaquismo, el sedentarismo, la mala alimentación, la obesidad, la hipertensión o el estrés son algunos de los factores de riesgo asociados con las enfermedades cardiovasculares, por ello dese el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos sumarnos este 14 de marzo al Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular concienciando a la población sobre la importancia de llevar una vida saludable y activa que prevenga la aparición de estas patologías, que suponen la primera causa de muerte en España.
Según el último estudio de Ipsos sobre las causas de muerte en el mundo, el 32% de la población mundial fallece por enfermedades cardiovasculares. Este porcentaje se aleja, en cambio, de la percepción que realmente tenemos sobre las causas de muerte: según el mismo estudio, nuestra creencia es que sólo el 11% de las muertes se deben a enfermedades del corazón.
Esta convicción es debido a una falta de información sobre estas enfermedades, lo que hace, por ejemplo, que la población no sea consciente de la importancia que patologías como la diabetes tipo 2 o el estrés, por citar algunas, tienen en su salud cardiovascular.
“Por ello, desde SAE, además de concienciar sobre la importancia de adoptar hábitos saludables con un cartel que hemos divulgado en hospitales y centros de salud, instamos a las distintas Administraciones a poner en marcha campañas informativas que sitúen a las enfermedades cardiovasculares en el lugar preferente que deben tener y permitan concienciar a la población sobre la importancia de cambiar los hábitos para evitar estas patologías”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
13/03/20 - Autonómica - Concurso de Traslados
Concurso de Méritos (traslados) para Auxiliares de Educación Especial.
Funcionarios de Carrera.
Resuelta la convocatoria y adjudicación puestos.
Toma de posesión según resolución de 27 de febrero de 2020.
Resolución
Plazo para presentar solicitud: 15 días hábiles a conntar desde el día siguiente de su publicación (2 de octubre de 2019).
Resolución
Solicitudes
13/03/20 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios
Como consecuencia de la situación actual, la OSI Araba ha puesto en marcha el Servicio de Intervención Psicológica en crisis COVID19.
Para acceder a la atención de dicho servicio podéis establecer contacto a través de estos números de teléfono:
615774992
615774996
Los y las trabajadoras deben solicitar dicha asistencia a través de su mando intermedio y el servicio funcionará de 8:00 a 20:00 horas.
Con esta actuación pretendemos minimizar el impacto que esta situación está provocando en los y las profesionales, así como atender eventuales problemas que os surjan con familiares o pacientes infectados por el coronavirus.
El Servicio se inicia para Txagorritxu desde hoy a la tarde y se desplegará en los días próximos al resto de centros de la OSI Araba.