Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
Lista de empleo supletoria. Técnico Especialista en Laboratorio Personal Estatutario Temporal.
En el BO de Canarias de hoy, 8 de noviembre, se ha publicado Resolución de 23 de octubre de 2019, por la que se aprueba la relación definitiva de admitidos, excluidos, baremación definitiva de aspirantes y lista de empleo supletoria, de la lista de empleo autonómica aprobada mediante Resolución de 28 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos, para nombramientos como personal estatutario temporal de la categoría profesional de Técnico/a Especialista en Laboratorio, convocado por Resolución de 1 de marzo de 2019, de este Centro Directivo, en el ámbito de esta Gerencia.
Resolución
CÓMO HACER TU EXPEDIENTE PERSONAL.
El taller se impartirá el 21 d enoviembre en turno de mañana de 10 a 12 horas y en turno de tarde de 16 a 18 horas.
Lugar: sede provincial de SAE Zaragoza (C/La Milagrosa, 5)
El taller es el mismo que hacemos desde hace meses.
Aforo limitado a 30 personas por turno. Reserva tu plaza en uno de los dos turnos llamando al 976 212 584.
Los responsables de SAE en Baleares y la secretaria de comunicación y organización nacional han mantenido una reunión con los responsables del partido popular en Baleares, Biel Company y Marga Prohens, durante la que le han trasladado las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en Baleares.
Durante el encuentro, los responsables políticos han manifestado su apoyo a las demandas de los profesionales, que pasan por la actualización de funciones, la aplicación del artículo 76 del EBEP y el reconocimiento del Grado Superior de la Formación Profesional.
El problema que existe en las islas con las agresiones al personal sanitario, la urgencia de devolver a los profesionales la jornada de 35 horas semanales, la implantación del Coordinador de TCE y la adecuación depuestos de trabajo por salud laboral y por mayores de 65 años han sido otros de los temas abordados y que han suscitado el interés de los populares, quienes han manifestado su intención de estudiar cada una de las reivindicaciones.
“Esperamos que el compromiso adquirido por los responsables del Partido Popular en las islas se traduzca en acciones que mejoren la situación laboral y económica de los profesionales sanitarios. Desde SAE continuaremos nuestra ronda de reuniones con los responsables políticos baleares para seguir sumando apoyos y compromisos a las demandas de los Técnicos en Cuidados de Enfermería”, explica Daniel Torres, responsable de SAE en Baleares.
SAE y FAE organizan una jornada formativa en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla centrada en este principio
Atención y cuidados del Técnico. Objetivo: el paciente es el título de la jornada formativa que van a celebrar el próximo 12 de noviembre el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) en el Salón Gómez Durán del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Unos doscientos profesionales han formalizado ya su inscripción a este encuentro formativo que se desarrollará durante la mañana, y en el que los asistentes podrán escuchar diferentes intervenciones que tienen, entre otros objetivos, dar a conocer la preparación que precisa el paciente para determinados procesos, los procedimientos para la toma de muestras en pruebas específicas y cumplir con el eje central del programa científico: analizar el papel que tienen los Técnicos en Cuidados de Enfermería en la atención y cuidados con el objetivo puesto siempre en el paciente.
Este encuentro se enmarca dentro del programa formativo tanto de FAE como de SAE que tienen la formación de los profesionales sanitarios en sus principios fundacionales.
“La pasión por la formación radica en esa esencia de querer avanzar con el objetivo de ser mañana mejores profesionales que hoy. Y éste es un reto global, que los Técnicos en Cuidados de Enfermería tenemos que asumir como propio” manifiesta Esther Fernández Ordoño, miembro del Comité organizador y responsables de SAE en Cantabria
El 5 de Noviembre se publica en la intranet del IFBS la nota informativa del Director Gerente con la aplicación de la orden de 9 de Octubre de 2019 de la Consejera de Trabajo y Justicia (BOPV de 18 de Octubre de 2019), respecto al permiso para ejercer el derecho a voto en las próximas elecciones generales del día 10 de Noviembre, con las correspondientes precisiones para su aplicación:
1ºLos criterios que deben aplicarse para determinar el permiso retribuido para ejercer el derecho a voto del personal que no disfrute el día 10 de Noviembre de su descanso semanal son los que se indican en el artículo 1 de la Orden citada.
2ºConforme a lo dispuesto en el artículo 3 de la Orden citada, corresponde a la Dirección de cada centro, en base a la organización del trabajo, la determinación del horario del disfrute del permiso para ejercer el derecho a voto, que en cualquier caso habrá de serlo dentro del horario de apertura de los colegios electorales. La Dirección del Centro comunicara a cada funcionario el tramo horario en que podrá ejercer este derecho.
3º Teniendo en cuenta los problemas organizativos y las incidencias en los servicios que suelen producirse cuando la plantilla ejerce su derecho a voto dentro del horario laboral y hacer uso del mencionado permiso, en caso de que alguna persona renunciara a utilizar dicho permiso durante su horario de trabajo y se lo comunique a la Dirección de su centro con, al menos 48 horas de antelación al día de las elecciones , se computarán 7 horas como tiempo trabajado, a efectos de su jornada laboral anual. Este número de horas a computar se reducirá profesionalmente, en los supuestos en que este disfrutando de reducción de jornada o se desempeñen puestos con dedicación inferior al 100%.
Más información