14/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
Publicado:
Listado de Corrección de Errores
Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados
2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
Del 14 al 27 de noviembre de 2.025
12/11/25. Publicados Listados:
1 er PROVISIONAL Certificados
2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023
1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
Del 12 al 25 de noviembre de 2.025
19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
Publicados Listados:
PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
Publicados Listados
2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
14/11/25 - Autonómica - Ayudas Acción Social
PUBLICADA LA RELACIÓN DE SOLICITUDES DE AYUDAS CON DOCUMENTACIÓN COMPLETA, SOLICITUDES QUE PRECISAN SUBSANACIÓN O INCUMPLEN LOS REQUISITOS DE LA CONVOCATORIA Y LA RELACIÓN DE SOLICITUDES QUE NECESITAN DE LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ADICIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ACLARACIONES, RECLAMACIONES Y SUBSANACIONES: DEL 17 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2025.
LISTADO
FORMULARIO SUBSANACIÓN
FORMULARIO RECLAMACIÓN
23/07/25. PROGRAMA DE AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL DE LA PLANTILLA DE OSAKIDETZA-SVS
PUBLICADA LA CONVOCATORIA PARA SOLICITAR AYUDAS PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE FORMACIÓN CONTINUA Y RECICLAJE PROFESIONAL.
REQUISITOS:
Estudios finalizados desde el 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.
Personal en situación de servicio activo en la fecha de publicación de la resolución de convocatoria
Presentación de solicitud firmada y resto documentación preceptiva en el registro de cualquier organización de servicios de Osakidetza en el plazo establecido en la convocatoria
Los demás recogidos en la resolución de convocatoria
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: Desde el 24 de julio hasta el 26 de septiembre de 2025.
ENLACES: RESOLUCIÓN 1263/2025, DE 17 DE JULIO
GUIA DE AYUDA
INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL PROCESO
14/11/25 - Autonómica - OPE
Publicada la segunda propuesta de nombramiento.
- Plazo para aportar la documentación exigida: 30 días naturales, siguientes a la publicación
11/11/25. Técnico/a Especialista en Laboratorio (T.E.L.). Concurso-oposición (OPE 2020 y acumuladas)
- Publicado el nombramiento.
- Fecha de incorporación: a partir del 12 de noviembre de 2025
14/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
ABONO de DIFERENCIAS RETRIBUTIVAS a PROFESIONALES con ADAPTACIÓN de PUESTO por GESTACIÓN (SAS) SE COMPENSARÁN la ATENCIÓN CONTINUADA y DISPERSIÓN GEOGRÁFICA, que dejaron de percibirse al no poder realizar parte de su actividad habitual.
Se ha creado un Nuevo Concepto Retributivo:
“233 PRORRATA ADAPTACIÓN PUESTO EMBARAZO”
SE ABONARÁ la DIFERENCIA, entre lo efectivamente percibido durante cada mes de adaptación y la media de los TRES meses previos en los que se venían realizando dichas funciones.
1ª Fase. PAGOS en noviembre 2.025, Derivados del requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS). Tendrá Efectos Retroactivos de 4 años, previa Reclamación.
2ª Fase. Adaptación posterior a las actuaciones de la Inspección.
El SAS sigue trabajando para incorporar esta retribución a la normativa, de modo que en el futuro pueda abonarse de oficio.
06/03/20 - Autonómica - Nota de prensa
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido una carta al Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, solicitándole una rectificación pública ante las declaraciones que realizó el pasado 1 de marzo en el programa “El Objetivo”.
Durante su intervención, el responsable ministerial manifestó que la labor de las enfermeras/os en este tipo de problemas epidémicos es la más importante, subestimando así el trabajo que el resto de profesionales sanitarios –Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), Médicos, Celadores, Técnicos Especialistas…- realizan.
Estas desafortunadas declaraciones han indignado a nuestro colectivo profesional, los Técnicos en Cuidados de Enfermería, pues, además del menosprecio que suponen, reflejan una falta de conocimiento sobre el trabajo real que cada colectivo realiza en los hospitales, ya que los TCE somos los profesionales que más tiempo pasamos con el paciente, pues le proporcionamos los cuidados fundamentales: tomamos las constantes vitales, le realizamos la higiene, le proporcionamos la alimentación o llevamos a cabo los cambios posturales que precisa, entre otras muchas funciones.
Así, nuestro colectivo es quien está a pie de cama, tanto en el caso de ingresos normales como en aislamiento, por lo que nuestro conocimiento sobre el uso de los EPI es incuestionable, ya que quizás seamos los profesionales que más los usamos en este tipo de situaciones epidemiológicas.
“Por ello, exigimos a Fernando Simón que rectifique públicamente sus declaraciones ya que poner en valor el trabajo de un solo colectivo en situaciones sanitarias como la que estamos viviendo es injusto e insultante. Es en este tipo de escenarios en los que el trabajo en equipo, la comunicación y la coordinación son fundamentales para conseguir los mejores resultados para el paciente y él, como responsable sanitario, debería saberlo”, explica M.ª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.
06/03/20 - Cantabria - Carrera / Desarrollo Profesional
Convocatoria 2019.
Grados I, II, III y IV.
Personal fijo e interino.
En el BO de Cantabria de hoy, 6 de marzo, se han publicado Resolución por la que se hace pública la propuesta de reconocimiento de grado de los profesionales evaluados que participaron en la convocatoria efectuada como consecuencia de la Resolución por la que se procede a la ejecución de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1, relativa a la convocatoria de desarrollo profesional, aprobada mediante Resolución de 12 de febrero de 2016 (Boletín Oficial de Cantabria número 32, de 17 de febrero de 2016, y número 64, de 1 de abril de 2019).
Resolución por la que se hace pública la propuesta de reconocimiento de grado de los profesionales evaluados que participaron en la convocatoria efectuada mediante Resolución por la que se aprueba la convocatoria 2019 del procedimiento de reconocimiento de grados I, II, III y IV en el sistema de desarrollo profesional fijo al servicio de las Instituciones Sanitarias del Servicio Cántabro de Salud (Boletín Ofi cial de Cantabria número 37, de 21 de febrero de 2019). Código convocatoria 17 PDP/1901.
Resolución por la que se hace pública la propuesta de reconocimiento de grado de los profesionales evaluados que participaron en la convocatoria efectuada mediante Resolución por la que se aprueba la convocatoria 2019 del procedimiento de reconocimiento de grados I, II, III y IV en el sistema de desarrollo profesional del personal interino al servicio de las Instituciones Sanitarias del Servicio Cántabro de Salud (Boletín Oficial de Cantabria número 40, de 26 de febrero de 2019). Código convocatoria 17 PDP/1902.
PLAZO ALEGACIONES: Diez días contados desde el siguiente a la publicación de esta Resolución en el BOC que deberán dirigirse a la subdirección de Recursos Humanos y Coordinación Administrativa, sita en la Avenida Cardenal Herrera Oria s/n, 39011, Santander.
Resolución sentencia parte 1
Resolución sentencia parte 2
Resolución sentencia parte 3
Resolución fijos
Resolución interinos
06/03/20 - Autonómica - Nota de prensa
Gracias al apoyo de los profesionales sanitarios, nuestra Organización ha consolidado su posición en la sanidad castellano leonesa, mejorando notablemente sus resultados en Servicios Sociales, donde hemos conseguido representación en provincias como Soria.
A falta de la celebración de elección en dos provincias, nuestra presencia en las tres mesas de negociación –General, Sectorial y Función Pública- es incuestionable y lo es porque nuestro trabajo durante años ha tenido como respuesta el apoyo de los profesionales.
“Los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería de Castilla y León nos han apoyado con su voto, renovando su confianza en nuestras siglas y nuestro trabajo. El respaldo recibido nos hace más fuertes para continuar defendiendo sus derechos laborales y retributivos, que pasan por el encuadramiento en el grupo C1, la actualización de nuestras funciones y el desarrollo de un Real Decreto que recoja realmente los aspectos de nuestro currículum vitae. Con este apoyo salimos reforzados de las elecciones sindicales y así lo vamos a demostrar durante los próximos años”, explica Ana Tobal, secretaria autonómica de SAE en Castilla y León.
06/03/20 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
INCREMENTO DEL 2%
EN COMISIÓN PARITARIA DE NEGOCIACIÓN DEL II CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO DE LOS HOSPITALES DE AGUDOS, CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA, CENTROS SOCIO SANITARIOS Y CENTROS DE SALUD MENTAL, CONCERTADOS CON EL SERVICIO CATALÁN DE LA SALUD.
SE APRUEBAN LAS TABLAS SALARIALES CON EL INCREMENTO DEL 2%
Y SE ACUERDA QUE SE HAGA EFECTIVO EL PAGO EN LA NÓMINA DE MARZO Y LOS ATRASOS DE ENERO Y FEBRERO SE PAGUEN COMO MÁXIMO EL 30 DE ABRIL. SIN PERJUICIO DE LAS ADAPTACIONES QUE SE TENGAN QUE REALIZAR, SI ES NECESARIO, EN FUNCIÓN DEL RESULTADO DE LA NEGOCIACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL 0.25% DE LA MASA SALARIAL (FONDO ADICIONAL 2019).
06/03/20 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
Homologación grados I, II, III y IV
En el BOCYL de hoy, 6 de marzo, se ha publicado Resolución de 24 de febrero de 2020, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, sobre homologación de los Grados I, II, III y IV de la carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
Se homologa los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional, con los efectos que se establecen en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la carrera profesional del personal estatutario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León, a aquellos profesionales que se relacionan en los Anexos I, II, III y IV respectivamente, de esta resolución.
Los efectos económicos del complemento de carrera, en la modalidad correspondiente, que pueden derivarse de este reconocimiento, se retrotraerán, en su caso, a la fecha en que cada profesional, incluido en dichos Anexos I, II, III y IV, haya presentado su solicitud de homologación de grado en los términos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Se deniega la homologación de los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional en la modalidad desde la que se solicitó a aquellos profesionales relacionados en el Anexo V de esta resolución, por alguna de las causas que se atribuyen con carácter individual a cada interesado.
Contra la resolución que pone fin a la vía administrativa cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación, o recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de que el interesado pueda interponer aquellos otros recursos que considere oportunos.
Resolución