Se consigue el objetivo de reconocer los puestos de difícil cobertura
23 de octubre de 2025.- USAE celebra la propuesta Acuerdo del Comité de Empresa de Ibiza y Formentera en el que se recogen las medidas de racionalización y de la clasificación profesional del personal laboral de la entidad pública empresarial Gestión Sanitaria de las Islas Balear. GSAIB ha hecho llegar esta propuesta a USAE y al resto de miembros del Comité de Empresa para su valoración previa a la firma.
Después de dos años de negociación USAE ha conseguido que este acuerdo declare de difícil cobertura los puestos de trabajo del personal laboral de GSAIB correspondientes a los centros y establecimientos ubicados en las islas de Ibiza y Formentera para las categorías de Técnico en Emergencias Sanitarias y Técnico en Emergencias Sanitarias habilitado.
Tal y como recoge la propuesta del acuerdo facilitada por GSAIB “para los puestos de trabajo del personal laboral cuyo requisito de acceso sea una titulación de la rama sanitaria, así como del personal laboral habilitado para el ejercicio de funciones de transporte sanitario urgente, adscritos al servicio de transporte sanitario urgente en las islas de Ibiza y Formentera se establece la cuantía de 2.352 euros anuales, con un periodo de reconocimiento desde el 1 de enero de 2024”.
“En consecuencia, USAE manifiesta su satisfacción por el acuerdo conseguido y confiamos en que se materialice a la mayor brevedad posible”, finaliza José Manuel Maroto, José Manuel Maroto, responsable de USAE en GSAIB que manifiesta que “seguiremos trabajando para que, una vez consolidado, se incluya a los TES del Transporte Sanitario no urgente.
En el día de hoy se ha recibido el acuerdo de difícil cobertura para el servicio del TSU en Ibiza y Formentera.
Queremos recordar que esta iniciativa fue lanzada por USAE en marzo del 2023 con concentraciones y numerosas reuniones. Tras un periplo de situaciones, desde USAE nunca hemos bajado las manos en la lucha para obtener este complemento tan necesario para los profesionales.
En el día de hoy se ha recibido el borrador definitivo para su aprobación por parte del Comité y proceder a la firma lo más rápido posible. Tenemos claro que aquí no acaba esta lucha y nos quedan algunos filtros por pasar, pero los más importantes ya los tenemos completados.
Las retribuciones quedarán de la siguiente manera:
a) Las correspondientes al primer semestre de 2024, del 1 de enero al 30 de junio, el personal laboral que ocupe una plaza de difícil cobertura percibirá 49 euros mensuales.
b) Las correspondientes al segundo semestre de 2024, del 1 de julio al 31 de diciembre, el personal laboral que ocupe una plaza de difícil cobertura percibirá 98 euros mensuales.
c) A partir del 1 de enero de 2025, el personal laboral que ocupe una plaza de difícil cobertura percibirá un total de 2.352 euros anuales.
Seguiremos trabajando para que, una vez creado el Complemento de difícil cobertura en el TSU, se aplique al TSNU.
Porque no prometemos… cumplimos. Porque no improvisamos… trabajamos. Porque cuando tú ganas, ganamos todos.
#Porque el TES es TES esté donde esté.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) denuncia el trato claramente discriminatorio que están sufriendo las Técnicas en Cuidados de Enfermería (TCE) que desempeñan su labor en los quirófanos del Hospital de Toledo, al ser excluidas del sistema de retribuciones extraordinarias implantado para hacer frente al aumento de actividad quirúrgica.
A diferencia de lo que ocurre con otras categorías profesionales y en otras gerencias del SESCAM, los TCE, los Técnicos de Radiodiagnóstico y los Celadores están contribuyendo a la reducción de las listas de espera, pero no han sido incluidos en el plan retributivo implementado. Esta situación no solo es injusta, sino que constituye un claro agravio comparativo y una vulneración del principio de igualdad, pues el trabajo de estos profesionales es igualmente imprescindible en los equipos quirúrgicos.
“Es inadmisible que a las TCE se les exija el mismo compromiso, esfuerzo y disponibilidad que a otras categorías, pero no se les reconozca ni remunere en la misma manera. Esta desigualdad solo genera malestar y desmotivación entre profesionales que, día a día, sostienen con su trabajo el funcionamiento de los quirófanos”, afirman los delegados de SAE en Toledo.
Desde SAE exigimos la inclusión inmediata de las TCE, Técnicos de Rayos y Celadores en el sistema de retribución extraordinaria, y mostramos nuestro respaldo absoluto a todos los trabajadores de quirófano, que con su esfuerzo diario hacen posible la actividad asistencial. Todos los integrantes del equipo quirúrgico son esenciales y deben ser tratados con la misma dignidad y reconocimiento. Nos mantendremos firmes en la defensa de sus profesionales y apoyaremos todas las acciones que decidan llevar a cabo para exigir sus derechos y poner fin a esta injusticia.
Acuerdo del Consejo de Gobierno Foral
Con fecha 7 de Febrero de 2020, se publica en el BOTHA, el Acuerdo 5/2020, del Consejo de Gobierno Foral de 21 de enero por el que se aprueba la actualización de las relaciones de puestos de trabajo de esta diputación y sus organismos autónomos en lo relativo al complemento específico asignado, de las tablas salariales del personal laboral y de las retribuciones de los altos cargos y personal eventual.
Puiblicada la Resolución de la Dirección General de la Función Pública por la que se determina el plazo de presentación de solicitudes de ayudas de acción social en el ámbito de los entes del sector público de la administración pública de la comunidad autónoma de canarias para el ejercicio 2020.
Excepcionalmente, para el año 2020, el plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 17 de febrero y concluirá el día 17 de marzo de 2020.
La convocatoria correspondiente al ejercicio 2020 atenderá gastos que se hubiesen producido, previa su acreditación, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2019.
Las listas provisionales de personas admitidas y excluidas, deberán publicarse como máximo, en el plazo máximo de dos meses a contar desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
La presente Resolución se publicará en el Boletín Oficial de Canarias, así como en el Portal de Personal de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. (Aún está pendiente)
Con fecha 6 de febrero de 2020, se publica en el BOC la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos, especificando las causas de exclusión, de la convocatoria para formar parte de las listas de selección de personal estatutario temporal del SCS.
Plazo de reclamaciones: diez días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución.
Quienes no subsanen los defectos en el plazo señalado, justificando su derecho a ser admitidos, serán definitivamente excluidos del proceso selectivo.
Resolución
Listado provisional admitidos TCE
Listado provisional excluidos TCE
Listado provisional admitidos Técnicos de Farmacia
Listado provisional excluidos Técnicos de Farmacia
Listado provisional admitidos TE Higiene Bucal
Listado provisional excluidos TE Higiene Bucal
Listado provisional admitidos TE Medicina Nuclear
Listado provisional excluidos TE Medicina Nuclear
Listado provisional admitidos T. S. Radioterapia
Listado provisional excluidos T.S. Radioterapia
Listado provisional admitidos T.S. Documentación Sanitaria
Listado provisional excluidos T.S. Documentación Sanitaria
Listado provisional admitidos T.E. Radiodiagnóstico
Listado provisional excluidos T.E. Radiodiagnóstico
Listado provisional admitidos T.S. Laboratorio
Listado provisional excluidos T.S. Laboratorio
Listado provisional admitidos T.S. Anatomía Patológica
Listado provisional excluidos T.S. Anatomía Patológica
Os recordamos que como todos los años, tenéis de plazo para apuntaros a la bolsa de empleo temporal del SCS, así como para actualizar méritos hasta el 31 de Octubre.
Todos los méritos que se añadan hay que registrarlos también en papel a través de cualquier oficina de registro del SCS: (pabellón 21, planta 1 Valdecilla, Edificio Anexo Antigua Residencia…)
Próxima edición de formación (reciclaje)
Se ha publicado en la intranet de la Osi Araba el anuncio de la próxima edición de formación (reciclaje) que está prevista que comience en los meses de marzo-abril- mayo.
Podrán inscribirse los TCAE inscritos en lista de contratación vigente de la OSI ARABA.
Se asignará en función del número de orden en la lista de contratación de OSI Araba teniendo en cuenta la priorización realizada por las/los profesionales en este formulario.
No es necesario seleccionar todas las listas específicas ofertadas.
- Plazo de inscripción de solicitud: solicitud del día 5 al 18 de febrero (hasta las 14 horas)
El 21 de febrero se publicará la resolución en la Intranet corporativa.
-IMPORTANTE: Las personas asignadas (tanto con plaza de formación como reservadas) recibirán también un email con la convocatoria a una reunión informativa el día 26 de febrero en el salón de actos de Santiago a las 12 horas.
Aquellas plazas de reciclaje cuyos titulares no se presenten o no se confirmen, pasarán automáticamente a las plazas de reserva.
SAE presenta escrito de reclamacioens en defensa de los intereses de los TCE y los Técnicos de Farmacia sobre las siguientes irregularidades:
En los procesos de las listas de contracción de personal temporal del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín y Atención Primaira.
En las negociaciones de turnos de la plantilla del CHUIMI.
En la plantilla de los servicios de Farmacia del CHUIMI.