Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha01/07/25 - Albacete - Nota de prensa

    EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE CONTARÁ CON UN TCE POR CADA QUIRÓFANO

    EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE CONTARÁ CON UN TCE POR CADA QUIRÓFANO

    Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.

    Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.

    Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.

    Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.

    En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.

     

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - Movilidad interna

    CONCUSO DE MOVILIDAD INTRACENTRO PARA CENTROS ADSCRITOS A EXTINTAS APES ANTES DE SU DISOLUCIÓN EFCTIVA. SAS

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    SERIS. TÉCNICO/A DE FARMACIA. APERTURA 3ª LISTA DE EMPLEO

    Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
    Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
    Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
    La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
    Más información

     

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - OPE

    CONSEJERIA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO IAAP “ADOLFO POSADA” ERA

    CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS

    Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
    (BOPA de 23 de diciembre de 2024)
    Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
    Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
    Más información
     

Últimas Noticias





Fecha13/09/19 - Melilla - Nota de prensa

INGESA INCUMPLE SUS OBJETIVOS

Mejorar las plantillas pasa por convocar una Promoción Interna Temporal

Melilla, 13 de septiembre de 2019.- Ingesa incumple sus propios objetivos reflejados en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos 2017-2021 y que expresan la voluntad de “dar una asistencia sanitaria de la mayor calidad posible (…)” “Para ello es indispensable disponer de unos profesionales cualificados y motivados, en el marco de una organización comprometida y bien planificada que posibilite el desarrollo de la actividad asistencial de calidad que tiene encomendada”.  Sin embargo, la política de contrataciones que lleva a cabo es el principal obstáculo para el  cumplimiento de estos objetivos y durante este verano los problemas para contratar profesionales han sido alarmantes. Ignoramos si esta forma de proceder forma parte de alguna estrategia planificada o a intereses ajenos a los propios de la sanidad melillense y los profesionales que prestan sus servicios en ella.

       La situación de los profesionales de la sanidad melillenses no puede ser más desalentadora. Muchos de los trabajadores que integran la bolsa de trabajo reciben la posibilidad de contratos de uno o dos días de duración y esta inestabilidad les impide renunciar a otros contratos de más duración que pudieran tener en otras empresas, en ocasiones, incluso ajenas a la sanidad.
       A esto se añade la de quienes formando parte de la plantilla en una categoría profesional y teniendo titulación para poder optar a una categoría superior, se les niega sistemáticamente este derecho ante la insistencia de Ingesa de no poner en marcha la Promoción Interna Temporal.
      El argumento utilizado se vincula al Plan de Ordenación de Recursos Humanos pero la consecuencia es siempre la misma: la Promoción Interna Temporal no se pone en marcha y, en consecuencia, hay profesionales que llevan años atascados en una categoría inferior a la que legalmente podrían estar prestando sus servicios. De hecho ni siquiera se pone en marcha, como ha solicitado SAE en repetidas ocasiones, una convocatoria de promoción interna que respete el derecho de estos profesionales a prosperar.
       Además, las consecuencias para los afectados van más allá dado que, no solo se les niega la posibilidad de ejercer un puesto en la titulación de mayor nivel que posean, sino que se les está perjudicando sobremanera para el futuro porque cuando se presenten a un concurso oposición de esta categoría superior no van a poder aportar méritos por tiempo trabajado y se pude dar el caso de que profesionales residentes de Melilla no puedan optar a esta plaza porque los compañeros de fuera de la ciudad autónoma al aportar méritos les desplaza en el listado.
      La otra opción es evidente: abandonar Melilla en busca de un futuro profesional que aquí se les está negando. Esto puede ser una solución personal para cada uno de los individuos pero, desde luego, no lo es para la sanidad melillense.
      La insistencia de los responsables de Ingesa por mantener esta situación es inexplicable, salvo que existan intereses desconocidos para que el Hospital Comarcal de Melilla sea el único centro del Sistema Nacional de Salud en el que no se convocan plazas de promoción interna desde hace doce años. Esto supone un evidente abandono de la Administración sanitaria a sus profesionales que no ven respetado su derecho a ascender a categorías superiores.

 

Fecha13/09/19 - Baleares - Nota de prensa

EL NÚMERO DE COMUNICACIONES POR VIOLENCIA SIGUE SUMANDO NUEVOS CASOS DE AGRESIONES

Los usuarios deben conocer el funcionamiento real de los hospitales.

Durante los últimos días los servicios de riesgos laborales de diferentes hospitales de las Islas Baleares han recibido la comunicación de incidente por violencia de once trabajadores que se han visto sometidos a insultos, vejaciones y amenazas por parte de pacientes y familiares.
    Ningún tipo de situación justifica las agresiones a los profesionales, por ello los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería abordaron, durante una reunión reciente, este problema con la Consejera de Sanidad, Patricia Gómez, quien manifestó su preocupación e indicó que están valorando diferentes medidas para abordar las agresiones a los profesionales sanitarios.
     “Todas las semanas se denuncia un número de incidencias importante, pero los profesionales aún no trasladan el 100% de las que realmente se producen. Por ello insistimos en la necesidad de comunicar cualquier tipo de agresión, sea esta verbal o física, ya que es fundamental para acabar con esta lacra social. Desde SAE no dejaremos de trabajar para que se implanten medidas contundentes que acaben con este problema, que pone en riesgo la integridad de los profesionales, pero también para que se adopten medidas encaminadas a educar a la sociedad sobre el funcionamiento de los centros hospitalarios, la organización de los profesionales, los protocolos que existen en la atención sanitaria… Desde SAE creemos que informar a los usuarios es primordial para evitar muchas de las situaciones violentas que se producen, por ejemplo, por la desesperación en los tiempos de espera o por la falta de empatía hacia el profesional que está realizando su trabajo para procurar la salud y el bienestar del paciente y así se lo hemos transmitido a la responsable de la sanidad balear”, explica Daniel Torres, responsable de SAE en Baleares.
 

Fecha13/09/19 - Autonómica - OPE

SAE CONSIGUE QUE EL IMSERSO CAMBIE SU CRITERIO

El próximo 28 de septiembre de 2019 se celebrará el examen de oposición del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

El IMSERSO tenía la voluntad de no permitir el ejercicio del derecho al correspondiente permiso retribuido al que por tal motivo tienen derecho los trabajadores y trabajadoras (“Permisos retribuidos para concurrir... a pruebas selectivas en la Administración … durante el tiempo necesario para su celebración y desplazamiento”).

SAE reclamó a la Dirección por entender que su actuación vulneraba los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, manteniendo diferentes reuniones con la Dirección de la empresa y llegando incluso a presentar por escrito su reclamación. 

Ayer tuvimos conocimiento de que las gestiones realizadas por SAE han dado su fruto, y que el IMSERSO permitirá la asistencia a dicho examen liberando de la obligación de personarse a trabajar durante toda la mañana a los trabajadores y trabajadoras que concurran a tal prueba selectiva.  
 

Fecha13/09/19 - Baleares - Reivindicaciones

REUNIÓN CON LA CONSELLERA DE SALUT GRUPOS B Y C1

SAE se reúne con la Consejera de Sanidad balear, Patricia Gómez.

Fecha13/09/19 - Tarragona - Reivindicaciones

HOSPITAL UNIVERSITARIO JOAN XXIII. EVALUACIÓN PENDIENTE

Gracias a la persistencia de USAE, el personal de la sexta planta de Medicina Interna podrá introducir en la Bolsa de Trabajo la evaluación que estaba pendiente de realizar del 2017-2018.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JUNIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok