Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 

SAE Vídeos


SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

Noticias Destacadas


  • Fecha29/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE PIDE QUE SE CUMPLA LA LEGISLACIÓN VIGENTE

    SAE PIDE QUE SE CUMPLA LA LEGISLACIÓN VIGENTE

    29 de octubre, Día Nacional del Técnico en Emergencias Sanitarias

    El Real Decreto 139/2007, de 29 de octubre, establece el título de Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) y fija sus enseñanzas mínimas, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos conmemorar la labor que estos profesionales realizan en nuestro país.
    Un trabajo que, al igual que el del resto de sanitarios, es fundamental, pero sigue sin tener el reconocimiento administrativo merecido: los sistemas de urgencias y emergencias continúan sin contar con la estructura adecuada y las competencias siguen sin estar estandarizadas ni certificadas. Así, aunque la normativa vigente regula su actividad sin distinguir entre los diferentes puestos de trabajo que pueden ocupar dentro del sistema público sanitario -tareas asistenciales, centrales de coordinación y de rastreo…-, estos profesionales aún continúan sin ser reconocidos como una categoría sanitaria única con múltiples competencias que no deben cercenarse. A ello, hay que añadir una evidente falta de recursos humanos, que dificulta el trabajo de los profesionales y la consecución de los objetivos.
     “En nuestro país se atienden más de veinte millones de urgencias y emergencias al año, una cifra suficientemente importante como para mejorar la organización de esta atención y la situación laboral de los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias. Sin recursos suficientes y competentes es complicado conseguir las respuestas rápidas y eficaces que las urgencias precisan y que, incuestionablemente, redundarían en una disminución de la mortalidad”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.

  • Fecha28/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    MESA SECTORIAL del 27 de octubre de 2025 PRÓXIMO CONCURSO de TRASLADOS 2025

    CONVOCATORIA. Se efectuará agrupándose las categorías en varios lotes o paquetes: Desde FINALES del 2.025 hasta FEBRERO de 2.026.

    BAREMO: ANTIGÜEDAD y EXPERIENCIA PROFESIONAL.
    Para agilizar el proceso, se mantendrá el mismo del proceso anterior. 

    CANTIDAD de PLAZAS DISPONIBLES.
    Se irán concretando en sucesivas Mesas Técnicas. OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2025  CANTIDAD de PLAZAS. Se aprueban las correspondientes al Decreto OEP 2025. Próximamente se publicará en BOJA.  CONVOCATORIA. Se efectuará junto con las plazas del Decreto del año siguiente. Es decir, OEP 2025 + OEP 2026.

  • Fecha28/10/25 - Huesca - Nota de prensa

    EL PLAN DE REORGANIZACIÓN DE LAS URGENCIAS DE SAN JORGE AFECTA NEGATIVAMENTE A LOS TCE

     EL PLAN DE REORGANIZACIÓN DE LAS URGENCIAS DE SAN JORGE AFECTA NEGATIVAMENTE A LOS TCE

    Está previsto que el 15 de enero se haga efectivo el plan de reorganización del servicio de urgencias del Hospital San Jorge. Sin embargo, esta redistribución enmascara un recorte de profesionales que, de llevarse a cabo tal y como está planteado en la actualidad, afectará al normal funcionamiento del servicio.

     

    El proyecto de reorganización del Servicio de Urgencias afecta a los Técnicos en Cuidados de Enfermería ya que se estudia la reubicación de tres profesionales: dos que se destinarán a la sexta planta y uno más para aumentar el pool, es decir, el grupo de profesionales que trabajan de manera flexible para cubrir ausencias, vacaciones o excesos de trabajo puntuales. Es precisa esta dotación de profesionales, pero no puede hacerse desplazándoles de otras unidades y, de hecho, FTPS ha solicitado a la dirección el aumento de estos TCE, tanto en la sexta planta como en el pool, sin retraerlo de otras unidades.

    El papel que desempeñan los Técnico en Cuidados de Enfermería en los equipos de enfermería es fundamental para el mantenimiento de la calidad asistencial. Por ello, cuando se llevan a cabo planes de reorganización de los equipos de enfermería, debe tenerse en consideración a estos profesionales, cuyas funciones en la atención a los pacientes son fundamentales en su proceso de curación.

    La necesidad de reforzar las plantas es una evidencia, pero este refuerzo no puede hacerse a costa de reubicar a los profesionales porque lo que hace es enmascarar la falta de personal.

  • Fecha28/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    AVISO IMPORTANTE


    CAMBIO DE UBICACIÓN La Sección Sindical SAE se traslada a la 1 .ª PLANTA del Edificio Materno Infantil
    ¡¡¡¡¡Visítanos en nuestra nueva ubicación!!!!!

Últimas Noticias





Fecha18/12/19 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

HOMOLOGACIÓN CARRERA PROFESIONAL GRADO I, II, III y IV

Homologación de los grados I, II, III y IV de la carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.

Con fecha 18 de diciembre de 2019 se publica la CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 11 de noviembre de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, sobre homologación de los Grados I, II, III y IV de la carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
 •  Advertido error en el texto remitido para su publicación de fecha 11 de noviembre de 2019, publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León, número 224 de fecha 20 de noviembre de 2019, se procede a efectuar la oportuna rectificación.
Resolución
 

Con fecha 20 de noviembre de 2019 se publica la RESOLUCIÓN de 11 de noviembre de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, sobre homologación de los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
Homologar los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional, con los efectos que se establecen en el Decreto 43/2009, de 2 de julio
, por el que se regula la carrera profesional del personal estatutario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León, a aquellos profesionales que se relacionan en los Anexos I, II, III y IV, respectivamente, de esta resolución.
Los efectos económicos del complemento de carrera, en la modalidad correspondiente, que pueden derivarse de este reconocimiento, se retrotraerán, en su caso, a la fecha en que cada profesional, incluido en dichos Anexos I, II, III y IV, haya presentado su solicitud de homologación de grado en los términos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Denegar la homologación de los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional en la modalidad desde la que se solicitó a aquellos profesionales relacionados en el Anexo V de esta resolución, por alguna de las causas que se atribuyen con carácter individual a cada interesado.
Contra la resolución que pone fin a la vía administrativa cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación, o recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de que el interesado pueda interponer aquellos otros recursos que considere oportunos.
Resolución
 

Con fecha 20 de junio de 2019 se publica RESOLUCIÓN de 11 de junio de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, sobre homologación de los Grados I, II, III y IV de la carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
Homologar los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional, con los efectos que se establecen en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la carrera profesional del personal estatutario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León, a aquellos profesionales que se relacionan en los Anexos I, II, III y IV, respectivamente, de esta resolución.
Denegar la homologación de los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional en la modalidad desde la que se solicitó a aquellos profesionales relacionados en el Anexo V de esta resolución, por alguna de las causas que se atribuyen con carácter individual a cada interesado.
Declarar desistidos del procedimiento de homologación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a los relacionados en el Anexo VI.
Contra la resolución que pone fin a la vía administrativa cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación, o recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de que el interesado pueda interponer aquellos otros recursos que considere oportunos.
Resolución

Con fecha 9 de abril de 2019 se publica la Resolución de 29 de marzo de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, sobre homologación de los grados I, II, III y IV de la carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
Resolución

Con fecha 5 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 18 de febrero de 2019, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, sobre homologación de los grados I, II, III y IV de la carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
- Se homologan los grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional, del personal estatutario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León, a aquellos profesionales que se relacionan en los anexos I, II, III y IV, respectivamente, de esta resolución.
- Denegar la homologación de los grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional en la modalidad desde la que se solicitó a aquellos profesionales relacionados en el Anexo V de esta resolución, por alguna de las causas que se atribuyen con carácter individual a cada interesado.
- Declarar desistidos del procedimiento de homologación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a los relacionados en el anexo VI.
Resolución

Con fecha 24 de diciembre de 2018 se publica la Resolución de 10 de diciembre de 2018, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, sobre homologación de los grados I, II, III y IV de la carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
-   Se homologan los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional, con los efectos que se establecen en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la carrera profesional del personal estatutario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León, a aquellos profesionales que se relacionan en los Anexos I, II, III y IV, respectivamente, de esta resolución. 
- Los efectos económicos del complemento de carrera, en la modalidad correspondiente, que pueden derivarse de este reconocimiento, se retrotraerán, en su caso, a la fecha en que cada profesional, incluido en dichos Anexos I, II, III y IV, haya presentado su solicitud de homologación de grado en los términos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Se deniega la homologación de los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional en la modalidad desde la que se solicitó a aquellos profesionales relacionados en el Anexo V de esta resolución, por alguna de las causas que se atribuyen con carácter individual a cada interesado.
- Contra la Resolución que pone fin a la vía administrativa cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación, o recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de que el interesado pueda interponer aquellos otros recursos que considere oportunos.
Resolución

Con fecha 29 e noviembre de 2018 se publica la Resolución de 15 de noviembre de 2018, del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud, sobre homologación de los Grados I, II, III y IV de la carrera profesional del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León.
Homologar los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional, con los efectos que se establecen en el Decreto 43/2009, de 2 de julio, por el que se regula la carrera profesional del personal estatutario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla y León, a aquellos profesionales que se relacionan en los Anexos I, II, III y IV, respectivamente, de esta resolución.
Denegar la homologación de los Grados I, II, III y IV de la Carrera Profesional en la modalidad desde la que se solicitó a aquellos profesionales relacionados en el Anexo V de esta resolución, por alguna de las causas que se atribuyen con carácter individual a cada interesado.
Declarar desistidos del procedimiento de homologación, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, a los relacionados en el Anexo VI.
Contra la resolución que pone fin a la vía administrativa cabe interponer recurso potestativo de reposición ante el Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación, o recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de que el interesado pueda interponer aquellos otros recursos que considere oportunos.
Resolución

 

Fecha18/12/19 - Asturias - OPE

CONCURSO OPE. AUXILIAR ADMINISTRATIVO

OPE. Auxiliar Administrativo.

AUXILIAR ADMINISTRATIVO SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. Se requiere a los aspirantes seleccionados presentar la documentación justificativa de los méritos alegados.
Plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este requerimiento en la página www.astursalud.es.
Listado

Con fecha 29 de marzo de 2019 se publica la Resolución del SESPA mediante la que se hacen públicos los listados definitivos de admitidos y excluidos en el procedimiento selectivo para el acceso, mediante concurso oposición, a plazas de personal estatutario fijo en la categoría de Auxiliar Administrativo.
Recordamos que la fecha del examen es el 7 de abril de 2019 y que la prueba se realizará en dos turnos, mañana y tarde, asignando a cada turno la mitad de los aspirantes.
Resolución
Listado

Con fecha 11 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 7 de marzo de 2019, de la Dirección de Profesionales del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se aprueban las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en el procedimiento selectivo para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de personal estatutario fijo de la categoría de Auxiliar Administrativo, correspondientes al proceso convocado por Resolución de la Direccion Gerencia  del SESPA DEL Principado de Asturias de 9 de agosto de 2018.
Se abre un plazo de 10 días hábiles, a contar a partir de hoy para que tanto los aspirantes excluidos como los omitidos puedan subsanar, si es posible, el defecto que haya motivado su exclusión o su no inclusión expresa.
Para ello disponen del Modelo de subsanación que se incluye como Anexo I en esta Resolución.
La presentación de dichas solicitudes se hará en los mismos lugares indicados para las solicitudes de participación.
Asimismo, aquellos aspirantes que hayan detectado errores en la consignacion de sus datos personales podrán manifestarlo en el mismo plazo.
Una vez estudiadas las reclamaciones y efectuadas las rectificaciones que procedan, se publicarán las listas definitivas de admitidos y excluidos.
Resolución
Listado admitidos turno libre cupo general
Listado admitidos turno libre discapacidad
Listado admitidos turno promoción cupo general
Listado admitidos turno promoción discapacidad
Listado excluidos turno libre discapacidad
Listado excluidos turno promoción cupo general
Listado excluidos turno promoción discapacidad
Convocatoria 
Corrección de de errores
 


 

Fecha18/12/19 - Autonómica - Nota de prensa

SAE DISTRIBUYE UN CARTEL PARA VISIBILIZAR LOS SÍNTOMAS DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

18 de diciembre, Día Nacional de la Esclerosis Múltiple.

Un diagnóstico temprano es fundamental para mejorar la evolución de la patología.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería se suma al Día Nacional de la Esclerosis Múltiple con un cartel informativo dirigido a la población en el que se recogen los principales síntomas de esta patología incurable que afecta a más de 55.000 españoles.
    El cartel, que se ha distribuido tanto en los hospitales como en los centros de salud de toda España, incita a los ciudadanos a acudir a su médico en caso de presentar temblor en las extremidades, problemas al hablar, alteraciones de la memoria, dificultad en la coordinación de los movimientos, fatiga, debilidad, rigidez muscular, trastornos intestinales o visión borrosa, entre otros síntomas.
Si aparece uno o varios de estos signos o síntomas, es fundamental acudir al médico para realizar un diagnóstico temprano y, en caso de confirmar la Esclerosis Múltiple, poner en marcha cuanto antes el tratamiento más adecuado para evitar la progresión de la enfermedad y conseguir que disminuyan la intensidad de los síntomas y sus complicaciones.
“Desde SAE hemos querido sumarnos a este día para visibilizar una patología con múltiples implicaciones físicas, psicológicas y sociales que condicionan la vida de quienes conviven con ella. La Esclerosis Múltiple no tiene una causa conocida y sus síntomas son muy diversos, por lo que los pacientes se ven afectados de diferentes formas. Esta impredecible evolución hace necesario iniciar el tratamiento lo antes posible para mejorar el progreso de la patología y, por lo tanto, el bienestar del paciente. En este sentido, una rehabilitación multidisciplinar adecuada al momento en el que se encuentra la enfermedad y una vida activa y saludable también contribuyen a conseguir este bienestar”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE. 
 

Fecha18/12/19 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

BOLSA ÚNICA DEL SAS. TÉCNICOS EN FARMACIA. CORTE BAREMACIÓN 2019

Con fecha 18 de diciembre de 2019 se publica en la web del SAS la nota mínima y plazo para aporte telemático de documentación.
Más información

Fecha18/12/19 - Autonómica - Formación

OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE TÉCNICO

Técnico en Atención a personas en situación de dependencia.
Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
Técnico Superior en Electromedicina Clínica.

Período de inscripción: dle 2 al 6 de marzo de 2020.
Realización de las pruebas: del 27 de abril al 8 de mayo de 2020
Solicitud de inscripción
Orden

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

OCTUBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok