29/10/25 - Autonómica - Nota de prensa
29 de octubre, Día Nacional del Técnico en Emergencias Sanitarias
El Real Decreto 139/2007, de 29 de octubre, establece el título de Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) y fija sus enseñanzas mínimas, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos conmemorar la labor que estos profesionales realizan en nuestro país.
Un trabajo que, al igual que el del resto de sanitarios, es fundamental, pero sigue sin tener el reconocimiento administrativo merecido: los sistemas de urgencias y emergencias continúan sin contar con la estructura adecuada y las competencias siguen sin estar estandarizadas ni certificadas. Así, aunque la normativa vigente regula su actividad sin distinguir entre los diferentes puestos de trabajo que pueden ocupar dentro del sistema público sanitario -tareas asistenciales, centrales de coordinación y de rastreo…-, estos profesionales aún continúan sin ser reconocidos como una categoría sanitaria única con múltiples competencias que no deben cercenarse. A ello, hay que añadir una evidente falta de recursos humanos, que dificulta el trabajo de los profesionales y la consecución de los objetivos.
“En nuestro país se atienden más de veinte millones de urgencias y emergencias al año, una cifra suficientemente importante como para mejorar la organización de esta atención y la situación laboral de los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias. Sin recursos suficientes y competentes es complicado conseguir las respuestas rápidas y eficaces que las urgencias precisan y que, incuestionablemente, redundarían en una disminución de la mortalidad”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
28/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
MESA SECTORIAL del 27 de octubre de 2025 PRÓXIMO CONCURSO de TRASLADOS 2025
CONVOCATORIA. Se efectuará agrupándose las categorías en varios lotes o paquetes: Desde FINALES del 2.025 hasta FEBRERO de 2.026.
BAREMO: ANTIGÜEDAD y EXPERIENCIA PROFESIONAL.
Para agilizar el proceso, se mantendrá el mismo del proceso anterior.
CANTIDAD de PLAZAS DISPONIBLES.
Se irán concretando en sucesivas Mesas Técnicas. OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2025 CANTIDAD de PLAZAS. Se aprueban las correspondientes al Decreto OEP 2025. Próximamente se publicará en BOJA. CONVOCATORIA. Se efectuará junto con las plazas del Decreto del año siguiente. Es decir, OEP 2025 + OEP 2026.
28/10/25 - Huesca - Nota de prensa
Está previsto que el 15 de enero se haga efectivo el plan de reorganización del servicio de urgencias del Hospital San Jorge. Sin embargo, esta redistribución enmascara un recorte de profesionales que, de llevarse a cabo tal y como está planteado en la actualidad, afectará al normal funcionamiento del servicio.
El proyecto de reorganización del Servicio de Urgencias afecta a los Técnicos en Cuidados de Enfermería ya que se estudia la reubicación de tres profesionales: dos que se destinarán a la sexta planta y uno más para aumentar el pool, es decir, el grupo de profesionales que trabajan de manera flexible para cubrir ausencias, vacaciones o excesos de trabajo puntuales. Es precisa esta dotación de profesionales, pero no puede hacerse desplazándoles de otras unidades y, de hecho, FTPS ha solicitado a la dirección el aumento de estos TCE, tanto en la sexta planta como en el pool, sin retraerlo de otras unidades.
El papel que desempeñan los Técnico en Cuidados de Enfermería en los equipos de enfermería es fundamental para el mantenimiento de la calidad asistencial. Por ello, cuando se llevan a cabo planes de reorganización de los equipos de enfermería, debe tenerse en consideración a estos profesionales, cuyas funciones en la atención a los pacientes son fundamentales en su proceso de curación.
La necesidad de reforzar las plantas es una evidencia, pero este refuerzo no puede hacerse a costa de reubicar a los profesionales porque lo que hace es enmascarar la falta de personal.
05/12/19 - Madrid - Bolsas de Trabajo
Abierto plazo para solicitar la inclusión y para actualizar méritos para los integrantes de las bolsas.
Plazo de presentación de documentos para ambas categorías: 15 de diciembre.
Bolsa Auxiliar Administrativo
Bolsa Técnico en Emergencias Sanitarias
05/12/19 - Madrid - Acuerdos, pactos y convenios
LOS SINDICATOS CCOO, UGT Y CSIT-UP HAN FIRMADO CONVENIO COLECTIVO DONDE SE REPARTE EL FONDO COMPENSATORIO PARA TRABAJADORES DEL SERMAS POR LA REALIZACIÓN DE FUNCIONES EN EL ÁMBITO SANITARIO
Disposición adicional sexta. Fondo compensatorio por realización de funciones en los ámbitos social y sanitario.(…)
1. En cada uno de los años de vigencia del presente convenio, se constituirá un fondo, cuya cuantía en cada ejercicio será de 2.835.078 euros (…),. El citado fondo comprenderá dos líneas de actuación complementaria, compatible entre sí para un mismo beneficiario:
a) 1.417.534 euros se destinarán al abono de un complemento compensatorio al personal perteneciente a las categorías de diplomado en enfermería, técnico en cuidados auxiliares de enfermería y técnico auxiliar, áreas de actividad C y D.
b) 1.417.534 euros se destinarán al abono de un complemento compensatorio al personal laboral que preste servicios en las instituciones sanitarias del Servicio Madrileño de Salud.
CON LO FIRMADO, SALEN PERJUDICADOS EL PERSONAL DE ENFERMERÍA, TCAES Y TÉCNICO AUXILIAR, ÁREAS DE ACTIVIDAD C Y D.
USAE, COMO SINDICATO PROFESIONAL, DEFIENDE QUE EL REPARTO SEA GLOBAL Y EL PAGO LINEAL PARA TODAS LAS CATEGORÍAS
04/12/19 - Autonómica - Nota de prensa
Los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Cantabria y los miembros del Comité de Empresa del Asilo San José han trasladado al Director General de Políticas Sociales, Julio Soto, y a la Directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, María Antonia Mora, la penosa situación que se está viviendo en los centros residenciales de la comunidad.
Entre las propuestas planteadas durante la reunión, para SAE es imprescindible un aumento de las ratios y que la profesión la ejerzan profesionales titulados con el objetivo de que los pacientes sean atendidos con la dignidad, dedicación y atención adecuadas.
Sin embargo, la escasez de profesionales titulados debido a la falta de vocación y unos presupuestos ajustados están impidiendo, según han trasladado los responsables políticos durante la reunión, un crecimiento y mejora de los servicios sociales, por ello “desde SAE no vamos a dejar de luchar para que estos presupuestos se incrementen, pues ésta es una de las partidas presupuestarias más importantes si atendemos a la tendencia actual de nuestra sociedad: una población cada vez más envejecida que precisa cuidados de calidad por parte de profesionales bien formados que atiendan sus demandas y sus necesidades”, explica Daniel Torres, responsable de SAE.
En este sentido, SAE ha lanzado una campaña para impulsar la formación profesional en geriatría y fomentar la contratación de profesionales titulados, pues “es evidente que la formación es un pilar básico para atender a los residentes con las garantías que merecen. Esperamos que la Administración se implique también en esta reivindicación y desarrolle acciones que fomenten el estudio de esta rama de la formación profesional”, concluye Daniel Torres.
04/12/19 - Autonómica - Reivindicaciones
Recogida de firmas por estar en contra del pacto de solape.
Por un agravio comparativo con los diplomados/as.
Por una manipulación alevosa en los cambios de los horarios de los TCE.
¡Basta ya de que nos ninguneen y nos menosprecien!
04/12/19 - Asturias - Concurso de Traslados
S.E.S.P.A. TRASLADOS
Celador, Ayudante de Servicios, Trabajador/a Social , Planchadora/o, Enfermera/o y Facultativos.
Publicada en el BOPA de hoy Resolución de 22 de noviembre de 2019, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hace público el listado definitivo de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las categorías de Celador/a, Ayudante de Servicios, Trabajador/a Social , Planchadora/o, Enfermera/o y Facultativos.
Ayudante de servicios
Celador
Enfermera/o
Planchadora
Trabajador/a social