MOVILIDAD VOLUNTARIA
Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías:
TCE e HIGIENISTA DENTAL
Plazo de alegaciones:
Quince días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de la presente resolución.
Más información en los siguientes enlaces:
Movilidad TCE
Movilidad HD
19/11/24 Publicado hoy, en BOPA, Decreto 71/2024, de 31 de octubre, de primera modificación del Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el SESPA.
No se exigirá un período mínimo de permanencia desde la toma de posesión de la plaza desempeñada.
Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOPA.
Más información en el siguiente enlace:
Cambio Plazos Posesorios Movilidad Voluntaria
__________________________________
Publicadas en el BOPA de hoy, Resoluciones de 19 de agosto de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por las que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las siguientes categorías:
Técnico/a en Cuidados de Enfermería.
Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico.
Técnico/a Especialista de Laboratorio
Técnico/a Especialista de Radioterapia.
Plazo de alegaciones: 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de las presentes Resoluciones.
Celador/a. Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición tras recurso de alzada.
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
20/06/2025 CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TEAP AVISO
- Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
- Plazo de presentación de méritos: del 20/06/2025 al 03/07/2025
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
05/06/2025 SNS-Concurso-oposición 2024 TCAE
-Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
-Plazo de presentación de méritos para la fase de concurso: del 06/06/2025 al 19/06/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
14/04/25. SNS-O Concurso-oposición 2024 TCAE
Publicado el resultado provisional de la fase oposición
Plazo presentación de alegaciones: del 15/04/2025 al 02/05/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
Publicado modelo de examen y plantilla de respuestas
Examen
Plantilla de respuestas
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TEDS AVISO
Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
07/04/2025 Concurso-oposición 2024 TCAE
Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras y cómo llegar o Relación de aspirantes con indicación del aula o Instrucciones para las personas opositoras o Hoja de respuestas o Cómo llegar Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025 (sábado), a las 11:00 horas, en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
Aviso celador
- Publicado el resultado definitivo de la fase de oposición.
- Plazo de presentación de méritos: del 22/03/2025 al 04/04/2025
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O TCAE
AVISO - Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
- Fecha y lugar del examen: 12 de abril de 2025, a las 11:00h, En Aulario de la Universidad Pública de Navarra
________________________________________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
- Modificadas las plantillas de respuestas
____________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
- Cambio en el número de plazas convocadas: el número de plazas convocadas se reduce de 60 a 54 ya que, en el concurso de traslado previo, 6 plazas que quedaron de resultas pertenecen a Servicios Generales. Por tanto, la distribución de los turnos convocados queda de la siguiente forma: 8 para el turno de personas con discapacidad, 3 para el turno de mujeres víctimas de violencia de género, 21 para el turno libre y 22 para el turno de promoción. MÁS INFO
_____________________
AVISO
- Publicado el resultado provisional de la fase de oposición.
- Publicado el examen y la plantilla de respuestas.
- Plazo de presentación de alegaciones al resultado provisional del 04 al 17/02/2025
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
_____________________
20/01/25. Celador/a
- Publicada la relación de aspirantes con indicación del aula, las instrucciones para las personas opositoras, la nueva hoja de respuestas, plano del Aulario y cómo llegar.
- Fecha y lugar de examen: 1 de febrero de 2025, a las 11:00 horas
Aulario de la Universidad Pública de Navarra
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
_______________________
30/12/24. Publicada la lista definitiva de personas admitidas y excluidas.
Más información
___________________________
CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O
TCAE AVISO
Publicada la bibliografía
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/tecnico-en-cuidados-auxiliares-tcae-concurso-oposicion-2024
________________
12/11/24.CONVOCATORIA CONCURSO OPOSICIÓN. SNS-O Celador/a
Fecha de examen: 1 de febrero de 2025 (sábado) a las 11:00 horas
-Lugar: En el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (Av. Cataluña s/n).
-Publicado el enlace a documentos del SNS-O: plan de emergencias y manuales de riesgos laborales y manipulación de cargas
https://www.navarra.es/es/tramites/on/-/line/celador-concurso-oposicion-2024
-------------------------------------------------
TCAE – TER – TEAP – TEDS – Celador/a
TCAE (212 plazas)
TER (11 plazas)
TEAP (10 plazas)
TEDS (1 plazas)
Celador/a (60 plazas)
Inscripción, vía telemática: 30 días naturales a partir del 1 de octubre
https://empleosalud.navarra.es/es/oposiciones
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
DESARROLLO PROFESIONAL CONVOCATORIA ORDINARIA 2024
Se ha publicado en el BOPV la resolución 984/2025, donde se resuelve la asignación definitiva del Desarrollo Profesional correspondiente a la convocatoria de 2024.
Enlace a la resolución 981/2025
Recurso de alzada: Desde el 1 al 30 de julio de 2025.
Preguntas frecuentes
Resolución 474/2025, de 20 de mayo, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza. Resolución de solicitudes y publicación de asignación provisional de niveles de DESARROLLO PROFESIONAL correspondiente a la convocatoria de 2024.
Anexo: listado provisional de niveles reconocidos
Grupo D1 – TCE desde la página 51 a la página 64 del anexo.
Plazo para reclamación: Desde el 26 de mayo hasta el 6 de junio de 2025 (ambos inclusive)
LA APLICACIÓN INFORMÁTICA SE PODRÁ CONSULTAR DESDE EL DÍA 26 DE MAYO.
Más información:
- Aplicación Desarrollo Profesional
- Intranet – Desarrollo Profesional
- Preguntas frecuentes
Resolución 134/2025, de 20 de febrero, de la Directora de Recursos Humanos de Osakidetza. Listado definitivo de personas admitidas y excluidas, que han solicitado participar en la convocatoria de DESARROLLO PROFESIONAL.
Anexo I: listado provisional de personas admitidas.
Anexo II: Listado provisional de personas excluidas.
Plazo de presentación de recurso de alzada: Desde el 22 de febrero hasta el 21 de marzo 2025.
FASE AUTOEVALUACIÓN, MECANIZACIÓN Y VALIDACIÓN:
LA FASE AUTOEVALUCIÓN NO ES OBLIGATORIA, PERO SI ES RECOMENDABLE.
Plazo: desde el 24 de febrero al 24 de marzo de 2025 (ambos incluidos).
La aplicación informática se podrá consultar desde el día 24 de febrero.
Más información:
- Aplicación Desarrollo Profesional
- Intranet – Desarrollo Profesional
- Preguntas frecuentes
______________________________
05/2/25. DESARROLLO PROFESIONAL CONVOCATORIA ORDINARIA 2024
Resolución 225/2025, de 4 de febrero, de la Directora de Recursos Humanos. Listado provisional de personas admitidas y excluidas, que han solicitado participar en la convocatoria de DESARROLLO PROFESIONAL.
Anexo I: listado provisional de personas admitidas.
Anexo II: Listado provisional de personas excluidas
Plazo de reclamación: Desde el 6 hasta el 19 de febrero 2025. A través de la aplicación de Desarrollo Profesional de Osakidetza.
Más información:
- Aplicación Desarrollo Profesional
- Intranet – Desarrollo Profesional
- Preguntas frecuentes
____________________
Abierto el plazo para realizar la solicitud de nivel de la Convocatoria Ordinaria de Desarrollo Profesional correspondiente al año 2024.
Puede participar el personal fijo y no fijo de Osakidetza que, durante el plazo de solicitudes, esté en situación de activo o en excedencia para cuidado de familiares, por razón de violencia de género o en servicios especiales, y que además cumplan los requisitos de acceso del artículo 3 de la Resolución 1723/2024.
Teniendo en cuenta que el cómputo de los servicios prestados requerido es hasta el 31 de diciembre de 2024 y el requisito de la prestación efectiva de servicios en Osakidetza ha de cumplirse a 2 de enero de 2025 y dado que sólo se tienen en cuenta los servicios prestados en Osakidetza, en el Sistema Nacional de Salud y en otras Administraciones Públicas, durante el plazo de solicitud únicamente se deben escanear y mecanizar en el CV y aportar en el Dpto. de Personal de tu OSI los servicios prestados que NO estén ya validados por Osakidetza.
PLAZO DE SOLICITUDES Y PRESENTACIÓN DE SERVICIOS PRESTADOS: Del 03/01/2025 al 03/02/2025, a través de la aplicación de Desarrollo Profesional
Más información
Intranet
_______________________
Publicada en el BOPV, la Resolución 1723/2024, de 10 de diciembre, de la Directora General de Osakidetza, por la que se regulan los requisitos, solicitudes, procedimiento de evaluación y asignación del nivel de la Convocatoria Ordinaria de reconocimiento del nivel de Desarrollo Profesional del ejercicio 2024 para profesionales pertenecientes a Osakidetza.
Los profesionales deberán cumplir los requisitos de acceso, así como los años de servicios prestados requeridos para acceder al nivel de desarrollo profesional, el 31 de diciembre de 2024.
PLAZO DE SOLICITUDES: Del 03/01/2025 al 03/02/2025, a través de la aplicación de Desarrollo Profesional
AVISO
Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas. -Plazo de presentación de alegaciones, sólo de forma online: del 28 de junio al 17 de julio
Más información en el 948 25 49 57 y en saeosasun@cfnavarra.es
Publicada la convocatoria.
Plazo de presentación de la solicitud de inscripción, sólo de forma online: del 23 de mayo al 11 junio
11 de abril, Día Mundial del Parkinson
Más de 160.000 familias en España –y más de 7 millones en todo el mundo- conviven con esta enfermedad neurodegenerativa, crónica e invalidante que, según la Federación Española del Parkinson, se convertirá en la enfermedad grave más común en 2040, año en el que el número de afectados a nivel mundial pasará a ser de 12 millones.
Las últimas investigaciones señalan las enfermedades neurológicas como las principales causas de discapacidad y, dentro de éstas, el Parkinson es la patología con mayor índice de crecimiento ya que su incidencia aumenta con la edad y es una realidad que las sociedades cada vez son más longevas –entre 2015 y 2050 el porcentaje de personas mayores de 60 años en el mundo se duplicará, pasando del 12% al 22%-.
Esta propensión conlleva un incremento de la incidencia de las patologías crónicas, que, poco a poco, van conformando el grueso de la atención sanitaria; por ello es necesario contar con profesionales cualificados que conozcan estas patologías y sus síntomas para prevenirlas y tratarlas adecuadamente.
En este sentido, la depresión, los trastornos del sueño o los problemas cognitivos son algunos de los síntomas, quizás los menos conocidos, que también definen al Parkinson. Y es este desconocimiento el que hace necesario que la sociedad, y no sólo los profesionales, conozca la enfermedad, sus causas, y sus manifestaciones para mejorar la prevención y conseguir una atención temprana.
“Por ello, desde SAE hemos distribuido un póster informativo sobre el Parkinson en los hospitales y centros de salud con información sobre la enfermedad, tanto para los usuarios como para los profesionales, especialmente para los Técnicos en Cuidados de Enfermería, quienes juegan un papel protagonista en la atención a los pacientes con Parkinson, pues son lo profesionales que más cerca están de él, quienes les dotan de los cuidados básicos que garantizan su bienestar y quienes les realizan los cuidados invisibles que humanizan la atención sanitaria. El cambio demográfico requiere profesionales preparados para actuar ante un paciente crónico y esos profesionales somos los Técnicos en Cuidados de Enfermería”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE.
Hasta ahora tienen otros intereses antes que atender a los profesionales
Responsables del Ministerio de Sanidad han mostrado su desinterés en los Técnicos en Cuidados de Enfermería y en avanzar en las justas reivindicaciones del colectivo. Ello, a pesar de que el pasado 13 de diciembre se aprobó en una PNL la necesidad de poner en marcha las medidas necesarias para actualizar las funciones de los TCE y su inclusión en el Nivel Superior, donde el INCUAL incluyó a estos profesionales en 2005.
La reunión que han mantenido los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería, M-ª Dolores Martínez, secretaria general e Isabel Lozano, secretaria de organización, con el Director General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Rodrigo Gutiérrez y técnicos del departamento, se ha cerrado sin ningún compromiso al respecto.
Los mismos intereses de siempre antes que la mejora de los profesionales, incluso que la mejora de la sanidad, parece ser la única motivación de los distintos responsables dado que no hay ningún interés por resolver los problemas de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Podría pensarse que la convocatoria de elecciones afecta a esta falta de compromiso con los Técnicos de Enfermería, sin embargo, este desinterés no es nuevo y tras el mismo está también la poca valentía de querer poner en marcha medidas que, realmente, y así lo demostró el estudio del Libro Blanco del Técnico de Enfermería, supondrían un importante ahorro económico para la sanidad española y mejoraría la calidad asistencial, entre otras destacadas conclusiones.
La sociedad envejece, aumenta el número de pacientes crónicos y con pluripatologías. Este escenario demográfico que se hace unos años era un futuro previsible es hoy una realidad que solo va a aumentar sus cifras. Aunque los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos parte de la solución y los responsables sanitarios del país lo saben, falta la valentía necesaria para aplicar las medidas necesarias que permitan avanzar.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería confiamos en que el próximo Ministro de Sanidad, con independencia de su afiliación política limpie los cajones, lea nuestras reivindicaciones con el detenimiento que exige la situación y empiecen tomar las decisiones políticas necesarias para el sostenimiento del Sistema Nacional de Salud.
La Plataforma Nacional de Técnicos Sanitarios C1 ha mantenido en los últimos días una ronda de reuniones para presentar sus reivindicaciones, es decir, el reconocimiento del C1 y la actualización de funciones del colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Con este objetivo, los coordinadores nacionales de la Plataforma Nacional de Técnicos Sanitarios C1, Susana Rivera y Cruz Gómez, y dos delegadas de SAE, Ana Quintas y Paula Armada, invitadas por la plataforma, se han reunido con Eva Solla, miembro de la Comisión de Sanidad del Parlamento de Galicia.
Las delegadas de SAE expusieron la problemática que, desde hace años, viene sufriendo el colectivo y Solla ha manifestado su apoyo a estas reivindicaciones.
De hecho se ha comprometido con Susana Rivera a que esta petición de los Técnicos Sanitarios aparezca en su programa electoral. El apoyo de la parlamentaria se traduce, igualmente, en el registro que el pasado 17 de diciembre llevó a cabo en el parlamento gallego de una PNL a favor del C1 y la actualización de funciones de estos profesionales.
Confiamos en que la exposición y debate de esta PNL se lleve a cabo a la mayor brevedad posible y que los representantes, tanto de la Plataforma Nacional de Técnicos Sanitarios C1 como del Sindicato de Técnicos de Enfermería, puedan estar presentes en esta exposición y debate.
Esta reunión se suma a las mantenidas en días anteriores en Cantabria con Luis del Piñal, candidato al Congreso de los Diputados de Unidos Podemos, y Pedro Hernando, candidato al Congreso por el partido Regionalista de Cantabria. Durante estos encuentros, Alexia Soler, miembro de la Plataforma en Cantabria, Javier Madrazo Escudero, coordinador nacional de la Plataforma, y los responsables de SAE en Cantabria, José Miguel Arroyo Benito y Rosalía Ruiz, han solicitado a sus interlocutores su apoyo a las justas reivindicaciones de los Técnicos Sanitarios.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital General Universitario de Ciudad Real están realizando una jornada semanal de 42 horas, 7 más de lo establecido en la Resolución del 28 de diciembre de 2018, de la Dirección Gerente del SESCAM por la que se dictan instrucciones para la aplicación de la jornada laboral anual, en los centros de trabajo dependientes del SESCAM.
Esta situación se deriva de la contratación, el pasado mes de diciembre, de profesionales de doblaje en determinadas unidades para hacer frente al aumento de la actividad asistencial. Sin embargo, actualmente, aunque la intensidad de la actividad no ha bajado, la plantilla de doblaje sólo se mantiene en tres de estas unidades.
De los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que fueron contratados en diciembre, actualmente sólo quedan 11 repartidos en diferentes turnos, una plantilla insuficiente para atender el volumen de trabajo que existe en la actualidad, lo que obliga a que estos profesionales trabajen 42 horas semanales, siete más que lo estipulado en la normativa del SESCAM.
“Desde SAE se ha denunciado esta situación en numerosas ocasiones ante la la Dirección de Enfermería ya que los supervisores conocen perfectamente los hechos. Al respecto, la contestación de la supervisora del área fue “son trabajadores para el doblaje y ésta es su jornada ya se les liquidará en el finiquito”. Para SAE una liquidación económica en el finiquito de un contrato y no justifica que no se respeten las jornadas laborales legalmente establecidas o los periodos de descanso. Además de ilegal y abusiva esta situación es discriminatoria pues profesionales de otras categorías que fueron contratados en el mismo tiempo y bajo las mismas circunstancias, están realizando una jornada laboral de 35 horas”, explica Mª Teresa Solís, secretaria provincial de SAE en Ciudad Real.
En caso de que esta situación no se solvente con urgencia, SAE emprenderá las medidas legales que considere oportunas para acabar con este abuso de poder que tan gravemente perjudica a los Técnicos en Cuidados de Enfermería.