En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Navarra queremos celebrar el Día del Técnico de Enfermería ensalzando el trabajo de las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con una exposición que muestra los trajes/uniformes que el colectivo ha utilizado a lo largo de las diferentes épocas.
“Los cuidados están de moda nace con el objetivo de recorrer la evolución de la uniformidad de las profesionales de los cuidados y observar los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, de la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. Por ello, daremos un paseo histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra”, explica Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Esta muestra, que se inaugurará el próximo 12 de mayo a las 11 horas en la explanada Centro de Consultas Príncipe de Viana, es el punto de encuentro de la concentración con la que SAE quiere visibilizar, igualmente, el trabajo de las TCEs como piezas imprescindibles en el cuidado y atención sanitarias y socio sanitarias de la ciudadanía navarra. Así, entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran el respeto a sus funciones, el reconocimiento y consideración de su papel fundamental en los equipos, la necesidad de aumentar las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el grupo de clasificación que por categoría profesional les corresponde, el C.
Tras el Día del Técnico de Enfermería, la exposición podrá visitarse en el marco del XXXIV Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería, que este año, bajo el título Oncología ginecológica y cáncer de mama, se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte durante los días 4, 5 y 6 de junio. Y en los próximos meses, tanto profesionales como usuarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea tendrán la oportunidad de recorrerla en diferentes hospitales.
SI HAY MÁS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA HAY MÁS CALIDAD EN LOS CUIDADOS
9 de mayo de 2025.- El Día del Técnico de Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, es para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) un día de celebración y reivindicación en el que estos profesionales exigen mayor respeto y reconocimiento al trabajo que desempeñan y que pueden concretar en medidas específicas que pasan por reconocer sus derechos profesionales y laborales.
Por ello, desde SAE volvemos a exigir respeto a nuestras funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñamos en los equipos y el cumplimiento de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas, implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y el encuadramiento de los TCE en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde: C1.
Además, y para cumplir uno de los principios básicos de cualquier profesional que no es otro que prestar la atención sanitaria de la máxima calidad, es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía.
Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla. Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados.
“En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en todo lo relacionado para prepararle para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Dolores Martínez, Secretaria General de SAE.
9
Durante los cinco años que UTE LANZAFUER lleva a cargo del servicio de ambulancias de Lanzarote, los trabajadores sobrepasan la jornada laboral establecida en el Convenio Colectivo en 72 horas anuales, de manera que en lugar de las 1.800 establecidas, realizan 1.872.
Así, para poder percibir su nómina íntegramente, los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de la empresa adjudicataria deben realizar una media de 168 horas mensuales para cobrar su salario íntegro. Además, la empresa aplica una "regla de tres" a quienes deciden realizar una jornada extraordinaria no percibiendo la cuantía íntegra, de manera que les retiene de 3 a 9 horas de dicha jornada, dependiendo de si el mes tiene 30 o 31 días. Estas horas retenidas deben abonarse a final del año, tal y como comunicó la empresa en noviembre de 2024, pero los profesionales no han percibido este salario, ni la cuantía de los anteriores años.
A su vez, UTE LANZAFUER estipula una jornada de 1.872 horas anuales, 48 de ellas a realizar en compensación por los días de libre disposición, que, según sentencia del Tribunal Supremo, se deben recuperar; de esta manera, la empresa adjudicataria obliga a recuperarlos antes de conocer si el profesional va a gastar dichos días sin opción a ser recuperarlos una vez que el trabajador los disfrute.
“A esta situación, debemos sumar que el Comité de Empresa lleva luchando por la entrega de los calendarios anuales desde hace cinco años, obteniendo como respuesta por parte de la empresa adjudicataria que dichos calendarios no son de obligatoriedad, a pesar de que el convenio establece su entrega a cada trabajador. Este incumplimiento de la norma perjudica a los trabajadores en su conciliación de la vida laboral y personal. Por todo ello, desde FTPS seguiremos luchando por acabar con la vulneración de derechos que UTE LANZAFUER realiza sistemáticamente contra sus profesionales”, explican los responsables de FTPS en Lanzarote.
Miles de profesionales de toda España se concentrarán durante el pleno del 13 de diciembre
Madrid, 7 de diciembre de 2018.- El Congreso de los Diputados debatirá el próximo 13 de diciembre una Proposición No de Ley que fue registrada en el mes de mayo a petición del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y en la que se recogen las reivindicaciones fundamentales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería: reclasificación profesional en el grupo C1, actualización de funciones y subida del nivel de cualificación del título profesional.
Conforme a esta Proposición No de Ley, el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a promover ante el consejo Interterritorial del SNS la regulación coordinada de funciones de los Técnicos de Enfermería en los diversos servicios de salud conforme a las bases generales de adaptación de funciones, de 1973 a 2015. “Es decir, la demandada actualización de las funciones de manera que vaya en consonancia con la titulación y la formación profesional del colectivo”, puntualiza la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería, Dolores Martínez.
Asimismo, es urgente declarar concluida la Disposición Transitoria 3ª del actual Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público tras 11 años de haberse mantenido indebidamente en vigor y disponer, en consecuencia, la inmediata aplicación a todos los efectos de lo dispuesto en el artículo 76 del propio texto legal.
La aplicación de este artículo 76 supone la inclusión de los TCE en el nivel que realmente les corresponde, nivel C1, y no en el actual nivel C2, donde se les incluyó en 1995 en una categoría que no contempla ni a personal sanitario ni a profesionales de la formación profesional.
“No hay nada que justifique que algunos grupos de empleados públicos reciban un reconocimiento inmediato, a todos los efectos, de sus méritos y capacidades asociados a su nivel de titulación, mientras que la transitoriedad en la integración de los TCE parece a perpetuidad”, manifiesta Dolores Martínez.
Por último, se insta al Gobierno a fomentar medidas de cambio relativas a la formación de los Técnicos de Enfermería que tengan en cuenta el incremento de sus competencias y, por tanto, su subida al grado de su formación profesional que le corresponde, así como el cambio en la denominación de la profesión acorde con su realidad profesional y formativa.
Ya en el año 2005 el Instituto Nacional de Cualificaciones catalogó al Título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería como Nivel 3 (perteneciente a los ciclos formativos de Grado Superior.
Queda pendiente la necesaria revisión de la cualificación profesional de los Técnicos de Enfermería al Nivel 3 que debe, consecuentemente, llevar aparejada una nueva titulación de Formación Profesional.
Se ha modificado la denominación de los grupos pero ni ha cambiado la cualificación profesional del Técnico en Enfermería ni el Título de Grado Medio de la Formación Profesional sin tener en consideración ni los informes favorables ni todos los apoyos recibidos.
A pesar de la evolución sanitaria hay profesionales sanitarios que no ven compensado el desempeño de su profesión con su nivel de capacitación. En el momento actual, los TCE están estancados aunque durante estos años han incrementado su nivel formativo.
“La admisión y el debate de esta Proposición No de Ley es, sin lugar a duda, un gran paso para las reivindicaciones del colectivo tras una intensa campaña de reuniones con los partidos políticos y actuaciones como las recogidas de firmas. Durante los últimos años hemos pasado por diferentes fases, distintos ministros han apoyado esta propuesta, hemos tenido el apoyo expreso de muchos de los consejeros de sanidad y de educación e incluso informes favorables de los Defensores del Pueblo pero, sin embargo, siempre hemos topado con un muro que impida que se hagan realidad las justas reivindicaciones de los profesionales”, afirma la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería.
Esta es una reivindicación abanderada por SAE que ha convocado a todas las plataformas y asociaciones de profesionales, miembros de otros sindicatos y a todos los Técnicos en Cuidados de Enfermería en una concentración en la Plaza de las Cortes durante el desarrollo del Pleno.
“Los TCE españoles tenemos que demostrar la fuerza que el colectivo tiene en la sanidad. Ya está bien de ser invisibles y miles de profesionales de toda España se lo van a demostrar a los diputados”, finaliza la Secretaria General de SAE, Dolores Martínez.
Convocatoria bolsa de empleo del Instituto Valenciano de Atención Social y Sanitaria (IVASS)
Con fecha 5 de diciembre de 2018 se publica la Resolución de 3 de diciembre de 2018 del Director General del Instituto Valenciano de Atención Social y Sanitaria (IVASS), por la que se convoca la primera actualización y se modifican las bases de la bolsa de empleo temporal de las categorías de cuidador/a, enfermero/a y cocinero/a.
Los aspirantes a la bolsa de empleo como cuidador/a deben de estar en posesión de las titulaciones siguientes: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico de Atención a Personas en Situación de Dependencia o titulaciones equivalentes.
Por razones de urgencia, se establece un plazo de presentación de solicitudes de cinco días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación de la presente resolución en el Diari Oficial de la Generalitat.
Resolución
Publicado en el DOCV de 27 de marzo de 2017 la convocatoria para la constitución de la bolsa de empleo temporal, mediante la contración laboral, de diversas categorías.
Inscripciones en www.bolsaempleoivas.es
Plazo de inscripción: 20 días a partir del siguiente a la publicación.
Presentación de documentos: del 2 de mayo al 15 de mayo de 2017
Resolución
Proceso de concurso de traslados abierto y permanente d ela Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
Con fecha 5 de diciembre de 2018 se publica ORDEN SAN/1295/2018, de 27 de noviembre, por la que se resuelve definitivamente, para el año 2018, el concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior en Anatomía Patológica, en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
Resolución
Con fecha 5 de diciembre de 2018 se publica ORDEN SAN/1296/2018, de 27 de noviembre, por la que se resuelve definitivamente, para el año 2018, el concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior en Higiene Bucodental, en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
Resolución
Con fecha 5 de diciembre de 2018 se publica ORDEN SAN/1297/2018, de 27 de noviembre, por la que se resuelve definitivamente, para el año 2018, el concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico, en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
Resolución
Con fecha 5 de diciembre de 2018 se publica ORDEN SAN/1298/2018, de 27 de noviembre, por la que se resuelve definitivamente, para el año 2018, el concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
Resolución
Con fecha 5 de diciembre de 2018 se publica ORDEN SAN/1299/2018, de 27 de noviembre, por la que se resuelve definitivamente, para el año 2018, el concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior en Radioterapia, en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud.
Resolución
Las plazas adjudicadas en estos procesos son irrenunciables, salvo que dicha renuncia esté motivada por la obtención de plazas en virtud de la resolución de un procedimiento de movilidad voluntaria convocado por otra Administración Pública, conforme lo establecido en el artículo 37.4 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Los concursantes que obtengan plaza en los presentes concursos deberán cesar en la que en su caso desempeñen, ya sea en destino definitivo, en comisión de servicios o en adscripción provisional, el 28 de enero de 2019.
Con fecha 10 de octubre de 2018 se publican las resoluciones provisionales del concurso de traslados abierto y permanente de varias categorías de Técnicos Superiores.
Plazo de 10 días naturales (del 11 al 20 de octubre de 2018) para formular las alegaciones que estimen pertinentes.
Los concursantes podrán desistir en su totalidad de la solicitud presentada hasta que finalice el plazo (20 de octubre).
Listado T.S. en Anatomía Patológica
Listado T.S. en Higiene Bucodental
Listado T.S. en Imagen para el Diagnóstico
Listado T.S. en Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Listado T.S. en Radioterapia
Con fecha 14 de febrero de 2018 se publican las órdenes por las que se convoca concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas del personal estatutario de las categorías de Técnico Superior en Anatomía Patológica, Técnico Superior en Higiene Bucodental, Técnico Superior en Radioterapia, Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico, en los centros e instituciones sanitarias de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León.
Plazo para presentar solicitud: hasta el 15 de marzo de cada año.
Convocatoria Técnico Superior en Anatomía Patológica
Convocatoria Técnico Superior en Higiene Bucodental
Convocatoria Técnico Superior en Radioterapia
Convocatoria Técnio Superior en Imagen para el Diagnóstico
Convocatoria Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico
USAE ha conseguido 22 delegados a la Junta de Personal en los comicios celebrados ayer en el Servicio Extremeño de Salud.
De esta manera, la organización afianza su posición en la Mesa de Negociación, convirtiéndose en una de las fuerzas sindicales mejor valoradas por los profesionales sanitarios.
“Nuestro trabajo durante los pasados años nos han permitido seguir contando con el apoyo de los profesionales sanitarios en las urnas y esta confianza es la que nos impulsa a continuar trabajando y luchando como hasta ahora por los derechos laborales y retributivos de los Técnicos”, explica Victoria González, responsable de USAE en Extremadura.
Todos a Madrid el próximo día 13 de diciembre, en apoyo de las propuestas de SAE que se van a debatir en el Congreso de los Diputados.
- Reclasificación en el grupo C1 finalización de la Disposición Transitoria tercera del EBEP.
- Actualización de las funciones del TCE acorde a nuestra titulación de F.P.
- Necesidad de subir de nivel de cualificación el título de TCAE.
Tenemos una ocasión única para:
- Demostrar nuestra indignación por la obsoleta regulación de nuestras funciones y el ninguneo a que se nos somete.
- Defender nuestra histórica reivindicación por el grupo C1 tal como nos corresponde.
- Amparar la subida de nivel de nuestra cualificación.
No desperdiciemos esta oportunidad y apoyemos todos esta iniciativa de SAE que redunda en el beneficio directo de los TCE.
SAE Asturias fletará autobuses gratuitos con salida el día 13 desde el Centro Comercial de Los Prados de Oviedo, a las 5:30 de la mañana.
Reserva tu plaza hasta el 11 de diciembre en el tfno. 985270691, de 8:00 a 15:00 h.