Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
Tras reunión mantenida con el Comité de Seguridad y Salud, y tras numerosos escritos registrados informando y demostrando que el trabajador está expuesto a esta sustancia cancerígena, USAE ha conseguido el compromiso por parte del Hospital de adquirir envases precargados sin exposición para los servicios donde se utiliza este compuesto químico (anatomía patológica, quirófano, exploraciones funcionales, consultas donde se realizan biopsias, etc.).
De esta forma , conseguimos controlar el riesgo, mejorando la protección del trabajador.
Los profesionales de la sanidad de Melilla trasladan de manera continua al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) su malestar, inquietud y preocupación por la próxima celebración de la OPE. Y no son pocos los motivos que les generan estos sentimientos.
Todo parece indicar que se va a parecer más a una oposición en la que la fase de concurso y baremo de tiempo trabajado y formación no permita a los aspirantes que se evalúen todo los méritos aportados. De hecho, se fija en un tope de 15 años el tiempo de servicios prestados, a pesar de que hay profesionales que llevan 18 o 20 años trabajando y, sin embargo, todo este tiempo no se va a ser baremado de ninguna manera.
Tampoco lo será la formación y no se van a tener en cuenta la asistencia a jornadas o congresos a los que han asistido los profesionales para mantener actualizados sus conocimientos. Ahora, el interés manifestado por profesionales comprometidos no se va a ver compensado de ninguna manera.
En cuanto a la fase de oposición tampoco parece que se respete ningún criterio de igualdad con respeto a otras comunidades autónomas. Por ejemplo, en el caso de los compañeros de Andalucía el agravio es tremendo: tienen el mismo temario que en convocatorias anteriores, menor número de temas de estudio y la OPE se anunció hace dos años. En Melilla, se ha anunciado para dentro de cuatro meses, hay más número de temas y un porcentaje altísimo del temario es el mismo de Andalucía. Además, es previsible que muchos compañeros se trasladen en busca de una plaza en Melilla lo que disminuye las opciones de los profesionales de la ciudad autónoma.
Los profesionales melillenses llevan años esperando una convocatoria de OPE, que se ha impuesto por parte de la Administración sin que ni SAE ni ninguna organización sindical haya podido hacer ninguna aportación al proceso. En este sentido, SAE lleva tiempo reclamando un Pacto de reubicación acorde a las necesidades de Melilla y de sus profesionales.
La angustia y la indignación están en el ánimo de los aspirantes que consideran que no se están recibiendo un trato justo. Durante los últimos años han estado levantando la sanidad melillense, soportando recortes de personal y sobrecargas laborales inadmisibles y ahora temen no conseguir la plaza por las condiciones en las que ha planificado y que lejos de permitir su estabilidad laboral les plantea un incierto futuro.
SAE trasladará esta situación al director general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) Alfonso Jiménez Palacios y a la Subdirectora General de Atención Sanitaria, Sara Pupato, en la visita que mañana harán a Melilla y confía que tengan un contacto directo con los profesionales para comprobar de primera mano la situación real. En el hospital y no sólo en los despachos donde, por otra parte, está garantizado el futuro laboral.
Proceso de movilidad interna permanente del Hospital Santa Marina
Con fecha 22 de marzo de 2019 se publica el listado definitivo de aspirantes admitidos y excluidos en la convocatoria para la provisión mediante movilidad interna permanente de diversos puestos en el Hospital Santa Marina, convocada por Resolución 29/2019 de 20 de febrero.
Aprobado el listado definitivo de aspirantes por orden de puntuación para la provisión mediante movilidad inerna definitiva.
Plazo para presentar recurso de alzada: un mes a partir de su publicación.
Resolución
Proceso de Carrera Profesional de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria.
Con fecha 25 de marzo de 2019 se publica en el BO de Canarias la Resolución de 18 de marzo de 2019, por la que se ordena la publicación de la Resolución de la Presidenta del Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitario de FP de esta Gerencia, de acuerdo con el procedimiento ordinario excepcional del año 2018, que aprueba la relación provisional de interesados que no reúnen los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel/grado superior al que tenga, en su caso, reconocido, la relación provisional de las solicitudes desestimadas de interesados que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como la relación provisional de las solicitudes estimadas y acuerda la apertura de un trámite de audiencia.
Plazo de reclamación o subsanación: 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del presente acuerdo en el BO de Canarias.
El siguiente paso a efectuar para el caso de los profesionales a los que han excluido de la carrera profesional por ser personal temporal es presentar una reclamación en el trámite de audiencia.
Resolución
El pasado 14 de marzo, registramos un documento dirigido a la Dirección del Hospital, en el que solictamos que los periodos de incapacidad temporal sean considerados neutros a efectos del cómputo de la jornada anual.
También ofrecemos la opción de que sean computados con el mismo número de horas diarias que una jornada efectiva de trabajo.