Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

     LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

    5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.

    En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.

    Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas. 

    “Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CUIDADORAS

    SAE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CUIDADORAS

    Charla- Café en la Residencia El Vergel para homenajear a todos los cuidadores 


    El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras desde que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 este día, también conocido como el «Día del cuidador», para sensibilizar, concienciar, reconocer y valorar el trabajo de quienes cuidan a personas dependientes. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos para la Dependencia como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como socio sanitario, pero también en los domicilios.

    El cuidado está en el ADN de la profesión y SAE conmemora este día con un encuentro en la Residencia El Vergel acercando la exposición de maniquís que representa el desarrollo de la uniformidad de las profesionales de los cuidados observando a través de esta muestra los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. “Se trata de un recorrido histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra y que ha sido ya expuesto en varias ocasiones”, recuerda la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz. 
    “En una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de patologías crónicas es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas  en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente por lo que la Administración debería poner en marchar actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modificar las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento cuidadores profesionales, pues somos los que mejor preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE que  considera que “es igualmente apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”.
    Este envejecimiento progresivo de la población en España ha generado un aumento de la demanda de personas cuidadoras, poniendo de relieve la importancia de su labor. Por ello, desde SAE se llevará a cabo un reconocimiento tanto a todos los profesionales como a los familiares que dedican su tiempo y esfuerzo a brindar asistencia y un cuidado que garantice el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia con esta charla- café creando un ambiente distendido para intercambiar experiencias con otros cuidadores.
    El encuentro que se celebrará en la Residencia El Vergel el día 5 de 11.30 a 13.00 contará con la presencia de Yosune Roncal Marcilla, directora del Centro Residencial El Vergel, Inés Francés Román, directora gerente de la ANADP y Olga Salas López, subdirectora de valoración y servicios de la ANADP y Vocal de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología.
     

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna

    MOVILIDAD FUNCIONAL VOLUNTARIA HUMV CATEGORÍA: TCE

    Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

    Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).

    La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    CONSELLERÍA DE SANIDAD

    EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.

    EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
    CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024

    LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.

    LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
    https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1

Últimas Noticias





Fecha12/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

LA FALTA DE PROFESIONALES SUPONE MAYOR TIEMPO DE ESPERA EN LA ATENCIÓN DE URGENCIAS

 

USAE pide que se aumenten las plantillas de este colectivo

Baleares, 12 de mayo de 2025. –USAE denuncia, una vez más, la saturación que sufren las urgencias del Hospital Son Llàtzer, donde los tiempos de espera aumentan constantemente debido a la falta de profesionales.

Nuestra reivindicación en el Día del Técnico de Enfermería ha sido clara: cuantos más Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) haya, mayor será la calidad de los cuidados. La ecuación es sencilla. Los TCE somos mucho más que profesionales sanitarios: nuestra labor va más allá de lo clínico y lo técnico. Cuidamos desde una perspectiva integral, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados. Sin embargo, esta realidad no se está aplicando en las urgencias del Hospital Son Llàtzer”, afirma María Bustamante, delegada de USAE en el centro hospitalario.

La situación actual en el área de psiquiatría/ traumatología es especialmente preocupante: solo hay 1 TCE durante el turno de mañana cuando debería haber 3 TCE tanto en el turno de mañana como en el de tarde y esto afecta, en el día de hoy, a más de 50 pacientes que siguen pendientes de la atención que precisan.

“Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde SAE exigimos nuevamente a los responsables del hospital que refuercen las plantillas de TCE y se sienten con nosotros para abordar esta situación. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.

 “En definitiva, mientras no se implemente a cabo una política de recursos humanos que permita que las plantillas estén debidamente cubiertas, la saturación y los colapsos en las urgencias seguirán siendo una triste realidad.  Los principales afectados serán los usuarios que padecerán las consecuencias de una atención, absolutamente deficitaria, y serán atendidos por profesionales con una sobrecarga laboral y emocional en muchos casos, inasumible”, finaliza la delegada de USAE.

Fecha12/05/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

BOLSAS DE CONTRATACIÓN LISTAS DEFINITIVAS VARIAS CATEGORÍAS

Publicadas hoy las listas definitivas de varias categorías. Entrarán en vigor el día de su publicación (12/05/2025).

TCE 

TÉCNICO DE FARMACIA 

T.S.E. LABORATORIO 

T.S.E. RADIODIAGNÓSTICO 

T.S.E. ANATOMÍA PATOLÓGICA 

Fecha12/05/25 - Autonómica - Formación

CURSOS DE VERANO UPV SUBVENCIONADOS POR OSAKIDETZA

Osakidetza subvenciona, con un 75% de descuento, la matrícula de cualquiera de las actividades formativas del ciclo “La salud, un compromiso de todos”. Estos cursos de verano van dirigidos a la formación y actualización de los/as profesionales de la sanidad.

Programa:
Se puede consultar en la página web https://www.uik.eus o visualizando programas en PDF

Matrícula:
Online, a través de la página web de los Cursos de Verano de la UPV https://www.uik.eus/es

En la ficha de cada curso se indica el link para realizar la matricula.

Descuento:
Es indispensable incluir una copia de la Tarjeta Profesional Electrónica (TPE) de Osakidetza al realizar la matricula online o imprimir este formulario para que pueda ser sellado y firmado por la Dirección de Personas de su Organización de Servicios.

ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Fecha12/05/25 - Autonómica - Nota de prensa

MÁS DE 100 TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA SE CONCENTRAN FRENTE A LA CONSELLERÍA DE SANIDAD

12 de mayo, Día del Técnico de Enfermería

Más de un centenar de Técnicos en Cuidados de Enfermería se han concentrado esta mañana con motivo del Día del Técnico de Enfermería para volver a exigir a la Consellería de Sanidad respeto a sus funciones, reconocimiento y consideración al papel fundamental que desempeñan en los equipos.
    Asimismo, han recordado la necesidad de que la Administración cumpla con sus reivindicaciones, que pasan por el aumento de las plantillas, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, el Grado Superior de la titulación y su encuadramiento en el Grupo de Clasificación que por categoría profesional les corresponde:  C1.
Uno de los principios básicos de cualquier profesional es prestar una atención sanitaria de la máxima calidad y para ello es esencial el aumento de Técnicos de Enfermería y contar con los recursos humanos necesarios. Solo así se puede garantizar el bienestar integral de los pacientes a través de cuidados de calidad basados siempre en la profesionalidad, la vocación y la empatía. 
 “Si hay más Técnicos de Enfermería hay más calidad en los cuidados. La ecuación es sencilla.  Los Técnicos de Enfermería somos mucho más que profesionales sanitarios porque nuestra labor trasciende lo clínico y técnico y cuidamos en el sentido más integral de la palabra, con empatía, compromiso y humanidad. En definitiva, humanizamos los cuidados. En este sentido, se enmarca la campaña de visibilidad que durante esta semana SAE ha puesto en marcha con el propósito de que los pacientes puedan diferenciar con claridad qué profesional le está atendiendo, escuchando, mejorando su confort o colaborando en su preparación para las pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas… entre otras actuaciones fundamentales en la atención sanitaria”, explica Mª Nieves Gómez Escrihuela, secretaria autonómica de SAE en Comunidad Valenciana.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok