Publicadas. Bases y Convocatoria para las siguientes categorías.
Presentación de SOLICITUDES y PETICIÓN de DESTINOS: Del 8 al 19 de septiembre de 2025.
Presentación de AUTOBAREMO de Méritos: Del 22 de septiembre al 3 de octubre de 2025.
Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
AVISO
- Publicado el resultado definitivo.
- Plazo para elección de plaza: del 05/09/2025 al 11/09/2025
Más información
AVISO
Modificación plaza
Donde dice: * 11 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con números de plaza:
Tiempo completo: 72805, 72806 y 72807.
Tiempo parcial: 72810, 72383, 66274, 72809, 68930, 61174, 72812 y 72813.
Debe decir: *11 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con números de plaza:
Tiempo completo: 66274, 72805, 72806 y 72807.
Tiempo parcial: 72810, 72383, 72809, 68930, 61174, 72812 y 72813.
Plazo de presentación de alegaciones: Hasta el 15/09/2025
18 de abril, Día Europeo de los Derechos del Paciente
El artículo 43 de la Constitución reconoce el derecho a la protección de la salud como uno de los derechos fundamentales de los ciudadanos y expresa que éste debe ser garantizado por los poderes públicos. Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería, con motivo del Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, reivindicamos que se cumplan sus derechos y lo hacemos pidiendo plantillas adecuadas que los puedan garantizar.
Los profesionales sanitarios somos los principales garantes de la salud de los ciudadanos, sin embargo, la falta de plantillas, no sólo de Técnicos en Cuidados de Enfermería, sino de diversas categorías, en diferentes hospitales y centros de Atención Primaria, complica que podamos realizar adecuadamente nuestro trabajo y que nos veamos sometidos a cargas laborales que ponen en riesgo nuestra salud. Para evitarlo, además, es fundamental que se cumpla la jornada de 35 horas, que se tenga en cuenta la turnicidad de los servicios y las enfermedades profesionales.
Para que los profesionales sanitarios podamos proteger la salud de los ciudadanos, los responsables políticos deben garantizar la nuestra y, para ello, los centros asistenciales deben contar con los recursos materiales y humanos necesarios que permitan cumplir con tres derechos básicos del paciente: prevenir la enfermedad, realizar diagnósticos precoces y poner tratamientos personalizados.
Pero, además, el paciente tiene derecho a instalaciones seguras, a recibir información de su estado, a conocer a los distintos profesionales que le atienden y a que se registren todos sus cuidados, pues, en caso necesario, tiene derecho a reclamar.
“Los profesionales sanitarios, que también somos pacientes, somos los principales garantes de estos derechos y debemos protegerlos para generar una relación clínico-asistencial con los pacientes basada en la responsabilidad y la eficacia. Pero para ello, necesitamos un sistema sanitario que garantice también nuestra salud con plantillas adecuadas a las demandas y necesidades de los usuarios. Por ello, desde SAE reivindicamos un incremento de profesionales TCE, pero también la implementación de las herramientas necesarias que nos permitan garantizar su seguridad, registrar sus cuidados para que en todo momento conozca quién le ha atendido o respetar su privacidad e intimidad, entre otros”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
Proceso ordinario de carrera profesional 2019.
Se inicia el plazo de solicitud del proceso ordinario de la Carrera Proferional:
• Procedimiento de encuadramiento, bien por acceso a la carrera profesional, bien por promoción al nivel/grado inmediatamente superior.
• Para acceder a los Grados hay que acreditar un tiempo mínimo de ejercicio profesional de:
- Grado 1: 5 años
- Grado 2: 5 años
- Grado 3: 6 años
- Grado 4: 7 años
• Plazo de solicitud: hasta el 30 de junio de 2019.
• Respecto al personal sanitario de formación profesional, haber transcurrido al menos dos años desde la apertura del plazo de presentación de anterior solicitud de encuadramiento a través de este procedimiento ordinario que haya sido desestimada al interesado por no haber superado la correspondiente evaluación de los méritos acreditados (evaluación negativa).
• Requisitos: Servicios prestados y valoración de méritos.
• Efectos económicos: 1 de enero de 2020
Con fecha 9 de abril de 2018 se publica la Resolución del Director del Servicio Canario de Salud, por la que se resuelve:
PRIMERO.- Ampliar en un mes el plazo previsto en la Instrucción 2/2018, de este centro directivo -Instrucción Octava, apartados D).2 y H).1.b)-, debiendo los interesados presentar la solicitud por escrito conforme al modelo normalizado, acompañada de los méritos correspondientes, durante el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2018.
SEGUNDO.- El periodo que se tomará en consideracion para la evaluación de méritos previsto en la Instrucción Octava, apartado D).3, finalizará el 31 de julio de 2018.
TERCERO.- El periodo de ejercicio profesional para la promoción al siguiente grado por el procedimiento ordinario, de acuerdo con lo previsto en el Instrucción Séptima, apartado D).2, comenzará a computarse desde el 1 de julio de 2018. Igualmente, el periodo que se tomará en consideración para la evaluación de méritos para la promoción al siguiente grado por el procedimiento ordinario, previsto en la Instrucción Octava, apartado D).5, se iniciará el 1 de julio de 2018.
Instrucción
Con fecha 1 de abril de 2018 se inicia el plazo de solicitud para el encuadramiento, bien por acceso a la carrera profesional, bien por procedimiento al nivel /grado inmediatamente superior para el personal estatutario y personal laboral fijo.
Para acceder a los grados hay que acreditar un tiempo mínimo de ejercicio profesional de:
Grado 1: 5 años
Grado 2: 5 años
Grado 3: 6 años
Grado 4: 7 años
* El plazo de solicitud es del 1 de abril al 30 de junio de 2018.
* Requisitos: servicios prestados y valoración de méritos.
* Efectos económicos: 1 de enero de 2019.
Proceso de carrera profesional Complejo Hospitalario Insular Materno-Infantil.
Con fecha 17 de abril de 2019 se publica resolución de 9 de abril de 2019, del Servicio Canario de la Salud. Dirección Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, por la que se aprueba, de conformidad con la propuesta del Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitario de Formación Profesional adscrito a esta Dirección Gerencia, la relación definitiva de las solicitudes de interesados que no reúnen los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel/grado superior al que tengan, en su caso reconocido, la relación definitiva de las solicitudes desestimadas de interesados que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como la relación definitiva de las solicitudes estimadas, de acuerdo con el procedimiento ordinario excepcional previsto en la Instrucción 2/2018, del Director.
Plazo para interponer recurso contencioso administrativo: 2 meses
Resolución
Con fecha 26 de febrero de 2019 se publica la Resolución de 12 de febrero de 2019, por la que se acuerda la publicación de la Resolución de la Presidenta del Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitario de Formación Profesional de esta Dirección Gerencia, de acuerdo con el procedimiento ordinario excepcional previsto en la Instrucción 2/2018, del Director, que aprueba la relación provisional de las solicitudes de interesados que no reúnen los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel/grado superior al que tengan, en su caso reconocido, la relación provisional de las solicitudes desestimadas de interesados que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como la relación provisional de las solicitudes estimadas, y se acuerda la apertura de un trámite de audiencia.
Plazo de reclamaciones: 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución e el Boletín Oficial de Canarias.
Resolución
Permisos de elecciones generales.
Permisos elecciones generales a los trabajadores IFBS.
Publicada nota informativa en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social de Álava, sobre la aplicación de la orden de 13 de marzo de 2019, de la Consejera de Trabajo y Justicia, por la que se dictan normas para que las y los trabajadores puedan paticipar, percibiendo sus retribuciones, en las elecciones a Cortes Generales a celebrar el día 28 de abril de 2019.
Orden