Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
La supresión del servicio de transporte para profesionales del Hospital Infanta Elena anunciada por la Dirección Gerencia del centro supone un riesgo para los profesionales sanitarios debido a la complicada accesibilidad que tiene el centro.
Desde el año 1985 los profesionales cuentan con un servicio de transporte que les permite llegar hasta su puesto de trabajo, ubicado en un terreno al lado de la autopista que aún está pendiente de urbanizar y, por lo tanto, no tiene aceras ni alumbrado, lo que hace imposible su acceso a pie y pone en riesgo la integridad de los profesionales que desempeñan su trabajo en los turnos de tarde y noche.
“Según nos han indicado desde urbanismo del Ayuntamiento de Huelva, el proyecto de urbanización de la zona está parado, por lo que las condiciones de acceso al centro no van a ser mejores el 1 de enero, fecha en la que la Dirección Gerencia tiene prevista suprimir este servicio de transporte alegando que existe un servicio de transporte público que permite el acceso al hospital. Es indignante que la gerencia continúe primando sus intereses económicos y ponga en riesgo la integridad de los profesionales, por ello desde SAE seguiremos luchando para que este servicio no desaparezca y los trabajadores del centro hospitalario puedan acudir a su puesto de trabajo con todas las garantías de seguridad”, explica Manuela Valle, secretaria de acción sindical del Sindicato de Técnicos de Enfermería.
Periodo de matriculación: hasta el 9 de enero de 2019
Todos los viernes hábiles en horario de 16:00 a 19:30 horas.
Comienzo del curso: 11 de enero de 2019.
Lugar de realización: aún por determinar (según demanda)
Boletín de matrícula
Bolsa de Empleo y concurso de traslados de personal fijo.
Con fecha 18 de diciembre de 2018 se publica el listado definitivo de la bolsa de empleo de la Diputación de Toledo connstituido por los aspirantes que, al menos, hayan superado una prueba del proceso selectivo en la categoría de AE/TCE.
Asimismo, se convoca concurso de traslados en la misma categoría profesional para personal que ya tenga la condición de personal fijo (funcionarios de carrera y empleados laborales fijos).
Los interesados en participar en la convocatoria tendrán un plazo de 10 días naturales (hasta el 24 de diciembre de 2018, incluido).
Solicitud y bases
Desde la firma del mismo, SAE manifestó la inseguridad jurídica que generaba
Desde que se iniciaron las negociaciones para la firma del Acuerdo de Reparto de Fondos Adicionales el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ya apuntó la discriminación que provocaría entre cientos de profesionales Técnicos Sanitarios si se firmaba en los términos en los que, finalmente, se firmó. Este acuerdo creaba una inseguridad jurídica que afectaba a cientos de trabajadores de toda Navarra. Pese a ello alguno de los sindicatos firmantes ha manifestado “que nadie había cuestionado el documento desde el punto de vista técnico y jurídico”.
Ahora es el Estado quien cuestiona la promoción de nivel pactado para unos funcionarios, pero no para otros, e insistiendo en que los fondos adicionales deben destinarse a poner fin a situaciones de agravio. Sin embargo, el acuerdo firmado lo que finalmente consiguió fue profundizar en las diferencias dejando fuera a los Técnicos Sanitarios.
“En cualquier caso, desde SAE mantenemos la necesidad de que las mejoras laborales deben hacerse extensibles a todos los trabajadores y que la reclasificación debe afectar a todos los niveles. Resulta curioso comprobar que algunas centrales sindicales firmantes del acuerdo utilizan el mismo argumento que sustenta la reivindicación de SAE sobre el agravio comparativo que se produce con los trabajadores que realizan funciones similares a las de trabajadores que se encuentran en un nivel superior. Y sin embargo, dejaron fuera a los Técnicos Sanitarios y de hecho, tal y como confirmó a SAE la consejera de Función Pública, en las reuniones de negociación ningún sindicato mencionó a los Técnicos”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Los profesionales llevan semanas acudiendo a las concentraciones que SAE convoca los miércoles denunciando e insistiendo en lo injusto del acuerdo y el desprestigio que supone para la Formación Profesional y para los profesionales que acceden a sus puestos con la titulación correspondiente.
Además, los TCE navarros acudieron el pasado 13 de diciembre a la concentración celebrada en el Congreso de los Diputados durante el debate de la Proposición No de Ley en el que se aprobaron dos puntos fundamentales para el colectivo: promover ante el Consejo Interterritorial la regulación de las funciones y fomentar medidas para el incremento en el Grado de su Formación al Nivel III.
“Sin duda, éste ha sido un gran avance en nuestras reivindicaciones, afirma Begoña Ruiz. Somos conscientes de la labor que hacen los compañeros de otras organizaciones sindicales pero desde SAE les pedimos que no cometan el mismo error y que si tienen ocasión dada su presencia en la Mesa de Función Pública, presionen y negocien debidamente para conseguir estas reivindicaciones”.
Mañana los TCE se concentrarán de nuevo de 12:00 A 12:30 en el Centro de Especialidades Príncipe de Viana.
Acuerdo Colectivo de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Autónomos.