Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
Aprobada la Oferta de Empleo Público del Servicio Murciano de Salud correspondiente a 2018.
Con fecha 26 de octubre de 2018 se publica la Resolución del Director Gerente del SMS por laque se ordena la publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia del acuerdo del Consejo de Administración por el que se aprueba la oferta de empleo público del Servicio Murciano de Salud correspondiente al año 2018.
PLAZAS:
TCE: 111 plazas de turno libre y 7 de turno de discapacidad
Higiene dental: 1 plaza de turno libre
Laboratorio de Diagnóstico Clínico: 4 plazas de turno libre
Radiodiagnóstico: 3 plazas de turno libre
Resolución
Con fecha 26 de octubre de 2018 se publica la Resolución del Director Gerente del Servicio Murciano de Salud por la que se ordena la publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia del acuerdo del Consejo de Adminsitraciónpor el que se aprueba la oferta de plazas del Servicio Murciano de Salud, correspondiente al año 2018, que han de ser provistas mediante el procedimiento de promoción interna.
TCE: 3 plazas
Auxiliar de Farmacia: 2 plazas
Técnicos en Emergencias Conductor: 1 plaza
Laboratorio de diagnóstico Clínico: 3 plazas
Radiodiagnóstico: 2 plazas
Resolución
Desde que el pasado mes de septiembre se tuvo conocimiento del acuerdo de reclasificación al que se pretendía llegar en Navarra, el Sindicato de Técnicos de Enfermería siempre ha basado su rechazo al mismo en el mismo argumento. No es otro que la falta de respeto que este acuerdo supone para los profesionales procedentes de la rama sanitaria de la formación profesional, tanto de Grado Medio como de Grado Superior. Dejar sin reclasificar a los Técnicos Sanitarios es un inexplicable ataque por parte de los sindicatos avalado por el Gobierno.
Ésta es una realidad que conocen todos los firmantes y, pese a ello, lo han firmado. Y desde SAE se lo hemos recordado para que rectificaran y modificaran el acuerdo.
Sin embargo, lejos de enmendar su actuación lo que han hecho, fundamentalmente la secretaria general de la Federación de Sanidad de CCOO, ha sido elaborar una estrategia basada en el ataque tergiversando algunos de los argumentos que hemos planteado e, insistiendo, en las mejoras laborales para tapar el verdadero y eterno problema y es que obvian y desprecian de manera sistemática a los Técnicos Sanitarios, hecho que cuando sale a la opinión pública y se les pone de manifiesto, les “escuece” sobremanera.
Cuando ponemos el ejemplo de una diferencia salarial con otros trabajadores se queda únicamente en el número, en lo superficial, cuando detrás de esas cifras hay mucho más que un par de dígitos. No hace ninguna alusión a la defensa profesional de los Técnicos y la situación en la que quedan. La conocen desde el principio y han seguido con el acuerdo, ahora solo les queda defenderlo desde todos los ángulos y atacar a SAE es uno de ellos.
En relación con la pregunta formulada en torno a la carrera profesional, conviene recordar que el resto de categorías profesionales ya la cobran y por eso desde SAE continuamos con nuestra reivindicación que defenderemos en el pleno del parlamento próximamente. SAE siempre “se ha mojado” y se ha mojado con trasparencia y honestidad, cualidades un poco deficitarias en otras centrales sindicales.
Por último, decirle que en vez de malgastar el tiempo y las energías sindicales en justificar lo injustificable, las dedique en luchar por los objetivos y reivindicaciones que este colectivo merece y que, históricamente son propuestas y defendidas por SAE.
Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2018.
Con fecha 26 de octubre de 2018 se publica la Resolución de 18 de octubre de 2018, de la Presidencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se dictan instrucciones para la aplicación de la Ley 1/2018, de 30 de enero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para el año 2018, en relación con las retribuciones del personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios del Servicio Riojano de Salud.
Resolución
En virtud de escrito registrado y dirigido al Servicio de Prevención del Hospital, USAE solicita que:
1. En la sala de lavado de endoscopios se mejore el sistema de ventilación ya que los trabajadores sufren molestias por irritación respiratoria tras la limpieza de endocopios.
2. En el servicio de esterilización se reduzcan los pesos manipulados hasta que se arregle el montacargas conn que cuenta el servicio.
3. En el servicio de quirófano se adquiera un equipo de envasado en formol que sea seguro, sin sufrir exposición alguna al formaldehido.
En virtud de escrito dirigido al servicio de prevención de riesgos laborales, USAE solicita que:
1. En el servicio de farmacia, remodelado recientemente, se lleve a cabo la medición de ruido, se revise la evaluación de riesgos en el nuevo carrusel de medicamentos y se evalúen las condiciones ergonómicas en la zona SADME, ya que existen diversos riesgos ergonómicos e higiénicos para los trabajadores.
2. En el servicio de medicina interna se faciliten las analíticas correspondientes que aseguren que el agua es potable, y que se lleven a cabo las reparaciones que sean necesarias, ya que ahora el agua sale de color amarillo, lo que pone en duda su potabilidad.
3. En el servicio de esterilización se realice un adecuado mantenimiento de los autoclaves Matachana y que en la limpieza por ultrasonido se sustituya la lavadora actual por una con marcado CE.
4. Se dé máxima prioridad a la compra de camas eléctricas en el presupuesto del hospital.
5. Se sustituyan los colchones antiescaras por otros de tamaño apropiado para las dimensiones de las camas.