Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
USAE denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, la falta de medidas de prevención en el uso del formaldehído en varios hospitales del sermas.
Solicitamos protocolos de uso del formaldehído y las mediciones ambientales para que se tomen las medidas oportunas.
USAE continúa con la defensa de la salud de los trabajadores para el correcto control de la exposición con el fin de disminuir los niveles ambientales, hasta que se elimine el uso del formaldehído cuando sea posible.
¡¡¡Tu salud es lo primero!!!
Tres cuesos online al precio de uno.
112 horas.
11,5 créditos.
Abierto periodo de matrícula: hata el 22 de noviembre de 2018
Gracias al trabajo de los delegados de SAE, los profesionales TCE del Imserso en Melilla podrán disfrutar al año de 4 festivos más, de los 8 que se han perdido durante los últimos años.
Seguiremos trabajando para conseguir la totalidad de ellos, así como luchando para que cubran las I.T. de los profesionales.
Convocatoria de 1 plaza de Técnico Espcialista de Laboratorio.
Publicada la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir una plaza temoral de Técnico Especialista de Laboratorio mediante contrato de duración determinada por circunstancias de la producción.
Plazo para presentar solicitudes: 10 días naturales a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta.
Resolución
SAE centra el mes de noviembre enn la visibilización de la Esclerodermia.
Dentro de la campaña “SAE con las enfermedades raras” vamos a dedicar el mes de noviembre a la Esclerodermia, una patología crónica, degenerativa y discapacitante que afecta principalmente a mujeres de entre 30 y 50 años, aunque puede aparecer a cualquier edad.
Existen dos tipos de Esclerodermia, la localizada, que daña únicamente la piel, y la sistémica, en la que, además de la piel, se ven afectados órganos internos vitales como el pulmón o el corazón, entre otros, variando mucho los síntomas entre los pacientes, lo que hace que nos encontremos ante una patología muy amplia y compleja en la que debe intervenir un equipo multidisciplinar.
Por ello, los afectados, además de una atención integral, demandan una coordinación real y eficiente entre la atención primaria y la atención especializada y una mayor formación de los profesionales con el objetivo de conseguir cuidados más precisos y eficaces y, por lo tanto, un mejor acceso al diagnóstico precoz.
Un reconocimiento legal de la enfermedad en donde se establezca un baremo que unifique en España los criterios de valoración de incapacidad laboral, una mayor inversión en investigación, y mejorar el conocimiento de la sociedad sobre esta patología discapacitante son otras de las reivindicaciones que exigen los afectados a la Administración.
“Desde SAE, además de sumarnos a todas estas demandas, como representantes de los profesionales sanitarios, pondremos en marcha diferentes acciones formativas para dar a conocer esta patología entre los distintos colectivos que integran las sanidad y contribuir así a su mayor conocimiento, de manera que cuando un afectado por Esclerodermia llegue al centro asistencial reciba una atención de calidad ajustada a sus necesidades que pasan, por ejemplo, por tener en cuenta si tiene problemas de deglución, o de incontinencia, mantenerle en un ambiente cálido, alejado de zonas llenas de gente como las Urgencias, ya que son pacientes inmunodeprimidos, o no recibir pinchazos en la piel debido a su endurecimiento”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE y coordinador de la campaña.
Entrevista
Más información
Asociación Española de Esclerodermia