Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha01/07/25 - Albacete - Nota de prensa

    EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE CONTARÁ CON UN TCE POR CADA QUIRÓFANO

    EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE CONTARÁ CON UN TCE POR CADA QUIRÓFANO

    Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.

    Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.

    Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.

    Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.

    En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.

     

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - Movilidad interna

    CONCUSO DE MOVILIDAD INTRACENTRO PARA CENTROS ADSCRITOS A EXTINTAS APES ANTES DE SU DISOLUCIÓN EFCTIVA. SAS

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    SERIS. TÉCNICO/A DE FARMACIA. APERTURA 3ª LISTA DE EMPLEO

    Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
    Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
    Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
    La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
    Más información

     

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - OPE

    CONSEJERIA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO IAAP “ADOLFO POSADA” ERA

    CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS

    Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
    (BOPA de 23 de diciembre de 2024)
    Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
    Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
    Más información
     

Últimas Noticias





Fecha24/10/18 - Navarra - Nota de prensa

LA CONSEJERÍA DE SANIDAD CONSIDERA QUE CON EL ACUERDO DE FONDOS ADICIONALES LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA SON EL COLECTIVO MÁS PERJUDICADO

SAE lo ha calificado como un acuerdo oscuro en cuya negociación no ha participado la Consejería.

El Consejero de Sanidad, Fernando Domínguez Cunchillos y el Director de Profesionales de Osasunbidea, Esteban Ruiz, han manifestado a los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) su apoyo a las demandas de SAE contra el Acuerdo de reparto de fondos adicionales, reconociendo asimismo el grave perjuicio que sufrirán los Técnicos Sanitarios.
    Los responsables de la sanidad navarra han reconocido que no han participado en la negociación de este acuerdo y una prueba de esta falta de transparencia es que en la propia Consejería de Sanidad no han podido acceder al documento.
    “Desde luego, desde la Consejería de Función Pública parece haber poco interés en aclarar el acuerdo habida cuenta de que desde el primer momento SAE solicitó una reunión con su responsable, M.ª José Beaumont, sin que hasta el momento haya tenido a bien fijar una cita”, afirma la secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz Malagón.
    En la reunión mantenida esta mañana con los responsables de la sanidad navarra y a la que han asistido, además de Begoña Ruiz Malagón, Kati Jiménez Andreu, vicesecretaria autonómica, y María Javier Díaz Guindano, asesora jurídica de SAE en la Comunidad Foral, “se ha planteado la inseguridad jurídica a la que pueden quedar sometidos miles de Técnicos Sanitarios de hacerse efectivo el acuerdo”.
    “Las repercusiones y consecuencias que pueden tener los acuerdos que se firman no siempre son fáciles de ver sobre el papel o aunque se conozcan se sortean, sobre todo por parte de los firmantes. Es lo que está ocurriendo con el Acuerdo de reparto de Fondos Adicionales firmado con el Gobierno de Navarra y que cuenta con el rechazo de los Técnicos Sanitarios que, son quienes se enfrentan a la inseguridad jurídica que facilitará el acuerdo ante procesos como concursos de traslados, movilizaciones internas… y diferentes procesos administrativos”, afirma Begoña Ruiz.
    SAE está llevando a cabo una intensa campaña de protesta que incluye la movilización de los profesionales y ha presentado ante el departamento correspondiente de Función Pública, Interior y Justicia del Gobierno de Navarra las correspondientes alegaciones al Acuerdo para la distribución de fondos adicionales.
    “La Consejería de sanidad debe velar por que los acuerdos que afecten a sus profesionales respete los principios  fundamentales de igualdad, básico en las relaciones del personal de la Administración Pública de Navarra, mérito, capacidad y proporcionalidad. La discriminación generada es el resultado de un acuerdo partidista que necesariamente debe ser revisado antes de su publicación, so pena de vulnerar los principios básicos de igualdad, mérito, capacidad y proporcionalidad que rigen en materia de personal de la Administración pública de Navarra”, recuerda Begoña Ruiz.
La aplicación de una de las medidas del acuerdo según el Gobierno de Navarra  promocionará a todo el personal del nivel E al nivel D  que se unificará en dos categorías de celador y servicios generales manteniendo la exigencia de la titulación actual del nivel E, es decir, certificado de escolaridad.
La actual ordenación y clasificación del personal del  Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea establece que los funcionarios del nivel D “desarrollarán tareas auxiliares o análogas y deberán estar en posesión del título de Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente” y los funcionarios del nivel E “desempeñarán tareas de asistencia subalterna y deberán estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente”.
De hacerse efectivo el acuerdo en adelante, los celadores en la Administración pública de Navarra seguirán realizando las mismas funciones de naturaleza subalterna y, para su acceso no se les exigirá ninguna titulación, pero estarán encuadrados en el Nivel D junto al personal Técnico en Cuidados de Enfermería que desarrollan funciones de superior categoría derivada, a su vez, de una formación específica requerida para el desempeño de dichas funciones.
Por su parte, SAE continuará con el calendario de movilizaciones entre los profesionales y a la espera de que la Consejera de Función Pública fije la fecha de un encuentro con los responsables de SAE.
“No puede eludir el compromiso que, como miembro de la Administración navarra tiene con los Técnicos Sanitarios. Deben llevarse a cabo las modificaciones necesarias para que este acuerdo no sea publicado en los términos en los que está redactado y se publique un documento en el que se respeten los principios de igualdad, mérito, capacidad y proporcionalidad”, finaliza Begoña Ruiz.

 

Fecha23/10/18 - Autonómica - OPE

PROCESO SELECTIVO CENTRO DE TRANSFUSIÓN DE GALICIA

Proceso selectivo convocado por la resolución de la Dirección Técnica de la Fundación Centro de Transfusión de Galicia.

Con fecha 23 de octubre de 2018 se publica la Resolución de 17 de octubre de 2018 por la que se hacen públicos los acuerdos de los tribunales que juzgan el proceso selectivo para cubrir puestos de trabajo mediante contratación laboral fija, convocado por la Resolución de 20 de enero de 2015, relativos a la baremación definitiva de la fase de concurso y a la publicación de los aspirantes seleccionados.
Cada aspirantes podrá consultar, además, el detalle de la puntuación obteida en las distitas partes del baremo, en su expediente electrónico personal en Fides/expediente-e/seccion de procesos y en el portal web de ADOS (ados.sergas.gal).
Se publica, como anexo de esta resolución, la relación de los aspirantes seleccionados en este proceso, según el orden de puntuación obtenido en los diferentes turnos de acceso, de conformidad con el número de plazas convocadas y la previsión contenida en la base 1.4.2 de la resolución de convocatoria.
Plazo para presentar documentación: los aspirantes seleccionados que se relacionan en el anexo de esta resolución dispondrán del plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación para la presentación de documentación que se señala en la Resolución.
Resolución

Con fecha 28 de junio de 2018 se publica la Resolución de 18 de junio de 2018 por la que se hacen públicas las puntuaciones provisionales de la fase de concurso del proceso selectivo para cubrir puestos de trabajo de esta agencia mediante contratación laboral fija.
Resolución

Con fecha 30 de noviembre de 2017 se publica la resolución de 17 de noviembre de 2017 relativa a la publicación de las puntuaciones definitivas y finalización de la fase de oposición del proceso selectivo para cubrir puestos de trabajo de esta agencia, mediante contratación laboral fija, convocado por la Resolución de 20 de enero de 2015 .
Resolución

Publicada resolución de 24 de mayo de 2017 por la que se hacen públicos el lugar y la fecha de realización de los ejercicios de la fase de oposición el proceso selectivo para la cobertura de puestos de trabajo de esta agencia mediante la contratación laboral fija.
Resolución

Fecha23/10/18 - Autonómica - OPE

OPE TCE 2018. CONSELLERÍA DE SANIDAD

La Comunidad Valenciana no se sumará a la OPE Nacional de estabilización.

La Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, en Mesa Técnica Sectorial celebrada el pasado 18 de octubre, acordó no sumarse a la OPE Nacional por problemas de tiempo e infraestructuras.
De esta manera se integrarían las dos OPES ordinarias, correspondientes a 2017 y 2018, y la OPE Nacional en una sola, que se celebrará, probablemente, después del verano de 2019 (aún sin fecha confirmada).

SAE apoya la OPE 2018 de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública. El miércoles 19 de septiembre de 2018 se aprobó en Mesa Sectorial de Sanidad la OPE 2018 que incluye 2.340 plazas para TCE como resultado de la suma de plazas de la OPE del 2017 y las de la OPE del 2018, así pasará a denominarse OPE 2017-2018.
No hay fecha definitiva para la realización del examen, por tanto, las fechas publicadas a nivel estatal quedan en el aire en la Comunidad Valenciana.

Fecha23/10/18 - Autonómica - Procesos de Estatutarización

NOMBRAMIENTO PERSONAL ESTATUTARIO TCE Y T.S.

Proceso de nombramiento de personal estatutario de TCE y Técnicos Superiores Formación Profesional Castilla y León.

Con fecha 23 de octubre de 2018 se publica la Orden SAN/1108/2018, de 15 de octubre, por la que se aprueba y hace pública la relación definitiva de integración y se nombra personal estatutario fijo de la categoría profesional de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y otros Técnicos Medios Sanitarios del personal funcionario de carrera que figura en el ANEXO I, con expresión de los extremos relativos a la situación de origen y centro o institución sanitaria de la Gerencia Regional de Saluda al que queda adscrito.
Se establece como fecha de efectividad de la presente integración, la fecha en que tenga efectividad la correspondiente modificación de la relación de puestos de trabajo de personal funcionario y de la plantilla de personal estatutario, que supondrá la amortización de los puestos de trabajo de personal funcionario y la creación en el mismo número y características similares, de plazas de personal estatutario.
Resolución

Con fecha 23 de octubre de 2018 se publica la Orden SAN/1107/2018, de 15 de octubre, por la que se aprueba y hace pública la relación definitiva de integración y se nombra personal estatutario fijo de la categoría profesional de Técnicos Superiores del Área Sanitaria de Formación Profesional (integración según funciones y titulación), del personal funcionario de carrera que figura en el ANEXO I, con expresión de los extremos relativos a la situación de origen y centro o institución sanitaria de la Gerencia Regional de Salud al que queda adscrito.
Se aprueba y se publica, como ANEXO II la relación nominal del personal que, habiendo ejercido la opción de integración en la condición de personal estatutario, resulta excluido definitivamente de la misma, especificándose la causa de dicha exclusión.
Se establece como fecha de efectividad de la presente integración, la fecha en que tenga efectividad la correspondiente modificación de la relación de puestos de trabajo de personal funcionario y de la plantilla de personal estatutario, que supondrá la amortización de los puestos de trabajo de personal funcionario y la creación en el mismo número y características similares, de plazas de personal estatutario.
Resolución

Fecha22/10/18 - La Rioja - Acuerdos, pactos y convenios

MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN. RECUPERACIÓN DE DERECHOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

El Servicio Riojano de Salud ratifica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación prevista en el artículo 36 del Estatuto Básico del Empleado Público, en materia de recuperación de derechos públicos.

Con fecha 22 de octubre de 2018 se publica la Resolución 640/2018, de 19 de octubre, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, por la que se dispone publicación del acuerdo de Consejo de Gobierno, de 19 de octubre de 2018 por el que ratifica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación prevista en el artículo 36 del Estatuto Básico del Empleado Público, en materia de recuperacion de derechos de los empleados públicos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
JORNADA:
- Propone jornada de 36 horas con fecha 1/1/2019 y 35 horas con fecha 1/1/2020.
- Jornada de personal docente para secundaria: 19 haoras lectivas en el curso 2019/2020 y 18 horas lectivas curso 2020/2021.
RECUPERACIÓN IT:
- 100% de la retribución en situaciones de Incapacidad Temporal. La Administración supedita su recuperación a la entrada en vigor del Decreto cuando se publique.
PERMISO DE PATERNIDAD:
- Incremento de la duración del permiso de paternidad en 4 semanas con fecha 1 de enero de 2019, con ampliación progresiva en estos términos cada año hasta equipararse al permiso de maternidad.
Resolución

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JUNIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok