07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
25/03/19 - Vizcaya - Movilidad interna
Proceso de movilidad interna permanente del Hospital Santa Marina
Con fecha 22 de marzo de 2019 se publica el listado definitivo de aspirantes admitidos y excluidos en la convocatoria para la provisión mediante movilidad interna permanente de diversos puestos en el Hospital Santa Marina, convocada por Resolución 29/2019 de 20 de febrero.
Aprobado el listado definitivo de aspirantes por orden de puntuación para la provisión mediante movilidad inerna definitiva.
Plazo para presentar recurso de alzada: un mes a partir de su publicación.
Resolución
25/03/19 - Las Palmas - Acuerdos, pactos y convenios
Proceso de Carrera Profesional de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria.
Con fecha 25 de marzo de 2019 se publica en el BO de Canarias la Resolución de 18 de marzo de 2019, por la que se ordena la publicación de la Resolución de la Presidenta del Comité de Evaluación de Carrera Profesional del Personal Sanitario de FP de esta Gerencia, de acuerdo con el procedimiento ordinario excepcional del año 2018, que aprueba la relación provisional de interesados que no reúnen los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento en ningún nivel/grado superior al que tenga, en su caso, reconocido, la relación provisional de las solicitudes desestimadas de interesados que no superan la correspondiente evaluación de los méritos acreditados, así como la relación provisional de las solicitudes estimadas y acuerda la apertura de un trámite de audiencia.
Plazo de reclamación o subsanación: 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del presente acuerdo en el BO de Canarias.
El siguiente paso a efectuar para el caso de los profesionales a los que han excluido de la carrera profesional por ser personal temporal es presentar una reclamación en el trámite de audiencia.
Resolución
25/03/19 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
El pasado 14 de marzo, registramos un documento dirigido a la Dirección del Hospital, en el que solictamos que los periodos de incapacidad temporal sean considerados neutros a efectos del cómputo de la jornada anual.
También ofrecemos la opción de que sean computados con el mismo número de horas diarias que una jornada efectiva de trabajo.
22/03/19 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
Procedimiento de carrera profesional para el personal del Servicio Canario de Salud.
Con fecha 22 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 18 de marzo de 2019, del Director, por la que se aprueba la relación de profesionales que, habiendo adquirido la condición de personal fijo del SCS entre el 1 de septiembre de 2018 y el 30 de octubre de 2018, en la categoría de Auxiliar de Enfermería, acceden o no al sistema de carrera profesional de acuerdo con el procedimiento extraordinario previsto en la Disposición transitoria primera, apartado B), del Decreto 421/2007, de 26 de diciembre.
La presente resolución despliega efectos administrativos y económicos desde la fecha de toma de posesión del interesado.
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía adminsitrativa, cabe interponer recurso contencioso-adminsitrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación.
Resolución
Con fecha 18 de enero de 2019 se publica la Resolución de 4 de enero de 2019, del Director del SCS, por la que se aprueba la relación provisional de profesionales que, habiendo adquirido la condición de personal fijo del Servicio Canario de la Salud entre el 1 de septiembre de 2018 y el 31 de octubre de 2018, acceden al sistema de carrera profesional de acuerdo con el procedimiento extraordinario previsto en la Disposición transitoria primera, apartado B, del Decreto 421/2007, de 26 de diciembre.
Plazo de reclamaciones:
Se acuerda la apertura de un trámite de audiencia, por plazo de DIEZ DÍAS hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución en el BOC, en el que los interesados podrán reclamar:
- Contra el grado en el que se les propone encuadrar.
- Por posible exclusión de la relación o los errores que pudieran observar.
- Renunciar a su encuadramiento en la carrera profesional.
La presnetación de las reclamaciones y renuncias deberá hacerse mediante escrito dirigido a la Directora General de RRHH del Servicio Canario de Salud, para lo que podrá utilizarse el modelo existente en la web del SCS, dentro del apartado "Carrera Profesionnal", "modelos y solicitudes".
Resolución
Con fecha 24 de octubre de 2018 se publica la Resolución de 13 de octubre de 2018, del Director, por la que se aprueba la relación de profesionales que, habiendo adquirido la condición de personal fijo del Servicio Canario de la Salud entre el 10 de enero de 2008 y el 1 de enero de 2018, acceden o no al sistema de carrera profesional de acuerdo con el procedimiento extraordinario previsto en la Disposición transitoria primera, apartado B), del Decreto 421/2007, de 26 de diciembre.
Se aprueba, como anexos a la presente Resolución, las relaciones por categorías de los profesionales que:
- Han manifestado de forma expresa su voluntad de no acceder al sistema de carrera profesional (anexo I).
- No acceden al sistema de carrera profesional por no reunir y mantener, a fecha 1 de enero de 2018, los requisitos necesarios para el encuadramiento (anexo II).
- Acceden al sistema de carrera profesional (anexo III), haciendo constar respecto de cada profesional los apellidos, nombre, número del documento acreditativo de identidad y grado reconocido, así como, en su caso, el motivo de no encuadramiento.
- La presente resolución despliega efectos administrativos y económicos desde la fecha de 1 de enero de 2018.
Resolución
A partir del 1 de Enero de 2018 se levanta la suspensión del reconocimiento de encuadramiento en los distintos grados o niveles de carrera profesional del personal estatutario fijo, funcionario de carrera o personal laboral fijo que presta servicios en los centros del Servicio Canario de la Salud.
Las solicitudes podrán presentarse a partir del 1 de enero y del 1 de abril de 2018 para los procedimientos extraordinario y ordinario, respectivamente.
Los efectos económicos del reconocimiento de nuevo encuadramiento serán el 1 de enero de 2018 para el procedimiento extraordinario y el 1 de enero de 2019 para el procedimiento ordinario.
Como excepción a lo señalado en el apartado anterior, para quienes adquieran la condición de personal estatutario fijo del Servicio Canario de la Salud con posterioridad al 1 de enero de 2018 como consecuencia de la finalización en del primer proceso selectivo que se resuelva para su categoría tras la entrada en vigor del respectivo Decreto regulador de su carrera profesional.
22/03/19 - Autonómica - Nota de prensa
Negociación del II Convenio Colectivo del SISCAT.
Tras las mejoras sociales alcanzadas fuera del convenio por los médicos en un acuerdo paralelo con las patronales de Sanidad, el Sindicato de Técnicos de Enfermería participó ayer en la concentración que tuvo lugar como medida de presión para conseguir un convenio colectivo equitativo para todos los profesionales del SISCAT.
Según ha informado la Consejera de Sanidad a los representantes de los trabajadores, no hay dinero para incluir estas mejoras en el convenio y que todos los profesionales, independientemente de su categoría, puedan beneficiarse de ellas; sin embargo, la Consejera sí que ha manifestado su intención de hacer de puente para que la patronal de la sanidad concertada de Cataluña se adhiera a la comisión de seguimiento del convenio.
“Esta respuesta continúa mateniendo un sangrante agravio comparativo entre las categorías profesionales. La Consejera debería replantearse el acuerdo alcanzado con el personal facultativo fuera de convenio y si esta manera de actuar beneficiando a un colectivo en detrimento del resto es lícita. Si no hay dinero, no debería haberlo para nadie, y si hay, como es el caso, éste debería repartirse equitativamente entre todos. Desde SAE, a pesar de que las organizaciones convocantes no han respondido a nuestra demanda de adhesión a las actuaciones que se están llevando a cabo, seguiremos apoyando las acciones que se adopten porque consideramos fundamental la unión de todos los representantes sindicales para conseguir una negociación justa y razonable de este convenio, que favorezca a todos los profesionales. Por ello, aunque esperamos recibir una respuesta de estas organizaciones sindicales en los próximos días, si ésta no llega, desde SAE estaremos igualmente apoyando la huelga convocada para los próximos días 4,5 y 6 de abril”, explica Tània Riera, secretaria autonómica de SAE en Cataluña.