USAE ha presentado escrito ante el Director General de IB-SALUT, solicitando, una vez más, el incremento de plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de Urgencias del Hospital Son Llátzer donde ahora mismo, en el turno de mañana, un único profesional debe cubrir las urgencias de psiquiatría, la de traumatología y el box de aislamiento inverso.
Esta situación no solo genera estrés y agotamiento en el trabajador, sino la saturación del servicio, lo que merma la calidad sanitaria a la que tiene derecho el usuario. Ayer, por ejemplo, este profesional tuvo que atender a siete pacientes psiquiátricos contenidos, a quienes entraron por traumatología y a quienes permanecían en el box.
No es la primera vez que trasladamos a los responsables sanitarios esta situación, que ya podemos calificar de alarmante. Como tampoco es la primera vez que denunciamos la situación que provocan las altas temperaturas: desde hace años, todos los veranos, nos vemos obligados a comunicar las consecuencias de no contar con un sistema de refrigeración adecuado. Así, ayer por la tarde, algunos profesionales del servicio sufrieron mareos y dolores de cabeza, mientras que en la sala de espera, se tuvieron que atender varios casos de lipotimia por el exceso de calor que se concentra en esta zona.
Desde USAE hemos trasladado, en varias ocasiones, al Comité de Seguridad y Salud y al responsable de mantenimiento esta situación, que se extiende al área de hospitalización, donde los pacientes deben traerse ventiladores debido a las elevadas temperaturas que alcanzan las habitaciones.
El Anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recoge que, “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”. Así, según la normativa, en los locales donde se realizan trabajos ligeros, la temperatura debe estar comprendida entre 14 y 25 º C, una horquilla que, desde luego, el servicio de urgencias de Son Llátzer supera por mucho.
“Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde USAE exigimos nuevamente que se refuercen las plantillas de TCE del turno de mañana del servicio de urgencias; así como que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para mantener el hospital con una temperatura adecuada. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.
Proceso Selectivo por Concurso-Oposición (PI)
133 Técnicos en Cuidados de Enfermería
Publicada propuesta de Nombramiento como Funcionarias/os de Carrera
tras Superación del 1º Ejercicio (test)
Prueba celebrada el 4 de junio a las 17 h
Plazo para Presentación de Documentación: En el Servicio de Gestión de Recursos Humanos I de Diputación: Original del título académico y Certificado médico oficial. Hasta el 15 de julio de 2025
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal Sanitario de Formación por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
CARRERA PROFESIONAL PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS
Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal de Gestión y Servicios que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal de Gestión y Servicios por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal de Gestión y Servicios, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
Más información
RECLAMACIONES: Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación. O bien potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación.
PUBLICADA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y DE EXCLUIDOS DE LA BOLSA ÚNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TEMPORAL, EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN TODOS LOS CENTROS SANITARIOS ADSCRITOS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD.
CONTRA LA PRESENTE RESOLUCIÓN, LOS INTERESADOS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE ALZADA EN EL PLAZO DE UN MES, CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN, DEL 3 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO DE 2025
Más información
Promoción Interna Temporal.
Actualización de listados 2018
Publicada Resolución 1809/2018, del Director Gerente de la Organización Sanitaria Integrada Araba por la que se hacen públicos, tras us actulización anual, los listados defintivos de promoción interna temporal de varias categorías.
Recurso de alzada ante el Director General de Osakidetza- Servicio Vasco de Salud: 1 mes a partir del día siguiente de su notificación.
Resolución
Con fecha de 05 de septiembre de 2018 se procede a la publicación de la actualización anual de los listados provisionales de Promoción Interna Temporal de la OSI ARABA derivadas del Acuerdo de 7 de marzo de 2012 en el tablón del Servicio de Personal de la RSMA y en la intranet de RSMA.
Plazo de reclamaciones del 06 al 19 de Septiembre de 2018.
Bolsa de trabajo de contratación temporal derivada del proceso selectivo para el ingreso en la categoría profesional de TCE perteneciete al grupo 2 de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Con fecha 8 de octubre de 2018 se publica la Resolución por la que se hace pública la lista de espera para la cobertura, con carácter temporal, de las vacantes que se puedan producir, resultantes del proceso selectivo para el ingreso en la categoría profesional de TCE perteneciete al grupo 2 de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Se hace pública la lista de espera para la cobertura, con carácter temporal, de las vacantes que se puedan producir, así como para la sustitución de trabajadores con derecho a reserva de puesto de trabajo, compuesta por los aspirantes relacionados en el Anexo.
- A los aspirantes relacionados en el Anexo se unirán, en su caso, las interesadas cuyos datos hayan de omitirse en aplicación de las previsiones de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Contra la presente Resolución podrá interponerse recurso de alzada ante el Consejo de Gobierno de Cantabria, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación.
Resolución
Evidente ataque a los Técnicos Sanitarios que se concentrarán esta semana
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) mantiene su rechazo al acuerdo firmado por los sindicatos y el Gobierno foral por el que los Técnicos de Grado Medio y de Grado Superior se convertirán en los profesionales con la situación más precaria de la Administración navarra. Todo ello como consecuencia de un acuerdo que supone, además, el desprestigio de la Formación Profesional y la desconsideración absoluta a las titulaciones conseguidas en estos ciclos formativos. Es un ataque inadmisible a estos profesionales que, además debería tener reconocido esta reclasificación desde hace años.
Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra recuerda que en el año 2005 el Instituto Nacional de las Cualificaciones emitió el informe favorable para que se llevara a cabo esta reclasificación atendiendo a multitud de factores como, por ejemplo, la penosidad o riesgo del trabajo asumido. La excusa económica y el nulo interés de la Administración, retrasó la aplicación de esta medida. Sin embargo, ahora que parece que en Navarra hay dinero, también nos dejan fuera. No es de justicia firmar un acuerdo con el dinero de todos y que se reparta solo para unos pocos”.
La secretaria autonómica de SAE en Navarra insiste en “manifestar nuestra satisfacción por el encuadramiento de todos los colectivos a los que ha afectado esta reclasificación y subida de nivel que permite mejorar su precaria situación. No obstante, hay que recordar que todos los trabajadores hemos sufrido bajadas de sueldo y pérdidas de nivel adquisitivo, por este motivo, la recuperación debería afectar, igualmente, a todos los trabajadores”.
La subida de nivel debe afectar también a los Técnicos de la Formación Profesional y desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería se van emprender todas las medidas necesarias para que así sea.
Se están estudiando las medidas legales que se adoptarán al respecto y se ha solicitado una reunión urgente con el Consejero de Sanidad navarro y con la Consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia. Además SAE iniciará una campaña de recogida de firmas y ha convocado concentraciones en la explanada del Centro de Consultas de Príncipe de Viana los días 9, 10 y 11 de octubre de 12 a 12:30 de la mañana.
El acuerdo en estas condiciones es inadmisible y los Técnicos sanitarios tienen que estar incluidos en el mismo.
CONCENTRACIONES
CENTRO DE CONSULTAS DE PRINCIPE DE VIANA
9, 10 y 11 de octubre de 12 a 12:30 horas
No reclasificar a los Técnicos Sanitarios es un agravio injustificable e intolerable.
Hoy 5 de octubre se celebrará una asamblea informativa en el Salón de Actos A del Hospital de Navarra de 14:00 a 16:00 y se establecerá el calendario de movilizaciones que se considere preciso.
Los Técnicos Sanitarios se concentraron ayer de 10 a 11 de la mañana frente al edificio de Función Pública (Avda. Carlos III nº2) para exigir su reclasificación profesional junto al resto de colectivos que van a ser reclasificados próximamente.
El Gobierno no puede respaldar este ataque a los profesionales de la Formación Profesional, reclasificando a profesionales sin formación específica como el grupo E y dejando fuera a los Técnicos de Grado Medio y Grado Superior.
Los sindicatos firmantes del acuerdo sobre el reparto de Fondos adicionales en la Administración de Navarra han dejado, una vez más, en la estacada a los Técnicos Sanitarios. Han firmado un acuerdo que permitirá la subida de nivel retributivo a miles de profesionales que verán mejorada su situación laboral y retributiva pero deja fuera de esta reclasificación a Técnicos en Cuidados de Enfermería, Farmacia o Emergencias Sanitarias y Técnicos Superiores.
Además, para SAE esta actuación entra en contradicción con la propaganda que desde diferentes instituciones, incluida el Gobierno de Navarra, se lleva a cabo para, supuestamente mejorar y poner en valor la Formación Profesional. La firma de acuerdos como el señalado, que deja fuera a profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior rama sanitaria, no está en sintonía con esta supuesta revalorización de la Formación Profesional y mucho menos cuando se trata de profesionales de la importancia y capacitación de los Técnicos sanitarios que son, y van a ser trascendentales habida cuenta del envejecimiento de la población, tanto en el ámbito sanitario como en el socio sanitario.
“Por supuesto que los profesionales que se verán finalmente reclasificados merecen este cambio. Eso no es discutible para nosotros. Sin embargo, este hecho es un agravio y una discriminación a los Técnicos que, además, llevamos años solicitando una reclasificación laboral al grupo C y, sistemáticamente, se nos niega”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Cuando los TCE han secundado las movilizaciones convocadas por SAE para exigir del Gobierno esta reclasificación los sindicatos firmantes del acuerdo han querido convertirse en los convocantes de las mismas. Ahora que podían haber convertido el objetivo de aquellas protestas en una realidad, nos dejan en la estacada.
No falta quien nos recuerda nuestra ausencia en la mesa para poder negociar y, firmar, los acuerdos más favorables a los profesionales a los que SAE representa. Actuaciones como la señalada demuestran lo necesario que es que los Técnicos estén debidamente representados.
Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica de SAE en Navarra recuerda, asimismo, que “nuestra ausencia de la mesa de negociación es consecuencia, no de la falta de apoyos por parte de los profesionales sino de la estricta aplicación de la ley electoral que perjudica a los sindicatos que se centran en la representación de colectivos profesionales. SAE representa a los Técnicos de Grado Medio y de Grado Superior y busca el cumplimiento de sus objetivos sin utilizar a unos colectivos como moneda de cambio frente a otros en las negociaciones”.
El próximo 5 de octubre se celebrará una asamblea informativa en el Salón de Actos A del Hospital de Navarra de 14:00 a 16:00 y se establecerá el calendario de movilizaciones que se considere preciso.
Además, SAE pondrá en marcha todos los mecanismos a su alcance hasta conseguir que en esta reclasificación se incluya, en igualdad de condiciones, a todos los Técnicos Sanitarios.
Acuerdo de 2 de octubre de 2018, del Consejeo de Gobierno, por el que se aprueba expresa y formalmente el Acuerdo de 27 de septiembre de 2018, de la Mesa General de Negociación de los empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Madrid, relativo el régime retributivo en la situación de incapacidad temporal.