SERIS CELADOR
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS OEP 2023, 2024, 2025
Publicada en el BOR de fecha 20 de octubre de 2025 la relación definitiva de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas, turno libre, turno de promoción interna y el cupo de reserva de personas con discapacidad, OEP 2023, 2024 y 2025 del SERVICIO RIOJANO DE SALUD en la categoría de CELADOR.
Dicha relación queda expuesta en el tablón de anuncios virtual de la sede electrónica de la administración general de la Comunidad Autónoma de La Rioja (www.larioja.org) y, a efectos exclusivamente informativos, en la dirección de internet: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion-y-provision?ruta=ofertas-de-empleo-publico
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=37017968-1-PDF-572602
TCE/AE LISTADO DEFINITIVO ADMITIDOS/EXCLUIDOS OPE SERIS 2025
Publicada en el BOR de 14 de octubre de 2025 la relación definitiva de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de la categoría de TCE/AE, por el turno libre, turno de promoción interna y el cupo de reserva de personas con discapacidad, OEP 2022, 2023 y 2024.
Queda expuesta dicha relación en el tablón de anuncios virtual de la sede electrónica de la administración general de la Comunidad Autónoma de La Rioja (www.larioja.org) y, a efectos exclusivamente informativos, en la dirección de internet: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion-y-provision
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=36936675-1-PDF-572518
SERIS OPE TCE/AE
NOMBRAMIENTO DE TRIBUNAL
Publicado en el BOR de fecha de 26 de septiembre de 2025 el nombramiento del Tribunal de selección del concurso oposición para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a Medio Sanitario: cuidados de enfermería en el Servicio Riojano de Salud. Correspondientes a la Oferta de Empleo Público de los años 2022, 2023 y 2024.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=36682445-1-PDF-572166
CORRECCIÓN DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Publicada en el BOR de fecha 19 de septiembre de 2025 la corrección de error en la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de la OEP 2022, 2023 y 2024 en la categoría de TÉCNICO/A MEDIO SANITARIO (T. en Cuidados de Enfermería).
Las personas excluidas u omitidas disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el BOR, para subsanar electrónicamente el defecto que haya motivado su exclusión u omisión.
La solicitud se efectuará exclusivamente de forma telemática en la dirección de internet: riojasalud.es/recursos humanos/selección y provisión en la pestaña: ‘Subsanación Oferta Empleo’, seleccionando el tipo de documento que aporta y adjuntándolo en el apartado ‘enviar documentación’.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=36614985-1-PDF-572074
04/09/25. Publicada en el BOR de fecha 4 de septiembre de 2025, la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de la categoría de Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados de Enfermería en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre, turno de promoción interna y el cupo de reserva de personas con discapacidad, correspondientes a la oferta de empleo público de los años 2022, 2023 y 2024.
Las personas excluidas u omitidas disponen de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de La Rioja, para subsanar electrónicamente el defecto que haya motivado su exclusión u omisión.
La celebración del ejercicio tendrá lugar el día 8 de noviembre de 2025, a las 17:00 horas, en la Universidad de La Rioja, Logroño.
Más información
Según información de la mesa sectorial del 17 de octubre, los criterios de incorporación y cese se modificarán mediante la emisión de una instrucción en la que se incluirán los siguientes criterios:
Primer criterio de cese:
Cumplimiento de la Ley 20/21: cesarán los interinos con más de tres años de interinidad en la fecha de publicación de la resolución de incorporación y nombramiento del nuevo personal estatutario fijo.
Y de ser necesario, se aplicaría el segundo criterio: Por la aplicación del Decreto 206/2005: igual que hasta ahora.
MÁS INFORMACIÓN EN TU SECCIÓN SINDICAL SAE
Nacional, 19 de octubre de 2025.- El cáncer de mama será el segundo tumor más diagnosticado en España en 2025 y se prevé que se diagnosticarán 37.500 nuevos casos en nuestro país. Aunque continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres españolas la mortalidad sigue descendiendo.
Las causas por las que el número de casos aumenta son múltiples, entre otras, la maternidad cada vez más tardía o menos lactancia. Paradójicamente un mayor número de casos facilita la proliferación de ensayos clínicos y la investigación ha transformado la manera de entender, diagnosticar y tratar la enfermedad permitiendo individualizar los tratamientos y mejorar los pronósticos.
Es uno de los tipos de cáncer más comunes y también es uno de los que mayor tasa de supervivencia tienen. Para mejorar aún esta tendencia es vital la detección precoz y la aplicación del tratamiento adecuado en cada caso.
“En definitiva, el trípode sobre el que debe establecerse la estrategia del Sistema Nacional de Salud debe sustentarse en tres pilares: investigación, innovación -que permita tratamientos más eficaces- y diagnóstico precoz. Es la única manera de salvar vidas”, manifiesta Daniel Torres, secretario de acción social del Sindicato de Técnicos de Enfermería que este año se suma también a las campañas de concienciación para la detección precoz del cáncer.
“SAE difunde este día un cartel para concienciar a todos de la necesidad de ambos principios y que las mujeres acudan a sus citas y a los cribados establecidos para en el caos de existir un tumor conseguir el diagnóstico más precoz posible”.
La responsabilidad de la Administración es fundamental en el aumento de la inversión en investigación, de manera que se avance en los tratamientos individualizados y de esta manera mejorar los pronósticos de supervivencia”, finaliza Daniel Torres.
DIPUTACIÓN DE PALENCIA
RELACIÓN DEFINITIVA ADMITIDOS FECHA EXAMEN
CONVOCATORIA PARA EL INGRESO, MEDIANTE OPOSICIÓN, DE 21 PLAZAS DE TCAE/AE DE PERSONAL LABORAL FIJO, DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PALENCIA.
Listado definitivo de admitidos
Fecha de examen: 7 noviembre 2025 a las 16:30h.
Lugar de examen: I.E.S. Alonso Berruguete
Todos los aspirantes deben comparecer provistos de D.N.I. y bolígrafo azul o negro, la distribución de aspirantes por aula será publicada en la Página Web y en el Tablón de Anuncios de la Diputación Provincial, con anterioridad a la fecha del examen.
Enlace : 18 ANUNCIO BOP LISTADO DEFINITIVO.pdf
DIPUTACIÓN DE PALENCIA TCE/AE LISTADO PROVISIONAL
Publicado listado provisional de admitidos y excluidos para la provisión de 21 plazas de AEPlazo de reclamaciones: 10 días, a contar desde el siguiente a su publicación en el BOP.
Enlace de Consulta:
https://www.diputaciondepalencia.es/system/files/bop/2025/20250709-bop-82-Ordinario.pdf#page=2
11/10/24 . 7 PLAZAS DE TCE/AE CONCURSO OPOSICIÓN
PERSONAL LABORAL FIJO
Publicado en el B.O.P. de Palencia el listado definitivo de aspirantes para la provisión de 7 plazas de TCE/AE, por concurso-oposición, perteneciente a la Oferta de Empleo Público Extraordinaria.
https://www.diputaciondepalencia.es/system/files/bop/2024/20241011-bop-123-Ordinario.pdf
Se convoca a todos los aspirantes a la realización del 1º y 2º ejercicio:
-------------------------------------------------
18/07
LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Convocatoria del Proceso Selectivo para el ingreso, mediante el sistema de concurso oposición, de 7 plazas de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería, perteneciente a personal Laboral, incluidas en la Oferta de Empleo Público Extraordinaria por Acuerdo de 12 de diciembre de 2022 de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Palencia, se procede a la publicación del listado provisional de admitidos y excluidos.
Periodo de reclamación: 10 días hábiles desde su publicación.
Boletín Oficial de la Provincia de Palencia (diputaciondepalencia.es)
CONVOCADAS:
FECHA DE INSCRIPCIÓN: 25 DE ABRIL AL 23 DE MAYO
INSTANCIAS: http://sede.diputaciondepalencia.es
PAGO DE TASAS: https://ovtdipupalencia.tributoslocales.es/340017/DPALENCIA/tasas
Los datos no dejan lugar a la duda de la necesidad de emergencias que se vive en las urgencias del centro
16 pacientes en observación, a la espera de subir a planta de hospitalización, 3 en la policlínica, 5 y 6 pacientes en camilla (no en cama) recibiendo atención en el servicio de urgencias, una persona con tuberculosis activa que permanece en una consulta (que no es, en absoluto, el lugar idóneo para su atención) y que va a pasar a la observación de urgencias con mascarilla (y que, por supuesto, tampoco es el lugar adecuado).
Un profesional TCE para atender una media de 10 pacientes en el área de observación y la ratio en la policlínica es similar. A pesar del altísimo número de pacientes en urgencias no se ha reforzado la plantilla con ningún profesional.
Esta situación se completa con responsables intermedios cuya respuesta ante el traslado de la situación, a pesar de que la conocen, es que “se comunique a los sindicatos”. Imaginamos que es fruto de la impotencia que todos sentimos.
“Esta es la inadmisible realidad que se está viviendo en las urgencias del Hospital Universitario Virgen de la Victoria”, afirma Miguel Ángel Guerrero, delegado SAE en el centro. “Los Técnicos en Cuidados de Enfermería del servicio de urgencias están al límite de su situación emocional y física porque estos hechos son inadmisibles. Prestar atención sanitaria en estas condiciones es un riesgo para todos: para los pacientes que, indudablemente tienen que esperar más tiempo del necesario para recibir los cuidados que precisan, para los profesionales que están trabajando sin poder parar un minuto, y además con el riesgo que supone no disponer de los medios para pacientes concretos”
“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería recogemos la recomendación del responsable que “ha aconsejado” a nuestros compañeros que lo pongan en contacto de su sindicato. Pues bien, SAE no aconseja “exige” la inmediata contratación de los profesionales necesarios de refuerzo para poner fin de inmediato a esta situación”, concluye el secretario provincial de SAE Cristóbal Arjona.
28 de enero, Día Europeo de la Protección de Datos.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma al Día Europeo de la Protección de Datos para recordar a los profesionales sanitarios la importancia que tiene mantener una protección real de los datos de los pacientes para garantizar su privacidad.
Una de las medidas del Reglamento General de Protección de Datos europeo se asienta en la obligación de los profesionales de mantener un registro de los tratamientos que realicen al paciente; en este documento se deben identificar los datos de contacto del responsable, corresponsable, representante y delegado de protección de datos, los fines del tratamiento, la descripción de categorías de interesados y datos, o categorías de destinatarios existentes o previstos, entre otras.
Estos datos tienen una finalidad clara: garantizar una asistencia adecuada al paciente, por lo que no se pueden recopilar de forma desleal, fraudulenta o ilícita.
“SAE trabaja de manera continua para que este registro se lleve a cabo con todas las garantías para el paciente, quien, en todo momento, debe ser informado de la existencia de los ficheros, su finalidad, los posibles destinatarios de la información, de la identidad del responsable del mismo y de la posibilidad de ejercitar sus derechos. Por ello, una de nuestras principales acciones es conseguir que todos los centros asistenciales pongan en marcha las herramientas necesarias para que los profesionales puedan llevar a cabo el registro de las acciones que realizan con el paciente. Este registro no sólo es un derecho del paciente, sino también un deber del profesional sanitario”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
La protección de datos es un derecho fundamental recogido en el artículo 18.4 de la Constitución Española y regulado por el reglamento europeo de Protección de Datos, la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y complementado con la Ley de Autonomía del Paciente 41/2002, de 14 de noviembre, que regula los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica en la que se regula la historia clínica, donde se recogen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y evolución clínica de un paciente a lo largo de su proceso asistencial.
“El Reglamento General de Protección de Datos sitúa estos datos bajo el epígrafe de especialmente protegidos, por lo que su tratamiento debe realizarse conforme a una serie de medidas que garanticen su protección, por ello el secreto profesional es de obligatorio cumplimiento para el personal que tenga acceso a los datos del paciente, incluso cuando la relación que vincule a las partes haya finalizado”, finaliza Daniel Torres.
Aprobada la OPE 2018 de la Red Hospitalaria del Ministerio de Defensa y Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Con fecha 26 de enero de 2019 se publica el Real Decreto 19(2019, de 25 de enero, por el que se aprueba la OPE para la estabilización de empleo temporal en la Administración General del Estado correspondiente a la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.
Personal Estatutario de la Red Hospitalaria del Minsiterio de Defensa.
Personal sanitario- peronsal no facultativo.
- Red Hospitalaria de la Defensa (Gómez Ulla): 33 plazas: 31 cupo general y 2 discapacidad.
- Red Hospitalaria de la Defensa (Orad y Gajías): 1 plaza cupo general.
Resolución
USAE ha conseguido que las terjetas identificativas de los TCE sean cambiadas paulatinamente para recoger correctamente la denominación de la categoría Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Desde SAE solicitamos que esta medida se tome en todos lo hospitales y centros que dependen del SERMAS.
¡¡SAE, único sindicato que defiende a los Técnicos en Cuidados de Enfermería!!
USAE reivindica (23/11/18):
- La importancia d elos TCE en puestos estratégicos de gestión.
- La recuperación del tutor de formación de TCE en el hospital.
- La corrección de la denominación de nuestra categoría (TMSCAE) en las tarjetas identificativas.
- El cumplimiento del cupo de plantilla orgánica.
- Los criterios claros del sistema de selección de personal, cuando no hay candidatos en las bolsas.
Obtención de títulos de Técnico y de Técnico Superior.
Con fecha 25 de enero de 2019 se publica la Resolución de 14 de diciembre de 2018, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se convocan las pruebas para la obtención de determinados títulos de Técnico o Técnica y de Técnico Superior o Técnica Superior de FP en el Principado de Asturias correspondientes al año académico 2018-2019.
Plazo de inscripción: del 11 al 22 de febrero de 2019
Resolución