Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha29/08/25 - Las Palmas - Bolsas de Trabajo

    GERENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS DEL ÁREA DE SALUD DE LANZAROTE

    LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA EN LA CATEGORÍA DE: LAVANDERA/O

    Publicada Resolución el 27 de agosto de 2025 por la que se hace pública la RELACIÓN DEFINITIVA de personas ASPIRANTES ADMITIDAS/EXCLUIDAS Y LISTA PROVISIONAL CON BAREMACIÓN en la categoría de LAVANDERA/O, tras concluido el plazo de presentación de reclamaciones.
    Cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
    Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
    Los listados se podrán ver en el siguiente enlace:

  • Fecha29/08/25 - Autonómica - OPE

    CONCURSO OPOSICION IBSALUT 2023-2024

    EL SERVICIO DE SALUD (IBSALUT) CONVOCA UN CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CUBRIR, CON CARÁCTER FIJO, 846 PLAZAS PARA DIECISÉIS CATEGORÍAS DE PERSONAL ESTATUTARIO
    Está previsto que mañana se publique en BOIB la convocatoria un concurso-oposición para cubrir, con carácter fijo, 846 plazas de personal estatutario, derivado de la oferta de empleo público (OEP) del año 2023 y 2024.

    Del total de plazas, 553 corresponden al sistema de acceso de turno libre y 293 al de promoción interna. Del total, se reserva el 7% para personas con alguna discapacidad.
    El plazo para presentar las solicitudes para participar en el proceso de selección comenzará el 17 de noviembre de 2025 y terminará el 16 de diciembre de 2025, incluido.
    Estas son las plazas para las diferentes categorías:

  • Fecha29/08/25 - Autonómica - Movilidad interna

    ACOPLAMIENTO INTERNO PREVIO DEL HUN


    AVISO -

    Aprobadas las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos.
    TCAE
    TED
    TEL
    TER
    Celador

    -Plazo para formular reclamaciones: 7 días hábiles siguientes al de la publicación
    - TEAP y TERT se declaran desiertas

    https://gcextsalud.navarra.es/

  • Fecha28/08/25 - Salamanca - Bolsas de Trabajo

    DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA. BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL COMPLEMENTARIA. TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    ANUNCIO
    Sectorización por opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) de las Bolsas de Empleo temporal principales, de la categoría: Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCE/AE)

    Se establece un plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, para que las personas que forman parte de las Bolsas de Empleo temporal principales de la categoría de TCAE puedan manifestar su opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) y solicitar la activación, en el supuesto de que la razón de no estar activadas sea el no haber recibido una oferta de trabajo en la opción geográfica que es de su interés. A tal efecto han de presentar debidamente cumplimentado y firmado el impreso anexo (disponible en formato editable en el canal de empleo, http://www.lasalina.es , preferentemente a través del procedimiento instancia general existente en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/) o por las demás formas que prevé el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quienes no realicen manifestación alguna en dicho plazo permanecerán en la misma situación que tienen actualmente y para optar a puestos tanto de Salamanca como de Ciudad Rodrigo.
    Las personas integrantes de las Bolsas indicadas conservarán el mismo orden de prelación ostentado en la fecha de finalización del plazo mencionado, atendiendo al grupo de personas que tengan la misma opción geográfica.

     

    ____________________________________________________

    20/05/2025

    Convocatoria pública para la formación de una Bolsa de Empleo Temporal Complementaria de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería para la Diputación Provincial de Salamanca mediante concurso de méritos. Código de Proceso 2025BET05.
    Solicitudes: Se utiliza el modelo oficial de instancia disponible en el procedimiento electrónico específico previsto en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/opencms/opencms/sede/) y en el canal de empleo que se incluye en el anexo I).
    Plazo de Presentación: Desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de Salamanca, manteniéndose el plazo abierto de forma permanente mientras no se decrete la finalización o modificación de la convocatoria.
     Al ser una Bolsa de empleo temporal complementaria no se establece tasa por participación.
     El sistema selectivo será el de concurso y consistirá en la valoración de los méritos.
     La composición de la Bolsa de Empleo será de carácter abierto.
     La aprobación de la convocatoria y las bases agota la vía administrativa, pudiendo interponer, recurso de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
    Más información

Últimas Noticias





Fecha26/11/18 - Ciudad Real - Nota de prensa

BIOÉTICA: HUMANIZACIÓN Y CUIDADOS DEL TCE EN LAS I JORNADA CASTELLANO-MANCHEGA PARA TCE

Cerca de 400 profesionales han confirmado su asistencia

El Gran Teatro de Manzanares acogerá el 29 de noviembre la I jornada Castellano-Manchega a la que han confirmado su asistencia cerca de 400  profesionales y que organizan el  Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE).

Una veintena de ponencias centradas en distintos aspectos asistenciales enfocadas desde el punto de vista de la bioética y desde la perspectiva de la humanización y los cuidados que dispensan los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

Teresa Solís, secretaria provincial Sindicato de Técnicos de Enfermería recuerda que “la bioética no es solo un código de derechos y obligaciones. Para los profesionales sanitarios es una herramienta imprescindible que posibilita la toma de decisiones. Cuanto más potente, eficaz y adelantada se vuelva la medicina, mayores son los desafíos a los que nos enfrentamos desde el punto de vista de la bioética y más rigurosos, mejor conocidos y definidos deben ser las normas de la protección a los individuos”.

Estas cuestiones articulan el programa de las primeras jornadas para TCE que se van a celebrar en Ciudad Real y en las que los  profesionales podrán actualizar sus conocimientos con el objetivo de mejorar su relación con los pacientes y la toma de determinadas decisiones.

El acto inaugural contará con la participación de D. ª Regina Leal Eizaguirre,  Directora Gerente del Servicio de Salud de Castilla La Mancha, D. Julián Nieva Delgado, Alcalde de Manzanares, D. Juan López de Pablo,  Concejal de Sanidad de Manzanares y D. Pablo Aguado Barroso, Gerente de la GAI de Manzanares.

Los objetivos que el Comité Científico se ha planteado son muy ambiciosos: dar a conocer, desde la Bioética, aspectos fundamentales como son la Ley de Autonomía del Paciente, definir los principios fundamentales de la Bioética, la humanización de los cuidados ante la diversidad cultural y en todos los aspectos de la actividad profesional… pero estamos convencidos de que estas jornadas serán del máximo provecho para todos los asistentes.

 

 

Fecha25/11/18 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PIDE MAYOR FORMACIÓN DEL PERSONAL SANITARIO PARA DETECTAR LAS SEÑALES DE RIESGO

25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Sin lugar a dudas, la violencia sobre la mujer es un problema de salud pública, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería nos sumamos al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un cartel divulgativo a través del cual queremos subrayar el papel que tiene el personal sanitario en la detección temprana de lesiones sospechosas o comportamientos anómalos en las víctimas de violencia y, por supuesto, demandar mayor formación para conseguir que esta detección temprana sea más efectiva.
Según la Organización Mundial de la Salud, las mujeres que sufren violencia de género utilizan un 20% más los servicios sanitarios, tanto por las lesiones propias del ataque físico, como por los problemas crónicos de salud que generan estos ataques. Sin embargo, en Atención Primaria únicamente se detectan el 5% de los casos de violencia que se denuncian, a pesar de que este nivel asistencial es fundamental para conseguir una detección precoz, ya que la relación continuada en el tiempo y la cercanía propician la confianza entre el profesional sanitario y la paciente.
El número de mujeres que, en lo que va de año, han sido asesinadas en nuestro país por sus parejas o exparejas asciende a 44 y el de menores que han resultado víctimas mortales en casos de violencia de género contra su madre es de 4; las denuncias por agresiones sexuales durante el primer semestre de 2018, según los datos del Ministerio del Interior, es de 788.
“Estas cifras, que no dejan de crecer, sólo disminuirán con el trabajo y el compromiso conjunto de toda la sociedad. Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos los profesionales sanitarios que más cerca estamos de la paciente, por ello, debemos ir más allá de la atención y actuar en la prevención a través de una detección temprana y, para ello, tenemos que tener siempre presente que, en muchas ocasiones, los golpes no son físicos, por lo que debemos estar atentos a cambios de comportamientos, actitudes… que pueden indicarnos si la paciente está siendo víctima de violencia verbal, vejaciones o humillaciones, por ejemplo. Por ello, los profesionales sanitarios necesitamos tener la formación adecuada que nos permita conocer los signos, detectarlos, investigarlos, indagar en los factores de riesgo, o en la frecuencia con que actúa el maltratador,… para poder ofrecer una atención eficaz y eficiente a las víctimas”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

 

Fecha23/11/18 - Autonómica - Formación

SUBVENCIONES PARA LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS 2017-2018

Procedimiento para la subvención de matrículas de la Escuela Oficial de Idiomas del año escolar 2017-2018.

Publicada Instrucción 761/2018, de 12 de noviembre de 2018, del Director de Recursos Humanos de Osakidetza, por la que se aprueba la concesión de subvenciones para el personal trabajador matriculado en las Esucelas Oficiales de Idiomas dle año escolar 2017-2018.
Plazo para presentar recurso de alzada: del 23 de noviembre al 23 de diciembre de 2018, ambos inclusive.
Resolución y listados

Publicada Instrucción 6/2018, de 2 de julio de 2018, del Director de RRHH de Osakidetza, por la que se regula el procedimiento para la subvención de matrículas de las escuelas oficiales de idiomas del año escolar 2017-2018.
Lugar y plazo de presentación de solicitudes: las solicitudes serán presentadas en la Dirección de Personal de la organización de servicios de la persona interesada, desde el 3 de julio hasta el 30 de septiembre de 2018.
Las direcciones de personal darán etrada a las solicitudes presentadas y las remitirán, junto con una relación nominal, a la dirección de RRHH antes del 22 de octubre de 2018.
Instrucción
Hoja de petición

Fecha23/11/18 - Ceuta - Reivindicaciones

INTERINIDADES. PLANTILLA ORGÁNICA TCE

Desde USAE estamos reclamando la falta de TCE desde el año 2010.

A día de hoy conntinúa pendiente la contratación de 10 profesionales, lo que hace que la situación sea insostenible para el colectivo.
Por ello exigimos que se tomen las medidas oportunas para corregir esta situación, que ocasiona la saturación de los profesionales TCE, produciendo carencias, especialmente en determinados servicios como medicina interna, psiquiatría, urgencias y partos.
Esta situación es indignante, más si tenemos en cuenta que hay plazas vacantes sin cubrir.

Fecha23/11/18 - Ceuta - Reivindicaciones

USAE SOLICITA MÁS TCE EN LA UNIDAD DE PSIQUIATRÍA

Desde USAE nos hemos dirigido en repetidas ocasiones a INGESA, solicitando el incremento d eplantilla de TCE en la unidad de psiquiatría.

Este servicio solo cuenta con un TCE para cubrir los turnos de mañana, tarde y noche.
Para que el trbajo en este servicio se realice en condiciones óptimas sería necesario un total de cinco TCE, or lo que solicitamos urgentemente se resuelva esta carencia.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JULIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok