Nacional, 19 de octubre de 2025.- El cáncer de mama será el segundo tumor más diagnosticado en España en 2025 y se prevé que se diagnosticarán 37.500 nuevos casos en nuestro país. Aunque continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres españolas la mortalidad sigue descendiendo.
Las causas por las que el número de casos aumenta son múltiples, entre otras, la maternidad cada vez más tardía o menos lactancia. Paradójicamente un mayor número de casos facilita la proliferación de ensayos clínicos y la investigación ha transformado la manera de entender, diagnosticar y tratar la enfermedad permitiendo individualizar los tratamientos y mejorar los pronósticos.
Es uno de los tipos de cáncer más comunes y también es uno de los que mayor tasa de supervivencia tienen. Para mejorar aún esta tendencia es vital la detección precoz y la aplicación del tratamiento adecuado en cada caso.
“En definitiva, el trípode sobre el que debe establecerse la estrategia del Sistema Nacional de Salud debe sustentarse en tres pilares: investigación, innovación -que permita tratamientos más eficaces- y diagnóstico precoz. Es la única manera de salvar vidas”, manifiesta Daniel Torres, secretario de acción social del Sindicato de Técnicos de Enfermería que este año se suma también a las campañas de concienciación para la detección precoz del cáncer.
“SAE difunde este día un cartel para concienciar a todos de la necesidad de ambos principios y que las mujeres acudan a sus citas y a los cribados establecidos para en el caos de existir un tumor conseguir el diagnóstico más precoz posible”.
La responsabilidad de la Administración es fundamental en el aumento de la inversión en investigación, de manera que se avance en los tratamientos individualizados y de esta manera mejorar los pronósticos de supervivencia”, finaliza Daniel Torres.
DIPUTACIÓN DE PALENCIA
RELACIÓN DEFINITIVA ADMITIDOS FECHA EXAMEN
CONVOCATORIA PARA EL INGRESO, MEDIANTE OPOSICIÓN, DE 21 PLAZAS DE TCAE/AE DE PERSONAL LABORAL FIJO, DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE PALENCIA.
Listado definitivo de admitidos
Fecha de examen: 7 noviembre 2025 a las 16:30h.
Lugar de examen: I.E.S. Alonso Berruguete
Todos los aspirantes deben comparecer provistos de D.N.I. y bolígrafo azul o negro, la distribución de aspirantes por aula será publicada en la Página Web y en el Tablón de Anuncios de la Diputación Provincial, con anterioridad a la fecha del examen.
Enlace : 18 ANUNCIO BOP LISTADO DEFINITIVO.pdf
DIPUTACIÓN DE PALENCIA TCE/AE LISTADO PROVISIONAL
Publicado listado provisional de admitidos y excluidos para la provisión de 21 plazas de AEPlazo de reclamaciones: 10 días, a contar desde el siguiente a su publicación en el BOP.
Enlace de Consulta:
https://www.diputaciondepalencia.es/system/files/bop/2025/20250709-bop-82-Ordinario.pdf#page=2
11/10/24 . 7 PLAZAS DE TCE/AE CONCURSO OPOSICIÓN
PERSONAL LABORAL FIJO
Publicado en el B.O.P. de Palencia el listado definitivo de aspirantes para la provisión de 7 plazas de TCE/AE, por concurso-oposición, perteneciente a la Oferta de Empleo Público Extraordinaria.
https://www.diputaciondepalencia.es/system/files/bop/2024/20241011-bop-123-Ordinario.pdf
Se convoca a todos los aspirantes a la realización del 1º y 2º ejercicio:
-------------------------------------------------
18/07
LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Convocatoria del Proceso Selectivo para el ingreso, mediante el sistema de concurso oposición, de 7 plazas de la categoría de Técnico en Cuidados de Enfermería, perteneciente a personal Laboral, incluidas en la Oferta de Empleo Público Extraordinaria por Acuerdo de 12 de diciembre de 2022 de la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Palencia, se procede a la publicación del listado provisional de admitidos y excluidos.
Periodo de reclamación: 10 días hábiles desde su publicación.
Boletín Oficial de la Provincia de Palencia (diputaciondepalencia.es)
CONVOCADAS:
FECHA DE INSCRIPCIÓN: 25 DE ABRIL AL 23 DE MAYO
INSTANCIAS: http://sede.diputaciondepalencia.es
PAGO DE TASAS: https://ovtdipupalencia.tributoslocales.es/340017/DPALENCIA/tasas
SESPA MOVILIDAD VOLUNTARIA
Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se hacen públicos los listados definitivos de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías de T.E. en Laboratorio, T.E. en Radiodiagnóstico e Higienista Dental.
Plazo para recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, ante la Consejera de Salud.
Más información en los siguientes enlaces:
TE Rad. Listados definitivos Movilidad
TE Lab. Listados definitivos Movilidad
TE Hig. Dental. Listados definitivos Movilidad
MOVILIDAD VOLUNTARIA
Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías:
TCE e HIGIENISTA DENTAL
Plazo de alegaciones:
Quince días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de la presente resolución.
Más información en los siguientes enlaces:
Movilidad TCE
Movilidad HD
19/11/24 Publicado hoy, en BOPA, Decreto 71/2024, de 31 de octubre, de primera modificación del Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el SESPA.
No se exigirá un período mínimo de permanencia desde la toma de posesión de la plaza desempeñada.
Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOPA.
Más información en el siguiente enlace:
Cambio Plazos Posesorios Movilidad Voluntaria
__________________________________
Publicadas en el BOPA de hoy, Resoluciones de 19 de agosto de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por las que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las siguientes categorías:
Técnico/a en Cuidados de Enfermería.
Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico.
Técnico/a Especialista de Laboratorio
Técnico/a Especialista de Radioterapia.
Plazo de alegaciones: 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de las presentes Resoluciones.
17 de octubre, Día del Técnico en Farmacia
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos aprovechar el Día del Técnico en Farmacia para poner en valor el trabajo de estos profesionales sanitarios, indispensables en la farmacia hospitalaria, pues forman parte de la cadena de profesionales de la salud con una responsabilidad, en ocasiones, invisible: la administración y gestión de los medicamentos de los pacientes hospitalizados forma parte de sus funciones, lo que implica que la salud de los ingresados depende en muchas ocasiones de ellos.
Sin embargo, continúan sin tener el reconocimiento que merecen y que pasaría por la actualización de sus funciones, un incremento de la plantilla que permita dotar los servicios farmacéuticos de los profesionales adecuados para poder ofrecer una asistencia de calidad, y, por supuesto, su clasificación profesional, como la del resto de profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio, en el grupo C1, tal y como recoge el artículo 76 del TREBEP –actualmente en negociación con la reforma del Estatuto Marco-.
“Igualmente, una buena formación es esencial para poder desempeñar funciones especializadas y garantizar así un servicio de calidad. Por ello, abogamos por una formación continua que les permita actualizar sus conocimientos de acuerdo a los avances científicos y tecnológicos que se producen en el ámbito farmacéutico. En este sentido, desde SAE y FAE hemos puesto en marcha el IV Congreso Nacional para Técnicos en Farmacia, que se celebrará en Vigo los próximos días 13 y 14 de marzo, dando así cabida a la voz y experiencia de estos profesionales en torno a la Innovación y futuro: el rol del Técnico en Farmacia hospitalaria”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
Aprobada OPE de la Comunidad de Madrid para el año 2018.
Con fecha 20 de diciembre de 2018 se publica el DECRETO 170/2018, de 18 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público de la Comunidad de Madrid para el año 2018
PLAZAS DE NUEVO INGRESO:
1. Personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid: Total plazas de categorías profesionales de personal laboral: 493 (no se especifica).
2. Personal Estatutario:
• Técnico medio sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería: 382 plazas.
• Técnico en Emergencias Sanitarias: 48 plazas.
• Auxiliar de Farmacia: 25 plazas.
• Técnico superior especialista en Laboratorio de Diagnóstico Clínico: 57 plazas.
• Técnico superior especialista en Anatomía Patológica: 20 plazas.
• Técnico superior especialista en Higiene Bucodental: 18 plazas.
• Técnico superior especialista en Medicina Nuclear: 8 plazas.
• Técnico superior especialista en Radiodiagnóstico: 33 plazas.
• Técnico superior especialista en Radioterapia: 10 plazas.
3. Personal laboral del Hospital Universitario Fundación Alcorcón:
• Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería: 7 plazas.
PROMOCIÓN INTERNA:
1. Personal estatutario de centros adscritos al Servicio Madrileño de Salud.
• Técnico medio sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería: 56 plazas.
• Técnico en Emergencias Sanitarias: 10 plazas.
ESTABILIZACIÓN:
1. Personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid.
• Auxiliar Enfermería: 247 plazas general y 19 discapacidad (266 plazas).
2. Personal estatutario de centros adscritos al Servicio Madrileño de Salud.
• Técnico superior especialista en Laboratorio de Diagnóstico Clínico: 194 plazas.
• Técnico superior especialista en Anatomía Patológica: 65 plazas.
• Técnico superior especialista en Higiene Bucodental: 23 plazas.
• Técnico superior especialista en Medicina Nuclear: 16 plazas.
• Técnico superior especialista en Radiodiagnóstico: 248 plazas.
• Técnico superior especialista en Radioterapia: 53 plazas.
• Auxiliar de Farmacia: 37 plazas.
• Técnico en Emergencias Sanitarias: 411 plazas.
3. Personal laboral del Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
• Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería: 91 plazas.
Cuando se publiquen las convocatorias singulares os seguiremos informando.
Resolución
Información de las plazas y de los procesos slectivos a convocar en el periodo 2018-2020.
Se convocarán plazas correspondientes a los siguientes grupos y categorías profesionales:
Grupo I. Titulado Superior Especialista.
Grupo I. Titulado Superior no Sanitario.
Grupo II. Titulado Medio Sanitario.
Grupo II. Titulado Medio no Sanitario.
Grupo II. Titulado Medio Sanitario.
Grupo III. Técnico Superior no Sanitario.
Grupo III. Técnico Superior Sanitario.
Grupo IV. Técnico Medio no Sanitario.
Grupo IV. Técnico Medio Sanitario.
Grupo V. Personal Auxiliar.
Del total de las plazas ofertadas, se reservará al menos un 7% de las vacantes para ser cubiertas entre personal con discapacidad.
El acceso a estos puestos de trabajo se realizará mediante procedimientos públicos que se regirán por los principios de publicidad, transparencia, igualdad, mérito y capacidad.
Resolución
Calendario de fiestas laborales.
Con fecha 20 de diciembre de 2018 se publica la Resolución de la Dirección General de Trabajo por la que se declaran las fiestas laborales de ámbito local en la Comunidad de Madrid para el año 2019.
Resolución
“Trabajo no registrado es igual que trabajo no realizado”
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha puesto en marcha una campaña entre los Técnicos en Cuidados de Enfermería instando a todos a registrar debidamente todo el trabajo que realizan y que no olviden que “trabajo no registrado es igual que trabajo no realizado”.
“Esta es la única opción para que los profesionales puedan demostrar todo lo que realizan en su día a día. Es también una antigua reivindicación de SAE que, en muchos centros hospitalarios se ha conseguido, pero no en todos se facilitan las herramientas para que les permitan registrar y responsabilizarse del trabajo que realizan y, en ocasiones, los obstáculos que encuentran los TCE superan al interés que, individualmente, puedan tener de manera que al final este trabajo no queda reflejado o son otros profesionales quienes aparecen como los autores de este cuidado. En consecuencia, y a pesar de la gran cantidad de funciones que realizan los Técnicos en Cuidados de Enfermería no hay manera objetiva de cuantificar qué y quién lo ha hace”, explica al respecto la secretaria general de SAE, M. ª Dolores Martínez.
Por ello, desde SAE queremos que los TCE soliciten a todos los departamentos de Recursos Humanos que se habiliten las herramientas oportunas para llevar este registro
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería son los profesionales que pasan más tiempo con el paciente y quienes les proporcionan, entre otros, los cuidados asistenciales fundamentales. El registro de sus funciones, además, es un deber legal. Así se establece en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, de Autonomía del Paciente, Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación 38/2012 de 13 de marzo sobre la Historia Clínica y Derechos y Obligaciones de Pacientes y Profesionales de la salud en materia de Documentación Clínica que recoge que es un deber de las y los profesionales sanitarios que intervengan en la asistencia del paciente cumplimentar en la Historia Clínica los aspectos relacionados con la misma.
“Cuando participe más de un profesional sanitario o equipo asistencial, deberán constar individualizadas las acciones, intervenciones y prescripciones realizadas por cada profesional. Es fundamental que los Técnicos en Cuidados de Enfermería puedan ver reflejado su trabajo y responsabilidad de forma que quede reflejado en la Hoja de Registros del Paciente en igualdad de condiciones que otros profesionales. Solo esto permitirá un reflejo fiel de las funciones que desempeñamos como profesionales de la enfermería” afirma la secretaria general.
Registrar el trabajo desempeñado permite la integración de la información, lo que mejora la calidad y seguridad de los cuidados. Además, este registro es fundamental para que se evalúe el trabajo que el profesional lleva a cabo, lo que repercutirá en su desarrollo profesional. Tan importante es realizar los cuidados como registrarlos. Por ello, ningún TCE puede terminar su turno sin registrar su trabajo.
En SAE llevamos mucho tiempo defendiendo la necesidad de que los TCE registremos toda la praxis realizada al paciente en la Historia Clínica porque es la única herramienta que nos va a permitir demostrar lo que realmente hacemos. Además, es fundamental para la cualificación y capacitación profesional”, manifiesta M. ª Dolores Martínez, secretaria general del Sindicato.
Ampliación OPE de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León.
Con fecha 24 de diciembre de 2018 se publica el Acuerdo 64/2018, de 20 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se amplía la oferta de empleo público de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus organismos autónomos para el año 2018.
La distribución es la siguiente:
- 1.227 plazas de personal laboral incluido en el ámbito de aplicación de la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León, y del Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Administración General de la COmunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de ésta (anexo III).
- 1.033 plazas de personal estatutario de instituciones sanitarias (anexo IV).
- Personal laboral: TCE/AE: 249 plazas.
Resolución