Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha29/08/25 - Las Palmas - Bolsas de Trabajo

    GERENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS DEL ÁREA DE SALUD DE LANZAROTE

    LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA EN LA CATEGORÍA DE: LAVANDERA/O

    Publicada Resolución el 27 de agosto de 2025 por la que se hace pública la RELACIÓN DEFINITIVA de personas ASPIRANTES ADMITIDAS/EXCLUIDAS Y LISTA PROVISIONAL CON BAREMACIÓN en la categoría de LAVANDERA/O, tras concluido el plazo de presentación de reclamaciones.
    Cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
    Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
    Los listados se podrán ver en el siguiente enlace:

  • Fecha29/08/25 - Autonómica - OPE

    CONCURSO OPOSICION IBSALUT 2023-2024

    EL SERVICIO DE SALUD (IBSALUT) CONVOCA UN CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CUBRIR, CON CARÁCTER FIJO, 846 PLAZAS PARA DIECISÉIS CATEGORÍAS DE PERSONAL ESTATUTARIO
    Está previsto que mañana se publique en BOIB la convocatoria un concurso-oposición para cubrir, con carácter fijo, 846 plazas de personal estatutario, derivado de la oferta de empleo público (OEP) del año 2023 y 2024.

    Del total de plazas, 553 corresponden al sistema de acceso de turno libre y 293 al de promoción interna. Del total, se reserva el 7% para personas con alguna discapacidad.
    El plazo para presentar las solicitudes para participar en el proceso de selección comenzará el 17 de noviembre de 2025 y terminará el 16 de diciembre de 2025, incluido.
    Estas son las plazas para las diferentes categorías:

  • Fecha29/08/25 - Autonómica - Movilidad interna

    ACOPLAMIENTO INTERNO PREVIO DEL HUN


    AVISO -

    Aprobadas las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos.
    TCAE
    TED
    TEL
    TER
    Celador

    -Plazo para formular reclamaciones: 7 días hábiles siguientes al de la publicación
    - TEAP y TERT se declaran desiertas

    https://gcextsalud.navarra.es/

  • Fecha28/08/25 - Salamanca - Bolsas de Trabajo

    DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA. BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL COMPLEMENTARIA. TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    ANUNCIO
    Sectorización por opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) de las Bolsas de Empleo temporal principales, de la categoría: Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCE/AE)

    Se establece un plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, para que las personas que forman parte de las Bolsas de Empleo temporal principales de la categoría de TCAE puedan manifestar su opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) y solicitar la activación, en el supuesto de que la razón de no estar activadas sea el no haber recibido una oferta de trabajo en la opción geográfica que es de su interés. A tal efecto han de presentar debidamente cumplimentado y firmado el impreso anexo (disponible en formato editable en el canal de empleo, http://www.lasalina.es , preferentemente a través del procedimiento instancia general existente en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/) o por las demás formas que prevé el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quienes no realicen manifestación alguna en dicho plazo permanecerán en la misma situación que tienen actualmente y para optar a puestos tanto de Salamanca como de Ciudad Rodrigo.
    Las personas integrantes de las Bolsas indicadas conservarán el mismo orden de prelación ostentado en la fecha de finalización del plazo mencionado, atendiendo al grupo de personas que tengan la misma opción geográfica.

     

    ____________________________________________________

    20/05/2025

    Convocatoria pública para la formación de una Bolsa de Empleo Temporal Complementaria de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería para la Diputación Provincial de Salamanca mediante concurso de méritos. Código de Proceso 2025BET05.
    Solicitudes: Se utiliza el modelo oficial de instancia disponible en el procedimiento electrónico específico previsto en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/opencms/opencms/sede/) y en el canal de empleo que se incluye en el anexo I).
    Plazo de Presentación: Desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de Salamanca, manteniéndose el plazo abierto de forma permanente mientras no se decrete la finalización o modificación de la convocatoria.
     Al ser una Bolsa de empleo temporal complementaria no se establece tasa por participación.
     El sistema selectivo será el de concurso y consistirá en la valoración de los méritos.
     La composición de la Bolsa de Empleo será de carácter abierto.
     La aprobación de la convocatoria y las bases agota la vía administrativa, pudiendo interponer, recurso de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
    Más información

Últimas Noticias





Fecha22/10/18 - La Rioja - Acuerdos, pactos y convenios

MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN. RECUPERACIÓN DE DERECHOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS

El Servicio Riojano de Salud ratifica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación prevista en el artículo 36 del Estatuto Básico del Empleado Público, en materia de recuperación de derechos públicos.

Con fecha 22 de octubre de 2018 se publica la Resolución 640/2018, de 19 de octubre, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, por la que se dispone publicación del acuerdo de Consejo de Gobierno, de 19 de octubre de 2018 por el que ratifica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación prevista en el artículo 36 del Estatuto Básico del Empleado Público, en materia de recuperacion de derechos de los empleados públicos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
JORNADA:
- Propone jornada de 36 horas con fecha 1/1/2019 y 35 horas con fecha 1/1/2020.
- Jornada de personal docente para secundaria: 19 haoras lectivas en el curso 2019/2020 y 18 horas lectivas curso 2020/2021.
RECUPERACIÓN IT:
- 100% de la retribución en situaciones de Incapacidad Temporal. La Administración supedita su recuperación a la entrada en vigor del Decreto cuando se publique.
PERMISO DE PATERNIDAD:
- Incremento de la duración del permiso de paternidad en 4 semanas con fecha 1 de enero de 2019, con ampliación progresiva en estos términos cada año hasta equipararse al permiso de maternidad.
Resolución

Fecha22/10/18 - León - Nota de prensa

MAÑANA SE INAUGURAN EN PONFERRADA LAS VI JORNADAS FORMATIVAS DE SAE

Salud y mujer es el eje central del encuentro que se celebrará en el Hospital del Bierzo

Mañana se inaugura en el Hospital del Bierzo en Ponferrada las VI Jornadas provinciales organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) que bajo el epígrafe Salud y Mujer se presenta como un encuentro formativo para más de un centenar de profesionales que asistirán al mismo

El acto de inauguración, que se llevará a cabo a las 9:00 en el salón de actos del Hospital, contará con la participación de  José Luis Rodríguez Soto, director gerente de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Félix José de los Mozos Vázquez, director de enfermería GAS DEL Bierzo y Jorge Santurio, patrono de FAE.
M.ª Pilar Castro, secretaria provincial de SAE en León afirma que “estas jornadas formativas que desde SAE organizamos anualmente, suponen un inmejorable marco para que los profesionales intercambien experiencias, actualicen sus conocimientos y en definitiva, mantengan una formación continua”.
    En esta ocasión, el programa formativo se articula en torno a las diferencias biológicas y sociales de la mujer, y el impacto que en la salud tiene la diferencia vital de ser mujer. “Somos mujeres y vivimos con una perspectiva diferente al sexo masculino. Nos enfrentamos en solitario a algunas cuestiones como: los cuidados del suelo pélvico, los problemas que conlleva la osteoporosis, la prevención de la obesidad, las patologías ginecológicas o cómo la educación condiciona nuestra salud. Estos son sólo algunos de los temas que abordaremos durante estas jornadas con las que queremos ampliar conocimientos, así como  fortalecer la respuesta que como profesionales sanitarios debemos ofrecer en la detección y prevención de los problemas de salud inherentes a nuestro género”, afirma la secretaria provincial de SAE en León.
Y nos enfrentamos a  las diferencias sobre las que sí tenemos que trabajar para conseguir la igualdad social, económica y política que nos niega la biología: vivimos más años que los hombres, aunque no siempre estos años suplementarios se acompañan de buena salud, el 70% de los empleos en el ámbito sanitario lo desempeñamos las mujeres pero, pocas veces, recibimos la atención que necesitamos y aspectos como estos tienen una traducción inmediata en cómo las mujeres llevamos a cabo la conciliación familiar y laboral y cómo tenemos una distinta evolución en la vejez.
“Por ello, desde SAE hemos querido poner sobre la mesa las diferencias de salud a los que nos enfrentamos las mujeres, con el objetivo de que todas tomemos conciencia de nuestro cuerpo y los cambios que éste puede sufrir, para adoptar las medidas preventivas que nos permitan garantizar nuestra calidad de vida” finaliza M.ª Pilar Castro.

 

Fecha22/10/18 - Autonómica - Formación

CURRÍCULO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE RADIOTERAPIA Y DOSIMETRIA

Con fecha 22 de octubre de 2018 se publica la Orden ENS/176/2018, de 16 de octubre, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de grado superior de Radioterapia y Dosimetría.

- Tienen preferencia para acceder a este ciclo, en centros públicos o en centros privados que lo tengan concertado, los alumnos que hayan cursado la modalidad de bachillerato de ciencias y tecnología.
- El título de técnico superior en Radioterapia y Dosimetría permite el acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de grado superior, en las condiciones de admisión que se establezcan y permite también el acceso a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado en las condiciones que se establezcan.
- El Departamento debe de llevar a cabo las acciones necesarias para el desarrollo del currículo, tanto en la modalidad de educación presencial como en la educación a distancia, la adecuación a las características de los alumnos con necesidades educativas especiales y la autorización de la reorganización de las unidades formativas, respetando los módulos profesionales establecidos.
Resolución

 

Fecha19/10/18 - Autonómica - Nota de prensa

LA DETECCIÓN PRECOZ ES FUNDAMENTAL PARA LA SUPERVIVENCIA

19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos elaborado un cartel educativo con motivo del Día Mundial contra el cáncer de mama, con el objetivo de concienciar, tanto a las profesionales sanitarias como a las usuarias del Sistema Nacional de Salud, sobre la importancia de someterse periódicamente una exploración mamaria.
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres de todo el mundo, representando el 16% de todos los cánceres femeninos, en España se diagnostican en torno a 25.000 nuevos casos al año, una cifra de tendencia creciente, pero también lo es el porcentaje de supervivencia, que aumenta un 1,4% al año, y el de los casos que se curan, que se sitúa en el 82,8%.
Para ello, la detección precoz es fundamental, siendo la única vía para mejorar el pronóstico y la supervivencia, por ello, desde SAE hemos elaborado un cartel en el que recogemos algunas de las formas en las que puede dar la cara un tumor mamario.
“El conocimiento de los primeros signos y síntomas es imprescindible para facilitar el diagnóstico y el tratamiento temprano, y la autoexploración es una parte fundamental de esta detección precoz. Por ello las mujeres deben conocer y aprender a identificar estos primeros signos que pueden ir desde un bulto en el pecho al hundimiento del pezón, pasando por una erosión de la piel, el enrojecimiento y ardor de la mama o venas crecientes, entre otros. Con esta infografía, que hemos distribuido por los hospitales, centros de salud y redes sociales, queremos conseguir esa concienciación y subrayar la importancia que la detección precoz tiene para la supervivencia”, explica Daniel Torres, Secretario de Acción Social de SAE.

Fecha19/10/18 - Cantabria - OPE

OPE ESTABILIZACIÓN 2017. GOBIERNO DE CANTABRIA

La oferta de empleo público de estabilización del año 2017, para personal funcionario, detallada en el Anexo I, consta de 120 plazas incluidas en las relaciones de puestos de trabajo que se reparten conforme al siguiente detalle:

— SUBGRUPO A1: 35 plazas.
— SUBGRUPO A2: 39 plazas.
— SUBGRUPO C1: 19 plazas.
— SUBGRUPO C2: 22 plazas.
— AGRUPACIÓN PROFESIONAL DE SUBALTERNOS: 5 plazas

La oferta de empleo público de estabilización del año 2017, para personal laboral, detallada en el Anexo II, consta de 75 plazas desempeñadas actualmente por personal laboral temporal y que se reparten conforme al siguiente detalle:

- GRUPO 1: 14 plazas.
- GRUPO 2: 47 plazas: AE/TCE: 10 PLAZAS / TÉCNICOS SOCIOSANITARIO: 32 PLAZAS / OTRAS CATEGORÍAS: 5 PLAZAS
- GRUPO 3: 14 plazas

Promoción Interna. Además de las plazas a que se refiere el artículo 2 de este Decreto, y con el objetivo de fomentar la promoción interna, se convocarán 22 plazas de promoción interna al Cuerpo General Auxiliar, 22 al Cuerpo Administrativo, 4 al Cuerpo de Gestión, 10 al Cuerpo Técnico Superior, Rama jurídica y 2 al Cuerpo Superior de Inspectores de Finanzas, dando así cumplimiento al artículo 67 de la Ley de Cantabria 4/1993, de 10 de marzo, de la Función Pública.
Resolución

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JULIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok