Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
Con fecha 28 de junio de 2018 se aprueban en Mesa Sectorial varias previsiones de procesos laborales.
BOLSA ÚNICA (corte 2017). Listados provisionales: mediados de julio de 2018.
OPE 2013-2015. La baremación finalizará en breve para los TCE/AE.
OPE 2016,2017 Y ESTABILIZACIÓN. Convocatorias: remitidas a BOJA, exámenes preferentemente en sábado.
NUEVO CONCURSO DE TRASLADOS 2018. Mínimo 10.024 plazas: convocatoria antes de 31 de octubre de 2018.
Con fecha 28 de junio de 2018 se publica la Orden de 20 de junio de 2018 por la que se convocan cursos de preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2018/2019.
La presente orden tiene por objeto convocar, para el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, los cursos de preparación de pruebas de acceso a ciclos de Formación Profesional de grado medio y de grado superior, en las modalidades presencial y a distancia, para el curso 2018/2019.
Solicitud de admisión y lugar de presentación.
Las personas interesadas en seguir los cursos de preparación a la prueba de acceso a los ciclos formativos de formación profesional reglada presentarán solicitud de admisión, junto a la documentación adicional que corresponda, siguiendo el modelo contenido en el anexo III de esta orden, en el centro educativo autorizado a impartir estos cursos.
Documentación adjunta a la solicitud de admisión.
1. Acreditación de la identidad del solicitante. La presentación de la solicitud por parte del interesado conllevará la autorización al órgano gestor para recabar la información del Sistema de Verificación de Identidad. En el caso de no otorgarse la misma, el solicitante deberá aportar fotocopia del documento o tarjeta de identidad o cualquier otro documento que acredite fehacientemente la identidad de los interesados.
2. Acreditación del expediente académico. La presentación de la solicitud por parte del interesado conllevará la autorización al órgano gestor para recabar la información académica en el sistema de Gestión Rayuela, siempre que se trate de estudios cursados a partir del año 2008. En caso contrario, deberá aportar la documentación acreditativa.
Resolución
Publicada la asignación provisional de niveles de las convocatorias ordinaria y extraordinaria.
Con fecha 28 de junio de 2018 se publican las resoluciones 482/2018 (convocatoria extraordinaria) y 483/2018 (convocatoria ordinaria), de 21 de mayo, de la asignación provisional del nivel de Desarrollo Profesional de las categoría no sanitarias y las del área sanitaria de Formación Profesional de Grado Superior y Medio de Osakidetza.
Plazo para presentar recurso de alzada: hasta el 28 de julio de 2018.
Convocatoria extraordinaria
Convocatoria ordinaria
El Sindicato de Técnicos de Enfermería SAE espera que la Proposición no de ley aprobada ayer por el Parlamento en relación con la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales sea definitivamente aprobada por el Gobierno de Canarias y los profesionales recuperen este derecho perdido durante los años de la crisis.
Efectivamente, tal y como ha reconocido el diputado Marcos Hernández el papel de los sindicatos en esta reclamación ha sido importante y activo.
En este sentido, ha sido fundamental la campaña emprendida por SAE a nivel nacional en la que, entre otras medidas, se ha llevado a cabo el registro de diferente documentación y una recogida de firmas que sigue en activo. Los profesionales sanitarios están apoyando masivamente esta campaña “Para que no se les olvide, póntela” y lucen una chapa en la que reivindican, individualmente, “35 hora YA”.
Asimismo, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería se insiste en que esta recuperación se lleve a cabo en las debidas condiciones sin pretender llegar a acuerdos falsos como está ocurriendo en algunos servicios de salud.
La jornada de 35 horas es un derecho que se perdió como consecuencia de los recortes provocados por la crisis: se suprimió para todo el año y para todo el año hay que recuperarlo.
Queremos propuestas reales que restituyan la jornada de 35 horas tal y como estaba antes de la crisis y no cortinas de humo que juegan con los derechos de los profesionales.
Hasta que se consiga la restitución de este derecho con plenas garantías, el Sindicato de Técnicos de Enfermería continuará con su campaña reivindicativa y miles de profesionales sanitarios de todo el país trabajarán con su chapa reivindicativa, para que no se les olvide.
Publicada convocatoria de movilidad interna en el C.H. Torrecárdenas.
Con fecha 27 de junio de 2018 se publica el listado definitivo de puntuación y adscripción de puestos d ela movilidad interna.
Incorporación: 1 de octubre de 2018
Con fecha 8 de febrero de 2018 se publica el listado de candidatos que deben presentar la documentación que acredite los méritos alegados y autobaremos, así como la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos alegados.
Plazo de presentación: 10 días naturales.
Resolución y listado
Con fecha 22 de enero de 2018 se publican los listados provisionales de admitidos y excluidos de la movilidad interna.
Plazo de subsanación: 6 días hábiles.
Resolución y listados
Publicada la convocatoria de movilidad interna de puestos de trabajo en el C. H. Torrrecárdenas.
Solicitudes de participación: Accidiendo a la intranet del Hospital http://alcazaba, pinchar en la pestaña aplicaciones y a continuación aplicaciones web no asistenciales y finalmente convocatoria de puestos de trabajo CHT.
Plazo de presentación de solicitudes: del 16 de noviembre al 15 de diciembre de 2017.
Convocatoria