En Sindicato SAE, la seguridad de nuestras comunicaciones es una prioridad. Queremos informar que el pasado lunes 14 de enero una de nuestras cuentas de correo fue comprometida y utilizada para el envío masivo de correos electrónicos maliciosos.
Detalles del incidente:
• Se enviaron alrededor de 7.000 correos electrónicos desde nuestra cuenta info@sindicatosae.com entre las 20:28 y las 20:42 del 14 de enero de 2025.
• Pese a que se utilizó de manera no autorizada una de nuestras cuentas de correo, no se produjo acceso a nuestra base de datos ni a información confidencial.
Medidas adoptadas:
• Cambio inmediato de contraseñas y bloqueo del envío desde las cuentas afectadas.
• Revisión y eliminación de posibles amenazas en los equipos.
• Ajuste de políticas de seguridad en nuestro servidor de correo para prevenir futuros ataques.
Si recibiste un correo sospechoso de nuestras cuentas, te recomendamos no abrir archivos adjuntos ni hacer clic en enlaces desconocidos. Estamos trabajando para reforzar aún más la seguridad y evitar que estos incidentes vuelvan a ocurrir.
Igualmente, os recordamos que estamos a vuestra disposición para atender cualquier duda sobre la incidencia acontecida.
Agradecemos vuestra comprensión y os mantendremos informados ante cualquier novedad.
Sindicato SAE
Publicado en el BOIB Nº 58 del 8 de mayo, la resolución con el listado definitivo de la adjudicación de las plazas del concurso de traslados voluntario en la categoría de TCE.
BOIB CON LISTADO DEFINITIVO DE CONCURSO DE TRASLADOS TCAE
Plazo de incorporación a su nuevo puesto desde publicación:
3 días hábiles dentro del mismo municipio.
15 días hábiles en diferente municipio.
1 mes en distinta isla.
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan
31/03/25. LISTADO PROVISIONAL DE BAREMO DEL CONCURSO DE TRASLADOS VOLUNTARIOS DE LA CATEGORÍA DE TCE
Publicada la Resolución del director general del Servicio de Salud de las Illes Balears por las que se aprueban las listas provisionales de los méritos baremados en el concurso de traslados voluntario, de personal estatutario de la categoría de TCE.
Enlace: IB-SALUT CONCURSO TRASLADOS TCE
Las alegaciones se harán desde la sede electrónica de la CAIB. Se debe acceder al apartado Alegaciones a la lista provisional de méritos y adjudicación de plazas
Plazo de alegaciones de 15 días hábiles, (del 1/04/2025 al 24/04/2025)
Más información en tu sección sindical
14/02/2025 Publicada la Resolución del Director General del Servicio de Salud de las Illes Balears por las que se aprueban las listas definitivas de personas candidatas admitidas y de personas excluidas en el concurso de traslados voluntario, para proveer plazas básicas vacantes de personal estatutario de la categoría de TCE. LISTADO DEF. ADMITIDOS Y EXCLUIDOS TCE C. TRASLADOS
Se abre el plazo para la solicitud y registro de la elección de plazas en la web del candidato.
Dispones de 10 días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación de esta convocatoria para elegir plaza.
______________________________
Publicada la resolución del Director General de Salud de les Illes Balears, el listado provisional de admitidos y excluidos en la categoría de TCE en el concurso de traslados voluntario para proveer plazas básicas vacantes.
LISTADO PROV. ADMITIDOS/EXCLUIDOS TRASLADOS TCAE
Reclamación y subsanación, 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación, a través del portal web del Servicio de Salud y en la Sede electrónica de la Caib, tal como establece el punto 5.1 Anexo 1. (copia auténtica con CSV o firma digital), en caso de no ser así, podrá presentarse en cualquiera de los registros oficiales establecidos.
La no subsanación en el plazo, quedarán excluidas del proceso.
En el día de ayer la empresa nos entregó la propuesta de clasificación de las categorías profesionales:
PERSONAL SUBROGADO TRANSPORTE SANITARIO URGENTE (TSU): Titulados: Clasificación directa a TES independientemente de la fecha de obtención del título. No titulados ni certificados: TES HABILITADO (A extinguir)
PERSONAL SUBROGADO TRANSPORTE SANITARIO NO URGENTE (TSNU): Titulados: Clasificación como TES si la obtención del título ha sido anterior a la subrogación el 1 de mayo de 2022. OBTENCIÓN DEL TÍTULO POSTERIOR A 1 DE MAYO DE 2022 TTS. Certificado Profesionalidad Transporte Sanitario: TTS No titulados ni certificados: TTS Habilitado (A extinguir)
Teleoperadores de la Central de Coordinación CCUM SUBROGADOS: Titulados: Gestores telefónicos de emergencia. No titulados ni certificados: Telefonista (A extinguir) *Categoría no existente en el I Convenio GSAIB.
Teleoperadores de la Central de Coordinación de TSNU SUBROGADOS: Titulación ESO, TES o equivalente: Auxiliar de Recepción, de teléfono y de Registro o Auxiliar Administrativo Sin titulación, ni ESO, ni TES o equivalente: Telefonista CAGD (A extinguir) *Categoría no existente en el I Convenio GSAIB.
Además, proponen modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y entre otros aspectos sugieren cambiar la denominación de Técnico de Emergencias Sanitarias, por Técnico de Transporte Urgente en TSU y Técnico de Transporte Programado en TSNU.
La fecha de efectos de la clasificación se propone para el 1 de abril de 2018 para el TSU y de 1 de mayo de 2022 para TSNU.
EL PERSONAL CONTRATADO DIRECTAMENTE POR GSAIB PERTENECIENTE AL V CONVENIO DE LA CAIB MANTENDRÁ LA CATEGORÍA CON LA QUE FUERON CONTRATADOS, POR LO QUE LOS PROFESIONALES TITULADOS TES, SEGUIRÍAN CON LA CATEGORÍA TTS EN EL TSNU.
RESPUESTA DE LA PARTE SOCIAL: NO HAY ACUERDO.
Antes del 14 de mayo todos los sindicatos representativos de GSAIB en Baleares entregarán las alegaciones de manera conjunta, en las que les volveremos a recordar las funciones y competencias del Técnico de Emergencias Sanitarias. Subrogados o no, de la CAIB o del Convenio de Transporte, TSU, TSNU, CCUM y CAGD.
#SomosTES #SomosLasManosQueTeCuidan
#ElTESesTESEstésDondeEstés
Publicado en el BOR de fecha 8 de mayo de 2025, el Decreto por el que se aprueban las Relaciones de Puestos de Trabajo correspondientes al personal funcionario y laboral al servicio de la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, que figuran como Anexo I al presente Decreto.
Dicho Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Rioja.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=34571757-1-PDF-569300
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
En 1975, la ONU instauró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora –hoy, Día Internacional de la Mujer- para luchar en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo de la mujer. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería queremos sumarnos a este día reivindicando un mayor reconocimiento profesional de las Técnicos en Cuidados de Enfermería, un colectivo que ha incrementado en los últimos años la presencia de profesionales masculinos, pero que está integrado mayoritariamente por mujeres.
Ninguno de los ideales del 75 se ha conseguido, al contrario, las desigualdades entre hombres y mujeres en el terreno social y laboral continúan más vigentes de lo deseado hoy en día.
Las diferencias en el salario o en el número de mujeres que ocupan puestos directivos son sólo dos ejemplos de la falta de respeto que viven las mujeres en el mundo laboral. Pero el menosprecio hacia la mujer es continuo y presenta múltiples caras.
En el caso de las Técnicos en Cuidados de Enfermería, no sabemos si el continuo ninguneo al que nuestro colectivo se ve sometido responde a que se nos ve como a profesionales de segunda categoría por el hecho de ser mujeres.
Pero lo que sí es una realidad es que ni nuestras funciones, ni nuestra formación, ni nuestros conocimientos, ni nuestro trabajo con el usuario están siendo reconocidos por la Administración, lo que supone un trato desigual respecto al que se le da al resto de categorías profesionales. De este ninguneo hacia nuestro colectivo no sólo es responsable la Administración, sino también, en muchos casos, nuestros propios compañeros de equipo. Por ello, exigimos al resto de profesionales mayor respeto y reconocimiento, pues sólo así conseguiremos la igualdad de trato que como profesionales integrantes de un equipo multidisciplinar nos merecemos, evitando situaciones de conflicto y garantizando un ambiente laboral más pacífico y empático, en el que cada profesional escucha y respeta al resto de los miembros del equipo. A la Administración le exigimos el mismo respeto y reconocimiento, pues es esta la vía para conseguir que nuestras reivindicaciones y trabajo sean revisados y actualizados y se busquen soluciones justas y equitativas que tenga como eje central el desarrollo laboral, formativo y salarial de nuestra categoría profesional; solo así conseguiremos el crecimiento que nos merecemos.
“Exigimos así, tanto a la Administración como a las Direcciones de Enfermería, que dejen de ponernos impedimentos para poder cumplir con la Ley de Conciliación de la vida familiar y laboral, que dejen de ningunearnos, que dejen de ignorarnos y que dejen de ponernos zancadillas a cada paso que damos. Nuestro trabajo como TCE, al igual que el del resto de profesionales, es fundamental para dotar de calidad la asistencia al paciente, consiguiendo con nuestra atención y cuidados humanizar la atención sanitaria, lo que es fundamental en un sistema sanitario en el que la reducción de plantillas y la saturación de los servicios obliga a los profesionales a llevar a cabo actuaciones rápidas y poco cercanas al paciente”, explica Isabel Lozano, secretaria de organización y comunicación de SAE.
¡¡¡BASTA YA DE DENOMINACIONES OBSOLETAS Y ABREVIATURAS DESAFORTUNADAS!!!
Somos TÉCNICOS y somos ENFERMERÍA, NO somos "auxiliares".
Exigimos a la Administración que aplique correctamente nuestra denominación en las identificaciones y referecias al personal TCAE, ejecutando lo establecido en el DOCV nº 7885 de 30/9/2016: "Decreto 123/2016, de 23 de septiembre, del Consell, disposición adicional tercera. Cambio de denominaciónde la categoría de personal estatutario de auxiliar de enfermería. En el ámbito del personal estatutario del servicio de salud de la Comunitat Valenciana, se cambia la denominación de la categoría profesional estatutaria de auxiliar de enfermería por la de técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería".
Por fin SAE consigue que oficialmente se cambie la denominación de categoría de los Auxiliares de Enfermería por la de TÉCNICOS MEDIOS SANITARIOS: CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA.
Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nos encontramos en el DOE con la publicación de la aprobación de esta histórica reivindicación de SAE y que afecta a un colectivo mayoritariamente femenino.
La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.
Resolución
Proceso de Movilidad Interna Temporal y Defnitiva de la OSI Debabarrena
Publicada Resolución 210/2018, de la Directora Gerente de la OSI DEBABARRENA por la que se publica el listado actualizado definitivo de movilidad interna.
Plazo para presentar recurso de alzada: 1 mes desde el día siguiente a su publicación.
Resolución
Publicada la Resolución 152/2018, de la Directora Gerente de la OSI DEBABARRENA, por la que se aprueba el listado actualizado de movilidad interna.
Plazo para presentar reclamaciones: hasta el 28 de febrero de 2018
Anuncio
Resolución
Hoja de reclamación
Con fecha 7 de julio de 2016 se publica la Resolución 292/16 por la que se publica la fase de resultas de movilidad interna.
Plazo de solicitudes: del 8 al 19 de julio de 2016, ambos inclusive.
Resolución
Publicada Resolución 270/2016, de 30 de junio, del Director Gerente de la OSI Debabarrena por la que se publica adscripción definitiva de destinos derivada de la convocatoria de movilidad interna para la cobertura de puestos.
Plazo de renuncia: 5 días hábiles
Resolución
Con fecha 19 de mayo se publica la Resolución 206/106 de 18 de mayo del Director Gerente de la OSI Debabarrena por la que se publica la convocatoria de movilidad interna definitiva y temporal para la cobertura de puestos de la OSI.
Plazo de solicitudes: del 20 al 31 de mayo de 2016
Resolución
Anexo I
Anexo II
Guía de movilidad
Resolución de 16 de febrero de 2018, de la Dirección General de Empleo, por la que se registran y publican las tablas salariales para el año 2018 del VI Convenio colectivo estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal.
Resolución Tablas salariales 2018
Resolución de 25 de abril de 2012, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el VI Convenio colectivo marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal.