19/11/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
Proceso de Certificación : VÍA EXCEPCIONAL 2023
1 er Listado DEFINITIVO: Certificados
Aplicación del Coeficiente de Ponderación
de Servicios Prestados en Otras Categorías
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
Publicado:
Listado de Corrección de Errores
Materiales del 1 er PROVISIONAL: Certificados
2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Nivel es I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
Del 14 al 27 de noviembre de 2.025
12/11/25. Publicados Listados:
1 er PROVISIONAL Certificados
2º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 1 de mayo de 2023 al 31 de octubre de 2023
1 er Proceso de Certificación Ordinario 202 4
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del 1 de noviembre de 2023 al 30 de abril de 2024
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC):
Del 12 al 25 de noviembre de 2.025
19/09/25. Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
Ampliado el Plazo hasta 23 septiembre
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
Publicados Listados:
PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025
CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
Publicados Listados
2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes
19/11/25 - Murcia - Nota de prensa
FUNCIÓN PÚBLICA, IMAS TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA CONVOCATORIA: DFX04L19
ASPIRANTES NO SELECCIONADOS
Publicada resolución complementaria de la resolución de 7 de octubre de 2025 del tribunal calificador de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Técnicos en Cuidados de Enfermería, por el sistema de acceso libre, convocadas por orden de 15 de noviembre de 2019 de la Consejería de Presidencia y Hacienda por la que se publica la relación complementaria con las personas aspirantes que han superado todos los ejercicios obligatorios de la fase de oposición y no han resultado seleccionadas.
https://empleopublico.carm.es/publicaciones/37958.pdf
ASPIRANTES SELECCIONADOS
Publicada Resolución del tribunal calificador de las pruebas selectivas para acceso al cuerpo de Técnicos en Cuidados de Enfermería, por el turno de acceso libre, convocadas por orden de 15 de noviembre de 2019, por lo que se publica la relación de aspirantes que han sido seleccionados/as, y propone el nombramiento como funcionarios/as de carrera de los/as mismos/as.
Contra la presente Resolución cabe interponer recurso de alzada en el plazo de un mes.
19/11/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
BOLSA DE CONTRATACIÓN TEMPORAL
DESDE LA SECCIÓN SINDICAL DE SAE DEL HOSPITAL GÓMEZ ULLA, SE HA ENVIADO UNA RECLAMACIÓN AL COMITÉ DE SELECCIÓN RESPECTO A LA DISCORDANCIA QUE HAY ENTRE LAS BASES DE LA BOLSA DE CONTRATACIÓN Y EL AUTOBAREMO DE DICHA BOLSA
15/02/19 - Autonómica - Reivindicaciones
¡¡No podemos perder más tiempo!!
El próximo 20 de febrero es el momento de unirnos como profesionales para que estemos representados en todas la Mesas de Negociación por los compañeros que sufren nuestros mismos problemas laborales, retributivos, de funciones, de falta de plantilla...
No es momento de seguir quejádonos en los pasillos.
¡¡TENEMOS EN NUESTRAS MANOS EL FUTUROY EL CAMBIO DE NUESTRA PROFESIÓN!!
El 20 de febrero tenemos la responsabilidad de ir a las urnas y VOTAR a los únicos representantes de nuestro colectivo, es decir al SINDICATO FTPS (SAE-FATE) e impedir que, durante los próximos 4 años, sigan estancadas nuestras categorías, ya que los que están sentados en las Mesas de Negociación luchan por otros colectivos.
Recuerda qué han conseguido, en estos últimos años, quienes constantemente dicen que nos representan.
Somos el colectivo más numeroso y unidos conseguirmos nuestro reconocimiento así como todas las reivindicaciones.
¡¡EL 20 DE FEBRERO VOTA FTPS (SAE-FATE)!!
15/02/19 - Asturias - Nota de prensa
USAE ha sido la organización sindical más votada en las elecciones sindicales celebradas ayer en el Hospital de Jove, sumando un total de 4 delegados al Comité de Empresa.
Este respaldo en las urnas nos permitirá a los delegados continuar luchando por los derechos laborales, retributivos y profesionales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), que pasan por la reclasificación en el grupo C1 para los TCE y Auxiliares Administrativos, y en el grupo B para los Técnicos Superiores y Administrativos, así como por la actualización de las funciones de ambos colectivos con el objetivo de ajustarlas a la titulación actual de la Formación Profesional; pero también son prioritarias para USAE la implantación real de la jornada de 35 horas, el desarrollo de la Carrera Profesional, el establecimiento de un reglamento de contrataciones en las mismas condiciones que en el resto del SESPA y, por supuesto, la mejora de las ratios de personal para ajustarlas a la realidad asistencial actual y disminuir así las cargas de trabajo.
“Los resultados obtenidos convierten al sindicalismo profesional en la única alternativa posible para todos los profesionales en la defensa de sus intereses, por ello quiero manifestar mi agradecimiento al apoyo que USAE ha recibido en las urnas. La confianza en nuestras siglas consolida nuestra posición en la sanidad asturiana y nos coloca en la posición adecuada en la mesa de negociación para seguir luchando por las reivindicaciones de todos los profesionales sanitarios que prestan sus servicios en el Hospital de Jove”, explican los responsables de USAE en el Hospital de Jove.
15/02/19 - Madrid - Reivindicaciones
Desde USAE agradecemos el apoyo de algunas organizaciones sindicales ante las peticiones que hemos realizado para mejorar la calidad laboral de nuestro colectivo.
No comprendemos cómo no han realizado antes estas propuestas estando representados en Mesa Sectorial, que es donde deben hacerse oir, pero cuando se logran resultados, todos quieren apuntarse el tanto.
Recordamos las iniciativas sobre las que llevamos meses trabajando y esforzándonos para conseguir:
- Recogida de firmas para el aumento de ratios.
- Presión a las puertas del Congreso para conseguir la aprobación de la Proposición No de Ley.
- Cambio de denominación de la categoría en la tarjetas identificativas (Técnico en Cuidados de Enfermeria).
- Reconocimiento de funciones.
Subirse al carro una vez conseguido es muy fácil, lo difícil es conseguirlo.
No admitimos engaños, menos palabras y más hechos.
15/02/19 - Almería - Nota de prensa
El próximo día 18 a las 11:30 horas, la Secretaria General de SAE, M.ª Dolores Martínez, la Secretaria Provincial de SAE en Almería, Aurelia Jiménez, y los responsables de la Plataforma C1, mantendrán una reunión con los representantes de Unidos Podemos en Almería y la Diputada Nacional de este grupo político, Eva García Sempere, con el objeto de trasladarles las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Durante el encuentro se abordarán los tres puntos recogidos en la Proposición No de Ley (PNL), registrada por SAE en el mes de mayo, defendida por Rita Bosaho, de Unidos Podemos, en el Congreso de los Diputados el pasado día 13 de diciembre, y, finalmente, aprobada en dos de sus puntos.
Estas tres reivindicaciones pasan por la actualización de las funciones de los TCE, que continúan rigiéndose por las establecidas en 1973, año en que esta categoría profesional carecía de formación académica; la actualización de la formación profesional de los TCE incluyéndola en el Grado Superior, donde el INCUAL la sitúo en 2005; y la supresión de la disposición transitoria tercera del EBEP que permita encuadrar a los profesionales técnicos en las categorías establecidas en 2007: los técnicos superiores en el grupo B y los técnicos de grado medio en el grupo C1.
“Con una población cada vez más envejecida y con un evidente incremento de las patologías crónicas, donde los cuidados son fundamentales, los Técnicos en Cuidados de Enfermería nos hemos convertido en uno de los colectivos mayoritarios en los centros hospitalarios y en el primero dentro de atención sociosanitaria. Por ello, es fundamental que la Administración adopte las medidas necesarias para actualizar nuestras funciones a la realidad sanitaria actual y encuadrarnos en el lugar que debemos ocupar en la sanidad”, explica M.ª Dolores Martínez, secretaria general de SAE.
Tras la reunión, los responsables políticos y sindicales darán una rueda de prensa a las puertas del Centro de Salud la Bola Azul de Almería para trasladar a los medios las conclusiones obtenidas durante el encuentro.
14/02/19 - Autonómica - Nota de prensa
SAE considera urgente el impulso de los puntos aprobados por la PNL
El consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, ha reiterado esta mañana ante los responsables autonómicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) su apoyo a las reivindicaciones planteadas respecto a las funciones de los TCE y la necesidad de que ésta se actualicen.
“No es la primera vez que el consejero manifiesta su solidaridad con nuestras reivindicaciones, pero ha llegado el momento de impulsar los puntos aprobados el pasado 13 de diciembre en la PNL propuesta por SAE en mayo. Los Técnicos de Enfermería extremeños necesitamos el apoyo del consejero en el próximo Consejo Interterritorial en el que SAE ha solicitado como Punto del Orden del Día el debate de nuestras funciones”, ha manifestado al término de la reunión Victoria González, secretaria autonómica de SAE.
En la cita mantenida hoy, los representantes de SAE han recordado al consejero el resto de los puntos incluidos en la PNL: la actualización de la formación profesional de los TCE incluyéndola en el Grado Superior, donde el INCUAL la sitúo en 2005, y la urgencia de suprimir la disposición transitoria tercera del EBEP y encuadrar a los profesionales técnicos en las categorías establecidas en 2007: los técnicos superiores en el grupo B y los técnicos de grado medio en el grupo C1.
No podemos seguir anclados en las funciones establecidas en 1973, cuando nuestra categoría profesional carecía de formación académica, ni podemos continuar sin que se lleve a cabo la inclusión del título en el Grado Superior, donde el INCUAL la situó en 2015 o sin que se dé por finalizada la disposición transitoria tercera del EBEP.
Hay que dar cumplimiento a todas estas medias y encuadrar a los profesionales técnicos en las categorías establecidas en 2007: los técnicos superiores en el grupo B y los técnicos de grado medio en el grupo C1, actualizar las funciones de los profesionales y situar su titulación en el Grado Superior, que les corresponde.