Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha21/10/25 - Autonómica - Movilidad interna

    SESPA. MOVILIDAD VOLUNTARIA

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se hace público el listado definitivo de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de la Categoría de TCE. Técnico en Cuidados de Enfermería.

    Plazo para recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, ante la Consejera de Salud.

    Más información en el siguiente enlace:
    TCE. Listados definitivos Movilidad


    17/10. SESPA MOVILIDAD VOLUNTARIA

     

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 26 de septiembre de 2025, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se hacen públicos los listados definitivos de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías de T.E. en Laboratorio, T.E. en Radiodiagnóstico e Higienista Dental.

    Plazo para recurso de alzada: un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, ante la Consejera de Salud.

    Más información en los siguientes enlaces:
    TE Rad. Listados definitivos Movilidad
    TE Lab. Listados definitivos Movilidad
    TE Hig. Dental. Listados definitivos Movilidad

     


    MOVILIDAD VOLUNTARIA

    Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 11 de junio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las Categorías:

    TCE e HIGIENISTA DENTAL

    Plazo de alegaciones:
    Quince días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de la presente resolución.

    Más información en los siguientes enlaces:
    Movilidad TCE
    Movilidad HD

     


    19/11/24 Publicado hoy, en BOPA, Decreto 71/2024, de 31 de octubre, de primera modificación del Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el SESPA.

    No se exigirá un período mínimo de permanencia desde la toma de posesión de la plaza desempeñada.

    Entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOPA.

    Más información en el siguiente enlace:
    Cambio Plazos Posesorios Movilidad Voluntaria

    __________________________________

    Publicadas en el BOPA de hoy, Resoluciones de 19 de agosto de 2024 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por las que se hacen públicos los listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico, para el acceso a plazas estatutarias de las siguientes categorías:

    Técnico/a en Cuidados de Enfermería.

    Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico.

    Técnico/a Especialista de Laboratorio

    Técnico/a Especialista de Radioterapia.

    Plazo de alegaciones: 15 días hábiles a contar desde el primer día hábil siguiente al de la publicación de las presentes Resoluciones.
     

  • Fecha21/10/25 - Autonómica - Concurso de Traslados

    CONCURSO DE TRASLADOS TÉCNICOS SUPERIORES

    RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2025, de la Dirección Gerencia, por la que se hacen públicas las adjudicaciones provisionales, las puntuaciones y destinos provisionalmente asignados en el Concurso de Traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, en las categorías de:

    Higienista Dental

    Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica
    Técnico/a Especialista en Dietética y Nutrición
    Técnico/a Especialista en Laboratorio
    Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear
    Técnico Especialista en Radiodiagnóstico
    Técnico/a Especialista en Radioterapia

    Se establece un plazo de diez días hábiles, (del 22 de octubre al 4 de noviembre) para que los aspirantes al concurso de traslado presenten las alegaciones que consideren oportunas, las cuales no tendrán carácter de recurso.

    Consulta los listados en:
    https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/2020o/25063773.pdf

     


    26/03/25. Se convoca concurso de traslado, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, para la provisión de plazas básicas vacantes en las categorías de: Higienista Dental, Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica, Técnico/a Especialista en Dietética y Nutrición, Técnico/a Especialista en Laboratorio, Técnico/a Especialista en Medicina Nuclear, Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico, Técnico/a Especialista en Radioterapia

    No deberá entregarse por ninguna vía en ningún caso, solicitud en papel, siendo exclusivamente válida la gestionada telemáticamente, en el plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Diario 

    Oficial de Extremadura (desde el 27 de marzo al 25 de abril 2025).
    Todas las bases en el siguiente enlace:
    https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/590o/25061004.pdf

  • Fecha21/10/25 - Autonómica - OPE

    TÉCNICO DE LABORATORIO C.A.R.

    EXAMEN Y RESPUESTAS

    Publicado en el Tablón de anuncios del Gobierno de La Rioja el enunciado del primer ejercicio de la fase de oposición y la plantilla de respuestas de las pruebas selectivas para la provisión de plazas vacantes de CFSAE (Técnico de Laboratorio), celebrado el día 18 de octubre de 2025.

    El plazo para la presentación de solicitudes de impugnación será de 3 días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha del sellado electrónico y publicación de esta plantilla y se realizará de forma electrónica en la dirección de internet www.larioja.org/empleopublico,

    siguiendo la secuencia «Oposiciones» «Administración General» «Procesos selectivos OEP 2021».

    https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta

     


    CRITERIOS DE CORRECCIÓN, VALORACIÓN Y SUPERACIÓN DEL EJERCICIO PRIMERO

    Publicados el día 13 de octubre de 2025 en el Tablón de anuncios del Gobierno de la Rioja los criterios para la corrección y calificación del ejercicio, cuya realización será de 60 minutos:

    - Las respuestas correctas de la Parte general se puntuarán con 0,75 puntos.
    - Las respuestas correctas de la Parte específica se puntuarán con 1,25 puntos.
    - Las respuestas en blanco o nulas o incorrectas no puntuarán.

    Se requiere superar un mínimo del 50%, de la puntuación máxima total que se puede obtener en el ejercicio.
    https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta

  • Fecha21/10/25 - Autonómica - Concurso de Traslados

    SERIS TÉCNICO DE FARMACIA

    CONVOCATORIA PROCESO SELECTIVO

    Publicada en el BOR de fecha 21 de octubre de 2025 la convocatoria específica del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de la categoría de Técnico/a Auxiliar de Farmacia en el Servicio Riojano de Salud, correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2025.

    Plazas convocadas:
    El lugar, hora y fecha del ejercicio de oposición, se publicará en el BOR y en la aplicación habilitada al efecto en el siguiente enlace: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion-y-provision

    TURNO LIBRE 4
    PROMOCIÓN INTERNA 1
    TOTAL 5

    Más información:
    http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=37042320-1-PDF-572624


     

Últimas Noticias





Fecha06/09/18 - Autonómica - Nota de prensa

ENCUENTRO CON LA CONSEJERIA DE SANIDAD BALEAR

La Consejera de la sanidad balear Patricia Gómez se informa de primera mano de las reivindicaciones de los Técnicos de Enfermería. Daniel Torres, vicesecretario autonómico e Isabel Lozano, secretaria de comunicacióna asisten a un encuentro informativo con la consejera.

Fecha03/09/18 - Autonómica - Enfermedades raras

MEJORES POLÍTICAS DE EMPLEO PARA LOS AFECTADOS POR ARNOLD CHIARI

SAE centra el mes de septiembre en la visibilización de la malformación de Arnold-Chiari.

Dentro de la campaña de SAE con las enfermedades raras hemos querido dedicar el mes de septiembre a la malformación de Arnold-Chiari, cuyo Día Internacional se celebra el próximo 28 de septiembre.
La tasa de incidencia -sin que realmente exista un censo preciso- se calcula en 120 afectados por millón de personas, por lo que en España unas 5.600 personas conviven con esta enfermedad rara y congénita del sistema nervioso central, cuyo origen está en la mala ubicación de las amígdalas del cerebro, que a menudo está asociada a otras malformaciones del cerebro y de la médula espinal como la siringomielia y la espina bífida, provocando a los afectados problemas de equilibrio y coordinación, llegando a ser completamente invalidante en su fase más avanzada.
Por ello, una de las principales reivindicaciones de las asociaciones y de los afectados a la Administración es que esta patología se incluya en la lista de enfermedades crónicas y se la considere como invalidante a la hora de evaluar las incapacidades profesionales y los grados de invalidez, ya que actualmente los enfermos están obligados a acudir a su puesto de trabajo con síntomas tan incapacitantes como dolores continuos, mareos, debilidad muscular, vértigos, parestesias, pérdida del equilibrio…
“Desde SAE nos sumamos a estas reivindicaciones y consideramos fundamental no sólo un cambio de política sanitaria ante estos pacientes, sino también la implantación de actuaciones informativas que permitan a la población conocer esta patología y sus síntomas para que los afectados puedan reconocerla y conseguir así aumentar el número de diagnósticos tempranos. En este sentido, también es primordial que los médicos y profesionales sanitarios adquieran conciencia sobre esta enfermedad para realizar una evaluación adecuada del paciente lo antes posible. Por ello, desde nuestra posición como representantes de los profesionales sanitarios, pondremos en marcha diferentes acciones formativas para dar a conocer este síndrome entre los distintos colectivos que integran las sanidad y contribuir así a su mayor conocimiento y visibilización”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE y coordinador de la campaña.
Entrevista
Más información
Asociación Nacional Amigos de Arnold Chiari
 

Fecha03/09/18 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

INCREMENTO DE RETRIBUCIONES

Con fecha 3 de septiembre de 2018  se publica en el BOCYL Decreto - Ley 3/2018, de 30 de agosto, por el que se habilita el incremento de las retribuciones y se eliminan las limitaciones para el abono del 100% en las situaciones de incapacidad temporal del personal al servicio del sector público

• Con efectos de 1 de julio de 2018, se aumenta en 0,25 puntos porcentuales la referencia a un incremento máximo del 1,5 por ciento de las retribuciones del personal contemplado en el Título IV de la Ley 8/2017, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para 2018.

• Con efectos de 1 de julio de 2018, al personal de la Administración de Castilla y León que desempeñe puestos de trabajo sujetos al régimen retributivo previsto en la Ley 7/2005, de 24 de mayo, de la Función Pública de Castilla y León, le serán de aplicación las cuantías que se establecen en el Decreto

• La paga extraordinaria del mes de diciembre de 2018, que se devengarán de acuerdo con lo previsto en el artículo 33 de la Ley 33/1987, de Presupuestos Generales del Estado para 1988. La cuantía de la misma incluirá, además de la cuantía del complemento de destino o concepto equivalente mensual que corresponda, la cuantía que en su caso se determine en aplicación o desarrollo de la normativa básica estatal correspondiente al complemento específico percibido en dicho mes, y las cuantías en concepto de sueldo y trienios que se recogen en el Decreto.
Decreto

Fecha31/08/18 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

MODIFICACIÓN DE LA PLANTILLA ORGÁNICA

Modificación de la plantilla orgánica de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra

Con fecha 31 de agosto, se publicado en el BON el Decreto Foral 64/2018, de 22 de agosto, por el que se modifica la plantilla orgánica de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos por el que:
-Se actualiza Anexo de estamentos y especialidades de la Ley Foral 11/1992, de 20 de octubre, reguladora del régimen específico del personal adscrito al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.
- Se determina el nivel y retribuciones del puesto de trabajo de Técnico de Emergencias Sanitarias (T.E.S.).
- Se asigna el nivel D al puesto de trabajo de Técnico de Emergencias Sanitarias (T.E.S.) y un complemento específico del 30,67% de dicho nivel.
Creación de plazas de la plantilla orgánica en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea:
Doce vacantes de Técnico de Emergencias Sanitarias (T.E.S.), de régimen funcionarial, nivel D, con destino en Tafalla.
Tres vacantes de Técnico de Emergencias Sanitarias (T.E.S.), de régimen funcionarial, nivel D, con destino en Tudela.

Decreto

Fecha31/08/18 - Autonómica - Nota de prensa

ES IMPOSIBLE PRESTAR CUIDADOS ASISTENCIALES DIGNOS CON ESCASOS PROFESIONALES AGOTADOS, FÍSICA Y PSICOLÓGICAMENTE


Algunos profesionales de las Residencias de la Gerencia de Servicios Sociales han descansado dos días en todo el mes de agosto

Dos días de descanso en todo el mes de agosto, ninguna posibilidad de disfrutar un permiso y una sobrecarga laboral, inasumible, es el día a día de muchos profesionales de las Residencias de Mayores de Servicios Sociales.


    En estas residencias trabajan alrededor de 6.000 Técnicos en Cuidados de Enfermería en toda la Comunidad de Castilla y León, aunque es una situación que afecta a todas las categorías profesionales, siendo miles los profesionales sometidos a unas condiciones de trabajo inaceptables.
    De hecho, son conocidas por todos y no son pocos quienes, a pesar de estar desempleados, renuncian al contrato o quienes han sido incapaces de superar el periodo de prueba estipulado.
    El Sindicato de Técnico de Enfermería (SAE) ha denunciado la situación ante la Gerencia de Servicios Sociales y la Inspección de Trabajo, en reiteradas ocasiones, sin que se hayan tomado medidas al respecto, con lo que la situación empeora cada vez más. La falta de personal es un perjuicio constante al que no se está poniendo ninguna solución lo que empeora paulatinamente.
    No se trata de un problema puntual o vinculado al periodo estival (durante el que se deniega cualquier solicitud de permiso), sino que tampoco el resto del año se puede solicitar un permiso en festivos, ni tardes, ni noches. Es decir, los profesionales de estos centros tienen muy complicado poder llevar a cabo un mínimo de conciliación familiar.
    Las consecuencias negativas están aumentando y la aparición de diferentes patologías relacionadas con la sobrecarga laboral provoca un mayor absentismo laboral que, únicamente, perjudica la situación.
    Ana Tobal, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Castilla y León, manifiesta que “SAE va a interponer de nuevo una denuncia ante esta situación. La situación es insostenible y la responsabilidad es únicamente de los gestores que están obligados a solucionar estos hechos de forma inmediata”.

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

OCTUBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok