BOLSA SUBSIDIARIA - RELACIÓN PROVISIONAL
Publicada con fecha 1 de julio de 2025, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de marzo de 2024 y el 9 de junio de 2025.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS: Con vuestra clave personal Portal de Empleo Público del IFBS > Ampliación Permanente Bolsas Subsidiarias > Auxiliar de Enfermería (42132) > Resoluciones > Resolución 01/07/2025
Publicada en el Portal de Empleo Público del IFBS, la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria correspondiente a la categoría de TCE respecto a las solicitudes realizadas desde el 10 de septiembre hasta el 9 de diciembre de 2024.
Para acceder a relación provisional debéis iniciar sesión en el Portal de Empleo Público del IFBS.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución.
PORTAL DE EMPLEO PÚBLICO IFBS (Ctrol + click)
RELACIÓN DEFINITIVA
Publicada en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de junio y el 9 de septiembre de 2024.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse, en su caso, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
________________________________
21/11/24. RELACIÓN PROVISIONAL
Publicada en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de junio y el 9 de septiembre de 2024.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS debéis iniciar sesión en el Portal de Empleo Público del IFBS.
_______________________________________________________
21/06/24. GOFE - IFBS
LAN POLTSA SUBSIDIARIOA - BOLSA SUBSIDIARIA
BEHIN BEHINEKO ZERRENDA - RELACIÓN PROVISIONAL
Publicada con fecha 19 de junio de 2024, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de marzo de 2024 y el 9 de junio de 2024.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto al email.
PROCEDIMIENTO PARA VER EL LISTADO (Adjunto)
GOFE - IFBS
BOLSA SUBSIDIARIA - RELACIÓN PROVISIONAL
Publicada con fecha 15 de abril de 2024, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de diciembre de 2023 y el 9 de marzo de 2024.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto al email. ADJUNTO
RELACIÓN DEFINITIVA
Publicada en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de septiembre de 2023 y el 9 de diciembre de 2023.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse, en su caso, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto
CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN
LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CATEGORÍAS:
- TÉCNICO ESPECIALISTA DE LABORATORIO
TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA
-TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIOTERAPIA
TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA
PLAZO DE ALEGACIONES: 10 DÍAS HÁBILES DEL 4 AL 17 DE JULIO
https://dogv.gva.es/datos/2025/07/03/pdf/2025_23450_va.pdf
CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN DOGV 10086 de 11 de abril de 2025
SE APRUEBA EL CALENDARIO DE INSCRIPCIÓN DE LAS CATEGORÍAS CONVOCADAS SEGÚN LA OFERTA DE EMPLEO DE 2025
CONVOCATORIA:
https://dogv.gva.es/es/resultat-dogv?signatura=2025/7087
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
- T.E. DOC. SANITARIA: 16 DE ABRIL A 5 DE MAYO DE 2025 (AMBOS INCLUSIVE)
- T.E. LABORATORIO
- T.E. RADIODIAGNÓSTICO
- T. E. RADIOTERAPIA
- TCE (AUXILIAR DE ENFERMERÍA)
12 A 31 DE MAYO DE 2025 (AMBOS INCLUSIVE) INSCRIPCIÓN: : https://www.hospitalprovincial.es,
CALENDARIO COMPLETO:
https://dogv.gva.es/datos/2025/04/11/pdf/2025_11125_es.
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN) Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Se hace público el nombre de las personas que han superado la fase de concurso del procedimiento selectivo.
Se declara la apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos de los requisitos de admisibilidad exigidos en la convocatoria.
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
CANDIDATOS QUE PASAN A LA FASE CONCURSO
Apertura de la fase de concurso.
Plazo para aportar los méritos hasta el día 19 de mayo de 2025.
Los méritos deberán presentarse en la siguiente dirección electrónica: https://aplicaciones.aragon.es/oeps/oeps?dga_accion_app=meritos
(código de convocatoria 240074)
PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA PROMOCIÓN INTERNA CRUZADA
Técnico/a en Cuidados de Enfermería.
NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS DE CARRERA
La toma de posesión en el puesto de trabajo adjudicado habrá de efectuarse en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el “Boletín Oficial de Aragón”, a cuyo efecto los órganos correspondientes de los Departamentos u Organismos de destino formalizarán las pertinentes diligencias.
Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Funcionarios C2. Turno Promoción Interna Cruzada. Oferta de Empleo Público 2019 y 2021. Gobierno de Aragón
CONCURSO-OPOSICIÓN 2 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plicas que han obtenido una puntuación no inferior a 10,176 y que, por tanto, han superado el primer ejercicio de la oposición.
Para superar el segundo ejercicio es preciso obtener una puntuación no inferior a 13,42 puntos.
Acto público de apertura de plicas de los aspirantes que superan tanto el primer y segundo ejercicio como únicamente el primero, que tendrá lugar el día 15 de abril de 2025, a las 16:15 horas, en la Sala Maladeta del Espacio Joven Baltasar Gracián, sito en Zaragoza, calle Franco y López, 4.
Publicada con fecha 2 de julio de 2025, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Circular del Director Gerente del IFBS por la que se articulan medidas excepcionales que posibiliten las coberturas de las ausencias, estableciendo mecanismos de compensación para aquellas personas funcionarias que contribuyan a ello.
CIRCULAR MEDIDAS EXCEPCIONALES (ADJUNTO)
- Los TCAE dejamos de ser Auxiliares de Clínica en el año 1986.
- SAE exige una rectificación pública al Consejero de Sanidad.
Las declaraciones realizadas por el Consejero de Sanidad, Jon Darpón, en las que se refiere a los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) como Auxiliares de Clínica al enumerar las fechas de los exámenes de OPE, evidencian su poco interés por estos profesionales.
Esta falta de reconocimiento y respeto hacia nuestro colectivo no debería ser propia del principal gestor de la sanidad vasca, quien, además, insiste en no querer reconocer la denominación actual de nuestro colectivo, a pesar de que desde SAE le hemos manifestado esta reivindicación en numerosas ocasiones.
La actitud de Darpón, además de esta falta de respecto, evidencia, una vez más, un desconocimiento de la Ley, ya que los TCAE dejamos de ser Auxiliares de Clínica en 1986, con la aprobación de la Orden Ministerial de 26 de diciembre, por la que se introduce la categoría profesional de Auxiliar de Enfermería en sustitución de la de Auxiliar de Clínica en el correspondiente Estatuto de Personal de la Seguridad Social; denominación que, además, fue revisada y modificada en 1995, con el Real Decreto 546/95, de 7 de abril, por el que se establece el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y las correspondientes enseñanzas mínimas.
“Las declaraciones del Consejero de Sanidad son ofensivas para nuestro colectivo, por ello exigimos una rectificación pública del que es el principal responsable de la sanidad vasca, sus profesionales y sus usuarios. Y le instamos a que tome ejemplo de aquellas comunidades autónomas en las que el cambio de denominación de nuestra categoría es ya una realidad y empiece actuar en consecuencia para que esta modificación se contemple también en el País Vasco. No podemos entender su insistencia en ningunear y despreciar a nuestro colectivo no reconociéndole lo que por ley le corresponde”, explica Mª Carmen Moneo, secretaria autonómica de SAE en País Vasco.
- Las contaminaciones en el sitio quirúrgico suponen el 28% de las infecciones nosocomiales.
- Que los TCE abandonen el quirófano para el traslado de muestras y otros materiales podría favorecerlas.
Las infecciones del sitio quirúrgico se sitúan en el 28,16%, según los datos del último estudio EPINE (Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España), presentado, recientemente, por la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene.
Con independencia del dato concreto del Hospital de Alicante, lo cierto es que parece que no tienen en la debida consideración este riesgo de infección, dada la forma de proceder en sus quirófanos, donde los Técnicos en Cuidados de Enfermería se ven obligados a abandonar el servicio, vestidos y calzados con vestimenta específica, para llevar muestras biológicas, empujar los carros con material para esterilización hasta el ascensor correspondiente o retirar los sacos de ropa sucia hasta la zona indicada para dejarlos.
Sin embargo, los TCE se ven obligados a abandonar la unidad a pesar de la presencia en la puerta exterior de quirófano de personal de limpieza, que debe llevar a cabo la retirada de ropa sucia, y de personal no sanitario que, entre otras funciones, debe realizar el traslado de las muestras biológicas al laboratorio y del material a la central de esterilización.
Tal y como reconoce en su informe la Sociedad Española de Medicina Preventiva, “las infecciones adquiridas dentro de hospitales u otros centros sanitarios son origen de graves problemas de salud y de elevados costes sanitarios. Parte de este tipo de infecciones se transmiten por el aire, por las manos o por el contacto con superficies contaminadas”. Por eso, las salidas de los TCE son actuaciones que aumentan las posibilidades de contaminación y, por tanto, de infección.
Las consecuencias de este tipo de infecciones en el sitio quirúrgico prolongan la estancia media hospitalaria unos diez días, los pacientes que las sufren tienen el doble de probabilidades de pasar por cuidados intensivos, cinco veces más opciones de ser reingresados tras el alta hospitalaria o, incluso, dos veces más de probabilidades de muerte respecto a un paciente sin infección, como refleja la guía para la cirugía segura de la OMS publicada en 2009.
El informe EPINE recuerda que “los hospitales y los profesionales sanitarios deben ser conscientes de que la prevención es vital en estos casos. Así, las medidas higiénicas resultan clave, desde la correcta preparación de la piel del paciente antes de la cirugía hasta la desinfección ambiental de los quirófanos y la higiene de manos de los profesionales sanitarios, para conseguir evitar estas infecciones del sitio quirúrgico”.
Por supuesto hay medidas de higiene y desinfección específicas del quirófano, pero parece claro que éstas perderán eficacia si, por otro lado, no se extreman las precauciones que deben tomar los profesionales.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha solicitado tanto a la gerencia como a la dirección de enfermería que modifiquen esta forma de proceder de forma que sea el personal no sanitario, responsable de los traslados, quienes los efectúen.
Sin embargo, y a pesar de las lamentables consecuencias que de esta actuación se pueden derivar, se mantienen estas inconvenientes salidas de TCE con el consentimiento de la dirección de enfermería, el jefe de celadores, supervisores…
El Hospital de Alicante aspira a ser hospital de referencia. Para conseguirlo debería llevar a cabo algunos cambios, salvo que quiera encabezar la lista de hospitales con mayor número de infecciones nosocomiales. Nos consta que no es así, así que lo único necesario es tener la voluntad de implantar las medidas solicitada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería y reorganizar debidamente a los profesionales.
Proceso de Oferta Pública de Empleo Diputación de Burgos
Con fecha 22 de febrero de 2018 se publica la Resolución por la que se hace público el resultado del primer ejercicio.
La realización del segundo ejercicio tendrá lugar el 2 de marzo a las 9 horas en el Salón de Actos de la Residencia de Adultos Asistidos de Fuentes Blancas (Paraje de Fuentes Blancas, s/n de Burgos).
La lectura del referido ejercicio comenzará ese mismo día a las 12 horas en el mismo salón, continuando, de ser preciso, en jornada de tarde.
Resolución
Con fecha 15 de diciembre de 2017 se publica en el Boletín Oficial de la provincia de Burgos la Resolución de la Diptuación Provincial de Burgos por la que se aprueba la lista de aspirantes admitidos y excluidos para proveer tres plazas de TCE/AE.
El plazo de subsanación de errores es de 10 días contados a partir del día siguiente a esta publicación.
Consulta de listados: Tablón de Anuncios de la Corporación
Fecha y hora de realización del primer ejercicio : 17 de febrero de 2018 a las 10:00 horas.
Lugar: Escuela Politécnica Superior
Campus San Amaro.Edificio Milanera
Calle Villadiego s/n 09001 Burgos
Con fecha 1 de septiembre se publica en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 7 de agosto de 2017 de la Diputación Provincial de Burgos para proveer tres plazas de TCE:
Plazo de presentación de solicitudes de 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de en el BOE.
Resolución
Bases
Publicadas las bases, la solicitud de admisión y el temario de la convocatoria unitaria para la provisión en propiedad de las plazas de funcionarios y personal laboral fijo correspondientes al turno de nuevo ingreso que incluye la OPE para el año 2016 de la Diputación Provincial de Burgos.
Plazas de TCE: 3
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Estado ( aún no se ha publicado; informaremos cuando se publique).
Resolución
Con fecha 1 de diciembre de 2016 se publica la Resolución de 11 de noviembre de la Diputación Provincial de Burgos por la que se aprueba la Oferta de Empleo Público de esta Entidad correspondiente al año 2016, conforme al Presupuesto y a la Plantilla aprobados por el Pleno de la Corporación en sesión de 30 de diciembre de 2015, así como el acuerdo adoptado en la Mesa General de Negociación de personal funcionario y laboral, en reunión celebrada el día 20 de octubre de 2016.
Plazas de TCE: 3
Resolución
Canosos, días libres por antigüedad.
Sólo para personal laboral
Publicada Instrucción 1/2018, de 15 de febrero de 2018, de la Directora General de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, sobre el disfrute de días adicionales por antigüedad del año 2015 del personal laboral del entre público.
Resolución en castellano
Resolución en vasco
El pasado 10 de mayo de 2016, el asesor jurídico de SAE acudió al juicio en la Sala de lo Social del T.S.J.P.V. para reclamar los canosos a partir de septiembre de 2015 y, de momento, la Sala de los Social del T.S.J.P.V. ha estimado la demanda.
El Gobierno Vasco ha aprobado la devolución de canosos, según se publica en el dossier del Consejo de Gobierno de 5 de abril de 2016.
Dossier
El personal estatutario interesado en reclamar los AP´s y días adicionales de libre disposición por antigüedad (canosos) debe pasar por las sedes sindicales de SAE para realizar la reclamación.
Personal laboral: SAE reclama para los TCE y Técnicos de Farmacia a través de conflicto colectivo los AP´s y días adicionales de libre disposición por antigüedad (canosos)
Recordamos a las organizaciones sindicales que la denominnación de Auxiliar de Enfermería ha cambiado por la de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
El 30 de septiembre de 2016, con la publicación en el DOCV del Decreto 123/2016, de 23 de septiembre del Consell, se estableció este cambio en la disposición adicional tercera, por la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.
Instamos a los sindicatos que no están atendiendo a este cambio por error u omisión a que cuando se refieran a nuestra categoría profesional dejen de utilizar el término obsoleto de Auxiliar de Enfermería y apliquen la denominación correcta de TCE.