Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha02/07/25 - Autonómica - Nota de prensa

    UN SOLO TCE PARA LAS URGENCIAS DE PSIQUIATRÍA, TRAUMATOLOGÍA Y BOX DE AISLAMIENTO INVERSO

    UN SOLO TCE PARA LAS URGENCIAS DE PSIQUIATRÍA, TRAUMATOLOGÍA Y BOX DE AISLAMIENTO INVERSO

    USAE ha presentado escrito ante el Director General de IB-SALUT, solicitando, una vez más, el incremento de plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de Urgencias del Hospital Son Llátzer donde ahora mismo, en el turno de mañana, un único profesional debe cubrir las urgencias de psiquiatría, la de traumatología y el box de aislamiento inverso. 

        Esta situación no solo genera estrés y agotamiento en el trabajador, sino la saturación del servicio, lo que merma la calidad sanitaria a la que tiene derecho el usuario. Ayer, por ejemplo, este profesional tuvo que atender a siete pacientes psiquiátricos contenidos, a quienes entraron por traumatología y a quienes permanecían en el box. 

        No es la primera vez que trasladamos a los responsables sanitarios esta situación, que ya podemos calificar de alarmante. Como tampoco es la primera vez que denunciamos la situación que provocan las altas temperaturas: desde hace años, todos los veranos, nos vemos obligados a comunicar las consecuencias de no contar con un sistema de refrigeración adecuado. Así, ayer por la tarde, algunos profesionales del servicio sufrieron mareos y dolores de cabeza, mientras que en la sala de espera, se tuvieron que atender varios casos de lipotimia por el exceso de calor que se concentra en esta zona.

        Desde USAE hemos trasladado, en varias ocasiones, al Comité de Seguridad y Salud y al responsable de mantenimiento esta situación, que se extiende al área de hospitalización, donde los pacientes deben traerse ventiladores debido a las elevadas temperaturas que alcanzan las habitaciones.

        El Anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recoge que, “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”. Así, según la normativa, en los locales donde se realizan trabajos ligeros, la temperatura debe estar comprendida entre 14 y 25 º C, una horquilla que, desde luego, el servicio de urgencias de Son Llátzer supera por mucho.

    “Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde USAE exigimos nuevamente que se refuercen las plantillas de TCE del turno de mañana del servicio de urgencias; así como que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para mantener el hospital con una temperatura adecuada. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.
     

  • Fecha02/07/25 - Jaén - OPE

    DIPUTACIÓN DE JAÉN OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2023

    Proceso Selectivo por Concurso-Oposición (PI)

    133 Técnicos en Cuidados de Enfermería
    Publicada propuesta de Nombramiento como Funcionarias/os de Carrera
    tras Superación del 1º Ejercicio (test)
    Prueba celebrada el 4 de junio a las 17 h
    Plazo para Presentación de Documentación: En el Servicio de Gestión de Recursos Humanos I de Diputación: Original del título académico y Certificado médico oficial. Hasta el 15 de julio de 2025

    Más información

  • Fecha02/07/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    GERENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS ÁREA DE SALUD DE LANZAROTE.

    CARRERA PROFESIONAL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

    Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
    Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal Sanitario de Formación por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
    Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
    Más información


    CARRERA PROFESIONAL PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS
    Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal de Gestión y Servicios que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
    Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal de Gestión y Servicios por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
    Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal de Gestión y Servicios, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
    Más información

    RECLAMACIONES: Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación. O bien potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación.

  • Fecha02/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    BOLSA ÚNICA SERMAS. LISTADOS DEFINITIVOS. TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    PUBLICADA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y DE EXCLUIDOS DE LA BOLSA ÚNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TEMPORAL, EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN TODOS LOS CENTROS SANITARIOS ADSCRITOS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD.
    CONTRA LA PRESENTE RESOLUCIÓN, LOS INTERESADOS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE ALZADA EN EL PLAZO DE UN MES, CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN, DEL 3 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO DE 2025
    Más información
     

Últimas Noticias





Fecha02/02/18 - Madrid - Movilidad interna

ATENCIÓN PRIMARIA SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD. MOVILIDAD INTERNA

Concurso de Movilidad Interna del Servicio Madrileño de Salud.

Próximamente se procederá a la publicación de los listados definitivos de adjudicación de plazas.
Las plazas adjudicadas son 773 en el turno de mañana, 279 en el de tarde y 47 del SAR.
La incorporación se realizará en un breve periodo de tiempo, con un intervalo semanal entre categorías.
Orden de la incorporación:
1. M. de Familia.
2. Pediatras.
3. Enfermeros/as.
4. TÉCNICOS DE ENFERMERÍA.
5. Celadores.
6. Aux. Administrativos.

Publicada resolución de 20 de diciembre de 2017 de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria por la que se publica relación provisional de adjudicación de plazas por categorías de profesionales en el proceso de movilidad interna en Atención Primaria para personal estatutario fijo 2017.
Periodo para formular reclamaciones con las adjudicaciones provisionales: del 21 de diciembre de 2017 al 8 de enero de 2018, ambos inclusive.
En este periodo los candidatos adjudicatarios con carácter provisional de plaza podrán renunciar al proceso de movilidad, sin ningún tipo de penalización.
Resolución
Listado

Publicada resolución de 18 de diciembre de 2017 de Gerencia Asistencial de Atención Primaria por la que se publica la relación definitiva de puntuaciones por categorías de los profesionales admitidos al proceso de movilidad interna en Atención Primaria para personal estatutario fijo.
Contra la presente resolución podrá interponerse recurso de alzada ante el Director General de RRHH y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a su notificación.
Resolución
Listado

Publicada resolución de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de 22 de septiembre de 2017 por la que se modifica el anexo III de la Resolución de 8 de agosto de 2017 por la que se convocaba concurso de movilidad interna para personal estatutario fijo de atención primaria y se amplía el plazo de presentación de solicitudes.
AMPLIADO PLAZO de presentación de solicitudes: hasta el 16 de octubre de 2017.
 

Publicada la resolución de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de Madrid de 8 de agosto de 2017 por la que se conoca Concurso de movilidad interna para personal estatutario fijo de Atención Primaria. 

Plazo para la presentación de solicitudes:1 de septiembre a 30 de septiembre de 2017 (ambos incluídos)

Solicitud

Fecha02/02/18 - Guipúzcoa - Nota de prensa

LOS AFILIADOS A SAE CELEBRAN SU CONGRESO PROVINCIAL

Carmen Moneo es reelegida secretaria provincial

Carmen Moneo Ormazábal ha sido reelegida  secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) por los afiliados de esta organización sindical que han celebrado esta mañana el VI Congreso Provincial. Completan su equipo de trabajo: Coro Cuesta Esteban, Idoia Usón Camarero, Ángeles Gorjon García, Pilar Biain González, Eva Mª Amores Santano y Mª Dolores Arévalo Luque.

Tras la aprobación de la memoria de gestión del periodo anterior se procedió a la votación de la candidatura que resultó elegida por unanimidad. Carmen Moneo, reconoció que “son muchos los retos que nos asumimos en la representación de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en general y de nuestros afiliados en particular, continuaremos llevando a cabo esta labor desde la honestidad y la responsabilidad que siempre ha sido la seña de identidad del Sindicato de Técnicos de Enfermería”.

 

El fin último de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas de profesionales, la mejora de las condiciones laborales, profesionales y retributivas… en definitiva, la defensa de los intereses y derechos de los Técnicos en Cuidados de Enfermería,  es para mantener la calidad asistencial en las mejores condiciones.

 

“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE)  trabajamos en la defensa directa los derechos laborales y profesionales de los TCE que son el primer eslabón de la cadena sanitaria. Solo cuando las plantillas están adecuadas a las necesidades asistenciales y sus profesionales mantienen las condiciones laborales adecuadas, los pacientes reciben la calidad asistencial que merecen”, finaliza la secretaria provincial reelegida hoy.

 

 

Fecha02/02/18 - Asturias - Reivindicaciones

RETRIBUCION/COMPENSACION DIAS 24 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Modelo de reclamación.

SAE pone a tu disposición el modelo de reclamación para solicitar la retribución o, en su defecto, la compensación de las cantidades no abonadas por las jornadas realizadas el 24 y 31 de diciembre de 2017, ambas coincidentes con domingo.
Modelo de reclamación

Fecha01/02/18 - Autonómica - Enfermedades raras

FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SON FUNDAMENTALES PARA AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LAS ENFERMEDADES RARAS

SAE centra el mes de febrero en la visibilización del Síndrome de Rett.

Mayor inversión en investigación, mayor formación e información a los profesionales, mayor número de terapias subvencionadas, mayor apoyo a las familias y una mayor integración en la sociedad, son solo algunas de las reivindicaciones que Teresa Carrallo Sánchez, madre de Leonor, una adolescente que convive con esta enfermedad desde los 18 meses, aunque no fue diagnósticada hasta los 9 años, y vicepresidenta de la Asociación Española Síndrome de Rett, nos ha manifestado a lo largo de esta entrevista.
Entrevista
Más información
Asociación Síndrome de Rett

Fecha01/02/18 - Autonómica - Nota de prensa

FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN SON FUNDAMENTALES PARA AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LAS ENFERMEDADES RARAS

SAE centra el mes de febrero en la visibilización del Síndrome de Rett.

 Dentro de la campaña “SAE con las enfermedades raras”, a través de la cual nuestra Organización quiere aportar su granito de arena a la visibilización de estas patologías menos conocidas y, por lo tanto, más abandonadas por la Administración, vamos a dedicar el mes de febrero al Síndrome de Rett.
Las principales reivindicaciones que tienen los afectados por este síndrome, que afecta alrededor de 2.500 menores en nuestro país, son una mayor inversión en investigación, el incremento del número de terapias subvencionadas, un mayor apoyo a las familias, una mayor integración en la sociedad y un incremento de la formación e información para los profesionales.
    Así nos lo han trasladado desde la Asociación Española Síndrome de Rett, en donde, entre otras cuestiones, trabajan por acabar con la desigualdad que existe actualmente entre las Comunidades Autónomas para otorgar las subvenciones, instando a la Administración a que ponga en marcha un plan que desemboque en una mayor equidad, teniendo siempre como referente la comunidad en la que mejor se están realizando las cosas.
“El diagnóstico de una enfermedad rara es un punto más en un largo camino que, tanto los pacientes como sus familias, tienen que hacer acompañados de profesionales con la debida formación. Por ello, nos sumamos a todas las reivindicaciones de los afectados por este síndrome y, especialmente, exigimos a las distintas administraciones que articulen las herramientas necesarias para que todos los profesionales sanitarios puedan tener acceso a una formación adecuada para atender a los afectados por el Síndrome de Rett según sus necesidades particulares”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE y coordinador de la campaña.
 
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JUNIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok