OPE ESTABILIZACIÓN TCE / E.S.C.A.F.A.E.
RELACIÓN COMPLEMENTARIA
Publicada en el Tablón de anuncios del Gobierno de La Rioja la relación complementaria de la persona aspirante que sigue, por orden de puntuación, a las inicialmente propuestas, y a la que corresponde la superación del proceso especial de estabilización de empleo de la Escala Sanitaria del Cuerpo Auxiliar Facultativo de Administración Especial (Enfermería)/ TCE
Más información: https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
__________________
Publicada en el BOR de 21 de noviembre de 2024 la relación definitiva de personas aspirantes que han superado los procesos selectivos de estabilización de personal funcionario de carrera de la Administración General de la C.A.R de la Escala Sanitaria del Cuerpo de Auxiliares Facultativo de Administración Especial (TCE/AE). El plazo de presentación de documentación será de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente resolución de forma de forma electrónica a través de la siguiente dirección de internet (www.larioja.org/empleopublico) siguiendo la secuencia: 'Oposiciones', 'Administración General', 'Estabilización 2022'.
Las personas aspirantes deberán realizar la petición de destino en el modelo de solicitud que aparece publicado en la dirección de internet (www.larioja.org/empleopublico)
El destino adjudicado tendrá carácter definitivo.
Resolución y relación definitiva de aspirantes
__________________________________
19/11/24. ESTABILIZACIÓN E.S.C.A.F.A.E COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA
Publicada en el Tablón de anuncios de larioja.org la valoración definitiva de méritos en el proceso selectivo relativo a la Estabilización en la categoría de E.S.C.A.F.A.E. (Auxiliar de enfermería)
Más información:
Tablón de anuncios página larioja.org
Publicada en el Tablón de anuncios de larioja.org la relación definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo relativo a la Estabilización en la categoría de E.S.C.A.F.A.E. (Auxiliar de enfermería)
Más información:
Tablón de anuncios página larioja.org
_______________________
15/11/24. OPE ESTABILIZACIÓN TCE/AE SERVICIO RIOJANO DE SALUD
Publicada en el BOR de fecha 15 de noviembre la corrección de error en la Resolución por la que se nombra personal estatutario fijo y se asignan las plazas en la categoría de TCE/AE.
Más información: Bor_Boletin_visor_Servlet
____________________________
11/11. Publicada en el BOR con fecha 11 de noviembre la Resolución por la que se nombra personal estatutario fijo y se asignan plazas de la categoría de Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados de Enfermería en el Servicio Riojano de Salud, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de Estabilización aprobada mediante Decreto 25/2022.
Los destinos adjudicados tendrán carácter definitivo.
La toma de posesión deberá efectuarse en el Hospital San Pedro de Logroño en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de La Rioja.
El título de personal estatutario fijo será enviado a las personas interesadas a través de la aplicación informática ABC.
Más información: https://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=31956836-1-PDF-565338
---------------------------------
30/10/24. RELACIÓN PROVISIONAL DE VALORACIÓN DE MÉRITOS. PROCESOS SELECTIVOS DE ESTABILIZACIÓN
DE TCE/AE DE LA C.A.R.
Publicada en el tablón de anuncios de la Comunidad Autónoma de la Rioja, la relación provisional de méritos de la convocatoria del proceso de Estabilización en la categoría de E.S.C.A.F.A.E. (Auxiliar de Enfermería).
El plazo para la presentación de solicitudes de rectificación contra la valoración provisional será de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de esta relación y se realizarán de forma electrónica en la dirección de internet www.larioja.org/empleopublico, siguiendo la siguiente secuencia "Oposiciones" "Administración General" "OEP Estabilización 2022".
Enlace de Consulta para descargar la relación. Buscar la publicación del día 28 de octubre y encontrarás el pdf a descargar: Consulta - Tablón virtual de anuncios - Portal del Gobierno de La Rioja
Más información: www.larioja.org/empleopublico
-----------------------------
02/07/24. Publicado en el tablón de anuncios de la Comunidad Autónoma de La Rioja la relación definitiva de personas que han superado el proceso selectivo de Estabilización convocado por Resolución 1912/2022, de 28 de diciembre de la Consejería de Hacienda y Administración Pública en la categoría de ESCAFAE (Auxiliar de Enfermería) por concurso de méritos.
Más información en el Tablón de anuncios en la página:
https://www.larioja.org/tablon-virtual/es/consulta
(Descarga del listado pinchando en el 4º Proceso ESTABILIZACIÓN 2022)
-----------------------------------
Publicada hoy 19 de junio de 2024, Resolución 1099/2024 de 14 de junio, de la Dirección General de Función Pública por la que se procede a la apertura de la fase de concurso de determinados procesos especiales de estabilización derivados del artículo 2 de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, correspondientes al grupo C2 de personal funcionario, ESCAFAE (E053/22).
Se procede a la apertura de la fase de concurso del proceso especial de estabilización correspondiente al ESCAFAE (E053/22) estableciendo el plazo de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial de La Rioja, para la presentación por las personas aspirantes que han superado la fase de oposición, de sus solicitudes de autobaremación de méritos junto con la documentación que acredite los mismos, exclusivamente por medios electrónicos a través de la aplicación informática disponibles en la dirección de internet (www.larioja.org/empeopublico), siguiendo la secuencia:
Oposiciones
Administración General
OEP Estabilización (2022)
La presente resolución no pone fin a la vía administrativa. Más información:
https://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=30018608-1-PDF-562292
RESOLUCIÓN DE 7 DE FEBRERO DE 2025, DE LA D.G. DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN POR LA QUE SE PUBLICA LISTADO DEFINITIVO DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS A LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL LABORAL FIJO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN DEL SERMAS, DERIVADAS DE LAS OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO 2022 Y 2023.
FECHA: DÍA 9 DE MARZO DE 2025, EN LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS (CAMPUS DE ALCORCÓN), AULARIO I Y II, CON LA SIGUIENTE DISTRIBUCIÓN:
https://www.comunidad.madrid/hospital/fundacionalcorcon/nosotros/oferta-empleo-publico
__________________________
08/01/24. OPE 2022–2023 HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN
PUBLICADO EN LA PLATAFORMA DE LA OPE 2022 Y 2023, LOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS A LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE PERSONAL LABORAL FIJO OPE 2022-2023, POR TURNO Y CUPO.
LOS LISTADOS Y RESOLUCIÓN SE ENCUENTRAN EN EL APARTADO CALENDARIO DE CADA UNA DE LAS CATEGORÍAS.
SE ESTABLECE UN PLAZO DE 10 DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN DE ESTA RESOLUCIÓN, PARA INTERPONER RECLAMACIONES.
ENLACE:
https://www.comunidad.madrid/hospital/fundacionalcorcon/nosotros/oferta-empleo-publico
___________________________
RESOLUCIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN, POR LA QUE SE CONVOCAN PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL LABORAL FIJO DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN DEL SERVICIO DE SALUD DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES, TURNOS Y CUPOS QUE SE ESPECIFICAN EN EL ANEXO DE ESTA RESOLUCIÓN, DERIVADAS DE LAS OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO 2022 Y 2023.
BASES: https://www.comunidad.madrid/hospital/fundacionalcorcon/
BOCM: https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2024/10/30/BOCM-20241030-13.PDF
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES EN 30 DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN EN EL BOCM.
CONCURSO OPOSICIÓN
Publicadas Bases Específicas y Convocatorias del Concurso Oposición de las categorías
___________________________
INMINENTE publicación en BOJA e INSCRIPCIONES a las CONVOCATORIAS de:
Técnicas/os en Cuidados de Enfermería
Técnicas/os en Farmacia
T.E. Anatomía Patológica
T.E. Dietética y Nutrición
T.E. Documentación Sanitaria
T.E. Laboratorio
T.E. Medicina Nuclear
T.E. Radiodiagnóstico
T.E. Radioterapia
Tcos. Emergencias Sanitarias
Celador-Conductor
Celador
SE CONVOCA A LAS PERSONAS RELACIONADAS EN EL ANEXO II A LA ELECCIÓN DE DESTINO, EN ACTO OBLIGATORIO, PRESENCIAL Y ÚNICO: MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025 12 H. SALÓN DE ACTOS DE LA PLANTA BAJA DE LA CONSELLERÍA DE SANIDAD C/ MICER MASCÓ, 31 46010 VALENCIA ENLACES:
EN EL ANEXO I, LAS PLAZAS OFERTADAS EN EL ANEXO II, EL LISTADO DE PERSONAS QUE DEBEN ACUDIR AL ACTO ÚNICO
El último informe publicado por el Ministerio de Sanidad Indicadores Hospitalarios evolución 2010-2014 confirma, de manera oficial, lo que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se viene denunciando en los últimos años: la alarmante pérdida de puestos de trabajo de la enfermería básica: cerca de 4.000 Técnicos de Enfermería en cuatro años.
“Los datos son tan fríos como evidentes pero el informe no analiza ni las causas verdaderas de este descenso ni las consecuencias del menor número de profesionales” afirma la Secretaria de Comunicación de SAE, Isabel Lozano.
Lo que también llama poderosamente la atención es que de todas las categorías profesionales sanitarias, solo ha disminuido la de Técnicos en Cuidados de Enfermería (o Auxiliares de Enfermería como errónea e inexplicablemente sigue refiriéndose al colectivo el propio Ministerio de Sanidad) mientras que las demás han aumentado, a pesar de que se registre, por ejemplo, una importante disminución del número de partos, como muy bien indica el mismo informe.
Ante esta forma tan descabellada de actuar de los gestores de los distintos servicios de salud, solo cabe preguntarse a qué intereses obedece la contratación de ciertos profesionales en detrimento de los verdaderamente necesarios. Desde luego no al interés del paciente que sufre como esta disminución le lleva a esperar a veces, incluso horas para que le cambien el pañal o le realicen el aseo diario porque el déficit de estos profesionales es más que evidente.
“Y es que las consecuencias las padecen tanto los pacientes cuya calidad asistencial se devalúa de forma proporcional, ya que cuanto menor sea el número de profesionales menor será el tiempo de atención y dedicación, como los propios profesionales, que ven aumentada de forma alarmante su sobrecarga de trabajo, desembocando muchas veces en enfermedades propias, pues no hay que olvidar que el trabajo asistencial a personas enfermas supone una carga emocional importante y añadida al trabajo físico ”, continúa la responsable de SAE.
Las causas que han originado este descenso de Técnicos en Cuidados de Enfermería hay que buscarlas, fundamentalmente, en la escasa optimización de los recursos humanos que se lleva a cabo en la mayor parte de los centros sanitarios del país que, en no pocas ocasiones, contrata a profesionales con perfiles académicos y profesionales muy superiores para puestos de trabajo en los que la excesiva especialización no es fundamental y se hace en detrimento de la contratación del profesional idóneo para cada puesto, además de que supone un gasto mucho mayor del necesario.
Es ya una realidad que la población ingresada en los hospitales es una población envejecida que requiere de cuidados fundamentales y no de cuidados especializados ya que en su mayor parte padecen enfermedades crónicas.
Sin embargo no parece, que las Administraciones Públicas Sanitarias tengan en cuenta estos cambios que se vislumbran y que, sin duda, deben influir decisivamente en el tipo y número de profesionales que son necesarios, así como en su formación y cualificación profesional.
El modelo sanitario actual debe reorientar sus objetivos en función de la realidad sociodemográfica y reorientar las plantillas de profesionales de acuerdo a las necesidades reales. En caso contrario, periódicamente se publicarán informes como el señalado en el que se observarán variaciones en los datos numéricos, sin analizar las consecuencias que estos datos reflejan, y lo que es mucho peor, sin aportar soluciones eficaces que eviten el despilfarro que lleve a la ruina a los servicios de salud.
SAE, junto a otros sindicatos independientes, ha anunciado acciones por la modificación de la reforma de las pensiones.
Comité institucional para la racionalización del gasto sanitario.
Ver documento
Comité institucional de políticas de recursos humanos.
Ver documento
Comité institucional de políticas de salud sobre el consumo de drogas.
Ver documento
Propuesta de SAE al Libro Verde de la Sanidad.
Aportaciones de SAE al diagnóstico de la situación.