Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha02/07/25 - Autonómica - Nota de prensa

    UN SOLO TCE PARA LAS URGENCIAS DE PSIQUIATRÍA, TRAUMATOLOGÍA Y BOX DE AISLAMIENTO INVERSO

    UN SOLO TCE PARA LAS URGENCIAS DE PSIQUIATRÍA, TRAUMATOLOGÍA Y BOX DE AISLAMIENTO INVERSO

    USAE ha presentado escrito ante el Director General de IB-SALUT, solicitando, una vez más, el incremento de plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en el servicio de Urgencias del Hospital Son Llátzer donde ahora mismo, en el turno de mañana, un único profesional debe cubrir las urgencias de psiquiatría, la de traumatología y el box de aislamiento inverso. 

        Esta situación no solo genera estrés y agotamiento en el trabajador, sino la saturación del servicio, lo que merma la calidad sanitaria a la que tiene derecho el usuario. Ayer, por ejemplo, este profesional tuvo que atender a siete pacientes psiquiátricos contenidos, a quienes entraron por traumatología y a quienes permanecían en el box. 

        No es la primera vez que trasladamos a los responsables sanitarios esta situación, que ya podemos calificar de alarmante. Como tampoco es la primera vez que denunciamos la situación que provocan las altas temperaturas: desde hace años, todos los veranos, nos vemos obligados a comunicar las consecuencias de no contar con un sistema de refrigeración adecuado. Así, ayer por la tarde, algunos profesionales del servicio sufrieron mareos y dolores de cabeza, mientras que en la sala de espera, se tuvieron que atender varios casos de lipotimia por el exceso de calor que se concentra en esta zona.

        Desde USAE hemos trasladado, en varias ocasiones, al Comité de Seguridad y Salud y al responsable de mantenimiento esta situación, que se extiende al área de hospitalización, donde los pacientes deben traerse ventiladores debido a las elevadas temperaturas que alcanzan las habitaciones.

        El Anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, recoge que, “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”. Así, según la normativa, en los locales donde se realizan trabajos ligeros, la temperatura debe estar comprendida entre 14 y 25 º C, una horquilla que, desde luego, el servicio de urgencias de Son Llátzer supera por mucho.

    “Normalizar la falta de personal y de espacios adecuados para atender a los pacientes no solo es inhumano, sino también un riesgo para la salud de los propios profesionales. Por eso, desde USAE exigimos nuevamente que se refuercen las plantillas de TCE del turno de mañana del servicio de urgencias; así como que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para mantener el hospital con una temperatura adecuada. Es la única forma de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad”, añade María Bustamante.
     

  • Fecha02/07/25 - Jaén - OPE

    DIPUTACIÓN DE JAÉN OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2023

    Proceso Selectivo por Concurso-Oposición (PI)

    133 Técnicos en Cuidados de Enfermería
    Publicada propuesta de Nombramiento como Funcionarias/os de Carrera
    tras Superación del 1º Ejercicio (test)
    Prueba celebrada el 4 de junio a las 17 h
    Plazo para Presentación de Documentación: En el Servicio de Gestión de Recursos Humanos I de Diputación: Original del título académico y Certificado médico oficial. Hasta el 15 de julio de 2025

    Más información

  • Fecha02/07/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    GERENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS ÁREA DE SALUD DE LANZAROTE.

    CARRERA PROFESIONAL PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

    Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal Sanitario de Formación Profesional que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
    Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal Sanitario de Formación por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
    Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal Sanitario de Formación Profesional estimadas, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
    Más información


    CARRERA PROFESIONAL PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS
    Publicada hoy 2 de julio de 2025, Resolución por la que se aprueba la relación definitiva del Personal de Gestión y Servicios que, habiendo presentado la oportuna solicitud entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2024, se encuadra o no en el correspondiente grado de carrera profesional.
    Anexos I: relación definitiva de las solicitudes desestimadas de Personal de Gestión y Servicios por no reunir los requisitos y condiciones necesarios para el encuadramiento de ningún grado, con indicación de la causa de desestimación.
    Anexos II: relación definitiva de las solicitudes de Personal de Gestión y Servicios, tras superar la correspondiente evaluación de méritos para el encuadramiento en el grado 1, o promocionar al grado inmediatamente posterior al que ya ostentan, con indicación respecto de cada solicitante, del grado reconocido.
    Más información

    RECLAMACIONES: Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del día siguiente al de su publicación. O bien potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la citada publicación.

  • Fecha02/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    BOLSA ÚNICA SERMAS. LISTADOS DEFINITIVOS. TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    PUBLICADA LA RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS CON PUNTUACIÓN Y DE EXCLUIDOS DE LA BOLSA ÚNICA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TEMPORAL, EN LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO MEDIO SANITARIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN TODOS LOS CENTROS SANITARIOS ADSCRITOS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD.
    CONTRA LA PRESENTE RESOLUCIÓN, LOS INTERESADOS PODRÁN INTERPONER RECURSO DE ALZADA EN EL PLAZO DE UN MES, CONTADO A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN, DEL 3 DE JULIO AL 4 DE AGOSTO DE 2025
    Más información
     

Últimas Noticias





Fecha23/01/18 - Autonómica - Formación

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUADA 2018

PLAN DE FORMACIÓN CONTINUADA 2018. CONVOCATORIA DE CURSOS EVES

Con fecha 23 de enero de 2018 se publica la Resolución de 8 de enero de 2018, de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establece el Plan de Formación Continuada de la Consellería para 2018.
Plazo para presentar la solicitud de realización de cursos: hata el 13 de febrero de 2018.
Las instancias se presentarán en la Dirección del Departamento de Salud o Centro donde presta servicios el solicitante.
No se tramitarán las solicitudes presentadas directamente en la EVES, ni por fax o cualquier otro medio.
Sólo podrá solicitar cursos del Plan de Formación Continuada el personal al servicio de la Consellería de Sanidad y Personal que tenga establecido convenio de colaboración con la Consellería de Sanidad para la Formación de los profesionales (Hospital General de Valencia, Hospital Provincial de Castellón), siempre que se encuentre en Activo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
Resolución
Solicitud

 

Fecha23/01/18 - Barcelona - Movilidad interna

CORPORACIÓN SANITARIA PARC TAULÍ. MOVILIDAD HORIZONTAL DE 63 PLAZAS

Movilidad horizontal extraordinaria de profesionales para la estabilización y/o cobertura de puestos de trabajo.

Número de plazas: 63 de TCE
Requisitos: pertenecer a la plantilla del Consorcio Corporación Sanitaria Parc Taulí en la categoría convocada con contrato indefinido fijo.
Se valorará:
- Currículum Vitae.
- Formación continuada y experiencia profesional acreditada en la función convocada y propia del puesto de trbajo solicitado.
- Diferentes competencias agrupadas en las siguientes áreas: intrapersonales, interpersonales, de desarrollo de tareas, de entorno y de gerencia.
Documentación a presentar en la Dirección de RR.HH.:
- Formulario de primera opción de plazas vacantes.
- Forumulario de segunda opción 
 - Currículum Vitae normalizado. Adjuntando fotocopia de los méritos indicados y ordenados cronológicamente (de más antiguo a más actual) desde la fecha de consecución dle nivel profesional (SIP A, SIP B o SIP C).
Plazo para presentar documentación: hasta el 16 de febrero de 2018 a las 15 horas.
Bases, formulario y modelo normalizado de currículum vitae, disponibles en la Dirección de RR.HH. y en la intranet o en selecciodp@tauli.cat
Bases
Plazas

Fecha23/01/18 - Autonómica - Nota de prensa

LAS MEDIDAS RECOGIDAS EN EL DECRETO DE LAS 37,5 HORAS SON DISCRIMINATORIAS PARA LOS PROFESIONALES SANITARIOS

USAE y el resto sindicatos profesionales independientes de sanidad han denunciado públicamente la discriminación que supone el Sistema de seguimiento del cumplimiento de la jornada de trabajo del personal empleado público de la Junta de Andalucía que propone un sistema que permita la realización de 2,5 horas de trabajo no presencial. 
 

“La mejora de la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, expresada por el Gobierno Andaluz no va a ser posible para los profesionales de la sanidad andaluza habida cuenta de que algunas de las medidas establecidas no podrán ser aplicadas entre estos colectivos como, por ejemplo, las actividades de autoaprendizaje o desarrollo autónomo, la preparación de tareas y reuniones, planificación de actividades o la realización de actividades de investigación en materia de administración y gestión pública” manifiesta Cristóbal Arjona, portavoz autonómico de USAE en Andalucía 
Los profesionales sanitarios entienden que, “las medidas recogidas por la Junta de Andalucía en el decreto de las 37,5 horas para la jornada laboral de los empleados públicos, son claramente discriminatorias y machacan de forma flagrante a los trabajadores sanitarios”.
Por ello, han solicitado formalmente a la Presidenta de la Junta de Andalucía que se retire el documento mencionado y se elabore un nuevo documento en el que no se incluyan discriminaciones entre colectivos y no existan diferencias más allá de las que se derivan de su actividad o categoría profesional.
En cualquier caso, debe admitirse que las actividades que pueden servir a un empleado público de los sectores de Administración General e instrumental para justificar 2,5 horas semanales de trabajo, sean también de aplicación al personal del sector sanitario.
Asimismo, los sindicatos han solicitado, con analogía a los contenidos de la formación continuada valorada para los sectores de administración general e instrumental,  que se admita e incluya en el nuevo documento para el sector sanitario la formación acreditada bien por las Universidades o  por la Comisión de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias.

Reivindicación


 

Fecha22/01/18 - Autonómica - Nota de prensa

SAE DEFIENDE LA SANIDAD PÚBLICA, PERO NO SE SUMA A LAS ACCIONES CON TRASFONDO POLÍTICO

El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha defendido siempre, y así continuará haciéndolo, una sanidad pública, universal y gratuita, dotada de los recursos humanos y materiales adecuados a cada servicio para poder ofrecer así a los usuarios una sanidad donde prime la calidad.

Por ello hemos participado en la última manifestación celebrada en Castilla y León en defensa de la sanidad pública, pero no nos hemos sumado al manifiesto ya que consideramos que esta convocatoria ha olvidado lo realmente importante: la sanidad, sus profesionales y sus usuarios, celebrándose con un manifiesto de trasfondo político con el que SAE no está de acuerdo.
 
“Desde nuestra organización siempre apoyamos, y en múltiples ocasiones convocamos, todas las iniciativas que se ponen en marcha para presionar a los responsables políticos y exigirles aquellas mejoras que son necesarias para que nuestra sanidad pública siga creciendo y adaptándose a las necesidades de los usuarios –mayor número de centros, apertura de camas, mejor cobertura sanitaria, etc.- y de los profesionales –incremento de recursos humanos, mejoras laborales y retributivas, mejores gestores, etc.-. Pero no vamos a aceptar ni a firmar un manifiesto que claramente está utilizando la sanidad pública para hacer campaña política”, explica Ana Mª Tobal, secretaria autonómica de SAE en Castilla y Léon.

Fecha22/01/18 - Autonómica - Nota de prensa

LA CONSEJERÍA DE SANIDAD NINGUNEA AL DIPUTADO DEL COMÚN

El Diputado del Común ha remitido a la Consejería de Sanidad la reiteración del “deber legal de colaborar con advertencia de declaración de obstruccionismo”, en relación con la necesidad de proceder a la actualización de funciones Técnicos en Cuidados de Enfermería/Auxiliares de Enfermería

 “Esta negativa a colaborar es una muestra más del manifiesto menosprecio que la Consejería ejerce con los profesionales que integran el segundo colectivo sanitario más numeroso de la sanidad llevándose a términos que rozan la falta de legalidad, dado que desatiende, incluso, las demandas del Diputado del Común Canario” afirma Isabel Lozano, Secretaria de Organización y Comunicación del Sindicato de Técnicos de Enfermería.

Los Técnicos en Cuidados de Enfermería reclaman una actualización de sus funciones acorde a su formación académica actual y no a una obsoleta norma preconstitucional del año 1973.

Una de las consecuencias evidentes con esta actualización sería la de conseguir optimizar recursos que redundarían en una mejor y adecuada calidad asistencial para los usuarios de la sanidad.

“El caos que sufre la sanidad canaria y todo lo referente a sus profesionales y sus usuarios no es fruto de infortunio puntual sino de los efectos de la peculiar gestión, por ser benevolentes en cuanto a la utilización de términos, que se está llevando a cabo desde hace años.  Podríamos hablar de una OPE ofertada en el 2007 y tras once años aún no resuelta, el prolongado déficit de profesionales sanitarios para atender a una población envejecida, el colapso de los servicios de urgencias, etc…” manifiesta Isabel Lozano.

“Como cualquier autoridad, funcionario, agente o personal público, en el sentido más amplio, la Consejería de Sanidad está obligada a colaborar con el Diputado del Común en el ejercicio de sus funciones. Por ello, desde SAE esperamos que la Consejería tome nota, reflexione y atienda la demanda del Diputado del Común”, finaliza la responsable de SAE.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JUNIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok