Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha05/09/25 - Autonómica - Movilidad interna

    CONCURSO DE MOVILIDAD INTRACENTRO. PARA CENTROS ADSCRITOS A EXTINTAS APES ANTES DE SU DISOLUCIÓN EFECTIVA. SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

    Publicadas. Bases y Convocatoria para las siguientes categorías.

    Presentación de SOLICITUDES y PETICIÓN de DESTINOS: Del 8 al 19 de septiembre de 2025.

    Presentación de AUTOBAREMO de Méritos: Del 22 de septiembre al 3 de octubre de 2025.

  • Fecha05/09/25 - Autonómica - OPE

    SERVICIO ANDALUZ DE SALUD DE EXTINTAS AGENCIAS PÚBLICAS EMPRESARIALES SANITARIAS. OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2021 ESTABILIZACIÓN (BOJA Extra núm.35 de 30/12/2022). CONCURSO OPOSICIÓN

    Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
    Celador (TL)

    Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025

  • Fecha05/09/25 - Autonómica - Concurso de Traslados

    Técnico Especialista en Documentación Sanitaria (T.E.D.S.). Concurso de Traslados. (OPE 2022 y acumuladas)

    AVISO
    - Publicado el resultado definitivo.
    - Plazo para elección de plaza: del 05/09/2025 al 11/09/2025
    Más información

  • Fecha05/09/25 - Autonómica - OPE

    SNS-O Concurso-oposición 2024. TER

    AVISO

    Modificación plaza

    Donde dice: * 11 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con números de plaza:

    Tiempo completo: 72805, 72806 y 72807.

    Tiempo parcial: 72810, 72383, 66274, 72809, 68930, 61174, 72812 y 72813.

    Debe decir: *11 vacantes en el Hospital Universitario de Navarra con números de plaza:

    Tiempo completo: 66274, 72805, 72806 y 72807.

    Tiempo parcial: 72810, 72383, 72809, 68930, 61174, 72812 y 72813.

    Plazo de presentación de alegaciones: Hasta el 15/09/2025

    Más información

Últimas Noticias





Fecha16/03/18 - Autonómica - Nota de prensa

SAE CONDENA CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA

16 de marzo, Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario

STOP. No agredas a quien te cuida, es el lema bajo el que el Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere condenar la violencia, tanto física como verbal, que sufren los profesionales sanitarios en sus centros de trabajo.
Con este mensaje, desde SAE queremos llamar la atención a los usuarios del Sistema Nacional de Salud con el fin de concienciarles sobre el objetivo que persiguen los profesionales sanitarios con su trabajo: garantizar la salud y el bienestar del paciente y su familia.
El miedo, el desamparo y la incertidumbre desembocan, en más ocasiones de las que nos gustaría, en situaciones tensas que acaban con ataques verbales o físicos hacia los profesionales sanitarios. Según los datos del Observatorio Nacional de Agresiones de la Organización Médica Colegial, en 2016 el número de agresiones aumento un 37%.
“La cercanía con el paciente y su familia que precisa el desempeño de nuestro trabajo como Técnicos en Cuidados de Enfermería nos expone, en muchas ocasiones, a situaciones muy incómodas que acaban en ataques violentos, convirtiéndonos en uno de los colectivos sanitarios que sufre mayor número de agresiones. Por ello, desde SAE siempre hemos luchado para poner a cero el porcentaje de agresiones a sanitarios, pero para conseguirlo es fundamental, además de sensibilizar a la población, concienciar a los profesionales para que denuncien y continuar presionando a las Administraciones para que ponga en marcha actuaciones que prevengan y protejan a los profesionales sanitarios en el desempeño de sus funciones; en este sentido,  recientemente se ha creado la figura del interlocutor policial sanitario, cuya actuación, desde SAE esperamos, ayude a  erradicar las agresiones. No obstante, continuaremos presionando a las distintas Administraciones para que sigan trabajando en este sentido y garanticen la seguridad y salud de los profesionales sanitarios”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
 

Fecha16/03/18 - Baleares - Nota de prensa

SAE PONE EN MARCHA UNA RECOGIDA DE FIRMAS POR UN TRATO JUSTO

El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha puesto hoy en marcha en Baleares una campaña de recogida de firmas entre los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería por un trato justo. 

Este trato justo al que apelan los profesionales y que abandera el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) es el que recibirían si se llevaran a cabo tanto la actualización de las funciones del Técnico en Cuidados de Enfermería como el cómputo como jornada de trabajo del tiempo destinado a transmitir el parte en los cambios de turno, consistente en un periodo de 10 minutos, lo necesario para garantizar la continuidad de los cuidados y la humanización de los mismos.
Para los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería es una prioridad profesional que se revisen y actualicen las funciones y cuidados que realizan y se habiliten los programas informáticos para registrarlos, dado que muchos centros aún no cuentan con esta posibilidad o no se fomenta debidamente, y permitiría demostrar las funciones que efectivamente realizan. 
Las funciones de este estamento profesional vienen marcadas por el Estatuto de Personal Sanitario no facultativo de la Seguridad Social de 1973. A pesar de la evolución formativa, siguen en vigor las funciones de una ley preconstitucional con más de 45 años de antigüedad donde no se recogen las funciones reales que estos profesionales desempeñan, entre ellas, las asistenciales, docentes, administrativas e investigadoras. 
Esto supone que no se está optimizando al 100 % a este profesional de la enfermería ya que de hacerse realidad esta actualización y definición de funciones, los TCAE podrían realizar muchas de las que en la actualidad están desempeñando otros profesionales del equipo, lo que redundaría en una redistribución de plantillas que a su vez supondría un importante ahorro económico,
Estas funciones abarcan tanto los cuidados directos visibles e invisibles, siendo estos los que permiten la humanización de los cuidados que damos al paciente, como los indirectos, configurados, entre otros aspectos, por la prolongación de la jornada como consecuencia del tiempo empleado en “dar el parte” (transmisión de la información) a los compañeros que hacen el relevo en el turno de la prestación de cuidados hospitalarios para explicar la situación de cada paciente.
Confiamos en que el éxito y repercusión de esta campaña obligue a las administraciones a poner fin a esta lamentable y absurda situación.
En otro orden de cosas, SAE manifiesta su repulsa tras la agresión sufrida ayer por una doctora del PAC de Son Severa, a quien trasladamos todo nuestro apoyo y solidaridad. 
 

Fecha16/03/18 - Guipúzcoa - Acuerdos, pactos y convenios

ACUERDO MOVILIDAD INTERNA OSI DONOSTIALDEA

Acuerdo de movilidad interna de la OSI Donostialdea.

Fecha16/03/18 - Autonómica - Nota de prensa

CERCA DE 200 TCE HAN SUFRIDO UNA AGRESIÓN EN PAÍS VASCO

16 de marzo, Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario

STOP. No agredas a quien te cuida, es el lema bajo el que el Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere condenar la violencia, tanto física como verbal, que 169 profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería vascos han sufrido en su centro de trabajo.
Esta cifra sitúa al colectivo de TCE en el segundo lugar, por detrás de los diplomados sanitarios, en número de agresiones sufridas en el Servicio Vasco de Salud.
“La cercanía con el paciente y su familia nos expone, en muchas ocasiones, a situaciones muy tensas que acaban en ataques violentos, convirtiéndonos en el segundo colectivo que mayor número de agresiones sufre en la sanidad vasca. Es evidente que para erradicar las agresiones que sufren los sanitarios todos debemos trabajar en una misma dirección, por ello desde SAE hoy nos sumamos al Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario con un objetivo claro: concienciar a la población de que los profesionales sanitarios lo único que persiguen con su trabajo es garantizar la salud y el bienestar del paciente y su familia”, explica Mª Carmen Moneo, secretaria autonómica de SAE en País Vasco.
“No obstante, para acabar con las agresiones no solo hay que sensibilizar a los usuarios, los profesionales también deben implicarse y denunciar cualquier tipo de agresión, sea ésta física o verbal, y la Administración debe poner en marcha actuaciones que prevengan y protejan a los profesionales sanitarios en el desempeño de sus funciones. Desde SAE continuaremos presionando a los responsables políticos para que estas medidas sean una realidad lo antes posible y los profesionales vean garantizada su salud y seguridad”, concluye la secretaria autonómica. 
 

Fecha16/03/18 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

LISTAS DE ESPERA GRUPO IV PERSONAL LABORAL

Constitución de listas de espera de la categoría especialidad Grupo IV de personal laboral de la Adminsitración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Correspondiente a la OPE convocada por Orden 27 de diciembre de 2013.

Con fecha 16 de marzo de 2018 se publica la Resolución de 9 de marzo de 2018, de la Dirección General de Función Pública, por la que se constituyen listas de espera en varias categorías/especialidades del Grupo IV de personal laboral, correspondientes a las pruebas selectivas convocadas por Orden de 27 de diciembre de 2013.
TCE/AE. Las referidas listas se expondrán al público en las Oficinas de Respuesta Personalizada y en los Centros de Atención Administrativa de la Junta de Extremadura, así como en Internet en la la siguiente dirección: http://ciudadano.gobex.es
1.- La ordenación de las referidas listas de espera resulta de aplicar los siguientes criterios:

1º Mayor número de ejercicios aprobados.
2º Mayor puntuación en la suma de los ejercicios aprobados.

2- Las listas de espera constituidas se instrumentarán de acuerdo con los criterios de zonificación que se hallen vigentes, de tal modo que dará lugar a listas específicas en cada una de las zonas existentes en función de la petición formulada por cada aspirante en la instancia de participación en las pruebas selectivas.
Resolución

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok