Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha01/07/25 - Albacete - Nota de prensa

    EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE CONTARÁ CON UN TCE POR CADA QUIRÓFANO

    EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE CONTARÁ CON UN TCE POR CADA QUIRÓFANO

    Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.

    Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.

    Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.

    Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.

    En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.

     

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - Movilidad interna

    CONCUSO DE MOVILIDAD INTRACENTRO PARA CENTROS ADSCRITOS A EXTINTAS APES ANTES DE SU DISOLUCIÓN EFCTIVA. SAS

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    SERIS. TÉCNICO/A DE FARMACIA. APERTURA 3ª LISTA DE EMPLEO

    Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
    Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
    Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
    La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
    Más información

     

  • Fecha01/07/25 - Autonómica - OPE

    CONSEJERIA DE PRESIDENCIA, RETO DEMOGRÁFICO, IGUALDAD Y TURISMO IAAP “ADOLFO POSADA” ERA

    CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS

    Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
    (BOPA de 23 de diciembre de 2024)
    Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
    Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
    Más información
     

Últimas Noticias





Fecha11/10/17 - Madrid - Nota de prensa

SAE EXIGE MAYOR PRESENCIA DE LOS TCE EN LAS RESIDENCIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El incremento de la dependencia precisa de mayor número de TCE para atender adecuadamente a los usuarios.

La contratación de más de mil profesionales para las residencias públicas dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social, prevista en el Plan de Residencias 2017-2020, presentado recientemente por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, prevé que más del 15% de estas contrataciones sean de Técnicos en Cuidados de Enfermería, mientras que un porcentaje superior al 25% de las plazas estarán destinadas a la enfermería diplomada.
Atendiendo a la situación actual en la que se encuentra la atención asistencial en las residencias de mayores debido al incremento de usuarios con dependencia en los últimos años, es incoherente que el Gobierno de la Comunidad destine un mayor porcentaje de la contratación a la enfermería diplomada que a los profesionales TCE, que somos quienes realizamos los cuidados fundamentales para garantizar el bienestar diario de estos usuarios, atendemos sus necesidades y velamos por su seguridad.
“Este porcentaje es insuficiente pues se aleja mucho de las necesidades reales actuales, que poco tienen que ver con las que había en 2008, fecha en la que se establecieron las ratios que aún están vigentes. Es evidente que, desde hace 10 años, la sociedad ha experimentado importantes cambios, siendo uno muy significativo el incremento de los casos de personas dependientes que necesitan de cuidados profesionales y continuos, que son los que prestamos los Técnicos en Cuidados de Enfermería. Por ello, exigimos que el Gobierno madrileño incremente considerablemente este porcentaje del 15% y se adapte así a la realidad asistencial actual. Mantener esta cifra únicamente respondería a una gestión pésima fruto de un desconocimiento de la situación real de las residencias madrileñas”, explica Álvaro Cano, Secretario Autonómico de SAE en Madrid.
 

Fecha11/10/17 - Castellón - Nota de prensa

REUBICAN A LOS PROFESIONALES SIN TENER EN CUENTA LAS NECESIDADES REALES DE LOS PACIENTES DEL HOSPITAL DE LA MAGDALENA

Una estrategia sindical enmascarada favorece esta situación.l

La dirección del Hospital de La Magdalena quiere llevar a cabo una reubicación de los profesionales del centro sin tener en cuenta las necesidades de los pacientes atendidos en este centro sanitario ni la distribución de estos en cada zona del hospital. Para ello, cuenta con la colaboración de un delegado sindical que disfraza una estrategia sindical como si fuera un acto desinteresado a pesar de perjudicar tanto a los usuarios, como a los profesionales del hospital. 
La ratio de profesionales está establecida en función del número de pacientes y dadas las necesidades de los enfermos que son atendidos en este hospital: pacientes terminales altamente dependientes y que requieren de cuidados continuos tales como el cambio de pañales, goteros cada seis horas, curas de mañana y tarde, movilizaciones continuas, entre otras atenciones. La intención de la dirección es reubicar a un total de seis profesionales de enfermería (TCE y diplomados) de las plantas donde la carga de trabajo es mayor a otras plantas donde los pacientes requieren menores atenciones. 
Además, estos traslados de profesionales se están llevando a cabo no solo sin contar con los representantes de los trabajadores sino en su contra y en la de los profesionales afectados que han manifestado su oposición a estos traslados.
No obstante, en esta unidad en las actuaciones entre los profesionales y sus representantes se ha desmarcado un delegado de Intersindical que ha enmascarado su estrategia sindical en un acto desinteresado al presentarse como voluntario para cambiar su puesto de trabajo.
Carmen Rogla, secretaria provincial de SAE en Castellón, afirma al respecto que “esta actuación responde, única y exclusivamente a una actuación sindical. Actuar en contra de los todos los profesionales es un flaco favor a estos y esta actuación tiene poco de generosidad”.
Esta actuación viene precedida de otras igualmente poco favorable para los profesionales al aprobar todas las actuaciones de la dirección, la mayoría contraria a los trabajadores y usuarios tales como el cierre de la cafetería o la suspensión del autobús.
“Desde SAE seguiremos luchando por los intereses reales de los trabajadores y en defensa de sus derechos, y llevaremos a cabo las actuaciones sindicales cuando corresponda. Ahora es el momento de que los pacientes mantengan la ratio de profesionales establecidas en función de sus necesidades y no de las de la dirección”, finaliza Carmen Rogla. 
 

Fecha11/10/17 - Madrid - Reivindicaciones

HOSPITAL DE LA CRUZ ROJA. MOVILIDAD INTERNA

USAE presenta un escrito mostrando su desacuerdo con las plazas ofertadas de TCE.

Las plazas de TCE publicadas en la Resolución de la convocatoria de movilidad interna, conforme con los dispuesto tanto en el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud en su apartado 9.2, como en el Acuerdo de 30 de noviembre de 2016 suscrito entre la Administración y algunos sindicatos, previa negociación con los mismos, son insuficientes.

Junto al escrito presentado, desde USAE hemos denunciado la falta de negociación e información sobre el proceso.

Fecha11/10/17 - Toledo - Nota de prensa

SANCIÓN INJUSTA Y DESPROPORCIONADA. DOS AÑOS SIN EMPLEO Y SUELDO POR PEDIR CONFIRMACIÓN DE UNA TAREA NUEVA


•    La empresa de limpieza modifica unilateralmente el pliego de condiciones y la Dirección del hospital  sanciona a un TCE por preguntar si tiene que limpiar una mesa
•    SAE convoca una concentración el viernes 13 a las 11.30 a las puertas del Hospital Virgen de la Salud

 La Dirección del Hospital Virgen de la Salud ha suspendido durante dos años de empleo y sueldo a una Técnico en Cuidados de Enfermería de quirófano que quiso solicitar confirmación de la realización de una tarea de nueva asignación y que, hasta el momento, era responsabilidad de la empresa externa de limpieza.
    La sanción además de desproporcionada es injusta ya que se comunica a esta compañera que “se negó a limpiar una de las mesas” cuando esta afirmación es incierta. La limpieza del mobiliario de quirófano no forma parte de las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería que es personal asistencial. Ante la sorpresa de la petición por parte del perfusionista, la TCE sancionada acudió al despacho de su supervisora para que le explicase si esa tarea había pasado a ser función de los TCE. Ante la respuesta afirmativa de su superior debido a que el servicio de limpieza externo había llevado a cabo un cambio unilateral en el pliego de prescripciones que rigen los contratos de limpieza, nuestra compañera regresó para realizar la tarea indicada. Asimismo, la supervisora reconoció que desde que se produjo este cambio en febrero habían sido varias las situaciones similares.
Ahora, la Dirección del centro la acusa de un incumplimiento de la orden verbal emitida por sus superiores, lo que es falso e injusto, pues simplemente nuestra compañera pidió información sobre una situación que desconocía porque nadie antes la había informado de la modificación de las condiciones.
Han sido los responsables del centro quienes han incumplido la legalidad ya que el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud establece que “el personal tiene derecho a ser informado de las funciones, tareas, cometidos, programación funcional y objetivos asignados a su unidad, centro o institución, y de los sistemas establecidos para la evaluación del cumplimiento de los mismos”. Sin embargo, es más que evidente que esta información no se ha llevado a cabo.
Ante el incumplimiento de la ley por parte de la Dirección del centro, no habiendo informado por los cauces establecidos del cambio unilateral llevado a cabo por el servicio de limpieza, SAE emprenderá las acciones legales que considere oportunas.
La secretaria provincial de SAE, Concepción Franco,  manifiesta al respecto que “este hecho es inadmisible, injusto y discriminatorio No solo no hubo negativa a realizar la función verbalmente comunicada sino que, tal y como reconoció la supervisora, había generado situaciones de conflicto anteriores”.
La empresa adjudicataria del servicio de limpieza modificó las condiciones de prestación del servicio de forma que parte de las funciones recaerán ahora en profesionales de enfermería del hospital, circunstancia que, como mínimo, supone un despilfarro económico si se paga a una empresa para que sus funciones las realicen los profesionales del hospital.
“Nuestra compañera cuenta con todo el apoyo jurídico del Sindicato de Técnicos de Enfermería. y además SAE ha convocado concentraciones de apoyo a las puertas del Hospital que se celebrarán hasta que se retire la sanción impuesta. La primera de estas concentraciones se llevará a cabo el viernes 13 de octubre a las 11,30 horas”, finaliza la secretaria provincial de SAE.

 

Fecha10/10/17 - Autonómica - Perfiles Lingüísticos

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE PRUEBAS DE ACREDITACIÓN PL2

Convocatoria extraordinaria de pruebas de acreditación PL2. 

Convocatoria prueba escrita

Personal fijo

Con fecha 9 de octubre de 2017 se publica la Resolución 1163/2017 de 21 de septiembre por la que se hacen públicos los resultados definitivos de las pruebas extraordinarias del perfil lingüístico 2
Recurso de alzada: un mes a partir del día siguiente al de la publicación en BOPV.
Resolución

Publicada Resolución por la que se hacen públicas las calificaciones definitivas de las pruebas escritas del perfil lingüístico 2.
Plazo para presentar recurso de alzada: hasta el 14 de octubre de 2017
Listado

Con fecha 17 de julio de 2017 se publica la resolución 187/2017 del Director de RRHH de Osakidetza por la que se hacen públicas las calificaciones provisionales de las pruebas escritas del perfil lingüístico 2.
Plazo de reclamaciones: hasta el 2 de agosto de 2017.

Resolución y hoja de reclamación

Publicada en intranet de Osakidetza el lugar y la fecha, asi como el listado de personas convocadas para la realización de las pruebas escritas de la convocatoria extraordinaria PL2.
Lugar y fecha 
Listado de personas convocadas

Con fecha 17 de marzo de 2017 se publica la Resolución 62/2017 de 17 de marzo, del Director de RRHH de Osakidetza, por la que se hacen públicas las calificaciones definitivas de las pruebas orales correspondientes a las pruebas extraordinarias de acreditación de perfil lingüístico 2.
Recurso de alzada: del 18 de marzo al 17 de abril de 2017, ambos inclusive.
Resolución y listados

Publicada Resolución 39/2017, de 10 de febrero, por la que se hacen públicas las calificaciones provisionales de las pruebas orales correspondientes a las pruebas extraordinarias de acreditación de perfiles lingüísticos 2.
Reclamaciones: 8 días naturales a partir del día siguiente al de su publicación.
Listado provisional

Publicadas lilstas definitivas de personas convocadas dentro de la Convocatoria Extraordinaria de Perfil Lingüístico 2, así como los días de las pruebas y lugares donde se realizarán.
Listado

GASTEIZ

PORTUGALETE

DONOSTIA

Osakidetzako Erakunde Zentrala

Araba, 45

 UNED Bizkaia

Ignacio Ellakuria parkea, 1-2

Donostiako Seminarioa

Heriz Pasealekua, 82

Otsailak 6

 

 Urtarrilak 30

 Urtarrilak 31

Otsailak 2

Otsailak 3

Con fecha 2 de enero de 2017 se publica la Resolución 358/2016 del Director de Recursos Humanos, por la que se hace pública la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos de la convocatoria extraordinaria de pruebas de acreditación del perfil lingüístico 2.
Recurso de alzada: hasta el 2 de febrero de 2017
Resolución

Con fecha 24 de octubre de 2016 se publica la Resolución 1290/2016, de 21 de septiembre, del Director General de Osakidetza-SVS, por la que se aprueba la convocatoria extraordinaria de pruebas de acreditación del perfil lingüístico 2. 
Sólo personal fijo de Osakidetza.
Solicitudes:  del 25 de octubre al 25 de noviembre de 2016, ambos inclusive.
El modelo de solicitud está en la Resolución.
Las solicitudes deberán entregarse enn las Direcciones de Personal de las Organizaciones de Servicio de Osakiedetza-SVS.
Resolución

Con fecha 30 de agosto de 2016 se publica el acuerdo del Consejo de Administración de Osakidetza de 18 de julio de 2016 por el que se aprueba la convocatoria extraordinaria de pruebas de acreditación del perfil liingüístico 2.
Acuerdo
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JUNIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok