Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 

SAE Vídeos


SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

Noticias Destacadas


  • Fecha27/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    CALENDARIO de CONTRATACIONES 1 de NOVIEMBRE 3 1 de ENERO d e 2.02 6

    SERVICIO ANDALUZ DE SALUD
    Con listados Corte de Baremación 31 de octubre vigentes
    ACTUALIZADO a fecha 24 de octubre de 2.025
     

  • Fecha27/10/25 - Autonómica - Reivindicaciones

    HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GÓMEZ ULLA

    SAE CONSIGUE QUE LIMPIEZA SEA QUIEN RETIRE LOS CONTENEDORES DE RESIDUOS CLASE III SITUADOS EN LAS HABITACIONES DE LOS PACIENTES INFECCIOSOS HASTA LA ZONA DE SUCIO, AUNQUE EL CIERRE Y ETIQUETADO DEBE REALIZARLO EL TCAE.

    HOY SE TRASLADARÁ LA ORDEN A LAS DISTINTAS SUPERVISORAS DE ENFERMERÍA Y AL SERVICIO DE LIMPIEZA PARA SU CONOCIMIENTO.

    INFORMACIÓN EN TU SECCIÓN SINDICAL SAE

  • Fecha27/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    OSAKIDETZA - OSI BIDASOA

    TCAE-LISTAS ESPECÍFICAS

    Las listas específicas en OSI BIDASOA para la categoría de TCAE están permanentemente abiertas por lo que las personas integrantes de Listas de Nombramientos Cortos de esta OSI pueden solicitar en cualquier momento la integración en estas Listas Específicas. La inscripción se realizará mediante el modelo de solicitud ANEXO I (que se adjunta a este SAE INFORMA)

    Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

    Certificación de Experiencia profesional de al menos 3 meses en los últimos 4 años con calificación de aptitud positiva.

    Haber superado la formación impartida por las Organizaciones de Servicios de Osakidetza.

    Acreditar formación de postgrado, con un mínimo de 250 horas teórico-prácticas, con prácticas profesionales en Organizaciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.
    Formación:

    OSI BIDASOA ofertará cursos de FORMACIÓN para las siguientes listas específicas:
    Endoscopias
    URPA/REA
    Quirófano
    Urgencias

    La inscripción se realizará mediante el modelo de solicitud ANEXO II (que se adjunta a este SAE INFORMA), que se debe registrar en el mostrador de personal del H. Bidasoa.

    La selección será por orden de puntuación de la lista general del H. Bidasoa. Las personas seleccionadas podrán rechazar ofertas de trabajo mientras duren los cursos.

  • Fecha27/10/25 - Autonómica - OPE

    CONVOCATORIA DE OPE 8 PLAZAS AUXILIAR CASA AMPARO

    (LIBRES 7 – VIOLENCIA DE GÉNERO 1)

    PLAZO DE PRESENTACIÓN:
    HASTA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Para formar parte del proceso selectivo deberá cumplimentar el Formulario de solicitud normalizado, abonar la Tasa correspondiente y Registrar la documentación.
    Inscripciones en:
    https://www.zaragoza.es/oferta/ofertaDetalle.jsp?id=1736

Últimas Noticias





Fecha27/02/18 - Autonómica - Nota de prensa

EL CONSEJERO DE SANIDAD OFENDE A LOS TCAE

- Los TCAE dejamos de ser Auxiliares de Clínica en el año 1986.

- SAE exige una rectificación pública al Consejero de Sanidad.

Las declaraciones realizadas por el Consejero de Sanidad, Jon Darpón, en las que se refiere a los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) como Auxiliares de Clínica al enumerar las fechas de los exámenes de OPE, evidencian su poco interés por estos profesionales. 
Esta falta de reconocimiento y respeto hacia nuestro colectivo no debería ser propia del principal gestor de la sanidad vasca, quien, además, insiste en no querer reconocer la denominación actual de nuestro colectivo, a pesar de que desde SAE le hemos manifestado esta reivindicación en numerosas ocasiones. 
La actitud de Darpón, además de esta falta de respecto, evidencia, una vez más, un desconocimiento de la Ley, ya que los TCAE dejamos de ser Auxiliares de Clínica en 1986, con la aprobación de la Orden Ministerial de 26 de diciembre, por la que se introduce la categoría profesional de Auxiliar de Enfermería en sustitución de la de Auxiliar de Clínica en el correspondiente Estatuto de Personal de la Seguridad Social; denominación que, además, fue revisada y modificada en 1995, con el Real Decreto 546/95, de 7 de abril, por el que se establece el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y las correspondientes enseñanzas mínimas.
“Las declaraciones del Consejero de Sanidad son ofensivas para nuestro colectivo, por ello exigimos una rectificación pública del que es el principal responsable de la sanidad vasca, sus profesionales y sus usuarios. Y le instamos a que tome ejemplo de aquellas comunidades autónomas en las que el cambio de denominación de nuestra categoría es ya una realidad y empiece actuar en consecuencia para que esta modificación se contemple también en el País Vasco. No podemos entender su insistencia en ningunear y despreciar a nuestro colectivo no reconociéndole lo que por ley le corresponde”, explica Mª Carmen Moneo, secretaria autonómica de SAE en País Vasco.
 

Fecha27/02/18 - Alicante - Nota de prensa

SAE EXIGE QUE LOS TCE NO SALGAN DEL ÁREA DE QUIRÓFANO

- Las contaminaciones en el sitio quirúrgico suponen el 28% de las infecciones nosocomiales.

- Que los TCE abandonen el quirófano para el traslado de muestras y otros materiales podría favorecerlas.
 

Las infecciones del sitio quirúrgico se sitúan en el 28,16%, según los datos del último estudio EPINE (Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España), presentado, recientemente, por la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene.

Con independencia del dato concreto del Hospital de Alicante, lo cierto es que parece que no tienen en la debida consideración este riesgo de infección, dada la forma de proceder en sus quirófanos, donde los Técnicos en Cuidados de Enfermería se ven obligados a abandonar el servicio, vestidos y calzados con vestimenta específica, para llevar muestras biológicas, empujar los carros con material para esterilización hasta el ascensor correspondiente o retirar los sacos de ropa sucia hasta la zona indicada para dejarlos.

Sin embargo, los TCE se ven obligados a abandonar la unidad a pesar de la presencia en la puerta exterior de quirófano de personal de limpieza, que debe llevar a cabo la retirada de ropa sucia, y de personal no sanitario que, entre otras funciones, debe realizar el traslado de las muestras biológicas al laboratorio y del material a la central de esterilización. 

Tal y como reconoce en su informe la Sociedad Española de Medicina Preventiva, “las infecciones adquiridas dentro de hospitales u otros centros sanitarios son origen de graves problemas de salud y de elevados costes sanitarios. Parte de este tipo de infecciones se transmiten por el aire, por las manos o por el contacto con superficies contaminadas”. Por eso, las salidas de los TCE son actuaciones que aumentan las posibilidades de contaminación y, por tanto, de infección.

Las consecuencias de este tipo de infecciones en el sitio quirúrgico prolongan la estancia media hospitalaria unos diez días, los pacientes que las sufren tienen el doble de probabilidades de pasar por cuidados intensivos, cinco veces más opciones de ser reingresados tras el alta hospitalaria o, incluso, dos veces más de probabilidades de muerte respecto a un paciente sin infección, como refleja la guía para la cirugía segura de la OMS publicada en 2009.

El informe EPINE recuerda que “los hospitales y los profesionales sanitarios deben ser conscientes de que la prevención es vital en estos casos. Así, las medidas higiénicas resultan clave, desde la correcta preparación de la piel del paciente antes de la cirugía hasta la desinfección ambiental de los quirófanos y la higiene de manos de los profesionales sanitarios, para conseguir evitar estas infecciones del sitio quirúrgico”.

Por supuesto hay medidas de higiene y desinfección específicas del quirófano, pero parece claro que éstas perderán eficacia si, por otro lado, no se extreman las precauciones que deben tomar los profesionales.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha solicitado tanto a la gerencia como a la dirección de enfermería que modifiquen esta forma de proceder de forma que sea el personal no sanitario, responsable de los traslados, quienes los efectúen.

Sin embargo, y a pesar de las lamentables consecuencias que de esta actuación se pueden derivar, se mantienen estas inconvenientes salidas de TCE con el consentimiento de la dirección de enfermería, el jefe de celadores, supervisores…

El Hospital de Alicante aspira a ser hospital de referencia. Para conseguirlo debería llevar a cabo algunos cambios, salvo que quiera encabezar la lista de hospitales con mayor número de infecciones nosocomiales. Nos consta que no es así, así que lo único necesario es tener la voluntad de implantar las medidas solicitada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería y reorganizar debidamente a los profesionales.

 

 

Fecha26/02/18 - Burgos - OPE

OPE DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS 2016

Proceso de Oferta Pública de Empleo Diputación de Burgos

Con fecha 22 de febrero de 2018 se publica la Resolución por la que se hace público el resultado del primer ejercicio.
La realización del segundo ejercicio tendrá lugar el 2 de marzo a las 9 horas en el Salón de Actos de la Residencia de Adultos Asistidos de Fuentes Blancas (Paraje de Fuentes Blancas, s/n de Burgos).
La lectura del referido ejercicio comenzará ese mismo día a las 12 horas en el mismo salón, continuando, de ser preciso, en jornada de tarde.
Resolución
 

Con fecha 15 de diciembre de 2017 se publica en el Boletín Oficial de la provincia de Burgos la Resolución de la Diptuación Provincial de Burgos  por la que se aprueba la lista de aspirantes admitidos y excluidos para proveer tres plazas de  TCE/AE.
El plazo de subsanación de errores es de 10 días contados a partir del día siguiente a esta publicación.
Consulta de listados: Tablón de Anuncios de la Corporación
Fecha y hora  de realización del primer ejercicio : 17 de febrero de 2018 a las 10:00 horas.
Lugar: Escuela Politécnica Superior
Campus San Amaro.Edificio Milanera
Calle Villadiego s/n 09001 Burgos

Resolución

 

Con fecha 1 de septiembre se publica en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de 7 de agosto de 2017 de la Diputación Provincial de Burgos para proveer  tres plazas de TCE:

Plazo de presentación de solicitudes de 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de en el BOE.
Resolución
Bases

 

Publicadas las bases, la solicitud de admisión y el temario de la convocatoria unitaria para la provisión en propiedad de las plazas de funcionarios y personal laboral fijo correspondientes al turno de nuevo ingreso que incluye la OPE para el año 2016 de la Diputación Provincial de Burgos.
Plazas de TCE: 3
El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Estado ( aún no se ha publicado; informaremos cuando se publique).
Resolución

Con fecha 1 de diciembre de 2016 se publica la Resolución de 11 de noviembre de la Diputación Provincial de Burgos por la que se aprueba la Oferta de Empleo Público de esta Entidad correspondiente al año 2016, conforme al Presupuesto y a la Plantilla aprobados por el Pleno de la Corporación en sesión de 30 de diciembre de 2015, así como el acuerdo adoptado en la Mesa General de Negociación de personal funcionario y laboral, en reunión celebrada el día 20 de octubre de 2016.
Plazas de TCE: 3
Resolución

Fecha26/02/18 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

OSAKIDETZA. DÍAS LIBRES POR ANTIGÜEDAD

Canosos, días libres por antigüedad.

Sólo para personal laboral

Publicada Instrucción 1/2018, de 15 de febrero de 2018, de la Directora General de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, sobre el disfrute de días adicionales por antigüedad del año 2015 del personal laboral del entre público.
Resolución en castellano
Resolución en vasco

El pasado 10 de mayo de 2016, el asesor jurídico de SAE acudió al juicio en la Sala de lo Social del T.S.J.P.V. para reclamar los canosos a partir de septiembre de 2015 y, de momento, la Sala de los Social del T.S.J.P.V. ha estimado la demanda.

Más información

El Gobierno Vasco ha aprobado la devolución de canosos, según se publica en el dossier del Consejo de Gobierno de 5 de abril de 2016.
Dossier

El personal estatutario interesado en reclamar los AP´s y días adicionales de libre disposición por antigüedad (canosos) debe pasar por las sedes sindicales de SAE para realizar la reclamación.

Personal laboral: SAE reclama para los TCE y Técnicos de Farmacia a través de conflicto colectivo los AP´s y días adicionales de libre disposición por antigüedad (canosos)
 

Fecha26/02/18 - Autonómica - Reivindicaciones

CAMBIO DENOMINACIÓN DE TCE

Recordamos a las organizaciones sindicales que la denominnación de Auxiliar de Enfermería ha cambiado por la de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

El 30 de septiembre de 2016, con la publicación en el DOCV del Decreto 123/2016, de 23 de septiembre del Consell, se estableció este cambio en la disposición adicional tercera, por la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.
Instamos a los sindicatos que no están atendiendo a este cambio por error u omisión a que cuando se refieran a nuestra categoría profesional dejen de utilizar el término obsoleto de Auxiliar de Enfermería y apliquen la denominación correcta de TCE.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

OCTUBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok