Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha01/08/25 - Autonómica - OPE

    OPE TCAE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO

    01/08/25. LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

    Publicada la relación provisional de personas admitidas, que se detalla como Anexo I, por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, así como las personas excluidas provisionalmente, por las causas que se señalan, en el Anexo II, quienes tendrán un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de esta Resolución, para formular alegaciones y/o subsanar las causas que dieron lugar a la exclusión.

    Las alegaciones se dirigirán a la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud
    Link a la resolución: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=423126


    03/01/24. Por Orden SAL/55/2023, se convoca proceso selectivo de 32 plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería asociadas a la provisión del SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD (clasificada como Personal Sanitario, Grupo C, Subgrupo C2), correspondientes a las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2020 y 2022, distribuidas del siguiente modo:

    Distribución de plazas:

    • 17 plazas corresponderán al turno de acceso libre, 2 se reservarán a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.
    • 15 plazas corresponderán al turno de promoción interna, de las que 2 se reservarán a personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento.

    Plazo de presentación solicitudes:

    Hasta el día 31 de ENERO de 2024.
     

  • Fecha01/08/25 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional

    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD

    Publicados Listados:

    PROVISIONAL, VÍA EXCEPCIONAL 2023
    Procedimiento de Revisión, Coeficiente de Ponderación y
    Certificación para quienes NO realizan actividad asistencial.
    Solicitudes Presentadas del: 14 de septiembre al 14 de octubre de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    3º PROVISIONAL, Certificados, a Excluir y a NO Certificar
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023
    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt

    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador-Conductor (TES)

    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

    Plazo para Alegaciones y Desistimientos (VEC): Del 8 al 19 de septiembre de 2.025

     


    CARRERA PROFESIONAL 2023 SERVICIO ANDALUZ de SALUD
    1º Proceso de Certificación Ordinario 2023

    Niveles I y II: TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx, TERt
    Tcos. Cuidados de Enfermería, Tcos. Farmacia y Celador Conductor (TES)
    Solicitudes Presentadas del: 1 de noviembre de 2022 al 30 de abril de 2023

    Publicados Listados
    2º DEFINITIVO: Certificados, a Excluir y a NO Certificar.
    Revocaciones y Correcciones al 1 er DEFINITIVO.
    Resolución Recursos de Reposición al 1 er DEFINITIVO
    https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/profesionales/carrera-profesional/procesos-permanentes

  • Fecha01/08/25 - Autonómica - OPE

    SERIS CONVOCATORIA O.P.E. CELADOR/A

    Publicada en el BOR de fecha 31 de julio de 2025 la Resolución de 29 de julio de 2025 por la que se acumula la Oferta de Empleo Público del año 2025 a la Convocatoria de pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en categoría Celador/a en el Servicio Riojano de Salud correspondiente a la Oferta de Empleo Público del año 2023 y 2024.

    Oferta pública de empleo

    Decreto 161/2023, de 26 de diciembre

    Decreto 23/2024, de 16 de julio

    Decreto 33/2025, 15 de julio

    Se amplía el plazo de presentación de instancias hasta el 27 de agosto de 2025.
    Mas información: http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=35923462-1-PDF-571221


    11/06/25. SERIS CELADOR/A
    CORRECCIÓN DE LA CONVOCATORIA DE OPE

    Publicada en el BOR de fecha 11 de julio de 2025 corrección de error en la convocatoria específica del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, OEP 2023 y 2024 de la categoría CELADOR /A.

    Advertido error en la Resolución de 30 de junio de 2025, de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre y por el turno de promoción interna y cupo para personas con discapacidad, correspondientes a la OPE de los años 2023 y 2024, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja número 126, de 3 de julio de 2025, se procede a su corrección por incorrección de uno de los puntos de la parte general de la base octava.

    Más información:
    http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=35599344-1-PDF-570814


    03/07/25. Publicada en el BOR de fecha 3 de julio de 2025 la convocatoria específica del proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, OEP 2023 y 2024 en la Categoría de CELADOR/A
    Plazo de presentación: Un mes desde el día siguiente a la publicación de esta convocatoria. La presentación se hará de forma electrónica en la aplicación habilitada al efecto en el siguiente enlace: (https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion-y-provision), en el apartado de oferta de empleo público que corresponda y categoría a la que se opta.

    Más información:
    http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=35427785-1-PDF-570632
     

  • Fecha01/08/25 - Almería - Nota de prensa

    EL PARLAMENTARIO DEL PSOE POR ALMERÍA SE COMPROMETE CON LAS REIVINDICACIONES DE LOS TCE

    EL PARLAMENTARIO DEL PSOE POR ALMERÍA SE COMPROMETE CON LAS REIVINDICACIONES DE LOS TCE

    Las responsables de FTPS-SAE en Almería han mantenido una reunión con el parlamentario del PSOE en Andalucía por Almería, Mateo Javier Hernández, en la que le han trasladado las principales reivindicaciones laborales y profesionales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

        Así, entre las principales demandas del colectivo están la necesidad de un incremento de plantilla en los hospitales y centros de salud de la provincia, tal y como se ha llevado a cabo con otros colectivos –matronas, enfermeras o fisioterapeutas-, pues la falta de sustituciones pone en riesgo la asistencia a la que tienen derecho los ciudadanos y merma la integridad física y mental de los profesionales TCE.
        El problema radica en que de tres bajas solo se cubre una, lo que hace que, por ejemplo, en los turnos de noche, solo haya una TCE por planta en la práctica totalidad de los servicios. Esta falta de profesionales se podría solventar con la actualización de la bolsa de contratación, pues aún se está trabajando con la de 2023, obviando así la normativa que recoge que debe abrirse anualmente. De esta manera, al no haberse actualizado ni en 2024 ni en 2025 se ha impedido la incorporación de un número significativo de TCEs, que cuentan con los requisitos adecuados. Si los procesos funcionaran adecuadamente, ni los ciudadanos ni los profesionales estarían sufriendo las consecuencias de la dejadez de la Administración.
        Otro ejemplo en este sentido, es la Carrera Profesional, paralizada para los TCE, que solo pueden acceder al nivel II, cuando el reconocimiento de la experiencia, la formación y el cumplimiento de objetivos es un derecho de todas las categorías profesionales. 
        “Igualmente, hemos trasladado a nuestro interlocutor la necesidad de clasificar, conforme al TREBEP y el artículo 101 de la Ley de Función Pública de Andalucía, a los profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio –entre los que se encuentran los TCE-  en el grupo C1 y a los Técnicos de Grado Superior en el B, pues llevamos más de 18 años en una situación transitoria, lo que es un insulto para los profesionales. Esperamos que el compromiso adquirido por Mateo Javier Hernández de trasladar nuestras reivindicaciones al Parlamento Andaluz tenga un recorrido satisfactorio para todos; no puede ser que uno de los colectivos más numerosos y necesarios en la sanidad andaluza sufra de manera constante el ninguneo y el maltrato laboral y profesional por parte de la Administración”, explica Mª del Mar Ortiz Sánchez, secretaria provincial de SAE en Almería.
        

Últimas Noticias





Fecha18/10/17 - Barcelona - Reivindicaciones

BENITO MENNI. DÍAS DE ASUNTOS PROPIOS

Consulta de días de asuntos propios, excedentes horarios, horas mensuales y complementarias.

La inspección de trabajo ha dado la razón a USAE ante la denuncia que la Organización presentó sobre el derecho de los trabajadores a poder consultar los días de asuntos propìos, excedentes horarios y horas mensuales y complementarias.

Así, la inspección ha exigido a la empresa que, a la mayor brevedad posible, disponga esta base de datos para que los trabajadores puedan tener acceso a la información indicada.

Asimismo, la inspección de trabajo ha dado también la razón a USAE ante la exposición de los problemas que surgían con la entrega de ropa y calzado de trabajo a los profesionales, de tal manera que la empresa ha adquirido una máquina expendedora de uniformes que será instalada en próximas fechas.

Fecha16/10/17 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

INSTITUTO DE MAYORES Y SERVICIOS SOCIALES

Bases para la contratación.

Aprobadas las bases para la elaboración de relaciones de aspirantes para la contratación de personal laboral temporal, en diversas categorías profesionales, en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales.

Fecha13/10/17 - Autonómica - Nota de prensa

LA ASOCIACIÓN SÍNDROME STXBP1 CELEBRA SU PRIMER CONGRESO

I CONGRESO INTERNACIONAL SÍNDROME STXBP1

La Asociación Síndrome STXBP1, miembro de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), organizará el próximo 3 de noviembre, en Barcelona, su primer Congreso Síndrome STXBP1 con el objetivo principal de divulgar la existencia de la enfermedad (cuya mutación patogénica, que cursa con encefalopatía epiléptica y retraso global del desarrollo, se descubrió hace bastante poco: en 2008), y se estima que puede haber solo unos 30 casos diagnosticados en España y poco más de 300 en el mundo.

Como explica Albert Regatero, presidente de la asociación "pretendemos dar a conocer la asociación, impulsar el conocimiento, debate e investigación de la enfermedad, y por supuesto, atraer o fomentar proyectos de investigación, incluso pudiendo participar en ellos, así como la obtención de nuevos diagnosticados".
 
Entre otros aspectos, el programa del congreso que se llevará a cabo, en Cosmocaixa (Obra Social “La Caixa”), analizará las características del Síndrome STXBP1, su fisiopatología, su genética, los mecanismos sinápticos, la epidemiología, la clínica y el tratamiento.  Así mismo, también se hablarán de otros aspectos generales de las epilepsias de inicio precoz y de los trastornos del espectro autista.

Al encuentro está previsto que acudan importantes neurólogos, neuropediatras y genetistas, para que las familias, a través de consultas con ellos, puedan resolver sus dudas con los expertos y aprender de ellos.

Sin duda supondrá la actividad más importante en el primer año de vida de una nueva y joven Asociación.

OCUPÁNDONOS DEL PRESENTE - INVESTIGANDO PARA EL FUTURO

Programa
Más información

 

Fecha13/10/17 - Toledo - Nota de prensa

MÁS DE UN CENTENAR DE PROFESIONALES SE HAN CONCENTRADO EN APOYO A UNA COMPAÑERA TCE EXPEDIENTADA POR PEDIR INFORMACIÓN

Más de un centenar de profesionales han acudido a la concentración convocada por el Sindicato de Técnicos de Enfermería a las puertas del Hospital Virgen de la Salud en apoyo a la compañera TCE de quirófanos expedientada por solicitar confirmación para realizar una tarea de nueva asignación que, hasta ese momento, realizaba el personal de la empresa externa de limpieza. 

En caso de materializarse la sanción, nuestra compañera podría ser suspendida hasta dos años de empleo y sueldo.

La Dirección del centro la acusa de un incumplimiento de la orden verbal emitida por sus superiores, lo que es falso e injusto, pues simplemente nuestra compañera pidió información sobre una situación que desconocía porque nadie antes la había informado al respecto, incumpliendo así la Dirección del Hospital su obligación de informar adecuadamente a los profesionales de sus funciones, tal y como recoge el Estatuto Marco del Personal Estatutario.

La empresa de limpieza dejó de realizar esta función, cambiando de manera unilateral el pliego de condiciones, en el mes de febrero, tiempo más que suficiente para que la Dirección del centro hubiera informado por los cauces establecidos a los profesionales afectados por esta nueva situación o hubiera adoptado una solución adecuada para que los profesionales sanitarios Técnicos en Cuidados de Enfermería no se vieran obligados a realizar tareas propias del servicio de limpieza.

“Antes de adoptar medidas tan injustas y desproporcionadas, la Dirección debería conocer el Estatuto Marco para comprender que todos los profesionales tienen derecho a pedir información sobre cuáles son sus funciones, particularmente, si nunca antes las han tenido que realizar, y que ella tiene la obligación y el deber de comunicárselas. Un buen gestor no puede confundir el hecho de pedir información con la negación de realizar la tarea”, explica Concepción Franco, secretaria provincial de SAE.

Fecha11/10/17 - Madrid - Nota de prensa

SAE EXIGE MAYOR PRESENCIA DE LOS TCE EN LAS RESIDENCIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El incremento de la dependencia precisa de mayor número de TCE para atender adecuadamente a los usuarios.

La contratación de más de mil profesionales para las residencias públicas dependientes de la Agencia Madrileña de Atención Social, prevista en el Plan de Residencias 2017-2020, presentado recientemente por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, prevé que más del 15% de estas contrataciones sean de Técnicos en Cuidados de Enfermería, mientras que un porcentaje superior al 25% de las plazas estarán destinadas a la enfermería diplomada.
Atendiendo a la situación actual en la que se encuentra la atención asistencial en las residencias de mayores debido al incremento de usuarios con dependencia en los últimos años, es incoherente que el Gobierno de la Comunidad destine un mayor porcentaje de la contratación a la enfermería diplomada que a los profesionales TCE, que somos quienes realizamos los cuidados fundamentales para garantizar el bienestar diario de estos usuarios, atendemos sus necesidades y velamos por su seguridad.
“Este porcentaje es insuficiente pues se aleja mucho de las necesidades reales actuales, que poco tienen que ver con las que había en 2008, fecha en la que se establecieron las ratios que aún están vigentes. Es evidente que, desde hace 10 años, la sociedad ha experimentado importantes cambios, siendo uno muy significativo el incremento de los casos de personas dependientes que necesitan de cuidados profesionales y continuos, que son los que prestamos los Técnicos en Cuidados de Enfermería. Por ello, exigimos que el Gobierno madrileño incremente considerablemente este porcentaje del 15% y se adapte así a la realidad asistencial actual. Mantener esta cifra únicamente respondería a una gestión pésima fruto de un desconocimiento de la situación real de las residencias madrileñas”, explica Álvaro Cano, Secretario Autonómico de SAE en Madrid.
 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JULIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Agosto 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
     1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok