29/10/25 - Autonómica - Nota de prensa
29 de octubre, Día Nacional del Técnico en Emergencias Sanitarias
El Real Decreto 139/2007, de 29 de octubre, establece el título de Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) y fija sus enseñanzas mínimas, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos conmemorar la labor que estos profesionales realizan en nuestro país.
Un trabajo que, al igual que el del resto de sanitarios, es fundamental, pero sigue sin tener el reconocimiento administrativo merecido: los sistemas de urgencias y emergencias continúan sin contar con la estructura adecuada y las competencias siguen sin estar estandarizadas ni certificadas. Así, aunque la normativa vigente regula su actividad sin distinguir entre los diferentes puestos de trabajo que pueden ocupar dentro del sistema público sanitario -tareas asistenciales, centrales de coordinación y de rastreo…-, estos profesionales aún continúan sin ser reconocidos como una categoría sanitaria única con múltiples competencias que no deben cercenarse. A ello, hay que añadir una evidente falta de recursos humanos, que dificulta el trabajo de los profesionales y la consecución de los objetivos.
“En nuestro país se atienden más de veinte millones de urgencias y emergencias al año, una cifra suficientemente importante como para mejorar la organización de esta atención y la situación laboral de los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias. Sin recursos suficientes y competentes es complicado conseguir las respuestas rápidas y eficaces que las urgencias precisan y que, incuestionablemente, redundarían en una disminución de la mortalidad”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
28/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
MESA SECTORIAL del 27 de octubre de 2025 PRÓXIMO CONCURSO de TRASLADOS 2025
CONVOCATORIA. Se efectuará agrupándose las categorías en varios lotes o paquetes: Desde FINALES del 2.025 hasta FEBRERO de 2.026.
BAREMO: ANTIGÜEDAD y EXPERIENCIA PROFESIONAL.
Para agilizar el proceso, se mantendrá el mismo del proceso anterior.
CANTIDAD de PLAZAS DISPONIBLES.
Se irán concretando en sucesivas Mesas Técnicas. OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2025 CANTIDAD de PLAZAS. Se aprueban las correspondientes al Decreto OEP 2025. Próximamente se publicará en BOJA. CONVOCATORIA. Se efectuará junto con las plazas del Decreto del año siguiente. Es decir, OEP 2025 + OEP 2026.
28/10/25 - Huesca - Nota de prensa
Está previsto que el 15 de enero se haga efectivo el plan de reorganización del servicio de urgencias del Hospital San Jorge. Sin embargo, esta redistribución enmascara un recorte de profesionales que, de llevarse a cabo tal y como está planteado en la actualidad, afectará al normal funcionamiento del servicio.
El proyecto de reorganización del Servicio de Urgencias afecta a los Técnicos en Cuidados de Enfermería ya que se estudia la reubicación de tres profesionales: dos que se destinarán a la sexta planta y uno más para aumentar el pool, es decir, el grupo de profesionales que trabajan de manera flexible para cubrir ausencias, vacaciones o excesos de trabajo puntuales. Es precisa esta dotación de profesionales, pero no puede hacerse desplazándoles de otras unidades y, de hecho, FTPS ha solicitado a la dirección el aumento de estos TCE, tanto en la sexta planta como en el pool, sin retraerlo de otras unidades.
El papel que desempeñan los Técnico en Cuidados de Enfermería en los equipos de enfermería es fundamental para el mantenimiento de la calidad asistencial. Por ello, cuando se llevan a cabo planes de reorganización de los equipos de enfermería, debe tenerse en consideración a estos profesionales, cuyas funciones en la atención a los pacientes son fundamentales en su proceso de curación.
La necesidad de reforzar las plantas es una evidencia, pero este refuerzo no puede hacerse a costa de reubicar a los profesionales porque lo que hace es enmascarar la falta de personal.
05/02/18 - Autonómica - Nota de prensa
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha movilizado a los Técnicos en Cuidados de Enfermería para exigir a la Consellería de Sanidad que acabe con la situación de precariedad que viven los TCE que desarrollan su profesión en el Centro de Transfusión de la Comunidad Valencia.
Desde el pasado mes de junio, la Junta de Personal del centro está exigiendo que se ponga en marcha una mesa técnica para abordar los problemas de los profesionales, como es el pago de las horas extraordinarias, el reconocimiento de funciones y la estabilización de las plantillas, entre otros. Sin embargo, la Consellería no ha dejado de dar largas a los profesionales.
“Ante la incapacidad de la Administración de afrontar los problemas de los TCE del Centro de Transfusiones, SAE se ha concentrado a las puertas de la Consellería para exigir que se ponga en marcha la mesa técnica necesaria para abordar sus reivindicaciones. Entre otras cuestiones, los profesionales TCE que trabajan en la unidad móvil deben ajustar su horario a las necesidades del servicio y a sus cometidos, sin embargo, los TCE no perciben retribución por las horas extraordinarias que realizan en esta unidad y así mismo se encuentran con un constante conflicto en la aplicación del cobro de las dietas correspondientes”, explica Valeria Casero, secretaria provincial de Valencia.
“Otra de las actuaciones que desde SAE no vamos a permitir es la reducción de plantilla que quiere realizar la Administración: el Centro de Transfusión cuenta con una plantilla de 23 Técnicos en Cuidados de Enfermería, más 11 asignados a la unidad móvil. Pero la Administración ha decidido quitar a 6 de estos profesionales y amortizar a 3, lo que dejaría la unidad bajo mínimos, con las consecuencias que ello conlleva para el usuario. Para cubrir esta insuficiente plantilla de TCE, la Directora de Enfermería pretende obligar a los celadores a realizar funciones que no son suyas, como es la entrevista que se debe realizar al usuario del centro de transfusiones antes de proceder a la extracción de sangre. Este cometido lo debe realizar un profesional sanitario, pero no los celadores. De hecho, los celadores ya vienen realizando funciones en el centro que son propias de los TCE, como es la introducción de datos del paciente en el ordenador, lo que pone en evidencia que la plantilla de TCE ya es insuficiente. Por todo ello, desde SAE vamos a luchar para que se ponga en marcha esta mesa técnica y poder así reivindicar y negociar en el foro adecuado unas condiciones laborales dignas para los TCE, en las que se respeten sus funciones y sus derechos laborales y retributivos”, finaliza Valero Casero.
04/02/18 - Autonómica - Nota de prensa
4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería se suma a la campaña mundial contra el cáncer, “Nosotros podemos. Yo puedo”, puesta en marcha por la Organización Mundial de la Salud con motivo del Día Mundial contra el cáncer, que se celebra cada 4 de febrero.
Según la Asociación Española contra el Cáncer, en 2017 se detectaron 228.482 nuevos casos de cáncer en España -137.234 en hombres y 91.248 en mujeres- y fallecieron 109.425 personas que padecían algún tipo de cáncer -67.021 hombres y 42.404 mujeres-.
Estas cifras se pueden reducir con mejores políticas preventivas, con mejores herramientas para detectar cada tipo de cáncer, con planes que fomenten la igualdad para que todos los ciudadanos, independientemente de la comunidad en la que residan, tengan acceso a estas pruebas, y con mejores, más eficaces y continuos tratamientos.
La prevención pasa por campañas que promuevan estilos de vida saludables, planes que controlen el consumo de tabaco, del alcohol o minimicen la contaminación, así como iniciativas encaminadas a concienciar a la población de que una detección temprana salva vidas.
El esfuerzo debe ser conjunto entre el Gobierno, las organizaciones no gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil. Sólo uniendo fuerzas se conseguirá mayor inversión en el control del cáncer y se mejorará el acceso a los tratamientos oncológicos.
“Desde SAE nos sumamos a todas las campañas e iniciativas que se pongan en marcha para reducir el número de casos detectados y de fallecimientos que se producen en nuestro país cada año. Para ello, pondremos todas las herramientas que estén a nuestro alcance: desde el punto de vista profesional, emprenderemos iniciativas para dotar a los Técnicos en Cuidados de Enfermería de una formación continua y actualizada que les permita detectar y abordar los diferentes tipos de cáncer; desde el punto de vista sindical, reivindicaremos ante la Administración mayor inversión en recursos humanos y materiales que permitan mejorar los tratamientos y la atención y minimicen el impacto que la enfermedad produce en la calidad de vida de estos pacientes”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
02/02/18 - Madrid - Movilidad interna
Concurso de Movilidad Interna del Servicio Madrileño de Salud.
Próximamente se procederá a la publicación de los listados definitivos de adjudicación de plazas.
Las plazas adjudicadas son 773 en el turno de mañana, 279 en el de tarde y 47 del SAR.
La incorporación se realizará en un breve periodo de tiempo, con un intervalo semanal entre categorías.
Orden de la incorporación:
1. M. de Familia.
2. Pediatras.
3. Enfermeros/as.
4. TÉCNICOS DE ENFERMERÍA.
5. Celadores.
6. Aux. Administrativos.
Publicada resolución de 20 de diciembre de 2017 de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria por la que se publica relación provisional de adjudicación de plazas por categorías de profesionales en el proceso de movilidad interna en Atención Primaria para personal estatutario fijo 2017.
Periodo para formular reclamaciones con las adjudicaciones provisionales: del 21 de diciembre de 2017 al 8 de enero de 2018, ambos inclusive.
En este periodo los candidatos adjudicatarios con carácter provisional de plaza podrán renunciar al proceso de movilidad, sin ningún tipo de penalización.
Resolución
Listado
Publicada resolución de 18 de diciembre de 2017 de Gerencia Asistencial de Atención Primaria por la que se publica la relación definitiva de puntuaciones por categorías de los profesionales admitidos al proceso de movilidad interna en Atención Primaria para personal estatutario fijo.
Contra la presente resolución podrá interponerse recurso de alzada ante el Director General de RRHH y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a su notificación.
Resolución
Listado
Publicada resolución de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de 22 de septiembre de 2017 por la que se modifica el anexo III de la Resolución de 8 de agosto de 2017 por la que se convocaba concurso de movilidad interna para personal estatutario fijo de atención primaria y se amplía el plazo de presentación de solicitudes.
AMPLIADO PLAZO de presentación de solicitudes: hasta el 16 de octubre de 2017.
Publicada la resolución de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de Madrid de 8 de agosto de 2017 por la que se conoca Concurso de movilidad interna para personal estatutario fijo de Atención Primaria.
Plazo para la presentación de solicitudes:1 de septiembre a 30 de septiembre de 2017 (ambos incluídos)
Solicitud
02/02/18 - Guipúzcoa - Nota de prensa
Carmen Moneo es reelegida secretaria provincial
Carmen Moneo Ormazábal ha sido reelegida secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) por los afiliados de esta organización sindical que han celebrado esta mañana el VI Congreso Provincial. Completan su equipo de trabajo: Coro Cuesta Esteban, Idoia Usón Camarero, Ángeles Gorjon García, Pilar Biain González, Eva Mª Amores Santano y Mª Dolores Arévalo Luque.
Tras la aprobación de la memoria de gestión del periodo anterior se procedió a la votación de la candidatura que resultó elegida por unanimidad. Carmen Moneo, reconoció que “son muchos los retos que nos asumimos en la representación de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en general y de nuestros afiliados en particular, continuaremos llevando a cabo esta labor desde la honestidad y la responsabilidad que siempre ha sido la seña de identidad del Sindicato de Técnicos de Enfermería”.
El fin último de nuestras reivindicaciones como el aumento de las plantillas de profesionales, la mejora de las condiciones laborales, profesionales y retributivas… en definitiva, la defensa de los intereses y derechos de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, es para mantener la calidad asistencial en las mejores condiciones.
“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) trabajamos en la defensa directa los derechos laborales y profesionales de los TCE que son el primer eslabón de la cadena sanitaria. Solo cuando las plantillas están adecuadas a las necesidades asistenciales y sus profesionales mantienen las condiciones laborales adecuadas, los pacientes reciben la calidad asistencial que merecen”, finaliza la secretaria provincial reelegida hoy.
02/02/18 - Asturias - Reivindicaciones
Modelo de reclamación.
SAE pone a tu disposición el modelo de reclamación para solicitar la retribución o, en su defecto, la compensación de las cantidades no abonadas por las jornadas realizadas el 24 y 31 de diciembre de 2017, ambas coincidentes con domingo.
Modelo de reclamación